El establecimiento permanente en un contexto virtual
.
La inmediatez, la informalidad y la total irrelevancia de la localización, la distancia y los límites nacionales son ventajas innegables del comercio en Internet. Al mismo, tiempo, son características que plantean interrogantes para los Estados, quienes, conscientes de la importancia de controlar el volumen y la magnitud de las operaciones realizadas en red (al gravarlas directa o indirectamente pueden conseguir fuentes de ingreso para el mantenimiento de las estructuras y la financiación de gastos gubernamentales) se cuestionan cuál debe ser el sujeto pasivo de las obligaciones tributarias en un mercado donde las empresas están deslocalizadas o aún, no existen físicamente. El presente artículo aporta a la resolución del problema tras un co... Ver más
1692-3960
1
2002-06-28
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Sumario: | La inmediatez, la informalidad y la total irrelevancia de la localización, la distancia y los límites nacionales son ventajas innegables del comercio en Internet. Al mismo, tiempo, son características que plantean interrogantes para los Estados, quienes, conscientes de la importancia de controlar el volumen y la magnitud de las operaciones realizadas en red (al gravarlas directa o indirectamente pueden conseguir fuentes de ingreso para el mantenimiento de las estructuras y la financiación de gastos gubernamentales) se cuestionan cuál debe ser el sujeto pasivo de las obligaciones tributarias en un mercado donde las empresas están deslocalizadas o aún, no existen físicamente. El presente artículo aporta a la resolución del problema tras un completo estudio del concepto de establecimiento Permanente de carácter virtual, elaborado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico.
|
---|---|
ISSN: | 1692-3960 |