Titulo:

La Cláusula de Hardship en la contratación internacional.
.

Sumario:

Las cláusulas de Hardship en los contratos internacionales, son un mecanismo de adaptación del contrato, creado por los usos y las costumbres en el comercio a nivel internacional. La finalidad de este tipo de cláusulas consiste crear las circunstancias necesarias para que el contrato se mantenga a lo largo del tiempo, sin que los cambios imprevistos y repentinos a las condiciones iniciales del contrato lleguen a afectarlo. Así entonces, la aplicación de este tipo de cláusulas, busca la renegociación del contrato aun cuando este se encuentra en etapa de ejecución. El objetivo de esta investigación consiste en hacer un estudio de todos los elementos que conforman la cláusula de Hardship, y en analizar la aplicación de ésta cláusula en el Arbi... Ver más

Guardado en:

1692-3960

4

2005-12-26

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_uexternado_revistae_mercatoria_7_article_2101
record_format ojs
spelling La Cláusula de Hardship en la contratación internacional.
La Cláusula de Hardship en la contratación internacional.
Las cláusulas de Hardship en los contratos internacionales, son un mecanismo de adaptación del contrato, creado por los usos y las costumbres en el comercio a nivel internacional. La finalidad de este tipo de cláusulas consiste crear las circunstancias necesarias para que el contrato se mantenga a lo largo del tiempo, sin que los cambios imprevistos y repentinos a las condiciones iniciales del contrato lleguen a afectarlo. Así entonces, la aplicación de este tipo de cláusulas, busca la renegociación del contrato aun cuando este se encuentra en etapa de ejecución. El objetivo de esta investigación consiste en hacer un estudio de todos los elementos que conforman la cláusula de Hardship, y en analizar la aplicación de ésta cláusula en el Arbitramento Internacional.
Castro, Ana María
Zapata, Ana Cecilia
Cláusulas de Hardship
Contratos Internacionales
Arbitramento Internacional.
4
2
Artículo de revista
Journal article
2005-12-26T00:00:00Z
2005-12-26T00:00:00Z
2005-12-26
application/pdf
Departamento de Derecho Comercial
Revista e-mercatoria
1692-3960
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/view/2101
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/view/2101
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/download/2101/1878
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEXTERNADODECOLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Revista e-mercatoria
title La Cláusula de Hardship en la contratación internacional.
spellingShingle La Cláusula de Hardship en la contratación internacional.
Castro, Ana María
Zapata, Ana Cecilia
Cláusulas de Hardship
Contratos Internacionales
Arbitramento Internacional.
title_short La Cláusula de Hardship en la contratación internacional.
title_full La Cláusula de Hardship en la contratación internacional.
title_fullStr La Cláusula de Hardship en la contratación internacional.
title_full_unstemmed La Cláusula de Hardship en la contratación internacional.
title_sort la cláusula de hardship en la contratación internacional.
title_eng La Cláusula de Hardship en la contratación internacional.
description Las cláusulas de Hardship en los contratos internacionales, son un mecanismo de adaptación del contrato, creado por los usos y las costumbres en el comercio a nivel internacional. La finalidad de este tipo de cláusulas consiste crear las circunstancias necesarias para que el contrato se mantenga a lo largo del tiempo, sin que los cambios imprevistos y repentinos a las condiciones iniciales del contrato lleguen a afectarlo. Así entonces, la aplicación de este tipo de cláusulas, busca la renegociación del contrato aun cuando este se encuentra en etapa de ejecución. El objetivo de esta investigación consiste en hacer un estudio de todos los elementos que conforman la cláusula de Hardship, y en analizar la aplicación de ésta cláusula en el Arbitramento Internacional.
author Castro, Ana María
Zapata, Ana Cecilia
author_facet Castro, Ana María
Zapata, Ana Cecilia
topicspa_str_mv Cláusulas de Hardship
Contratos Internacionales
Arbitramento Internacional.
topic Cláusulas de Hardship
Contratos Internacionales
Arbitramento Internacional.
topic_facet Cláusulas de Hardship
Contratos Internacionales
Arbitramento Internacional.
citationvolume 4
citationissue 2
publisher Departamento de Derecho Comercial
ispartofjournal Revista e-mercatoria
source https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/view/2101
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2005-12-26
date_accessioned 2005-12-26T00:00:00Z
date_available 2005-12-26T00:00:00Z
url https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/view/2101
url_doi https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/view/2101
issn 1692-3960
url2_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/download/2101/1878
_version_ 1811199364479057920