Titulo:

La prohibición de los acuerdos restrictivos de la competencia y en particular la valoración de las cláusulas de exclusividad en los regímenes de libre competencia europeo, español y colombiano. (Parte uno)
.

Sumario:

Este artículo describe la regulación de los acuerdos restrictivos de la libre competencia en el ámbito del Derecho Comunitario Europeo, en particular, los cambios que se han suscitado como consecuencia de la reforma introducida por el Reglamento 1/2003; igualmente, aborda el estudio del impacto de esta nueva normativa comunitaria sobre aspectos sustanciales de la valoración de las conductas restrictivas y, en concreto, sobre los acuerdos de carácter vertical. Agotados estos aspectos y una vez descritas las teorías que plantean la reducción del ámbito de aplicación de los artículos. 81 y 82 del TCE y la necesaria compatibilización de estas disposiciones con los principios del Derecho Privado, el presente escrito describe el marco normativo d... Ver más

Guardado en:

1692-3960

6

2007-06-26

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_uexternado_revistae_mercatoria_7_article_2072
record_format ojs
spelling La prohibición de los acuerdos restrictivos de la competencia y en particular la valoración de las cláusulas de exclusividad en los regímenes de libre competencia europeo, español y colombiano. (Parte uno)
La prohibición de los acuerdos restrictivos de la competencia y en particular la valoración de las cláusulas de exclusividad en los regímenes de libre competencia europeo, español y colombiano. (Parte uno)
Este artículo describe la regulación de los acuerdos restrictivos de la libre competencia en el ámbito del Derecho Comunitario Europeo, en particular, los cambios que se han suscitado como consecuencia de la reforma introducida por el Reglamento 1/2003; igualmente, aborda el estudio del impacto de esta nueva normativa comunitaria sobre aspectos sustanciales de la valoración de las conductas restrictivas y, en concreto, sobre los acuerdos de carácter vertical. Agotados estos aspectos y una vez descritas las teorías que plantean la reducción del ámbito de aplicación de los artículos. 81 y 82 del TCE y la necesaria compatibilización de estas disposiciones con los principios del Derecho Privado, el presente escrito describe el marco normativo dentro del cual se ubican las cláusulas o los pactos de exclusividad, su noción, su alcance y utilidad en el desarrollo de los contratos de distribución mercantil y, desde luego, los criterios tanto de orden jurídico como económico que sirven como derroteros para su valoración.
Ortiz Baquero, Ingrid Soraya
exclusividad
prácticas restrictivas
restricciones verticales.
6
1
Artículo de revista
Journal article
2007-06-26T00:00:00Z
2007-06-26T00:00:00Z
2007-06-26
application/pdf
Departamento de Derecho Comercial
Revista e-mercatoria
1692-3960
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/view/2072
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/view/2072
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/download/2072/1857
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEXTERNADODECOLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Revista e-mercatoria
title La prohibición de los acuerdos restrictivos de la competencia y en particular la valoración de las cláusulas de exclusividad en los regímenes de libre competencia europeo, español y colombiano. (Parte uno)
spellingShingle La prohibición de los acuerdos restrictivos de la competencia y en particular la valoración de las cláusulas de exclusividad en los regímenes de libre competencia europeo, español y colombiano. (Parte uno)
Ortiz Baquero, Ingrid Soraya
exclusividad
prácticas restrictivas
restricciones verticales.
title_short La prohibición de los acuerdos restrictivos de la competencia y en particular la valoración de las cláusulas de exclusividad en los regímenes de libre competencia europeo, español y colombiano. (Parte uno)
title_full La prohibición de los acuerdos restrictivos de la competencia y en particular la valoración de las cláusulas de exclusividad en los regímenes de libre competencia europeo, español y colombiano. (Parte uno)
title_fullStr La prohibición de los acuerdos restrictivos de la competencia y en particular la valoración de las cláusulas de exclusividad en los regímenes de libre competencia europeo, español y colombiano. (Parte uno)
title_full_unstemmed La prohibición de los acuerdos restrictivos de la competencia y en particular la valoración de las cláusulas de exclusividad en los regímenes de libre competencia europeo, español y colombiano. (Parte uno)
title_sort la prohibición de los acuerdos restrictivos de la competencia y en particular la valoración de las cláusulas de exclusividad en los regímenes de libre competencia europeo, español y colombiano. (parte uno)
title_eng La prohibición de los acuerdos restrictivos de la competencia y en particular la valoración de las cláusulas de exclusividad en los regímenes de libre competencia europeo, español y colombiano. (Parte uno)
description Este artículo describe la regulación de los acuerdos restrictivos de la libre competencia en el ámbito del Derecho Comunitario Europeo, en particular, los cambios que se han suscitado como consecuencia de la reforma introducida por el Reglamento 1/2003; igualmente, aborda el estudio del impacto de esta nueva normativa comunitaria sobre aspectos sustanciales de la valoración de las conductas restrictivas y, en concreto, sobre los acuerdos de carácter vertical. Agotados estos aspectos y una vez descritas las teorías que plantean la reducción del ámbito de aplicación de los artículos. 81 y 82 del TCE y la necesaria compatibilización de estas disposiciones con los principios del Derecho Privado, el presente escrito describe el marco normativo dentro del cual se ubican las cláusulas o los pactos de exclusividad, su noción, su alcance y utilidad en el desarrollo de los contratos de distribución mercantil y, desde luego, los criterios tanto de orden jurídico como económico que sirven como derroteros para su valoración.
author Ortiz Baquero, Ingrid Soraya
author_facet Ortiz Baquero, Ingrid Soraya
topicspa_str_mv exclusividad
prácticas restrictivas
restricciones verticales.
topic exclusividad
prácticas restrictivas
restricciones verticales.
topic_facet exclusividad
prácticas restrictivas
restricciones verticales.
citationvolume 6
citationissue 1
publisher Departamento de Derecho Comercial
ispartofjournal Revista e-mercatoria
source https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/view/2072
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2007-06-26
date_accessioned 2007-06-26T00:00:00Z
date_available 2007-06-26T00:00:00Z
url https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/view/2072
url_doi https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/view/2072
issn 1692-3960
url2_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/download/2072/1857
_version_ 1811199362248736768