Titulo:

Las indicaciones geográficas en el TLC firmado por Colombia y Perú con EUA frente al TLC con Chile.
.

Sumario:

El propósito de este trabajo es hacer un análisis crítico del tratamiento que se ha dado a las Indicaciones Geográficas y mas específicamente a las Denominaciones de Origen en el Tratado de Libre Comercio que firmaron recientemente por Colombia y Perú, con los Estados Unidos (TLC), al que en adelante denominaremos TLC CAN, y compararlo con el TLC firmado con Chile (En adelante TLC CHILE). Para efectos de este trabajo, centraremos nuestra atención de manera específica en la tendencia de estos tratados a tratar las indicaciones geográficas y en especial las denominaciones de origen, como marcas colectivas y de certificación o garantía.

Guardado en:

1692-3960

6

2007-06-26

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_uexternado_revistae_mercatoria_7_article_2066
record_format ojs
spelling Las indicaciones geográficas en el TLC firmado por Colombia y Perú con EUA frente al TLC con Chile.
Las indicaciones geográficas en el TLC firmado por Colombia y Perú con EUA frente al TLC con Chile.
El propósito de este trabajo es hacer un análisis crítico del tratamiento que se ha dado a las Indicaciones Geográficas y mas específicamente a las Denominaciones de Origen en el Tratado de Libre Comercio que firmaron recientemente por Colombia y Perú, con los Estados Unidos (TLC), al que en adelante denominaremos TLC CAN, y compararlo con el TLC firmado con Chile (En adelante TLC CHILE). Para efectos de este trabajo, centraremos nuestra atención de manera específica en la tendencia de estos tratados a tratar las indicaciones geográficas y en especial las denominaciones de origen, como marcas colectivas y de certificación o garantía.
Zarama Medina, Juan Andrés
indicaciones geográficas
tratado de libre comercio
TLC
denominaciones de origen.
6
1
Artículo de revista
Journal article
2007-06-26T00:00:00Z
2007-06-26T00:00:00Z
2007-06-26
application/pdf
Departamento de Derecho Comercial
Revista e-mercatoria
1692-3960
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/view/2066
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/view/2066
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/download/2066/1852
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEXTERNADODECOLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Revista e-mercatoria
title Las indicaciones geográficas en el TLC firmado por Colombia y Perú con EUA frente al TLC con Chile.
spellingShingle Las indicaciones geográficas en el TLC firmado por Colombia y Perú con EUA frente al TLC con Chile.
Zarama Medina, Juan Andrés
indicaciones geográficas
tratado de libre comercio
denominaciones de origen.
title_short Las indicaciones geográficas en el TLC firmado por Colombia y Perú con EUA frente al TLC con Chile.
title_full Las indicaciones geográficas en el TLC firmado por Colombia y Perú con EUA frente al TLC con Chile.
title_fullStr Las indicaciones geográficas en el TLC firmado por Colombia y Perú con EUA frente al TLC con Chile.
title_full_unstemmed Las indicaciones geográficas en el TLC firmado por Colombia y Perú con EUA frente al TLC con Chile.
title_sort las indicaciones geográficas en el tlc firmado por colombia y perú con eua frente al tlc con chile.
title_eng Las indicaciones geográficas en el TLC firmado por Colombia y Perú con EUA frente al TLC con Chile.
description El propósito de este trabajo es hacer un análisis crítico del tratamiento que se ha dado a las Indicaciones Geográficas y mas específicamente a las Denominaciones de Origen en el Tratado de Libre Comercio que firmaron recientemente por Colombia y Perú, con los Estados Unidos (TLC), al que en adelante denominaremos TLC CAN, y compararlo con el TLC firmado con Chile (En adelante TLC CHILE). Para efectos de este trabajo, centraremos nuestra atención de manera específica en la tendencia de estos tratados a tratar las indicaciones geográficas y en especial las denominaciones de origen, como marcas colectivas y de certificación o garantía.
author Zarama Medina, Juan Andrés
author_facet Zarama Medina, Juan Andrés
topicspa_str_mv indicaciones geográficas
tratado de libre comercio
denominaciones de origen.
topic indicaciones geográficas
tratado de libre comercio
denominaciones de origen.
topic_facet indicaciones geográficas
tratado de libre comercio
denominaciones de origen.
citationvolume 6
citationissue 1
publisher Departamento de Derecho Comercial
ispartofjournal Revista e-mercatoria
source https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/view/2066
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2007-06-26
date_accessioned 2007-06-26T00:00:00Z
date_available 2007-06-26T00:00:00Z
url https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/view/2066
url_doi https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/view/2066
issn 1692-3960
url2_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/download/2066/1852
_version_ 1811199361790509056