Titulo:

Las relaciones entre la nulidad y prescripción en la potestad sancionadora
.

Sumario:

Este trabajo analiza los posibles escenarios y relaciones que pueden ocurrir cuando la prescripción y nulidad se presentan, casi de manera conjunta, en el ejercicio de la potestad sancionadora de la Administración pública. En concreto, se estudia la prescripción como límite para la validez de la san­ción administrativa, como consecuencia de la invalidez del procedimiento sancionador, y, su impacto en la validez de la fiscalización administrativa.

Guardado en:

2145-2946

2024-06-21

243

266

Diego Enrique Méndez Vásquez - 2024

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_uexternado_revistadigitaldederechoadministrativo_52_article_9578
record_format ojs
spelling Las relaciones entre la nulidad y prescripción en la potestad sancionadora
The Relationship Between Nullity and Prescription in the Sanctioning Power of the Public Administration
Este trabajo analiza los posibles escenarios y relaciones que pueden ocurrir cuando la prescripción y nulidad se presentan, casi de manera conjunta, en el ejercicio de la potestad sancionadora de la Administración pública. En concreto, se estudia la prescripción como límite para la validez de la san­ción administrativa, como consecuencia de la invalidez del procedimiento sancionador, y, su impacto en la validez de la fiscalización administrativa.
Este trabajo analiza los posibles escenarios y relaciones que pueden ocurrir cuando la prescripción y nulidad se presentan, casi de manera conjunta, en el ejercicio de la potestad sancionadora de la Administración pública. En concreto, se estudia la prescripción como límite para la validez de la san­ción administrativa, como consecuencia de la invalidez del procedimiento sancionador, y, su impacto en la validez de la fiscalización administrativa.
Méndez Vásquez, Diego Enrique
Invalidity,
Nullity,
Prescription,
Administrative Sanction,
Ius puniendi,
Presumption of Innocence,
Legal Security
invalidez,
nulidad,
prescripción,
sanción,
ius puniendi,
presunción de inocencia,
seguridad jurídica
32
Núm. 32 , Año 2024 : Julio-Diciembre
Artículo de revista
Journal article
2024-06-21T11:33:40Z
2024-06-21T11:33:40Z
2024-06-21
application/pdf
text/html
Universidad Externado de Colombia
Revista Digital de Derecho Administrativo
2145-2946
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/9578
10.18601/21452946.n32.10
https://doi.org/10.18601/21452946.n32.10
spa
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
Diego Enrique Méndez Vásquez - 2024
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
243
266
Abruña Puyol, Antonio. “Sobre el así denominado concepto estricto de acto administrativo”. Foro Jurídico, n.º 15, 2016.
Ayvar Ayvar, Ricardo, y Waldo Borda Gianella. “La prescripción de las infracciones en el derecho administrativo sancionador peruano”. Themis, n.º 7, 2019.
Baca Oneto, Víctor Sebastián. La invalidez de los contratos públicos. Navarra: Civitas, 2016.
Baca Oneto, Víctor Sebastián. “La prescripción de las infracciones y su clasificación en la Ley del Procedimiento Administrativo General (en especial, análisis de los supuestos de infracciones permanentes y continuadas)”. Derecho & Sociedad, n.º 37, 2011. Disponible en línea: https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/dere¬choysociedad/article/view/13178. [consultado el 14 de diciembre de 2023].
Becerra Gómez, Ana María Isabel. “Algunos apuntes sobre la prescripción y la caducidad el Derecho administrativo peruano”. En II Convención Estudiantil de Derecho Público. Lima: Palestra Editores, 2015.
Beladiez Rojo, Margarita. Validez y eficacia de los actos administrativos. Madrid: Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales, 1994.
Boyer Carrera Janeyri. “La prescripción de las infracciones disciplinarias en la Ley del Servicio Civil: Los problemas de su cómputo y configuración”. Derecho & Sociedad, n.º 54, 2020.
Caballero Sánchez, Rafael. Prescripción y caducidad en el ordenamiento administrativo. Madrid: McGraw-Hill Interamericana de España, 1999.
Chang Chuyes, Guillermo Andrés. “La conversión del procedimiento administrativo en proceso administrativo: el aggiornamento de una antigua propuesta y su aplicación en la actualidad”. En Luis Castillo Córdova (coord.) Los procesos en el sistema jurídico peruano. Lima: Palestra Editores, 2020.
De Castro y Bravo, Federico. Temas de derecho civil. Madrid: Marisal, 1972.
Diez-Picazo, Luis. Fundamentos del derecho civil patrimonial, 6.ª ed. Navarra: Editorial Aranzadi, 2007.
Doménech Pascual, Gabriel. “El principio de presunción de validez”. En Juan Alfonso Santamaría Pastor (dir.), Los principios jurídicos del derecho administrativo, Madrid: La Ley, 2010.
García Cavero, Percy. Derecho penal, parte general, 3.ª ed. Lima: Ideas, 2019.
García de Enterría y Martínez-Carande, Eduardo. “La formación histórica del principio de autotutela de la Administración”. Moneda y Crédito, n.º 128, 1974.
Garret Vargas, Juan Alberto. La prescripción tributaria como límite temporal a la facultad de fiscalización (tesis de posgrado). Universidad de Lima, 2015.
Hernández Galilea, Jesús Miguel. La nueva regulación de la nulidad procesal, el sistema de ineficacia de la LOPJ. Barcelona: Editorial Fórum, 1995.
Huamán Ordóñez, Luis Alberto. Procedimiento administrativo general comentado, Lima: Jurista Editores, 2019.
Martínez López-Muñiz, José Luis. “La causa de los contratos públicos”. En Modernizando el Estado para un país mejor. Ponencias del IV Congreso Nacional de Derecho Administrativo. Lima: Palestra Editores, 2010.
Méndez Vásquez, Diego Enrique. El principio de conservación del acto administrativo en el ordenamiento jurídico peruano. Lima: Derecho y Sociedad. 2021.
Nieto García, Alejandro. Derecho administrativo sancionador, 4.ª ed. Madrid: Tecnos, 2005
Picón Arranz, Alberto. Las causas de nulidad de pleno derecho del acto administrativo. Navarra: Aranzadi, 2022.
Rebollo Puig, Manuel. “El contenido de las sanciones”. En Justicia administrativa. Valladolid: Lex Nova, 2001.
Rebollo Puig, Manuel. “La presunción de validez”. reda, n.º 128, 2005.
Rebollo Puig, Manuel. “La antijuridicidad”. Diccionario de sanciones administrativa. Madrid: Iustel, 2010.
Rebollo Puig, Manuel. “La actividad inspectora”. En Función inspectora. Madrid: Instituto Nacional de Administración Pública, 2013.
Rincón Córdoba, Jorge Iván. La potestad disciplinaria en el derecho administrativo. Buenos Aires: IJ Editores, 2018.
Santamaría Pastor, Juan Alfonso. Principios de derecho administrativo, vol. i, 2.ª ed. Madrid: Ceura, 1998.
Tord Velasco, Álvaro Alejandro. “Problemas de aplicación de la prescripción extintiva en el proceso civil peruano”. En Renzo Cavanni (coord.), Postulación del proceso, Lima: Ius et Veritas, 2019.
Zegarra Valdivia, Diego. “La figura de la prescripción en el ámbito administrativo sancionador y su regulación en la Ley n.º 27444–Ley del Procedimiento Administrativo General”. Revista de Derecho Administrativo, n.º 9, 2010.
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/9578/16441
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/9578/16442
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEXTERNADODECOLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Revista Digital de Derecho Administrativo
title Las relaciones entre la nulidad y prescripción en la potestad sancionadora
spellingShingle Las relaciones entre la nulidad y prescripción en la potestad sancionadora
Méndez Vásquez, Diego Enrique
Invalidity,
Nullity,
Prescription,
Administrative Sanction,
Ius puniendi,
Presumption of Innocence,
Legal Security
invalidez,
nulidad,
prescripción,
sanción,
ius puniendi,
presunción de inocencia,
seguridad jurídica
title_short Las relaciones entre la nulidad y prescripción en la potestad sancionadora
title_full Las relaciones entre la nulidad y prescripción en la potestad sancionadora
title_fullStr Las relaciones entre la nulidad y prescripción en la potestad sancionadora
title_full_unstemmed Las relaciones entre la nulidad y prescripción en la potestad sancionadora
title_sort las relaciones entre la nulidad y prescripción en la potestad sancionadora
title_eng The Relationship Between Nullity and Prescription in the Sanctioning Power of the Public Administration
description Este trabajo analiza los posibles escenarios y relaciones que pueden ocurrir cuando la prescripción y nulidad se presentan, casi de manera conjunta, en el ejercicio de la potestad sancionadora de la Administración pública. En concreto, se estudia la prescripción como límite para la validez de la san­ción administrativa, como consecuencia de la invalidez del procedimiento sancionador, y, su impacto en la validez de la fiscalización administrativa.
description_eng Este trabajo analiza los posibles escenarios y relaciones que pueden ocurrir cuando la prescripción y nulidad se presentan, casi de manera conjunta, en el ejercicio de la potestad sancionadora de la Administración pública. En concreto, se estudia la prescripción como límite para la validez de la san­ción administrativa, como consecuencia de la invalidez del procedimiento sancionador, y, su impacto en la validez de la fiscalización administrativa.
author Méndez Vásquez, Diego Enrique
author_facet Méndez Vásquez, Diego Enrique
topic Invalidity,
Nullity,
Prescription,
Administrative Sanction,
Ius puniendi,
Presumption of Innocence,
Legal Security
invalidez,
nulidad,
prescripción,
sanción,
ius puniendi,
presunción de inocencia,
seguridad jurídica
topic_facet Invalidity,
Nullity,
Prescription,
Administrative Sanction,
Ius puniendi,
Presumption of Innocence,
Legal Security
invalidez,
nulidad,
prescripción,
sanción,
ius puniendi,
presunción de inocencia,
seguridad jurídica
topicspa_str_mv invalidez,
nulidad,
prescripción,
sanción,
ius puniendi,
presunción de inocencia,
seguridad jurídica
citationissue 32
citationedition Núm. 32 , Año 2024 : Julio-Diciembre
publisher Universidad Externado de Colombia
ispartofjournal Revista Digital de Derecho Administrativo
source https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/9578
language spa
format Article
rights http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
Diego Enrique Méndez Vásquez - 2024
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references Abruña Puyol, Antonio. “Sobre el así denominado concepto estricto de acto administrativo”. Foro Jurídico, n.º 15, 2016.
Ayvar Ayvar, Ricardo, y Waldo Borda Gianella. “La prescripción de las infracciones en el derecho administrativo sancionador peruano”. Themis, n.º 7, 2019.
Baca Oneto, Víctor Sebastián. La invalidez de los contratos públicos. Navarra: Civitas, 2016.
Baca Oneto, Víctor Sebastián. “La prescripción de las infracciones y su clasificación en la Ley del Procedimiento Administrativo General (en especial, análisis de los supuestos de infracciones permanentes y continuadas)”. Derecho & Sociedad, n.º 37, 2011. Disponible en línea: https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/dere¬choysociedad/article/view/13178. [consultado el 14 de diciembre de 2023].
Becerra Gómez, Ana María Isabel. “Algunos apuntes sobre la prescripción y la caducidad el Derecho administrativo peruano”. En II Convención Estudiantil de Derecho Público. Lima: Palestra Editores, 2015.
Beladiez Rojo, Margarita. Validez y eficacia de los actos administrativos. Madrid: Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales, 1994.
Boyer Carrera Janeyri. “La prescripción de las infracciones disciplinarias en la Ley del Servicio Civil: Los problemas de su cómputo y configuración”. Derecho & Sociedad, n.º 54, 2020.
Caballero Sánchez, Rafael. Prescripción y caducidad en el ordenamiento administrativo. Madrid: McGraw-Hill Interamericana de España, 1999.
Chang Chuyes, Guillermo Andrés. “La conversión del procedimiento administrativo en proceso administrativo: el aggiornamento de una antigua propuesta y su aplicación en la actualidad”. En Luis Castillo Córdova (coord.) Los procesos en el sistema jurídico peruano. Lima: Palestra Editores, 2020.
De Castro y Bravo, Federico. Temas de derecho civil. Madrid: Marisal, 1972.
Diez-Picazo, Luis. Fundamentos del derecho civil patrimonial, 6.ª ed. Navarra: Editorial Aranzadi, 2007.
Doménech Pascual, Gabriel. “El principio de presunción de validez”. En Juan Alfonso Santamaría Pastor (dir.), Los principios jurídicos del derecho administrativo, Madrid: La Ley, 2010.
García Cavero, Percy. Derecho penal, parte general, 3.ª ed. Lima: Ideas, 2019.
García de Enterría y Martínez-Carande, Eduardo. “La formación histórica del principio de autotutela de la Administración”. Moneda y Crédito, n.º 128, 1974.
Garret Vargas, Juan Alberto. La prescripción tributaria como límite temporal a la facultad de fiscalización (tesis de posgrado). Universidad de Lima, 2015.
Hernández Galilea, Jesús Miguel. La nueva regulación de la nulidad procesal, el sistema de ineficacia de la LOPJ. Barcelona: Editorial Fórum, 1995.
Huamán Ordóñez, Luis Alberto. Procedimiento administrativo general comentado, Lima: Jurista Editores, 2019.
Martínez López-Muñiz, José Luis. “La causa de los contratos públicos”. En Modernizando el Estado para un país mejor. Ponencias del IV Congreso Nacional de Derecho Administrativo. Lima: Palestra Editores, 2010.
Méndez Vásquez, Diego Enrique. El principio de conservación del acto administrativo en el ordenamiento jurídico peruano. Lima: Derecho y Sociedad. 2021.
Nieto García, Alejandro. Derecho administrativo sancionador, 4.ª ed. Madrid: Tecnos, 2005
Picón Arranz, Alberto. Las causas de nulidad de pleno derecho del acto administrativo. Navarra: Aranzadi, 2022.
Rebollo Puig, Manuel. “El contenido de las sanciones”. En Justicia administrativa. Valladolid: Lex Nova, 2001.
Rebollo Puig, Manuel. “La presunción de validez”. reda, n.º 128, 2005.
Rebollo Puig, Manuel. “La antijuridicidad”. Diccionario de sanciones administrativa. Madrid: Iustel, 2010.
Rebollo Puig, Manuel. “La actividad inspectora”. En Función inspectora. Madrid: Instituto Nacional de Administración Pública, 2013.
Rincón Córdoba, Jorge Iván. La potestad disciplinaria en el derecho administrativo. Buenos Aires: IJ Editores, 2018.
Santamaría Pastor, Juan Alfonso. Principios de derecho administrativo, vol. i, 2.ª ed. Madrid: Ceura, 1998.
Tord Velasco, Álvaro Alejandro. “Problemas de aplicación de la prescripción extintiva en el proceso civil peruano”. En Renzo Cavanni (coord.), Postulación del proceso, Lima: Ius et Veritas, 2019.
Zegarra Valdivia, Diego. “La figura de la prescripción en el ámbito administrativo sancionador y su regulación en la Ley n.º 27444–Ley del Procedimiento Administrativo General”. Revista de Derecho Administrativo, n.º 9, 2010.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2024-06-21
date_accessioned 2024-06-21T11:33:40Z
date_available 2024-06-21T11:33:40Z
url https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/9578
url_doi https://doi.org/10.18601/21452946.n32.10
eissn 2145-2946
doi 10.18601/21452946.n32.10
citationstartpage 243
citationendpage 266
url2_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/9578/16441
url3_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/9578/16442
_version_ 1811199688327561216