Titulo:

La delimitación del ius puniendi del Estado atribuido a sujetos privados: el caso de las entidades deportivas en la ley española del deporte
.

Sumario:

El trabajo tiene como objeto delimitar el ius puniendi de las entidades depor­tivas en España después de la aprobación de la Ley 39/2022, del 30 de diciembre, Ley del Deporte. Asimismo, como cuestión previa y necesaria, se aborda la discutida la naturaleza jurídica de las federaciones españolas y ligas profesionales. Al respecto, se sostiene en el escrito que las federaciones españolas y ligas profesionales tienen naturaleza privada y que la distinción que se hace en la Ley 39/2022 entre funciones públicas y privadas de las federaciones españolas aparece equívoca, exponiendo cuál es el criterio de delimitación entre su ius puniendi privado y el del Estado.

Guardado en:

2145-2946

2024-06-21

173

210

Miguel León Acosta - 2024

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_uexternado_revistadigitaldederechoadministrativo_52_article_9576
record_format ojs
spelling La delimitación del ius puniendi del Estado atribuido a sujetos privados: el caso de las entidades deportivas en la ley española del deporte
The Delimitation of the Ius Puniendi of the State Attributed to Private Subjetcs: The Case of Sports Entities in Spanish Sports Act
El trabajo tiene como objeto delimitar el ius puniendi de las entidades depor­tivas en España después de la aprobación de la Ley 39/2022, del 30 de diciembre, Ley del Deporte. Asimismo, como cuestión previa y necesaria, se aborda la discutida la naturaleza jurídica de las federaciones españolas y ligas profesionales. Al respecto, se sostiene en el escrito que las federaciones españolas y ligas profesionales tienen naturaleza privada y que la distinción que se hace en la Ley 39/2022 entre funciones públicas y privadas de las federaciones españolas aparece equívoca, exponiendo cuál es el criterio de delimitación entre su ius puniendi privado y el del Estado.
This paper analyses the delimitation between the ius puniendi of sports entities in Spain following the enactement of the new Act 39/2022, dated December 30, on Sports. As a preliminary matter, it discusses the legal nature of Spanish federations and professional leagues. It maintains that Spanish federations and professional leagues are inherently private entities, and argues that the distinction made in Law 39/2022 between the public and private functions of Spanish federations seems misleading. Furthermore, it explains the criteria for distinguishing between their private ius puniendi and that of the State.
León Acosta, Miguel
Public Functions,
Private Subjects,
Sanctions,
Ius puniendi of the State,
Sports Federations,
Sports,
Spanish Law
funciones públicas,
sujetos privados,
sanciones,
ius puniendi del Estado,
federaciones deportivas,
deporte,
España
32
Núm. 32 , Año 2024 : Julio-Diciembre
Artículo de revista
Journal article
2024-06-21T11:33:40Z
2024-06-21T11:33:40Z
2024-06-21
application/pdf
text/html
Universidad Externado de Colombia
Revista Digital de Derecho Administrativo
2145-2946
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/9576
10.18601/21452946.n32.08
https://doi.org/10.18601/21452946.n32.08
spa
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
Miguel León Acosta - 2024
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
173
210
Agirreazkuenaga Zigorraga, Iñaki. Intervención pública en el deporte. Madrid: Civitas, 1998.
Arias Senoseaín, Manuel. “El control por la jurisdicción contencioso-administrativa de los actos y normas del ordenamiento jurídico-deportivo”. Revista Española de Derecho Administrativo, n.º 8, 1976, pp. 154-169.
Bermejo Vera, José. “El marco jurídico del deporte en España”. Revista de Administración Pública, n.º 110, 1986, pp. 7-30.
Bermejo Vera, José. “Asociacionismo deportivo”. En El derecho deportivo. Málaga: Unisport–Junta de Andalucía, 1986.
Calonge Velázquez, Antonio, y Alfredo Allué Buiza. “Derecho de asociación y federaciones deportivas”. En Los derechos fundamentales y libertades públicas: XII Jornadas de Estudio, vol. 2 (pp. 1633-1660). Madrid: Ministerio de Justicia, 1992.
Camps Povill, Andreu. Las federaciones deportivas. Régimen jurídico. Madrid: Civitas, 1996.
Camps Povill, Andreu. “El modelo federado. Reflexiones del régimen jurídico”. En Alberto Palomar Olmeda (dir.), Un nuevo marco jurídico para el deporte. Cizur Menor: Thomson Reuters-Aranzadi, 2017.
Camps Povill, Andreu. “Reflexiones en torno a algunos conceptos incontestables en el marco del derecho deportivo vinculado al modelo deportivo federado en España”. En Luis Cazorla González-Serrano (dir.), Estudios en homenaje al profesor Luis María Cazorla Prieto, vol. ii(pp. 235-276). Cizur Menor: Thomson Reuters-Aranzadi, 2021.
Carretero Lestón, Juan Luis. “El régimen sancionador (artículos 91 a 109)”. En Antonio Millán Garrido (dir.), Comentarios al proyecto de Ley del Deporte (pp. 361- 375). Madrid: Reus, 2022.
Carretero Lestón, Juan Luis. “El régimen sancionador en el Proyecto de Ley del Deporte: alegaciones y enmiendas”. En Antonio Millán Garrido (dir.), Nuevos estudios sobre el proyecto de Ley del Deporte (pp. 161-176). Madrid: Reus, 2022.
Casino Rubio, Miguel. “La disciplina deportiva y el tiro equivocado del legislador”. En Alberto Palomar Olmeda (dir.), Un nuevo marco jurídico para el deporte. Cizur Menor: Thomson Reuters-Aranzadi, 2017.
Casino Rubio, Miguel. “Público y privado en el régimen sancionador del Proyecto de Ley estatal de deporte”. En Manuel Rebollo Puig, Alejandro Huergo Lora, Tomás Cano Campos y Javier Guillén Caramés (dirs.), Anuario de Derecho Administrativo Sancionador 2022. Cizur Menor: Thomson Reuters-Civitas, 2022
Cazorla Prieto, Luis María. Derecho del deporte. Madrid: Tecnos, 1992.
Espartero Casado, Julián. Derecho, asociacionismo deportivo y derecho de asociación: las federaciones deportivas. León: Universidad de León, 2000.
Gamero Casado, Eduardo. “Naturaleza y régimen jurídico de las federaciones deportivas”. Revista Jurídica del Deporte, n.º 8, 2002, pp. 25-49.
Gamero Casado, Eduardo. Las sanciones deportivas. Régimen disciplinario, violencia y espectáculo, dopaje. Barcelona: Bosch, 2003.
Gamero Casado, Eduardo. “Delimitación conceptual de la potestad administrativa”. En Eduardo Gamero Casado (dir.), La potestad administrativa. Concepto y alcance práctico de un criterio clave para la aplicación del derecho administrativo (pp. 50-151). Valencia: Tirant lo Blanch, 2021.
García-Trevijano Fos, José Antonio. Tratado de derecho administrativo, t. ii, vol. I. Madrid: Revista de Derecho Privado, 1971.
González Grimaldo, Mariano Carmelo. El ordenamiento jurídico del deporte (tesis doctoral). Universidad Complutense de Madrid, Madrid, 1972. Disponible en línea: https://docta.ucm.es/entities/publication/a8556c7e-3282-4dc5-838e- 69d135e92437.
Leguina Villa, Jesús. “Prólogo”. En Iñaki Agirreazkuenaga Zigorraga, Intervención pública en el deporte. Madrid: Civitas, 1998.
León Acosta, Miguel. “El ejercicio del ius puniendi por sujetos privados. A propósito del artículo 107.4 de la Ley 6/2011 de Movilidad de la Comunidad Valenciana”. Revista General de Derecho Administrativo, n.º 63, 2023.
Mayor Menéndez, Pablo, “La disciplina deportiva: su configuración en nuestro ordenamiento jurídico”. En Pablo Mayor Menéndez, Enrique Arnaldo Alcubilla y Carlo del Campo Colas (coords.), Régimen jurídico del fútbol profesional. Madrid: Civitas, 1997.
Palomar Olmeda, Alberto. “Armazón. conceptual para el replanteamiento de la potestad disciplinaria en el ámbito del deporte”. Revista Aranzadi de Derecho de Deporte y Entretenimiento, n.º 52, 2016.
Parada Vázquez, José Ramón. Derecho administrativo. Organización y empleo público, vol. ii. Madrid: Marcial Pons, 1999.
Real Ferrer, Gabriel. Derecho público del deporte. Madrid: Civitas, 1991.
Rebollo Puig, Manuel. “Derecho administrativo y Administración pública”. En Manuel Rebollo Puig y Diego J. Vera Jurado (dirs.), Derecho administrativo, t. i, Conceptos fundamentales, fuentes y organización, 5.ª ed. Madrid: Tecnos, 2023.
Romano, Santi. El ordenamiento jurídico, trad. por Sebastián Martín-Retortillo y Lorenzo Martín-Retortillo. Madrid: Editorial Reus, 2012.
Rosa Moreno, Juan. “Una reflexión sobre el derecho administrativo deportivo sancionador”. Revista Española de Derecho Deportivo, n.º 7, 1997, pp. 15-20.
Santamaría Pastor, José Antonio. Fundamentos de derecho administrativo, vol. I. Madrid: Centro de Estudios Ramón Areces, 1988.
Terol Gómez, Ramón. Las ligas profesionales. Cizur Menor: Aranzadi, 1998.
Terol Gómez, Ramón. “Ajustes, desajustes y algunas dudas sobre aspectos de la Ley 19/2007, de 11 de julio, contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, tras la aprobación de la Ley 39/2022, de 30 de diciembre, del deporte”. Revista Aranzadi de Derecho de Deporte y Entretenimiento, n.º 78, 2023.
Vedovatti, Marco. “Aspectos relevantes de Derecho suizo para el arbitraje internacional en materia de deporte”. Revista Aranzadi de Derecho de Deporte y Entretenimiento, n.º 52, 2016.
Velasco Caballero, Francisco. Derecho público más derecho privado. Madrid: Marcial Pons, 2014.
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/9576/16437
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/9576/16438
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEXTERNADODECOLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Revista Digital de Derecho Administrativo
title La delimitación del ius puniendi del Estado atribuido a sujetos privados: el caso de las entidades deportivas en la ley española del deporte
spellingShingle La delimitación del ius puniendi del Estado atribuido a sujetos privados: el caso de las entidades deportivas en la ley española del deporte
León Acosta, Miguel
Public Functions,
Private Subjects,
Sanctions,
Ius puniendi of the State,
Sports Federations,
Sports,
Spanish Law
funciones públicas,
sujetos privados,
sanciones,
ius puniendi del Estado,
federaciones deportivas,
deporte,
España
title_short La delimitación del ius puniendi del Estado atribuido a sujetos privados: el caso de las entidades deportivas en la ley española del deporte
title_full La delimitación del ius puniendi del Estado atribuido a sujetos privados: el caso de las entidades deportivas en la ley española del deporte
title_fullStr La delimitación del ius puniendi del Estado atribuido a sujetos privados: el caso de las entidades deportivas en la ley española del deporte
title_full_unstemmed La delimitación del ius puniendi del Estado atribuido a sujetos privados: el caso de las entidades deportivas en la ley española del deporte
title_sort la delimitación del ius puniendi del estado atribuido a sujetos privados: el caso de las entidades deportivas en la ley española del deporte
title_eng The Delimitation of the Ius Puniendi of the State Attributed to Private Subjetcs: The Case of Sports Entities in Spanish Sports Act
description El trabajo tiene como objeto delimitar el ius puniendi de las entidades depor­tivas en España después de la aprobación de la Ley 39/2022, del 30 de diciembre, Ley del Deporte. Asimismo, como cuestión previa y necesaria, se aborda la discutida la naturaleza jurídica de las federaciones españolas y ligas profesionales. Al respecto, se sostiene en el escrito que las federaciones españolas y ligas profesionales tienen naturaleza privada y que la distinción que se hace en la Ley 39/2022 entre funciones públicas y privadas de las federaciones españolas aparece equívoca, exponiendo cuál es el criterio de delimitación entre su ius puniendi privado y el del Estado.
description_eng This paper analyses the delimitation between the ius puniendi of sports entities in Spain following the enactement of the new Act 39/2022, dated December 30, on Sports. As a preliminary matter, it discusses the legal nature of Spanish federations and professional leagues. It maintains that Spanish federations and professional leagues are inherently private entities, and argues that the distinction made in Law 39/2022 between the public and private functions of Spanish federations seems misleading. Furthermore, it explains the criteria for distinguishing between their private ius puniendi and that of the State.
author León Acosta, Miguel
author_facet León Acosta, Miguel
topic Public Functions,
Private Subjects,
Sanctions,
Ius puniendi of the State,
Sports Federations,
Sports,
Spanish Law
funciones públicas,
sujetos privados,
sanciones,
ius puniendi del Estado,
federaciones deportivas,
deporte,
España
topic_facet Public Functions,
Private Subjects,
Sanctions,
Ius puniendi of the State,
Sports Federations,
Sports,
Spanish Law
funciones públicas,
sujetos privados,
sanciones,
ius puniendi del Estado,
federaciones deportivas,
deporte,
España
topicspa_str_mv funciones públicas,
sujetos privados,
sanciones,
ius puniendi del Estado,
federaciones deportivas,
deporte,
España
citationissue 32
citationedition Núm. 32 , Año 2024 : Julio-Diciembre
publisher Universidad Externado de Colombia
ispartofjournal Revista Digital de Derecho Administrativo
source https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/9576
language spa
format Article
rights http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
Miguel León Acosta - 2024
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references Agirreazkuenaga Zigorraga, Iñaki. Intervención pública en el deporte. Madrid: Civitas, 1998.
Arias Senoseaín, Manuel. “El control por la jurisdicción contencioso-administrativa de los actos y normas del ordenamiento jurídico-deportivo”. Revista Española de Derecho Administrativo, n.º 8, 1976, pp. 154-169.
Bermejo Vera, José. “El marco jurídico del deporte en España”. Revista de Administración Pública, n.º 110, 1986, pp. 7-30.
Bermejo Vera, José. “Asociacionismo deportivo”. En El derecho deportivo. Málaga: Unisport–Junta de Andalucía, 1986.
Calonge Velázquez, Antonio, y Alfredo Allué Buiza. “Derecho de asociación y federaciones deportivas”. En Los derechos fundamentales y libertades públicas: XII Jornadas de Estudio, vol. 2 (pp. 1633-1660). Madrid: Ministerio de Justicia, 1992.
Camps Povill, Andreu. Las federaciones deportivas. Régimen jurídico. Madrid: Civitas, 1996.
Camps Povill, Andreu. “El modelo federado. Reflexiones del régimen jurídico”. En Alberto Palomar Olmeda (dir.), Un nuevo marco jurídico para el deporte. Cizur Menor: Thomson Reuters-Aranzadi, 2017.
Camps Povill, Andreu. “Reflexiones en torno a algunos conceptos incontestables en el marco del derecho deportivo vinculado al modelo deportivo federado en España”. En Luis Cazorla González-Serrano (dir.), Estudios en homenaje al profesor Luis María Cazorla Prieto, vol. ii(pp. 235-276). Cizur Menor: Thomson Reuters-Aranzadi, 2021.
Carretero Lestón, Juan Luis. “El régimen sancionador (artículos 91 a 109)”. En Antonio Millán Garrido (dir.), Comentarios al proyecto de Ley del Deporte (pp. 361- 375). Madrid: Reus, 2022.
Carretero Lestón, Juan Luis. “El régimen sancionador en el Proyecto de Ley del Deporte: alegaciones y enmiendas”. En Antonio Millán Garrido (dir.), Nuevos estudios sobre el proyecto de Ley del Deporte (pp. 161-176). Madrid: Reus, 2022.
Casino Rubio, Miguel. “La disciplina deportiva y el tiro equivocado del legislador”. En Alberto Palomar Olmeda (dir.), Un nuevo marco jurídico para el deporte. Cizur Menor: Thomson Reuters-Aranzadi, 2017.
Casino Rubio, Miguel. “Público y privado en el régimen sancionador del Proyecto de Ley estatal de deporte”. En Manuel Rebollo Puig, Alejandro Huergo Lora, Tomás Cano Campos y Javier Guillén Caramés (dirs.), Anuario de Derecho Administrativo Sancionador 2022. Cizur Menor: Thomson Reuters-Civitas, 2022
Cazorla Prieto, Luis María. Derecho del deporte. Madrid: Tecnos, 1992.
Espartero Casado, Julián. Derecho, asociacionismo deportivo y derecho de asociación: las federaciones deportivas. León: Universidad de León, 2000.
Gamero Casado, Eduardo. “Naturaleza y régimen jurídico de las federaciones deportivas”. Revista Jurídica del Deporte, n.º 8, 2002, pp. 25-49.
Gamero Casado, Eduardo. Las sanciones deportivas. Régimen disciplinario, violencia y espectáculo, dopaje. Barcelona: Bosch, 2003.
Gamero Casado, Eduardo. “Delimitación conceptual de la potestad administrativa”. En Eduardo Gamero Casado (dir.), La potestad administrativa. Concepto y alcance práctico de un criterio clave para la aplicación del derecho administrativo (pp. 50-151). Valencia: Tirant lo Blanch, 2021.
García-Trevijano Fos, José Antonio. Tratado de derecho administrativo, t. ii, vol. I. Madrid: Revista de Derecho Privado, 1971.
González Grimaldo, Mariano Carmelo. El ordenamiento jurídico del deporte (tesis doctoral). Universidad Complutense de Madrid, Madrid, 1972. Disponible en línea: https://docta.ucm.es/entities/publication/a8556c7e-3282-4dc5-838e- 69d135e92437.
Leguina Villa, Jesús. “Prólogo”. En Iñaki Agirreazkuenaga Zigorraga, Intervención pública en el deporte. Madrid: Civitas, 1998.
León Acosta, Miguel. “El ejercicio del ius puniendi por sujetos privados. A propósito del artículo 107.4 de la Ley 6/2011 de Movilidad de la Comunidad Valenciana”. Revista General de Derecho Administrativo, n.º 63, 2023.
Mayor Menéndez, Pablo, “La disciplina deportiva: su configuración en nuestro ordenamiento jurídico”. En Pablo Mayor Menéndez, Enrique Arnaldo Alcubilla y Carlo del Campo Colas (coords.), Régimen jurídico del fútbol profesional. Madrid: Civitas, 1997.
Palomar Olmeda, Alberto. “Armazón. conceptual para el replanteamiento de la potestad disciplinaria en el ámbito del deporte”. Revista Aranzadi de Derecho de Deporte y Entretenimiento, n.º 52, 2016.
Parada Vázquez, José Ramón. Derecho administrativo. Organización y empleo público, vol. ii. Madrid: Marcial Pons, 1999.
Real Ferrer, Gabriel. Derecho público del deporte. Madrid: Civitas, 1991.
Rebollo Puig, Manuel. “Derecho administrativo y Administración pública”. En Manuel Rebollo Puig y Diego J. Vera Jurado (dirs.), Derecho administrativo, t. i, Conceptos fundamentales, fuentes y organización, 5.ª ed. Madrid: Tecnos, 2023.
Romano, Santi. El ordenamiento jurídico, trad. por Sebastián Martín-Retortillo y Lorenzo Martín-Retortillo. Madrid: Editorial Reus, 2012.
Rosa Moreno, Juan. “Una reflexión sobre el derecho administrativo deportivo sancionador”. Revista Española de Derecho Deportivo, n.º 7, 1997, pp. 15-20.
Santamaría Pastor, José Antonio. Fundamentos de derecho administrativo, vol. I. Madrid: Centro de Estudios Ramón Areces, 1988.
Terol Gómez, Ramón. Las ligas profesionales. Cizur Menor: Aranzadi, 1998.
Terol Gómez, Ramón. “Ajustes, desajustes y algunas dudas sobre aspectos de la Ley 19/2007, de 11 de julio, contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, tras la aprobación de la Ley 39/2022, de 30 de diciembre, del deporte”. Revista Aranzadi de Derecho de Deporte y Entretenimiento, n.º 78, 2023.
Vedovatti, Marco. “Aspectos relevantes de Derecho suizo para el arbitraje internacional en materia de deporte”. Revista Aranzadi de Derecho de Deporte y Entretenimiento, n.º 52, 2016.
Velasco Caballero, Francisco. Derecho público más derecho privado. Madrid: Marcial Pons, 2014.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2024-06-21
date_accessioned 2024-06-21T11:33:40Z
date_available 2024-06-21T11:33:40Z
url https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/9576
url_doi https://doi.org/10.18601/21452946.n32.08
eissn 2145-2946
doi 10.18601/21452946.n32.08
citationstartpage 173
citationendpage 210
url2_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/9576/16437
url3_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/9576/16438
_version_ 1811199688141963264