Titulo:

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente como parte actora en el procedimiento judicial de responsabilidad ambiental en México
.

Sumario:

La Ley Federal de Responsabilidad Ambiental en México establece un juicio, llamado “procedimiento judicial de responsabilidad ambiental”, en el que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) cuenta con legitimación activa, es decir, puede demandar la reparación del daño al medio ambiente. Sin embargo, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente ha sido poco dinámica en tal juicio. En este artículo se propugna por que este órgano estatal defienda al medio ambiente en dichos procesos. Para ello, se busca demostrar la importancia en que dicha procuraduría disponga de su facultad de demandar en esta vía ambiental, dada la escasa actividad que ha tenido como parte actora. Por último, se plantean las bases para posibles sol... Ver más

Guardado en:

2145-2946

2023-12-05

121

144

Angelina Isabel Valenzuela Rendón - 2023

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_uexternado_revistadigitaldederechoadministrativo_52_article_9131
record_format ojs
spelling La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente como parte actora en el procedimiento judicial de responsabilidad ambiental en México
Federal Attorney’s Office for Environmental Protection as the Plaintiff in Environmental Liability Judicial Proceedings in Mexico
La Ley Federal de Responsabilidad Ambiental en México establece un juicio, llamado “procedimiento judicial de responsabilidad ambiental”, en el que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) cuenta con legitimación activa, es decir, puede demandar la reparación del daño al medio ambiente. Sin embargo, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente ha sido poco dinámica en tal juicio. En este artículo se propugna por que este órgano estatal defienda al medio ambiente en dichos procesos. Para ello, se busca demostrar la importancia en que dicha procuraduría disponga de su facultad de demandar en esta vía ambiental, dada la escasa actividad que ha tenido como parte actora. Por último, se plantean las bases para posibles soluciones.
The Mexican Environmental Liability Federal Act establishes a legal process, known as the “judicial procedure for environmental liability”, granting the Federal Attorney’s Office for Environmental Protection (Profepa) the authority to initiate legal actions for the repair of environmental damage. However, Profepa has shown reluctance in pursuing such lawsuits. This paper advocates for increased engagement from this government entity in defending the environment through this judicial procedure. The significance of Profepa’s role as a plaintiff in environmental trials is highlighted, especially considering its limited involvement as the prosecuting party thus far. The paper concludes by proposing potential solutions to enhance its active participation.
Valenzuela Rendón, Angelina Isabel
Human Rights,
Environmental Degradation,
Judicial Procedures,
Environmental Protection
derechos humanos,
deterioro ambiental,
juicio ambiental,
protección del medio ambiente
31
Núm. 31 , Año 2024 : Enero-Junio
Artículo de revista
Journal article
2023-12-05T16:14:34Z
2023-12-05T16:14:34Z
2023-12-05
application/pdf
text/html
text/xml
Universidad Externado de Colombia
Revista Digital de Derecho Administrativo
2145-2946
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/9131
10.18601/21452946.n31.06
https://doi.org/10.18601/21452946.n31.06
spa
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
Angelina Isabel Valenzuela Rendón - 2023
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
121
144
el Centenario. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, t. 2, Esquivel, Gerardo Ibarra Palafox, Francisco Alberto y Salazar Ugarte, Pedro (coords.), México: UNAM, 2017.
Ávalos Apolinar, Manuel, “Breve análisis sobre la creación de tribunales ambientales en México”, Revista De Jure, n.° viii, México: Universidad de Colima, 2018, pp. 5-30.
Basurto González, Daniel, “La nueva Ley Federal de Responsabilidad Ambiental (LEFRA)”, Derecho Ambiental y Ecología, México: Centro de Estudios Jurídicos y Ambientales.
Calvillo Díaz, Gabriel, “Sistema de justicia e implementación de la Ley Federal de Responsabilidad Ambiental”, Derecho Ambiental y Ecología, México: Centro de Estudios Jurídicos y Ambientales.
Consejo de la Judicatura Federal, Juzgado Segundo de Distrito de Amparo y Juicios Federal en el estado de Querétaro, Procesos civiles o administrativos, expediente 52/2016. Disponible en https://www.dgej.cjf.gob.mx/internet/expedientes/ExpedienteyTipo.asp [consultado el 19 de mayo de 2023].
Consejo de la Judicatura Federal, Juzgado Séptimo de Distrito en el estado de Oaxaca, Procesos civiles o administrativos, expediente 38/2016. Disponible en https://www.dgej.cjf.gob.mx/internet/expedientes/ExpedienteyTipo.asp [consultado el 19 de mayo de 2023].
Corte Interamericana de Derechos Humanos, opinión consultiva OC-23/17 de 15 de noviembre de 2017 solicitada por la República de Colombia. Disponible en https://www.corteidh.or.cr/docs/opiniones/seriea_23_esp.pdf [consultado el 16 de mayo de 2023].
Fisher, Elizabeth, Environmental Law. A Very Short Introduction, Estados Unidos, Oxford University Press, 2017.
Gonzaga Valencia Hernández, Javier, El acceso a la justicia ambiental en Latinoamérica, México: Porrúa, 2014.
González Márquez, José Juan, La responsabilidad por el daño ambiental en América Latina, México: Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, 2003.
Gutiérrez Ortiz Mena, Alfredo, “Los derechos de la naturaleza”, Antología Judicial Ambiental III. Biodiversidad y la crisis de la naturaleza, Rabasa Salinas, Alejandra y Windt, Claudia S. (coords.), México: Suprema Corte de Justicia de la Nación, 2022.
Haro Bélchez, Guillermo “La Profepa: 30 años. Avances y retroceso”, en Derecho Ambiental y Ecología, n.° 88, Año 19, México: Centro de Estudios Jurídicos y Ambientales, 2022.
Ibáñez Méndez, Inés, “Los poderes públicos y la defensa del medioambiente”, en Observatorio medioambiental, n.° 6, 2003.
Juzgado Primero de Distrito de Amparo y Juicios Federales en el Estado de Querétaro, sentencia definitiva del juicio ordinario civil 52/2017-ii, 12 de febrero de 2017.
Juzgado Séptimo de Distrito en el Estado de Oaxaca, Juicio ordinario civil 38/2016-iv-a, auto de 11 de octubre de 2021. Disponible en https://ejusticia.cjf.gob.mx/Buscadorsise/#/ResultBusq [consultado el 19 de mayo de 2023].
Loperena Rota, Demetrio, Los principios del Derecho Ambiental, Madrid: Civitas, 1998.
Martín Mateo, Ramón, Derecho Ambiental, Madrid: Instituto de Estudios de Administración Local, 1977.
Navarro, María G., “Discrecionalidad administrativa”, Eunomía. Revista en Cultura de la Legalidad, n.° 3, 2014.
Peña Chacón, Mario, “Enverdecimiento de las cortes latinoamericanas, últimos avances jurisprudenciales”, Medio Ambiente & Derecho: Revista Electrónica de Derecho Ambiental, n.° 36, 2020.
Peralta Escobar, Laila Alicia, Los Tribunales Verdes en México: la sustentabilidad en la Ley Ambiental y la construcción de un nuevo paradigma institucional, México: Universidad Autónoma de Tamaulipas, 2018.
Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, amparo en revisión 307/2016, sentencia del 14 de noviembre de 2018. Disponible en https://www.scjn.gob.mx/sites/default/files/listas/documento_dos/2018-11/AR-307-2016-181107.pdf [consultado el 5 de septiembre de 2021].
Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, amparo en revisión 54/2021, sentencia del 9 de febrero de 2022. Disponible en https://www2.scjn.gob.mx/ConsultaTematica/PaginasPub/DetallePub.aspx?AsuntoID=279926 [consultado el 10 de mayo de 2022].
Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, “¿Qué hacemos?”. Disponible en https://www.gob.mx/profepa/que-hacemos [consultado el 8 de enero de 2022].
Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, “1ª sentencia judicial de responsabilidad ambiental resuelve controversia por cambio de uso de suelo forestal de empresa Balvanera en Qro.”, 2018. Disponible en https://www.gob.mx/profepa/prensa/primer-sentencia-judicial-de-responsabilidad-ambiental-resuelve-controversia-porcambio-de-uso-de-suelo-forestal-de-empresa-residencialbalvanera-en-queretaro [consultado el 19 de enero de 2020].
Redes Quinto Poder idea, “Defensa del Medio Ambiente en México: más discurso que acción”, Monterrey, 2022. Disponible en https://redesquintopoder.org.mx/2022/04/21/defensa-del-medio-ambiente-en-mexico-mas-discurso-queaccion/ [consultado el 2 de mayo de 2023].
Revuelta Vaquero, Benjamín y Verduzco Moreno, Claudia Alejandra. “La discrecionalidad jurídica de la Profepa ante el abanico de acciones y roles en materia ambiental”, La Línea Ambiental del Doctorado Interinstitucional en Derecho, Revuelta Vaquero, Benjamín y Nieto del Valle, América (coords.), México: Fontamara, 2015.
Solicitud de información pública, folio 0320000234621, institución: Consejo de la Judicatura Federal, fecha de respuesta: 17 de mayo de 2021. Disponible en https://buscador.plataformadetransparencia.org.mx/web/guest/buscadornacional?buscador=0320000234621&coleccion=5 [consultado el 19 de mayo de 2023].
Solicitud de información pública, folio 0320000234921, institución: Consejo de la Judicatura Federal, fecha de respuesta: 17 de mayo de 2021. Disponible en https://buscador.plataformadetransparencia.org.mx/web/guest/buscadornacional?buscador=0320000234921&coleccion=5 [consultado el 19 de mayo de 2023].
Solicitud de información pública, folio 1613100076721, institución: Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, fecha de respuesta: 4 de agosto 2021. Disponible en https://buscador.plataformadetransparencia.org.mx/web/guest/buscadornacional?buscador=1613100076721&coleccion=5 [consultado el 19 de mayo de 2023].
Solicitud de información pública, oficio UT/STSAI/5033/2021-0320000406721-GR, institución: Consejo de la Judicatura Federal, fecha respuesta: 7 de julio de 2021
Valenzuela Rendón, Angelina Isabel, “La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente en el procedimiento judicial de responsabilidad ambiental en México”, Planeamiento ecológico en las iniciativas de desarrollo, Mora Aliseda, Julián Castanho, Rui Alexandre y Garrido Velarde, Jacinto (coords.), España: Thomson Reuters Aranzadi, 2022.
Valenzuela Rendón, Angelina Isabel, “La reparación del daño al medio ambiente a través del convenio entre las partes. El caso Profepa en contra del Residencial Balvanera, S. A. de C. V.”, Revista ius, vol. 16, n.° 49, México: Instituto de Ciencias Jurídicas de Puebla, 2022.
Windt, Claudia S., “Estándares de protección del derecho a la defensa del medio ambiente, el territorio y al (sic) naturaleza”, Antología Judicial Ambiental iii. Biodiversidad y la crisis de la naturaleza, Rabasa Salinas, Alejandra y Windt, Claudia S. (coords.), México: Suprema Corte de Justicia de la Nación, 2022.
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/9131/15937
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/9131/15938
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/9131/15939
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEXTERNADODECOLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Revista Digital de Derecho Administrativo
title La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente como parte actora en el procedimiento judicial de responsabilidad ambiental en México
spellingShingle La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente como parte actora en el procedimiento judicial de responsabilidad ambiental en México
Valenzuela Rendón, Angelina Isabel
Human Rights,
Environmental Degradation,
Judicial Procedures,
Environmental Protection
derechos humanos,
deterioro ambiental,
juicio ambiental,
protección del medio ambiente
title_short La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente como parte actora en el procedimiento judicial de responsabilidad ambiental en México
title_full La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente como parte actora en el procedimiento judicial de responsabilidad ambiental en México
title_fullStr La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente como parte actora en el procedimiento judicial de responsabilidad ambiental en México
title_full_unstemmed La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente como parte actora en el procedimiento judicial de responsabilidad ambiental en México
title_sort la procuraduría federal de protección al ambiente como parte actora en el procedimiento judicial de responsabilidad ambiental en méxico
title_eng Federal Attorney’s Office for Environmental Protection as the Plaintiff in Environmental Liability Judicial Proceedings in Mexico
description La Ley Federal de Responsabilidad Ambiental en México establece un juicio, llamado “procedimiento judicial de responsabilidad ambiental”, en el que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) cuenta con legitimación activa, es decir, puede demandar la reparación del daño al medio ambiente. Sin embargo, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente ha sido poco dinámica en tal juicio. En este artículo se propugna por que este órgano estatal defienda al medio ambiente en dichos procesos. Para ello, se busca demostrar la importancia en que dicha procuraduría disponga de su facultad de demandar en esta vía ambiental, dada la escasa actividad que ha tenido como parte actora. Por último, se plantean las bases para posibles soluciones.
description_eng The Mexican Environmental Liability Federal Act establishes a legal process, known as the “judicial procedure for environmental liability”, granting the Federal Attorney’s Office for Environmental Protection (Profepa) the authority to initiate legal actions for the repair of environmental damage. However, Profepa has shown reluctance in pursuing such lawsuits. This paper advocates for increased engagement from this government entity in defending the environment through this judicial procedure. The significance of Profepa’s role as a plaintiff in environmental trials is highlighted, especially considering its limited involvement as the prosecuting party thus far. The paper concludes by proposing potential solutions to enhance its active participation.
author Valenzuela Rendón, Angelina Isabel
author_facet Valenzuela Rendón, Angelina Isabel
topic Human Rights,
Environmental Degradation,
Judicial Procedures,
Environmental Protection
derechos humanos,
deterioro ambiental,
juicio ambiental,
protección del medio ambiente
topic_facet Human Rights,
Environmental Degradation,
Judicial Procedures,
Environmental Protection
derechos humanos,
deterioro ambiental,
juicio ambiental,
protección del medio ambiente
topicspa_str_mv derechos humanos,
deterioro ambiental,
juicio ambiental,
protección del medio ambiente
citationissue 31
citationedition Núm. 31 , Año 2024 : Enero-Junio
publisher Universidad Externado de Colombia
ispartofjournal Revista Digital de Derecho Administrativo
source https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/9131
language spa
format Article
rights http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
Angelina Isabel Valenzuela Rendón - 2023
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references el Centenario. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, t. 2, Esquivel, Gerardo Ibarra Palafox, Francisco Alberto y Salazar Ugarte, Pedro (coords.), México: UNAM, 2017.
Ávalos Apolinar, Manuel, “Breve análisis sobre la creación de tribunales ambientales en México”, Revista De Jure, n.° viii, México: Universidad de Colima, 2018, pp. 5-30.
Basurto González, Daniel, “La nueva Ley Federal de Responsabilidad Ambiental (LEFRA)”, Derecho Ambiental y Ecología, México: Centro de Estudios Jurídicos y Ambientales.
Calvillo Díaz, Gabriel, “Sistema de justicia e implementación de la Ley Federal de Responsabilidad Ambiental”, Derecho Ambiental y Ecología, México: Centro de Estudios Jurídicos y Ambientales.
Consejo de la Judicatura Federal, Juzgado Segundo de Distrito de Amparo y Juicios Federal en el estado de Querétaro, Procesos civiles o administrativos, expediente 52/2016. Disponible en https://www.dgej.cjf.gob.mx/internet/expedientes/ExpedienteyTipo.asp [consultado el 19 de mayo de 2023].
Consejo de la Judicatura Federal, Juzgado Séptimo de Distrito en el estado de Oaxaca, Procesos civiles o administrativos, expediente 38/2016. Disponible en https://www.dgej.cjf.gob.mx/internet/expedientes/ExpedienteyTipo.asp [consultado el 19 de mayo de 2023].
Corte Interamericana de Derechos Humanos, opinión consultiva OC-23/17 de 15 de noviembre de 2017 solicitada por la República de Colombia. Disponible en https://www.corteidh.or.cr/docs/opiniones/seriea_23_esp.pdf [consultado el 16 de mayo de 2023].
Fisher, Elizabeth, Environmental Law. A Very Short Introduction, Estados Unidos, Oxford University Press, 2017.
Gonzaga Valencia Hernández, Javier, El acceso a la justicia ambiental en Latinoamérica, México: Porrúa, 2014.
González Márquez, José Juan, La responsabilidad por el daño ambiental en América Latina, México: Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, 2003.
Gutiérrez Ortiz Mena, Alfredo, “Los derechos de la naturaleza”, Antología Judicial Ambiental III. Biodiversidad y la crisis de la naturaleza, Rabasa Salinas, Alejandra y Windt, Claudia S. (coords.), México: Suprema Corte de Justicia de la Nación, 2022.
Haro Bélchez, Guillermo “La Profepa: 30 años. Avances y retroceso”, en Derecho Ambiental y Ecología, n.° 88, Año 19, México: Centro de Estudios Jurídicos y Ambientales, 2022.
Ibáñez Méndez, Inés, “Los poderes públicos y la defensa del medioambiente”, en Observatorio medioambiental, n.° 6, 2003.
Juzgado Primero de Distrito de Amparo y Juicios Federales en el Estado de Querétaro, sentencia definitiva del juicio ordinario civil 52/2017-ii, 12 de febrero de 2017.
Juzgado Séptimo de Distrito en el Estado de Oaxaca, Juicio ordinario civil 38/2016-iv-a, auto de 11 de octubre de 2021. Disponible en https://ejusticia.cjf.gob.mx/Buscadorsise/#/ResultBusq [consultado el 19 de mayo de 2023].
Loperena Rota, Demetrio, Los principios del Derecho Ambiental, Madrid: Civitas, 1998.
Martín Mateo, Ramón, Derecho Ambiental, Madrid: Instituto de Estudios de Administración Local, 1977.
Navarro, María G., “Discrecionalidad administrativa”, Eunomía. Revista en Cultura de la Legalidad, n.° 3, 2014.
Peña Chacón, Mario, “Enverdecimiento de las cortes latinoamericanas, últimos avances jurisprudenciales”, Medio Ambiente & Derecho: Revista Electrónica de Derecho Ambiental, n.° 36, 2020.
Peralta Escobar, Laila Alicia, Los Tribunales Verdes en México: la sustentabilidad en la Ley Ambiental y la construcción de un nuevo paradigma institucional, México: Universidad Autónoma de Tamaulipas, 2018.
Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, amparo en revisión 307/2016, sentencia del 14 de noviembre de 2018. Disponible en https://www.scjn.gob.mx/sites/default/files/listas/documento_dos/2018-11/AR-307-2016-181107.pdf [consultado el 5 de septiembre de 2021].
Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, amparo en revisión 54/2021, sentencia del 9 de febrero de 2022. Disponible en https://www2.scjn.gob.mx/ConsultaTematica/PaginasPub/DetallePub.aspx?AsuntoID=279926 [consultado el 10 de mayo de 2022].
Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, “¿Qué hacemos?”. Disponible en https://www.gob.mx/profepa/que-hacemos [consultado el 8 de enero de 2022].
Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, “1ª sentencia judicial de responsabilidad ambiental resuelve controversia por cambio de uso de suelo forestal de empresa Balvanera en Qro.”, 2018. Disponible en https://www.gob.mx/profepa/prensa/primer-sentencia-judicial-de-responsabilidad-ambiental-resuelve-controversia-porcambio-de-uso-de-suelo-forestal-de-empresa-residencialbalvanera-en-queretaro [consultado el 19 de enero de 2020].
Redes Quinto Poder idea, “Defensa del Medio Ambiente en México: más discurso que acción”, Monterrey, 2022. Disponible en https://redesquintopoder.org.mx/2022/04/21/defensa-del-medio-ambiente-en-mexico-mas-discurso-queaccion/ [consultado el 2 de mayo de 2023].
Revuelta Vaquero, Benjamín y Verduzco Moreno, Claudia Alejandra. “La discrecionalidad jurídica de la Profepa ante el abanico de acciones y roles en materia ambiental”, La Línea Ambiental del Doctorado Interinstitucional en Derecho, Revuelta Vaquero, Benjamín y Nieto del Valle, América (coords.), México: Fontamara, 2015.
Solicitud de información pública, folio 0320000234621, institución: Consejo de la Judicatura Federal, fecha de respuesta: 17 de mayo de 2021. Disponible en https://buscador.plataformadetransparencia.org.mx/web/guest/buscadornacional?buscador=0320000234621&coleccion=5 [consultado el 19 de mayo de 2023].
Solicitud de información pública, folio 0320000234921, institución: Consejo de la Judicatura Federal, fecha de respuesta: 17 de mayo de 2021. Disponible en https://buscador.plataformadetransparencia.org.mx/web/guest/buscadornacional?buscador=0320000234921&coleccion=5 [consultado el 19 de mayo de 2023].
Solicitud de información pública, folio 1613100076721, institución: Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, fecha de respuesta: 4 de agosto 2021. Disponible en https://buscador.plataformadetransparencia.org.mx/web/guest/buscadornacional?buscador=1613100076721&coleccion=5 [consultado el 19 de mayo de 2023].
Solicitud de información pública, oficio UT/STSAI/5033/2021-0320000406721-GR, institución: Consejo de la Judicatura Federal, fecha respuesta: 7 de julio de 2021
Valenzuela Rendón, Angelina Isabel, “La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente en el procedimiento judicial de responsabilidad ambiental en México”, Planeamiento ecológico en las iniciativas de desarrollo, Mora Aliseda, Julián Castanho, Rui Alexandre y Garrido Velarde, Jacinto (coords.), España: Thomson Reuters Aranzadi, 2022.
Valenzuela Rendón, Angelina Isabel, “La reparación del daño al medio ambiente a través del convenio entre las partes. El caso Profepa en contra del Residencial Balvanera, S. A. de C. V.”, Revista ius, vol. 16, n.° 49, México: Instituto de Ciencias Jurídicas de Puebla, 2022.
Windt, Claudia S., “Estándares de protección del derecho a la defensa del medio ambiente, el territorio y al (sic) naturaleza”, Antología Judicial Ambiental iii. Biodiversidad y la crisis de la naturaleza, Rabasa Salinas, Alejandra y Windt, Claudia S. (coords.), México: Suprema Corte de Justicia de la Nación, 2022.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2023-12-05
date_accessioned 2023-12-05T16:14:34Z
date_available 2023-12-05T16:14:34Z
url https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/9131
url_doi https://doi.org/10.18601/21452946.n31.06
eissn 2145-2946
doi 10.18601/21452946.n31.06
citationstartpage 121
citationendpage 144
url2_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/9131/15937
url3_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/9131/15938
url4_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/9131/15939
_version_ 1811199686497796096