Titulo:

El legado jurídico del profesor Antonio Fernández de Buján y Fernández: el derecho administrativo romano
.

Sumario:

Este estudio trata de reflejar una de las áreas más destacadas en la producción científica del profesor Antonio Fernández de Buján, como es el derecho administrativo romano, una parte del derecho romano no siempre bien comprendida y a la que ha dedicado años de estudio; un legado que ha sabido transmitir a su escuela, como se desprende de las numerosas monografías dedicadas al estudio del derecho administrativo romano.

Guardado en:

2145-2946

2023-06-16

11

34

Juan Alfredo Obarrio Moreno - 2023

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_uexternado_revistadigitaldederechoadministrativo_52_article_8777
record_format ojs
spelling El legado jurídico del profesor Antonio Fernández de Buján y Fernández: el derecho administrativo romano
The Legal Legacy of Professor Antonio Fernández de Buján y Fernández: Roman Administrative Law
Este estudio trata de reflejar una de las áreas más destacadas en la producción científica del profesor Antonio Fernández de Buján, como es el derecho administrativo romano, una parte del derecho romano no siempre bien comprendida y a la que ha dedicado años de estudio; un legado que ha sabido transmitir a su escuela, como se desprende de las numerosas monografías dedicadas al estudio del derecho administrativo romano.
This study tries to reflect one of the most outstanding areas in the scientific production of Professor Antonio Fernández de Buján, Roman Administrative Law, which is a part of Roman Law that is not always well understood and to which he has dedicated years of study. It is a legacy that he has been able to transmit to his School, as can be seen from the number of monographic studies dedicated to the study of Roman administrative law.
Obarrio Moreno, Juan Alfredo
Antonio Fernández de Buján,
Roman Administrative Law,
Roman Law,
Positive Law
Antonio Fernández de Buján,
derecho administrativo romano,
derecho romano,
derecho positivo
30
Núm. 30 , Año 2023 : Julio-Diciembre
Artículo de revista
Journal article
2023-06-16T13:49:29Z
2023-06-16T13:49:29Z
2023-06-16
application/pdf
text/html
text/xml
Universidad Externado de Colombia
Revista Digital de Derecho Administrativo
2145-2946
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/8777
10.18601/21452946.n30.03
https://doi.org/10.18601/21452946.n30.03
spa
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
Juan Alfredo Obarrio Moreno - 2023
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
11
34
Agudo Ruiz, Alfonso. Estudios de derecho fiscal romano. Madrid: Dykinson, 2016.
Beccaria, Cesare. De los delitos y de las penas. Barcelona: Orbis, 1984.
Blanch Nougués, José María. Régimen jurídico de las fundaciones en derecho romano. Madrid: Dykinson, 2007.
Blanch Nougués, Juan Manuel. “Principios básicos de justicia tributaria en la fiscalidad romana”. Revista de Derecho Financiero y de Hacienda Pública, vol. 48, n.º 247, 1988.
Bloom, Allan. El cierre de la mente moderna. Barcelona: Plaza & Janés, 1989.
Bloom, Allan. Gigantes y enanos. Interpretaciones sobre la historia sociopolítica de Occidente. Barcelona: Gedisa, 1991.
Calvino, Italo. Por qué leer a los clásicos. Barcelona: Tusquets, 1993.
Caroni, Pio. La soledad del historiador del derecho. Apuntes sobre la conveniencia de una disciplina diferente. Madrid: Universidad Carlos III, 2010.
Carr, Edward H. ¿Qué es la historia? Barcelona: Seix Barral, 1978.
De Saxofferato, Bartolus. Digestum Vetus in primum tomum Pandectarum commentaria. Basel: s. d., 1562.
Dickens, Charles. Tiempos difíciles. Madrid: Alianza Editorial, 2010.
Eckermann, Johann P. Conversaciones con Goethe en los últimos años de su vida. Barcelona: Acantilado, 2005.
Fernández De Buján, Antonio. “Clasicidad del derecho fiscal romano. Temas de direito privado: uma homenagem ao professor Agerson Tabosa”. Revista Jurídica da FA7, vol. 7, n.º 1, 2010.
Fernández de Buján, Antonio. “Derecho administrativo romano: Instituciones, conceptos, principios y dogmas”. Revista General de Derecho Romano, vol. 20, 2013.
Fernández de Buján, Antonio. “Hacia un tratado de derecho administrativo romano”, Revista de Derecho UNED, n.º 6, 2010.
Fernández de Buján, Antonio. “Hacia un tratado de derecho administrativo romano”. Studia et documenta historiae et iuris, vol. 77, 2011.
Fernández de Buján, Antonio. “Léxico fiscal e instrumentos de política financiera en derecho romano”. Revista General de Derecho Romano, vol. 14, 2010.
Fernández de Buján, Antonio. “Perspectivas de estudio en temática de derecho administrativo romano, surgidas a tenor del pensamiento y de la obra de Giambattista Impallomeni”. Index, vol. 26 1998.
Fernández de Buján, Antonio. “Sistematización y reconstrucción dogmática del derecho administrativo romano”. Revista General de Derecho Romano, vol. 30, 2018.
Fernández de Buján, Antonio. Contribuciones al estudio del derecho administrativo, fiscal y medioambiental romano. Madrid: Dykinson, 2021.
Fernández de Buján, Antonio. Derecho administrativo histórico. Santiago de Compostela: Escola Galega de Administración Pública, 2005.
Fernández de Buján, Antonio. Derecho público romano, 17.ª ed. Pamplona: Thomsom Reuters, 2015.
Fernández de Buján, Antonio. Derecho público romano, 18.ª ed. Pamplona: Cizur Menor, 2015.
Fernández de Buján, Antonio. Derecho público romano, 19.ª ed. Madrid: Civitas- Thomson Reuters, 2016.
Fernández de Buján, Antonio. Derecho público romano. Madrid: Civitas, 1997.
Fernández de Buján, Antonio. Derecho público romano. Madrid: Civitas, 2000.
Fernández de Buján, Antonio. Derecho público romano. Madrid: Civitas 2005.
Fernández de Buján, Antonio. Derecho público romano. Recepción, jurisdicción y arbitraje. Madrid: Civitas, 2009.
Fernández de Buján, Antonio. Derecho público romano, 22.ª ed. Madrid: Civitas, 2019. Fernández de Buján, Antonio. Hacia un derecho administrativo y fiscal romano i. Madrid: Dykinson, 2011.
Fernández de Buján, Antonio. Hacia un derecho administrativo y fiscal romano II. Madrid: Dykinson, 2013.
Fernández de Buján, Antonio. Hacia un derecho administrativo y fiscal romano III. Madrid: Dykinson, 2016.
Fernández de Buján, Antonio. Historia del derecho romano. Pamplona: Civitas-Thomson Reuters, 2010.
Frontino, Sexto Julio. De aquaeductu urbis Romae. Las canalizaciones de agua de la ciudad de Roma. Zaragoza: Libro Pórtico, 2016.
García de Enterría, Eduardo. “Revolución Francesa, derecho público y justicia administrativa”. En El poder judicial en el bicentenario de la Revolución francesa. Madrid: Ministerio de Justicia, 1990.
García de Enterría, Eduardo. La lengua de los derechos. La formación del derecho público europeo tras la Revolución francesa. Madrid: Alianza, 1994.
García de Enterría, Eduardo. Revolución francesa y administración contemporánea. Madrid: Civitas, 1994.
García Gual, Carlos. Sobre el descrédito de la literatura y otros avisos humanistas. Barcelona: Península, 1999.
Iglesias-Redondo, Juan. La técnica de los juristas romanos. Madrid: Universidad Complutense 1987.
Impallomeni, Giambattista. “L’inquadramento giuridico delle colonie e dei municipi (Julia Concordia e Opitergium) nell’ ámbito del impero romano”. Index, vol. 26, 1998.
Latorre Segura, Ángel. El valor actual del derecho romano. Barcelona: Dirosa, 1977.
Lozano, Enrique. La expropiación forzosa por causa de utilidad pública y en interés del bien común en el derecho romano. Zaragoza: Mira Editores, 1994.
Mestre, Jean-Louis. Introduction historique au droit administratif français. París: Presses Universitaires de France, 1985.
Pendón Meléndez, Esther. Régimen jurídico de la prestación de servicios públicos en derecho romano. Madrid: Dykinson, 2002.
Ponte, Vanesa. Régimen jurídico de las vías públicas en derecho romano. Madrid: Dykinson- Universidad de Córdoba, 2007.
Ponte, Vanessa. “La expropiación forzosa en la construcción de vías públicas romanas a la luz de la legislación municipal y colonial”. Revista General de Derecho Romano, vol. 10, 2008.
Portalis, Jean Etienne Marie. Discurso preliminar al Código Civil francés. Madrid: Civitas, 1997.
Rodríguez Ennes, Luis. El padre Feijoo y el derecho de su tiempo: Una visión premonitoria de problemas candentes en la actualidad. Madrid: Dykinson, 2013.
Rousseau, Jean Jacques. Discurso sobre las ciencias y las artes. Madrid: Alianza, 2012.
Troje, Hans Erich. “Sobre la crítica y algunas ediciones de textos en la jurisprudencia humanística”. Revista de Estudios Histórico-Jurídicos, vol. 31, 2009.
Valéry, Paul. Monsieur Teste. Barcelona: Montesinos, 1980.
Von Ihering, Rudolf. El espíritu del derecho romano. Granada: Comares, 1998.
Zamora Manzano, José Luis. Algunos aspectos sobre el régimen fiscal aduanero en el derecho romano. Reglamentación jurídica del portorium, control de mercancías y comiso por fraude fiscal. Madrid: Dykinson, 2009.
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/8777/15082
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/8777/15083
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/8777/15084
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEXTERNADODECOLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Revista Digital de Derecho Administrativo
title El legado jurídico del profesor Antonio Fernández de Buján y Fernández: el derecho administrativo romano
spellingShingle El legado jurídico del profesor Antonio Fernández de Buján y Fernández: el derecho administrativo romano
Obarrio Moreno, Juan Alfredo
Antonio Fernández de Buján,
Roman Administrative Law,
Roman Law,
Positive Law
Antonio Fernández de Buján,
derecho administrativo romano,
derecho romano,
derecho positivo
title_short El legado jurídico del profesor Antonio Fernández de Buján y Fernández: el derecho administrativo romano
title_full El legado jurídico del profesor Antonio Fernández de Buján y Fernández: el derecho administrativo romano
title_fullStr El legado jurídico del profesor Antonio Fernández de Buján y Fernández: el derecho administrativo romano
title_full_unstemmed El legado jurídico del profesor Antonio Fernández de Buján y Fernández: el derecho administrativo romano
title_sort el legado jurídico del profesor antonio fernández de buján y fernández: el derecho administrativo romano
title_eng The Legal Legacy of Professor Antonio Fernández de Buján y Fernández: Roman Administrative Law
description Este estudio trata de reflejar una de las áreas más destacadas en la producción científica del profesor Antonio Fernández de Buján, como es el derecho administrativo romano, una parte del derecho romano no siempre bien comprendida y a la que ha dedicado años de estudio; un legado que ha sabido transmitir a su escuela, como se desprende de las numerosas monografías dedicadas al estudio del derecho administrativo romano.
description_eng This study tries to reflect one of the most outstanding areas in the scientific production of Professor Antonio Fernández de Buján, Roman Administrative Law, which is a part of Roman Law that is not always well understood and to which he has dedicated years of study. It is a legacy that he has been able to transmit to his School, as can be seen from the number of monographic studies dedicated to the study of Roman administrative law.
author Obarrio Moreno, Juan Alfredo
author_facet Obarrio Moreno, Juan Alfredo
topic Antonio Fernández de Buján,
Roman Administrative Law,
Roman Law,
Positive Law
Antonio Fernández de Buján,
derecho administrativo romano,
derecho romano,
derecho positivo
topic_facet Antonio Fernández de Buján,
Roman Administrative Law,
Roman Law,
Positive Law
Antonio Fernández de Buján,
derecho administrativo romano,
derecho romano,
derecho positivo
topicspa_str_mv Antonio Fernández de Buján,
derecho administrativo romano,
derecho romano,
derecho positivo
citationissue 30
citationedition Núm. 30 , Año 2023 : Julio-Diciembre
publisher Universidad Externado de Colombia
ispartofjournal Revista Digital de Derecho Administrativo
source https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/8777
language spa
format Article
rights http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
Juan Alfredo Obarrio Moreno - 2023
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references Agudo Ruiz, Alfonso. Estudios de derecho fiscal romano. Madrid: Dykinson, 2016.
Beccaria, Cesare. De los delitos y de las penas. Barcelona: Orbis, 1984.
Blanch Nougués, José María. Régimen jurídico de las fundaciones en derecho romano. Madrid: Dykinson, 2007.
Blanch Nougués, Juan Manuel. “Principios básicos de justicia tributaria en la fiscalidad romana”. Revista de Derecho Financiero y de Hacienda Pública, vol. 48, n.º 247, 1988.
Bloom, Allan. El cierre de la mente moderna. Barcelona: Plaza & Janés, 1989.
Bloom, Allan. Gigantes y enanos. Interpretaciones sobre la historia sociopolítica de Occidente. Barcelona: Gedisa, 1991.
Calvino, Italo. Por qué leer a los clásicos. Barcelona: Tusquets, 1993.
Caroni, Pio. La soledad del historiador del derecho. Apuntes sobre la conveniencia de una disciplina diferente. Madrid: Universidad Carlos III, 2010.
Carr, Edward H. ¿Qué es la historia? Barcelona: Seix Barral, 1978.
De Saxofferato, Bartolus. Digestum Vetus in primum tomum Pandectarum commentaria. Basel: s. d., 1562.
Dickens, Charles. Tiempos difíciles. Madrid: Alianza Editorial, 2010.
Eckermann, Johann P. Conversaciones con Goethe en los últimos años de su vida. Barcelona: Acantilado, 2005.
Fernández De Buján, Antonio. “Clasicidad del derecho fiscal romano. Temas de direito privado: uma homenagem ao professor Agerson Tabosa”. Revista Jurídica da FA7, vol. 7, n.º 1, 2010.
Fernández de Buján, Antonio. “Derecho administrativo romano: Instituciones, conceptos, principios y dogmas”. Revista General de Derecho Romano, vol. 20, 2013.
Fernández de Buján, Antonio. “Hacia un tratado de derecho administrativo romano”, Revista de Derecho UNED, n.º 6, 2010.
Fernández de Buján, Antonio. “Hacia un tratado de derecho administrativo romano”. Studia et documenta historiae et iuris, vol. 77, 2011.
Fernández de Buján, Antonio. “Léxico fiscal e instrumentos de política financiera en derecho romano”. Revista General de Derecho Romano, vol. 14, 2010.
Fernández de Buján, Antonio. “Perspectivas de estudio en temática de derecho administrativo romano, surgidas a tenor del pensamiento y de la obra de Giambattista Impallomeni”. Index, vol. 26 1998.
Fernández de Buján, Antonio. “Sistematización y reconstrucción dogmática del derecho administrativo romano”. Revista General de Derecho Romano, vol. 30, 2018.
Fernández de Buján, Antonio. Contribuciones al estudio del derecho administrativo, fiscal y medioambiental romano. Madrid: Dykinson, 2021.
Fernández de Buján, Antonio. Derecho administrativo histórico. Santiago de Compostela: Escola Galega de Administración Pública, 2005.
Fernández de Buján, Antonio. Derecho público romano, 17.ª ed. Pamplona: Thomsom Reuters, 2015.
Fernández de Buján, Antonio. Derecho público romano, 18.ª ed. Pamplona: Cizur Menor, 2015.
Fernández de Buján, Antonio. Derecho público romano, 19.ª ed. Madrid: Civitas- Thomson Reuters, 2016.
Fernández de Buján, Antonio. Derecho público romano. Madrid: Civitas, 1997.
Fernández de Buján, Antonio. Derecho público romano. Madrid: Civitas, 2000.
Fernández de Buján, Antonio. Derecho público romano. Madrid: Civitas 2005.
Fernández de Buján, Antonio. Derecho público romano. Recepción, jurisdicción y arbitraje. Madrid: Civitas, 2009.
Fernández de Buján, Antonio. Derecho público romano, 22.ª ed. Madrid: Civitas, 2019. Fernández de Buján, Antonio. Hacia un derecho administrativo y fiscal romano i. Madrid: Dykinson, 2011.
Fernández de Buján, Antonio. Hacia un derecho administrativo y fiscal romano II. Madrid: Dykinson, 2013.
Fernández de Buján, Antonio. Hacia un derecho administrativo y fiscal romano III. Madrid: Dykinson, 2016.
Fernández de Buján, Antonio. Historia del derecho romano. Pamplona: Civitas-Thomson Reuters, 2010.
Frontino, Sexto Julio. De aquaeductu urbis Romae. Las canalizaciones de agua de la ciudad de Roma. Zaragoza: Libro Pórtico, 2016.
García de Enterría, Eduardo. “Revolución Francesa, derecho público y justicia administrativa”. En El poder judicial en el bicentenario de la Revolución francesa. Madrid: Ministerio de Justicia, 1990.
García de Enterría, Eduardo. La lengua de los derechos. La formación del derecho público europeo tras la Revolución francesa. Madrid: Alianza, 1994.
García de Enterría, Eduardo. Revolución francesa y administración contemporánea. Madrid: Civitas, 1994.
García Gual, Carlos. Sobre el descrédito de la literatura y otros avisos humanistas. Barcelona: Península, 1999.
Iglesias-Redondo, Juan. La técnica de los juristas romanos. Madrid: Universidad Complutense 1987.
Impallomeni, Giambattista. “L’inquadramento giuridico delle colonie e dei municipi (Julia Concordia e Opitergium) nell’ ámbito del impero romano”. Index, vol. 26, 1998.
Latorre Segura, Ángel. El valor actual del derecho romano. Barcelona: Dirosa, 1977.
Lozano, Enrique. La expropiación forzosa por causa de utilidad pública y en interés del bien común en el derecho romano. Zaragoza: Mira Editores, 1994.
Mestre, Jean-Louis. Introduction historique au droit administratif français. París: Presses Universitaires de France, 1985.
Pendón Meléndez, Esther. Régimen jurídico de la prestación de servicios públicos en derecho romano. Madrid: Dykinson, 2002.
Ponte, Vanesa. Régimen jurídico de las vías públicas en derecho romano. Madrid: Dykinson- Universidad de Córdoba, 2007.
Ponte, Vanessa. “La expropiación forzosa en la construcción de vías públicas romanas a la luz de la legislación municipal y colonial”. Revista General de Derecho Romano, vol. 10, 2008.
Portalis, Jean Etienne Marie. Discurso preliminar al Código Civil francés. Madrid: Civitas, 1997.
Rodríguez Ennes, Luis. El padre Feijoo y el derecho de su tiempo: Una visión premonitoria de problemas candentes en la actualidad. Madrid: Dykinson, 2013.
Rousseau, Jean Jacques. Discurso sobre las ciencias y las artes. Madrid: Alianza, 2012.
Troje, Hans Erich. “Sobre la crítica y algunas ediciones de textos en la jurisprudencia humanística”. Revista de Estudios Histórico-Jurídicos, vol. 31, 2009.
Valéry, Paul. Monsieur Teste. Barcelona: Montesinos, 1980.
Von Ihering, Rudolf. El espíritu del derecho romano. Granada: Comares, 1998.
Zamora Manzano, José Luis. Algunos aspectos sobre el régimen fiscal aduanero en el derecho romano. Reglamentación jurídica del portorium, control de mercancías y comiso por fraude fiscal. Madrid: Dykinson, 2009.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2023-06-16
date_accessioned 2023-06-16T13:49:29Z
date_available 2023-06-16T13:49:29Z
url https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/8777
url_doi https://doi.org/10.18601/21452946.n30.03
eissn 2145-2946
doi 10.18601/21452946.n30.03
citationstartpage 11
citationendpage 34
url2_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/8777/15082
url3_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/8777/15083
url4_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/8777/15084
_version_ 1811199684766597120