Nudging e inteligencia artificial contra la corrupción en el sector público: posibilidades y riesgos
.
El sector público está empezando a incorporar herramientas basadas en inteligencia artificial, entre las que debemos destacar las destinadas a la lucha contra la corrupción y el fraude como una de las actividades de las administraciones más proclives al uso de herramientas basadas en inteligencia artificial. En el presente estudio se analiza cómo la unión de ciencias del comportamiento e inteligencia artificial pueden ser muy positivas para un adecuado control preventivo de la corrupción en la actuación de los servidores públicos, pero también abre la puerta a determinados riesgos propios del empleo de ambas técnicas (ciencias del comportamiento e inteligencia artificial), que deben tenerse en cuenta para así poder corregirlos.
2145-2946
2022-06-13
225
258
Óscar Capdeferro Villagrasa, Juli Ponce Solé - 2022
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Sumario: | El sector público está empezando a incorporar herramientas basadas en inteligencia artificial, entre las que debemos destacar las destinadas a la lucha contra la corrupción y el fraude como una de las actividades de las administraciones más proclives al uso de herramientas basadas en inteligencia artificial. En el presente estudio se analiza cómo la unión de ciencias del comportamiento e inteligencia artificial pueden ser muy positivas para un adecuado control preventivo de la corrupción en la actuación de los servidores públicos, pero también abre la puerta a determinados riesgos propios del empleo de ambas técnicas (ciencias del comportamiento e inteligencia artificial), que deben tenerse en cuenta para así poder corregirlos.
|
---|