Reflexiones acerca del contrato de prestación de servicios en la Administración pública colombiana y de su indebida utilización: ¿un problema sin solución?
.
El presente artículo no pretende ser otra cosa que lo que su título indica: unas reflexiones en relación con el contrato de prestación de servicios en la Administración pública. En el mismo se proponen reformas principalmente desde la órbita legal que podrían redundar en un uso racional de la tipología contractual y, adicionalmente, se hacen una serie de observaciones respect de la jurisprudencia de la Corte Constitucional y del Consejo de Estado que tienen que ver con aspectos procesales y sustanciales de la figura, pues un tratamiento más riguroso puede incidir en un mejor uso de la misma.
2145-2946
2021-01-01
225
258
Daniel Castrillón Arango - 2021
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_uexternado_revistadigitaldederechoadministrativo_52_article_7583 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Reflexiones acerca del contrato de prestación de servicios en la Administración pública colombiana y de su indebida utilización: ¿un problema sin solución? Different Perspectives on the Contract for the Provision of Services in Colombian Public Administration and Its Misuse: A Problem Without Any Viable Solution? El presente artículo no pretende ser otra cosa que lo que su título indica: unas reflexiones en relación con el contrato de prestación de servicios en la Administración pública. En el mismo se proponen reformas principalmente desde la órbita legal que podrían redundar en un uso racional de la tipología contractual y, adicionalmente, se hacen una serie de observaciones respect de la jurisprudencia de la Corte Constitucional y del Consejo de Estado que tienen que ver con aspectos procesales y sustanciales de la figura, pues un tratamiento más riguroso puede incidir en un mejor uso de la misma. The present article seeks to provide various perspectives in relation to contracts for the provision of services to the Public Administration. It proposes some reforms, mainly from a legal standpoint, that could result in a rational and more adequate use of this type of contract. The article also offers some additional opinions regarding the jurisprudence of the Constitutional Court and the State Council, related to various aspects of procedural and substantive issues that could promote a fairer and more beneficial use and application of these contracts. Castrillón Arango, Daniel Contracts for the Provision of Professional Services, Statute of Limitations, Temporary Employment, Public Employee, Precariousness, Subordination contrato de prestación de servicio, empleos de carácter temporal, empleado público, caducidad, prescripción, precariedad, subordinación 27 Núm. 27 , Año 2022 : Enero-Junio Artículo de revista Journal article 2022-01-01T00:00:00Z 2022-01-01T00:00:00Z 2021-01-01 application/pdf text/html text/xml Universidad Externado de Colombia Revista Digital de Derecho Administrativo 2145-2946 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/7583 10.18601/21452946.n27.08 https://doi.org/10.18601/21452946.n27.08 spa http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 Daniel Castrillón Arango - 2021 Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0. 225 258 Ariño Ortiz, Gaspar. “Estudio preliminar”. En Juan Carlos Expósito Vélez, La configuración del contrato de la Administración pública en derecho colombiano y español. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2004. Benavides Russi, José Luis. “Contrato de prestación de servicios. Difícil delimitación frente al contrato realidad”. Revista Derecho del Estado, n.º 25. Benavides Russi, José Luis. El contrato estatal, entre el derecho público y el derecho privado. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2010. Díez Picazo, Luis. La doctrina de los propios actos. Madrid: Casa Editorial Bosch, 1963. Expósito Vélez, Juan Carlos. Forma y contenido del contrato estatal. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2013. Gallego Anabitarte, Alfredo. “Las relaciones especiales de sujeción y el principio de legalidad de la Administración. Contribución a la teoría del Estado de derecho”. Revista de Administración Pública, n.º 34. 1961. Marín Hernández, Hugo Alberto. “El contrato estatal de prestación de servicios. Se su generalizadamente espuria utilización a la constitucionalización de su régimen jurídico”. En Germán Lozano Villegas y Juan Carlos Covilla Martínez, Del contrato estatal a los sistemas de compras públicas. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2019 Mosquera Martínez, Laura Sofía. La buena fe en la contratación administrativa. Relación con la buena fe en el derecho privado y su aplicación en el público. Madrid, Editorial Académica Española, 2011. Neme Villarreal, Martha Lucía. “Buena fe subjetiva y buena fe objetiva. Equívocos a los que conduce la falta de claridad en la distinción de tales conceptos”. Revista de Derecho Privado, n.º 17, 2009. Parada Vásquez, Ramón. “La degeneración del modelo de función pública”. Revista de Administración Pública, n.º 150. 1999. Rincón Córdoba, Jorge Iván. “Lineamientos jurídicos que se deben tener en cuenta para la implementación de una política que busque hacer estratégica la gestión del talento humano en el sector público colombiano”. En Pedro Pablo Sanabria Pulido (Comp.), De la recomendación a la acción. ¿Cómo poner en marcha un modelo de gestión estratégica del talento humano para el sector público colombiano? Bogotá: Universidad de los Andes–Escuela de Gobierno Alberto Lleras Camargo–Colciencias–Departamento Administrativo de la Función Pública–Escuela Superior de Administración Pública, 2016. Rincón Córdoba, Jorge Iván. “Propuestas desde la función pública para la creación de un escenario de paz”. En Alberto Montaña Plata y Andrés Fernando Ospina Garzón (Eds.), La constitucionalización del derecho administrativo, t. ii, El derecho administrativo para la paz. Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2016. Rincón Córdoba, Jorge Iván. Derecho administrativo laboral. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2009. Rincón Córdoba, Jorge Iván. La teoría de la organización administrativa en Colombia. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2018. Rodríguez Rodríguez, Libardo. Derecho administrativo general y colombiano, t. i, 20.ª ed. Bogotá: Legis. 2017. Suescún Melo, Jorge. Derecho privado. Estudios de derecho civil y comercial contemporáneo, t. i, 2.ª ed. Bogotá: Legis, 2004. Villegas Arbeláez, Jairo. Derecho administrativo laboral, t. i, 11.ª ed. Bogotá: Legis, 2016. Younes Moreno, Diego. Derecho administrativo laboral, 12.ª ed. Bogotá: Temis, 2013. Corte Constitucional, sentencia C-555 del 6 de diciembre de 1994, Exp. D-572. https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/7583/12487 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/7583/12488 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/7583/12489 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEXTERNADODECOLOMBIA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Revista Digital de Derecho Administrativo |
title |
Reflexiones acerca del contrato de prestación de servicios en la Administración pública colombiana y de su indebida utilización: ¿un problema sin solución? |
spellingShingle |
Reflexiones acerca del contrato de prestación de servicios en la Administración pública colombiana y de su indebida utilización: ¿un problema sin solución? Castrillón Arango, Daniel Contracts for the Provision of Professional Services, Statute of Limitations, Temporary Employment, Public Employee, Precariousness, Subordination contrato de prestación de servicio, empleos de carácter temporal, empleado público, caducidad, prescripción, precariedad, subordinación |
title_short |
Reflexiones acerca del contrato de prestación de servicios en la Administración pública colombiana y de su indebida utilización: ¿un problema sin solución? |
title_full |
Reflexiones acerca del contrato de prestación de servicios en la Administración pública colombiana y de su indebida utilización: ¿un problema sin solución? |
title_fullStr |
Reflexiones acerca del contrato de prestación de servicios en la Administración pública colombiana y de su indebida utilización: ¿un problema sin solución? |
title_full_unstemmed |
Reflexiones acerca del contrato de prestación de servicios en la Administración pública colombiana y de su indebida utilización: ¿un problema sin solución? |
title_sort |
reflexiones acerca del contrato de prestación de servicios en la administración pública colombiana y de su indebida utilización: ¿un problema sin solución? |
title_eng |
Different Perspectives on the Contract for the Provision of Services in Colombian Public Administration and Its Misuse: A Problem Without Any Viable Solution? |
description |
El presente artículo no pretende ser otra cosa que lo que su título indica: unas reflexiones en relación con el contrato de prestación de servicios en la Administración pública. En el mismo se proponen reformas principalmente desde la órbita legal que podrían redundar en un uso racional de la tipología contractual y, adicionalmente, se hacen una serie de observaciones respect de la jurisprudencia de la Corte Constitucional y del Consejo de Estado que tienen que ver con aspectos procesales y sustanciales de la figura, pues un tratamiento más riguroso puede incidir en un mejor uso de la misma.
|
description_eng |
The present article seeks to provide various perspectives in relation to contracts for the provision of services to the Public Administration. It proposes some reforms, mainly from a legal standpoint, that could result in a rational and more adequate use of this type of contract. The article also offers some additional opinions regarding the jurisprudence of the Constitutional Court and the State Council, related to various aspects of procedural and substantive issues that could promote a fairer and more beneficial use and application of these contracts.
|
author |
Castrillón Arango, Daniel |
author_facet |
Castrillón Arango, Daniel |
topic |
Contracts for the Provision of Professional Services, Statute of Limitations, Temporary Employment, Public Employee, Precariousness, Subordination contrato de prestación de servicio, empleos de carácter temporal, empleado público, caducidad, prescripción, precariedad, subordinación |
topic_facet |
Contracts for the Provision of Professional Services, Statute of Limitations, Temporary Employment, Public Employee, Precariousness, Subordination contrato de prestación de servicio, empleos de carácter temporal, empleado público, caducidad, prescripción, precariedad, subordinación |
topicspa_str_mv |
contrato de prestación de servicio, empleos de carácter temporal, empleado público, caducidad, prescripción, precariedad, subordinación |
citationissue |
27 |
citationedition |
Núm. 27 , Año 2022 : Enero-Junio |
publisher |
Universidad Externado de Colombia |
ispartofjournal |
Revista Digital de Derecho Administrativo |
source |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/7583 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 Daniel Castrillón Arango - 2021 Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0. info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
references |
Ariño Ortiz, Gaspar. “Estudio preliminar”. En Juan Carlos Expósito Vélez, La configuración del contrato de la Administración pública en derecho colombiano y español. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2004. Benavides Russi, José Luis. “Contrato de prestación de servicios. Difícil delimitación frente al contrato realidad”. Revista Derecho del Estado, n.º 25. Benavides Russi, José Luis. El contrato estatal, entre el derecho público y el derecho privado. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2010. Díez Picazo, Luis. La doctrina de los propios actos. Madrid: Casa Editorial Bosch, 1963. Expósito Vélez, Juan Carlos. Forma y contenido del contrato estatal. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2013. Gallego Anabitarte, Alfredo. “Las relaciones especiales de sujeción y el principio de legalidad de la Administración. Contribución a la teoría del Estado de derecho”. Revista de Administración Pública, n.º 34. 1961. Marín Hernández, Hugo Alberto. “El contrato estatal de prestación de servicios. Se su generalizadamente espuria utilización a la constitucionalización de su régimen jurídico”. En Germán Lozano Villegas y Juan Carlos Covilla Martínez, Del contrato estatal a los sistemas de compras públicas. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2019 Mosquera Martínez, Laura Sofía. La buena fe en la contratación administrativa. Relación con la buena fe en el derecho privado y su aplicación en el público. Madrid, Editorial Académica Española, 2011. Neme Villarreal, Martha Lucía. “Buena fe subjetiva y buena fe objetiva. Equívocos a los que conduce la falta de claridad en la distinción de tales conceptos”. Revista de Derecho Privado, n.º 17, 2009. Parada Vásquez, Ramón. “La degeneración del modelo de función pública”. Revista de Administración Pública, n.º 150. 1999. Rincón Córdoba, Jorge Iván. “Lineamientos jurídicos que se deben tener en cuenta para la implementación de una política que busque hacer estratégica la gestión del talento humano en el sector público colombiano”. En Pedro Pablo Sanabria Pulido (Comp.), De la recomendación a la acción. ¿Cómo poner en marcha un modelo de gestión estratégica del talento humano para el sector público colombiano? Bogotá: Universidad de los Andes–Escuela de Gobierno Alberto Lleras Camargo–Colciencias–Departamento Administrativo de la Función Pública–Escuela Superior de Administración Pública, 2016. Rincón Córdoba, Jorge Iván. “Propuestas desde la función pública para la creación de un escenario de paz”. En Alberto Montaña Plata y Andrés Fernando Ospina Garzón (Eds.), La constitucionalización del derecho administrativo, t. ii, El derecho administrativo para la paz. Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2016. Rincón Córdoba, Jorge Iván. Derecho administrativo laboral. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2009. Rincón Córdoba, Jorge Iván. La teoría de la organización administrativa en Colombia. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2018. Rodríguez Rodríguez, Libardo. Derecho administrativo general y colombiano, t. i, 20.ª ed. Bogotá: Legis. 2017. Suescún Melo, Jorge. Derecho privado. Estudios de derecho civil y comercial contemporáneo, t. i, 2.ª ed. Bogotá: Legis, 2004. Villegas Arbeláez, Jairo. Derecho administrativo laboral, t. i, 11.ª ed. Bogotá: Legis, 2016. Younes Moreno, Diego. Derecho administrativo laboral, 12.ª ed. Bogotá: Temis, 2013. Corte Constitucional, sentencia C-555 del 6 de diciembre de 1994, Exp. D-572. |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2021-01-01 |
date_accessioned |
2022-01-01T00:00:00Z |
date_available |
2022-01-01T00:00:00Z |
url |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/7583 |
url_doi |
https://doi.org/10.18601/21452946.n27.08 |
eissn |
2145-2946 |
doi |
10.18601/21452946.n27.08 |
citationstartpage |
225 |
citationendpage |
258 |
url2_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/7583/12487 |
url3_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/7583/12488 |
url4_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/7583/12489 |
_version_ |
1811199681249673216 |