Titulo:

La responsabilidad precontractual en la actuación contractual del Estado
.

Sumario:

En el presente escrito se estudia la responsabilidad que se deriva para quien ha frustrado las tratativas por su acción, omisión o extralimitación en la etapa precontractual, y que, de esta manera, ha causado un daño. De este modo se intenta responder importantes interrogantes: ¿dónde se ubica la responsabilidad precontractual del Estado?, ¿cuál es el fundamento de dicha responsabilidad? y, aún más, ¿dónde empieza y dónde termina la responsabilidad precontractual de la Administración pública? Para esto, se revisan los antecedentes históricos de la institución, pasando por sus fundamentos mediatos e inmediatos, así como su radio de acción en situaciones concretas de responsabilidad precontractual en las que puede incurrir la Administración p... Ver más

Guardado en:

2145-2946

2021-01-01

73

133

Juan Carlos Expósito Vélez - 2021

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_uexternado_revistadigitaldederechoadministrativo_52_article_7579
record_format ojs
spelling La responsabilidad precontractual en la actuación contractual del Estado
Precontractual Liability in Relation to State Contracts
En el presente escrito se estudia la responsabilidad que se deriva para quien ha frustrado las tratativas por su acción, omisión o extralimitación en la etapa precontractual, y que, de esta manera, ha causado un daño. De este modo se intenta responder importantes interrogantes: ¿dónde se ubica la responsabilidad precontractual del Estado?, ¿cuál es el fundamento de dicha responsabilidad? y, aún más, ¿dónde empieza y dónde termina la responsabilidad precontractual de la Administración pública? Para esto, se revisan los antecedentes históricos de la institución, pasando por sus fundamentos mediatos e inmediatos, así como su radio de acción en situaciones concretas de responsabilidad precontractual en las que puede incurrir la Administración pública o el proponente.
This document studies the liability that arise to parties who have frustrated contractual negotiations due to their absence/omission, actions, or otherwise excessive or negative gesturing that can be damaging to the negotiation process in the pre-contractual stage. In relation to this, an attempt will be made to answer the following important questions: where is the pre-contractual liability of the State located? What is the basis of such responsibility? Finally, and perhaps most importantly, where does the pre-contractual liability of public administrations begin and where exactly does it end? To answer these questions, the historical antecedents of this liability will need to be reviewed, from the foundations upwards, as well as its’ radius of action in specific situations of pre-contractual liability, in which public administrations are involved.
Expósito Vélez, Juan Carlos
Pre-contractual Responsibility of the State,
Public Contracts,
Negotiations,
Unlawful Damage,
Repairable Damage
responsabilidad precontractual del Estado,
contratación estatal,
tratativas,
daño antijurídico,
perjuicio reparable
27
Núm. 27 , Año 2022 : Enero-Junio
Artículo de revista
Journal article
2022-01-01T00:00:00Z
2022-01-01T00:00:00Z
2021-01-01
application/pdf
text/html
text/xml
Universidad Externado de Colombia
Revista Digital de Derecho Administrativo
2145-2946
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/7579
10.18601/21452946.n27.04
https://doi.org/10.18601/21452946.n27.04
spa
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
Juan Carlos Expósito Vélez - 2021
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
73
133
Aparicio, Juan Manuel. Contratos, t. i. Buenos Aires: P. G. Hammurabi, 1997.
Ariño Ortiz, Gaspar. Teoría del equivalente económico en los contratos administrativos. Madrid: Instituto de Estudios Administrativos, 1968.
Asúa González, Clara I. La culpa in contrahendo. Tratamiento en el derecho alemán y presencia en otros ordenamientos. Bilbao: Universidad del País Vasco, 1989.
Bigliazzi Geri, Lina. Derecho civil, t. i. vol. ii, Hechos y actos jurídicos. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 1995.
Canales Gil, Álvaro. El control de eficiencia sobre el precio en la contratación pública: El incidente del diálogo competitivo. Madrid: Ministerio de Defensa, 2000.
Carrillo Ballesteros, Jesús María. La responsabilidad administrativa. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2001.
Castañeda Villareal, María Daniela. La colusión ente entidades públicas en los procedimientos de selección de contratistas del Estado. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2020.
Claro Solar, Luis. Explicaciones de derecho civil y comparado, vol. ix. Santiago: Jurídica de Chile, 1979.
Cuello Duarte, Francisco. Contratos de la Administración pública, 2.ª ed. Bogotá: Ecoe, 2002.
Dávila Vinueza, Luis Guillermo. Régimen jurídico de la contratación estatal. Aproximación crítica a la Ley 80 de 1993, 2.ª ed. Bogotá: Legis, 2003.
De Cupis, Adriano. El daño. Teoría general de la responsabilidad civil. Barcelona: Bosch, 1975.
De Solas Rafecas, José María. Contratos administrativos y contratos de derecho privado de la Administración. Madrid: Tecnos, 1990.
Dromi, José Roberto. La licitación pública. Buenos Aires: Ediciones Argentina, 1995.
Escobar Gil, Rodrigo. Teoría general de los contratos de la Administración pública. Bogotá: Legis, 2000.
Escobar Sanín, Gabriel. Negocios civiles, vol. 2. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 1965.
Expósito Vélez, Juan Carlos. “Autonomía de la voluntad, competencias regladas y discrecionales en el contrato estatal”. En Héctor Santaella Quintero (Ed.), Las transformaciones de la Administración pública y del derecho administrativo. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2019.
Expósito Vélez, Juan Carlos. “El deber de selección objetiva”. En Germán Lozano Villegas y Juan Carlos Covilla Martínez (Eds.), Del contrato estatal a los sistemas de compras públicas. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2020.
Expósito Vélez, Juan Carlos. “La planeación y validez del contrato estatal”. En Alberto Montaña Plata y Jorge Iván Rincón Córdoba (Eds.), Contratos públicos, problemas, perspectivas y prospectivas. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2017.
Expósito Vélez, Juan Carlos. “Manifestaciones del debido proceso en el derecho administrativo sancionatorio contractual”. En Alberto Montaña Plata y Jorge Iván Rincón Córdoba (Eds.), El poder sancionador de la Administración pública: Discusión, expansión y construcción. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2018.
Expósito Vélez, Juan Carlos. Forma, formalidades y contenido del contrato estatal. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2020.
Expósito Vélez, Juan Carlos. La configuración del contrato de la Administración pública en derecho colombiano y español. Análisis de la selección de contratistas. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2003.
Fagella, Gabriele. “Dei periodi precontrattuali e della esatta costruzione scientifica”, en Studi giuridici in onore di Carlo Fadda, t. iii. Roma: L. Pierro, 2012.
Fernández Mejía, Luisa. La responsabilidad contractual del Estado. Bogotá: Jurídicas Radar, 1987.
García de Enterría, Eduardo, y Tomás Ramón Fernández. Curso de derecho administrativo, t. ii. Madrid: Civitas, 1991.
García Rubio, María Paz. La responsabilidad precontractual en el derecho español. Madrid: Tecnos, 1991.
Gómez Puente, Dionisio. “La responsabilidad en la actividad contractual del Estado”. Revista Cámara de Comercio de Bogotá, n.º 50, 1983.
González Pérez, Jesús. El principio general de la buena fe en el derecho administrativo. Madrid: Civitas, 1983.
Henao Pérez, Juan Carlos. “La acción de tutela y la responsabilidad extracontractual del Estado”. En aa. vv., Homenaje a Fernando Hinestrosa. 30 años de Rectorado, Liber Amicorum, estudios y temas, t. ii. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 1993.
Henao Pérez, Juan Carlos. “Presentación general de la responsabilidad extracontractual del Estado en Colombia”. Memorias Jornadas Colombo Venezolanas de Derecho Público, 1996.
Henao Pérez, Juan Carlos. El daño. Análisis comparativo de la responsabilidad extracontractual del Estado en Derecho colombiano y francés. Bogotá: Universidad Externado, 2003.
Lamprea Rodríguez, Pedro. Práctica administrativa, t. i. Bogotá: Ediciones Jurídica Wilches, 1988.
Madriñan de la Torre, Ramón Eduardo. Derecho comercial colombiano. Medellín: Cámara de Comercio, 1985.
Mata, Ismael. “Los principios en el derecho argentino (su aplicación a la celebración de los contratos administrativos)”. En Los principios en el derecho administrativo iberoamericano, Actas del VIII Foro Iberoamericano de Derecho Administrativo, Valladolid: Netbiblo, 2008.
Mesa Nieves, Luis Eduardo. La actividad contractual y la responsabilidad en la Administración pública. Bogotá: Ediciones Jurídicas Gustavo Ibáñez, 2002.
Montes de Echeverri, Susana. “Responsabilidad del Estado”. Revista Temas Jurídicos, n.º 5, 1993.
Montes de Echeverri, Susana. Los derechos del licitador. Controversia contractual de obras publicas. Bogotá: Universidad de los Andes, 1989.
Muñoz Machado, Santiago. Tratado de derecho administrativo y derecho público general, t. i, La formulación de las instituciones públicas y su sometimiento al derecho, 3.ª ed. Madrid: Iustel, 2011.
Neme Villareal, Martha. “Buena fe subjetiva y buena fe objetiva”. Revista de Derecho Privado, n.º 17, Universidad Externado de Colombia, 2009.
Parada Vázquez, Ramón. Derecho administrativo, t. i, 7.ª ed. Madrid: Marcial Pons, 1995.
Pérez SinitabÉ, Luis Humberto. Elementos de la responsabilidad extracontractual. Bogotá: Leyer, 2002.
Pino Ricci, Jorge. “Régimen de las entidades territoriales”. En aa. vv., Contratación Estatal, t. i. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 1995.
Rodríguez Grez, Pablo. Responsabilidad contractual. Santiago: Editorial Jurídica, 2003.
Salinas Ugarte, Gastón. Responsabilidad civil contractual, t. i. Santiago: Thomson Reuters, Abeledo Perrot, 2011.
Sánchez Graells, Albert. “Reflexiones críticas en torno a la disciplina del comportamiento de mercado del comprador público”. En Rafael Fernández Acevedo y Patricia Valcárcel Fernández (Dirs.), La contratación pública a debate: Presente y futuro. Pamplona: Thomson Reuters–Civitas, 2014.
Santaella Quintero, Héctor. “La forma en el contrato estatal: Algunas reflexiones sobre la incidencia del Estatuto Organizo del Presupuesto sobre el perfeccionamiento de los contratos del Estado”. Revista de Derecho Fiscal, n.º 3, Universidad Externado de Colombia, 2005.
Santofimio Gamboa, Jaime Orlando. Delitos de celebración indebida de contratos. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2001.
Siber, Heinrich. Planck’s Comentar zum Bürgerlichen Gesetzbuch ii, i, 4.ª ed. Berlín: De Gruyter, 1914.
Suárez Camacho, Gustavo. “La responsabilidad precontractual del Estado”. Revista Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, vol. 87, n.º 565, 1994.
Suescún Melo, Jorge. Derecho privado estudios de derecho civil y comercial 2, t. ii. Bogotá: Legis, 2003.
Viguri Perea, Agustín. Los tratos preliminares: las cartas de intenciones y otros documentos legales precontractuales. Análisis del derecho norteamericano y británico. Impacto en otros ordenamientos jurídicos. Método del caso. Barcelona: PPU, 1994.
Villar Palasi, José Luis. La intervención administrativa en la industria. Madrid: Instituto de Estudios Políticos, 1964.
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/7579/12475
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/7579/12476
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/7579/12477
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEXTERNADODECOLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Revista Digital de Derecho Administrativo
title La responsabilidad precontractual en la actuación contractual del Estado
spellingShingle La responsabilidad precontractual en la actuación contractual del Estado
Expósito Vélez, Juan Carlos
Pre-contractual Responsibility of the State,
Public Contracts,
Negotiations,
Unlawful Damage,
Repairable Damage
responsabilidad precontractual del Estado,
contratación estatal,
tratativas,
daño antijurídico,
perjuicio reparable
title_short La responsabilidad precontractual en la actuación contractual del Estado
title_full La responsabilidad precontractual en la actuación contractual del Estado
title_fullStr La responsabilidad precontractual en la actuación contractual del Estado
title_full_unstemmed La responsabilidad precontractual en la actuación contractual del Estado
title_sort la responsabilidad precontractual en la actuación contractual del estado
title_eng Precontractual Liability in Relation to State Contracts
description En el presente escrito se estudia la responsabilidad que se deriva para quien ha frustrado las tratativas por su acción, omisión o extralimitación en la etapa precontractual, y que, de esta manera, ha causado un daño. De este modo se intenta responder importantes interrogantes: ¿dónde se ubica la responsabilidad precontractual del Estado?, ¿cuál es el fundamento de dicha responsabilidad? y, aún más, ¿dónde empieza y dónde termina la responsabilidad precontractual de la Administración pública? Para esto, se revisan los antecedentes históricos de la institución, pasando por sus fundamentos mediatos e inmediatos, así como su radio de acción en situaciones concretas de responsabilidad precontractual en las que puede incurrir la Administración pública o el proponente.
description_eng This document studies the liability that arise to parties who have frustrated contractual negotiations due to their absence/omission, actions, or otherwise excessive or negative gesturing that can be damaging to the negotiation process in the pre-contractual stage. In relation to this, an attempt will be made to answer the following important questions: where is the pre-contractual liability of the State located? What is the basis of such responsibility? Finally, and perhaps most importantly, where does the pre-contractual liability of public administrations begin and where exactly does it end? To answer these questions, the historical antecedents of this liability will need to be reviewed, from the foundations upwards, as well as its’ radius of action in specific situations of pre-contractual liability, in which public administrations are involved.
author Expósito Vélez, Juan Carlos
author_facet Expósito Vélez, Juan Carlos
topic Pre-contractual Responsibility of the State,
Public Contracts,
Negotiations,
Unlawful Damage,
Repairable Damage
responsabilidad precontractual del Estado,
contratación estatal,
tratativas,
daño antijurídico,
perjuicio reparable
topic_facet Pre-contractual Responsibility of the State,
Public Contracts,
Negotiations,
Unlawful Damage,
Repairable Damage
responsabilidad precontractual del Estado,
contratación estatal,
tratativas,
daño antijurídico,
perjuicio reparable
topicspa_str_mv responsabilidad precontractual del Estado,
contratación estatal,
tratativas,
daño antijurídico,
perjuicio reparable
citationissue 27
citationedition Núm. 27 , Año 2022 : Enero-Junio
publisher Universidad Externado de Colombia
ispartofjournal Revista Digital de Derecho Administrativo
source https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/7579
language spa
format Article
rights http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
Juan Carlos Expósito Vélez - 2021
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references Aparicio, Juan Manuel. Contratos, t. i. Buenos Aires: P. G. Hammurabi, 1997.
Ariño Ortiz, Gaspar. Teoría del equivalente económico en los contratos administrativos. Madrid: Instituto de Estudios Administrativos, 1968.
Asúa González, Clara I. La culpa in contrahendo. Tratamiento en el derecho alemán y presencia en otros ordenamientos. Bilbao: Universidad del País Vasco, 1989.
Bigliazzi Geri, Lina. Derecho civil, t. i. vol. ii, Hechos y actos jurídicos. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 1995.
Canales Gil, Álvaro. El control de eficiencia sobre el precio en la contratación pública: El incidente del diálogo competitivo. Madrid: Ministerio de Defensa, 2000.
Carrillo Ballesteros, Jesús María. La responsabilidad administrativa. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2001.
Castañeda Villareal, María Daniela. La colusión ente entidades públicas en los procedimientos de selección de contratistas del Estado. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2020.
Claro Solar, Luis. Explicaciones de derecho civil y comparado, vol. ix. Santiago: Jurídica de Chile, 1979.
Cuello Duarte, Francisco. Contratos de la Administración pública, 2.ª ed. Bogotá: Ecoe, 2002.
Dávila Vinueza, Luis Guillermo. Régimen jurídico de la contratación estatal. Aproximación crítica a la Ley 80 de 1993, 2.ª ed. Bogotá: Legis, 2003.
De Cupis, Adriano. El daño. Teoría general de la responsabilidad civil. Barcelona: Bosch, 1975.
De Solas Rafecas, José María. Contratos administrativos y contratos de derecho privado de la Administración. Madrid: Tecnos, 1990.
Dromi, José Roberto. La licitación pública. Buenos Aires: Ediciones Argentina, 1995.
Escobar Gil, Rodrigo. Teoría general de los contratos de la Administración pública. Bogotá: Legis, 2000.
Escobar Sanín, Gabriel. Negocios civiles, vol. 2. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 1965.
Expósito Vélez, Juan Carlos. “Autonomía de la voluntad, competencias regladas y discrecionales en el contrato estatal”. En Héctor Santaella Quintero (Ed.), Las transformaciones de la Administración pública y del derecho administrativo. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2019.
Expósito Vélez, Juan Carlos. “El deber de selección objetiva”. En Germán Lozano Villegas y Juan Carlos Covilla Martínez (Eds.), Del contrato estatal a los sistemas de compras públicas. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2020.
Expósito Vélez, Juan Carlos. “La planeación y validez del contrato estatal”. En Alberto Montaña Plata y Jorge Iván Rincón Córdoba (Eds.), Contratos públicos, problemas, perspectivas y prospectivas. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2017.
Expósito Vélez, Juan Carlos. “Manifestaciones del debido proceso en el derecho administrativo sancionatorio contractual”. En Alberto Montaña Plata y Jorge Iván Rincón Córdoba (Eds.), El poder sancionador de la Administración pública: Discusión, expansión y construcción. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2018.
Expósito Vélez, Juan Carlos. Forma, formalidades y contenido del contrato estatal. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2020.
Expósito Vélez, Juan Carlos. La configuración del contrato de la Administración pública en derecho colombiano y español. Análisis de la selección de contratistas. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2003.
Fagella, Gabriele. “Dei periodi precontrattuali e della esatta costruzione scientifica”, en Studi giuridici in onore di Carlo Fadda, t. iii. Roma: L. Pierro, 2012.
Fernández Mejía, Luisa. La responsabilidad contractual del Estado. Bogotá: Jurídicas Radar, 1987.
García de Enterría, Eduardo, y Tomás Ramón Fernández. Curso de derecho administrativo, t. ii. Madrid: Civitas, 1991.
García Rubio, María Paz. La responsabilidad precontractual en el derecho español. Madrid: Tecnos, 1991.
Gómez Puente, Dionisio. “La responsabilidad en la actividad contractual del Estado”. Revista Cámara de Comercio de Bogotá, n.º 50, 1983.
González Pérez, Jesús. El principio general de la buena fe en el derecho administrativo. Madrid: Civitas, 1983.
Henao Pérez, Juan Carlos. “La acción de tutela y la responsabilidad extracontractual del Estado”. En aa. vv., Homenaje a Fernando Hinestrosa. 30 años de Rectorado, Liber Amicorum, estudios y temas, t. ii. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 1993.
Henao Pérez, Juan Carlos. “Presentación general de la responsabilidad extracontractual del Estado en Colombia”. Memorias Jornadas Colombo Venezolanas de Derecho Público, 1996.
Henao Pérez, Juan Carlos. El daño. Análisis comparativo de la responsabilidad extracontractual del Estado en Derecho colombiano y francés. Bogotá: Universidad Externado, 2003.
Lamprea Rodríguez, Pedro. Práctica administrativa, t. i. Bogotá: Ediciones Jurídica Wilches, 1988.
Madriñan de la Torre, Ramón Eduardo. Derecho comercial colombiano. Medellín: Cámara de Comercio, 1985.
Mata, Ismael. “Los principios en el derecho argentino (su aplicación a la celebración de los contratos administrativos)”. En Los principios en el derecho administrativo iberoamericano, Actas del VIII Foro Iberoamericano de Derecho Administrativo, Valladolid: Netbiblo, 2008.
Mesa Nieves, Luis Eduardo. La actividad contractual y la responsabilidad en la Administración pública. Bogotá: Ediciones Jurídicas Gustavo Ibáñez, 2002.
Montes de Echeverri, Susana. “Responsabilidad del Estado”. Revista Temas Jurídicos, n.º 5, 1993.
Montes de Echeverri, Susana. Los derechos del licitador. Controversia contractual de obras publicas. Bogotá: Universidad de los Andes, 1989.
Muñoz Machado, Santiago. Tratado de derecho administrativo y derecho público general, t. i, La formulación de las instituciones públicas y su sometimiento al derecho, 3.ª ed. Madrid: Iustel, 2011.
Neme Villareal, Martha. “Buena fe subjetiva y buena fe objetiva”. Revista de Derecho Privado, n.º 17, Universidad Externado de Colombia, 2009.
Parada Vázquez, Ramón. Derecho administrativo, t. i, 7.ª ed. Madrid: Marcial Pons, 1995.
Pérez SinitabÉ, Luis Humberto. Elementos de la responsabilidad extracontractual. Bogotá: Leyer, 2002.
Pino Ricci, Jorge. “Régimen de las entidades territoriales”. En aa. vv., Contratación Estatal, t. i. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 1995.
Rodríguez Grez, Pablo. Responsabilidad contractual. Santiago: Editorial Jurídica, 2003.
Salinas Ugarte, Gastón. Responsabilidad civil contractual, t. i. Santiago: Thomson Reuters, Abeledo Perrot, 2011.
Sánchez Graells, Albert. “Reflexiones críticas en torno a la disciplina del comportamiento de mercado del comprador público”. En Rafael Fernández Acevedo y Patricia Valcárcel Fernández (Dirs.), La contratación pública a debate: Presente y futuro. Pamplona: Thomson Reuters–Civitas, 2014.
Santaella Quintero, Héctor. “La forma en el contrato estatal: Algunas reflexiones sobre la incidencia del Estatuto Organizo del Presupuesto sobre el perfeccionamiento de los contratos del Estado”. Revista de Derecho Fiscal, n.º 3, Universidad Externado de Colombia, 2005.
Santofimio Gamboa, Jaime Orlando. Delitos de celebración indebida de contratos. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2001.
Siber, Heinrich. Planck’s Comentar zum Bürgerlichen Gesetzbuch ii, i, 4.ª ed. Berlín: De Gruyter, 1914.
Suárez Camacho, Gustavo. “La responsabilidad precontractual del Estado”. Revista Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, vol. 87, n.º 565, 1994.
Suescún Melo, Jorge. Derecho privado estudios de derecho civil y comercial 2, t. ii. Bogotá: Legis, 2003.
Viguri Perea, Agustín. Los tratos preliminares: las cartas de intenciones y otros documentos legales precontractuales. Análisis del derecho norteamericano y británico. Impacto en otros ordenamientos jurídicos. Método del caso. Barcelona: PPU, 1994.
Villar Palasi, José Luis. La intervención administrativa en la industria. Madrid: Instituto de Estudios Políticos, 1964.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2021-01-01
date_accessioned 2022-01-01T00:00:00Z
date_available 2022-01-01T00:00:00Z
url https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/7579
url_doi https://doi.org/10.18601/21452946.n27.04
eissn 2145-2946
doi 10.18601/21452946.n27.04
citationstartpage 73
citationendpage 133
url2_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/7579/12475
url3_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/7579/12476
url4_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/7579/12477
_version_ 1811199680855408640