Titulo:

La integridad como instrumento para la prevención de los conflictos de intereses en la contratación pública
.

Sumario:

En la contratación pública existen numerosos riesgos de conflictos de intereses que si no se gestionan adecuadamente pueden convertirse en casos de corrupción. Para hacer frente a estos riesgos, las Administraciones públicas tienen a su disposición distintos mecanismos para prevenir los conflictos de intereses y, por ende, la corrupción en la contratación pública. La eficacia de estos mecanismos está estrechamente vinculada al reconocimiento de la integridad como un principio jurídico que persigue garantizar la completitud, coherencia y rectitud de la actuación de los cargos y empleados públicos con su marco de referencia. En el artículo se exponen los mecanismos para la prevención, la detección y la solución de los conflictos de intereses... Ver más

Guardado en:

2145-2946

2020-11-30

371

401

Agustí Cerrillo I Martínez - 2020

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_uexternado_revistadigitaldederechoadministrativo_52_article_6911
record_format ojs
spelling La integridad como instrumento para la prevención de los conflictos de intereses en la contratación pública
Integrity as a Tool to Prevent Conflict of Interest in Public Procurement
En la contratación pública existen numerosos riesgos de conflictos de intereses que si no se gestionan adecuadamente pueden convertirse en casos de corrupción. Para hacer frente a estos riesgos, las Administraciones públicas tienen a su disposición distintos mecanismos para prevenir los conflictos de intereses y, por ende, la corrupción en la contratación pública. La eficacia de estos mecanismos está estrechamente vinculada al reconocimiento de la integridad como un principio jurídico que persigue garantizar la completitud, coherencia y rectitud de la actuación de los cargos y empleados públicos con su marco de referencia. En el artículo se exponen los mecanismos para la prevención, la detección y la solución de los conflictos de intereses y se examinan los mecanismos para la garantía de la integridad en la contratación pública que han impulsado algunas Administraciones públicas.
In public procurement there are several risks of conflict of interest that, if not managed properly, can turn into cases of corruption. To tackle these risks, public administrations have at their disposal different means to prevent such conflicts, and therefore corrupt practices. The effectiveness of these tools is closely related to the recognition of integrity as a legal principle in order to guarantee the completeness, coherence and rectitude of the performance of public office and employees, consistent with their framework of reference. This paper examines ways to prevent, to detect and to solve conflicts of interest and to guarantee integrity in public procurement.
Cerrillo I Martínez, Agustí
Integrity;
Public Procurement;
Conflict of Interests;
Corruption;
Public Administration.
integridad;
contratación pública;
conflicto de intereses;
corrupción;
Administración pública.
25
Núm. 25 , Año 2021 : Enero-Junio
Artículo de revista
Journal article
2020-11-30T15:52:31Z
2020-11-30T15:52:31Z
2020-11-30
application/pdf
application/xml
text/html
Universidad Externado de Colombia
Revista Digital de Derecho Administrativo
2145-2946
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/6911
10.18601/21452946.n25.12
https://doi.org/10.18601/21452946.n25.12
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Agustí Cerrillo I Martínez - 2020
371
401
Aaronson, Susan Ariel y M. Rodvwan Abouharb. “Corruption, conflicts of interest and the wto”. En Jean-Bernard Auby, Emmanuel Breen y Thomas Perroud (eds.), Corruption and Conflicts of Interest. A Comparative Law Approach. Cheltenham: Edward Elgar, 2014.
Amoedo Barreiro, José Daniel. “Los sistemas informáticos de detección de malas prácticas: herramientas esenciales para la prevención de la corrupción”. Revista Internacional de Transparencia e Integridad, vol. 6, 2018.
Arribas Reyes, Esteban. “Pactos de integridad: Tres décadas de experiencias en Europa como ejemplo para su implementación en España”. Revista Internacional Transparencia e Integridad, vol. 1, 2016.
Auby, Jean-Bernard, Emma nuel Breen y Thoma s Perroud. “Corruption and Conflicts of Interest. A Comparative Law Approach”. En: Jean-Bernard Auby, Emmanuel Breen y Thomas Perroud, Studies in Comparative Law and Legal Culture. Cheltenham: Edward Elgar, 2014.
Bac iga lupo Sagg ese, Silvina. “Cultura de cumplimiento e integridad: Elemento clave de la prevención de riesgos penales”. Revista Internacional Transparencia e Integridad, vol. 2, 2016.
Baena, Lara. “Identificación de los riesgos para la integridad de la contratación. 12 áreas de riesgos de irregularidades, fraude o corrupción que hay que evaluar”.
Riesgos para la integridad en la contratación pública. Documentos de trabajo, vol. 3, 2018.
Basel Institute on Governance. Learning Review: Transparency International’s Integrity Pacts for Public Procurement, 2015.
Cam pos Acuña, Concepción. Aplicación práctica del compliance en la contratación pública. Cizur Menor: Aranzadi-Thomson-Reuters, 2019.
Canals Ametller, Dolors. “El sistema administrativo de control interno y de supervisión de la contratación pública”. Revista Galega de Administración Pública, 2018.
Capdeferro Villag rasa, Ósca r. “El análisis de riesgos como mecanismo central de un sistema efectivo de prevención de la corrupción”. Revista Internacional de Transparencia e Integridad, vol. 6, 2018.
Cerrillo i Martínez, Agustí. “Anàlisi de la bibliografia sobre els riscos de corrupción en la contractació pública”. Riscos per a la integritat en la contractació pública. Opinions Expertes, vol. 1, 2018.
Cerrillo i Martínez, Agustí. “Beyond Revolving Doors: The Prevention of Conflicts of Interests through Regulation”. Public Integrity, vol. 19, n.º 4, 2017.
Cerrillo i Martínez, Agustí. Contratación abierta. Barcelona: Generalitat de Catalunya, 2017.
Cerrillo i Martínez, Agustí. El principio de integridad en la contratación pública. Mecanismos para la prevención de los conflictos de intereses y la lucha contra la corrupción, 2.ª ed. Cizur Menor: Aranzadi-Thomson-Reuters, 2018.
Cerrillo i Martínez, Agustí. “Los conflictos de intereses y los pactos de integridad: la prevención de la corrupción en los contratos públicos”. En José María Gimeno Feliú, Manuel Villoria Mendieta y Julio C. Tejedor Bielsa (eds.), La corrupción en España. Ámbitos, causas y remedios jurídicos. Barcelona: Atelier, 2016.
Cerulli Irelli, Vicenzo. “Per una politica dell’etica pubblica: controlli e disciplina delle funzioni amministrative”. En Luciano Vandelli (ed.), Etica pubblica e buona amministrazione. Quale ruolo per i controlli? Milán: Franco Angeli, 2009.
Cerulli Irelli, Vicenzo. “Etica pubblica e disciplina delle funzioni amministrative”. En Francesco Merloni y Luciano Vandelli (eds.), La corruzione amministrativa. Cause, prevenzione e rimedi. Firenze-Antella: Passigli Editori, 2010.
Comisión Nac ional de los Merca dos y la Competencia. pro/cnmc /001/15: Análisis de la contratación pública en España: Oportunidades de mejora desde el punto de vista de la competencia, 2015.
Council Of Europe. Corruption and democracy. Political finances - Conflicts of interest – Lobbying - Justice. Strasbourg: Council of Europe Publishing, 2008.
European Comm ission. Corruption Report. Special Eurobarometer 397. 2014.
European Comm ission. EU Anti-corruption Report com(2014) 38 final. 2014.
Faz ekas, Mihály, Luciana Cingolani y Bence Tóth. “A comprehensive review of objective corruption proxies in public procurement: risky actors, transactions, and vehicles of rent extraction”. Government Transparecy Institute, Working Paper Series, 2016.
Fernández Farreres, Germán. “Los códigos de buen gobierno de las administraciones públicas”. Administración & Cidadanía: Revista da Escola Galega de Administración Pública, vol. 2, n.º 2, 2007.
Fernández Mallol, Antonio Luis. “La integridad del procedimiento de contratación pública en el derecho de la Unión Europea. El conflicto de interés y su incidencia sobre la regulación de las prohibiciones para contratar, las causas de incompatibilidad y las disposiciones sobre transparencia y buen gobierno”. Revista Española de la Administración Local y Autonómica, vol. 2, 2014.
Folliot-Lalliot, Laurence. “Introduction to the World Bank’s policies in the fight against corruption and conflicts of interests in public contracts”. En Jean-Bernard Auby, Emmanuel Breen y Thomas Perroud (eds.), Corruption and Conflicts of Interest. A Comparative Law Approach. Cheltenham: Edward Elgar, 2014.
Gimeno Feliu, José María. “La Ley de Contratos del Sector Público: ¿una herramienta eficaz para garantizar la integridad? Mecanismos de control de la corrupción en la contratación pública”. Civitas. Revista Española de Derecho Administrativo, vol. 147, 2010.
Gimeno Feliu, José María. “La nueva regulación de la contratación pública en España desde la óptica de la incorporación de las exigencias europeas: hacia un modelo estratégico, eficiente y transparente”. En José María Gimeno Feliu (ed.), Estudio sistemático de la Ley de Contratos del Sector Público. Cizur Menor: Thomson-Reuters- Aranzadi, 2018.
Gimeno Feliu, José María. “La transposición de las directivas de contratación pública en España : una primera valoración de sus principales novedades”. Documentación Administrativa: Nueva Época, vol. 4, 2017.
Gimeno Feliu, José María. “Una primera valoración del proyecto de Ley de Contratos Sector Público desde la perspectiva de la integridad y prevención de la corrupción”. Revista Internacional Transparencia e Integridad, vol. 2, 2016.
Gómez-Jara Díez, Carlos. “La responsabilidad penal de las personas jurídicas en el ámbito público: ¿Hacia los compliance programs “anticorrupción” como exigencias legales de contratación pública?”. En Alberto Palomar Olmeda y Mario Garcés Sanagustín (eds.), La gestión de los fondos públicos: control y responsabilidades: Los derechos de los ciudadanos, las garantías y las vías de actuación para su efectividad. Cizur Menor: Aranzadi-Thomson-Reuters, 2013.
González Sanfiel, Andrés Manuel. “Integridad en la contratación pública: patologías al uso. A propósito del informe de la Comisión Europea sobre la lucha contra la corrupción”. En Asociación Española Profesores de Derecho Administrativo (ed.), Las nuevas directivas de contratación pública: Ponencias sectoriales x Congreso Asociación Española Profesores de Derecho Administrativo. Cizur Menor: Aranzadi, 2015.
González Sanfiel, Andrés Manuel. “La integridad en la contratación pública: ¿un principio con sustantividad propia?”. En Francisco Lorenzo Hernández González (ed.), El impacto de la crisis en la contratación pública: España, Italia, Francia. Cizur Menor: Thomson Reuters-Aranzadi, 2016.
Heywood, Paul M. y Jonathan Rose. “Curbing Corruption on Promoting Integrity? Probing the Hidden Conceptual Challenge”. En Peter Hardi, Paul M. Heywood y Davide Torsello (eds.), Debates on Corruption and Integrity. Perspectives from Europe and the US. Londres: Palgrave Macmillan, 2015.
Huberts, Leo. “Introduction”. En Leo Huberts (ed.), The Integrity of Governance. What it is, what we know, what is done, and where to go. Londres: Palgrave Macmillan, 2014.
Jareño Leal, Ángeles. “Conductas delictivas en materia de contratación pública”. Revista Internacional Transparencia e Integridad, vol. 5, 2017.
Kaufma nn, Daniel. “Diez mitos sobre la gobernabilidad y la corrupción”. Finanzas & Desarrollo, 2005.
Malaret García, Elisenda. “El nuevo reto de la contratación pública para afianzar la integridad y el control: reforzar el profesionalismo y la transparencia”. Revista digital de Derecho Administrativo, n.º 15, 2016.
Miranzo Díaz , Javier. La prevención de la corrupción en la contratación pública. Las Rozas: Wolters Kluwer, 2019.
Mlodinow, Leonard. Subliminal: Cómo el inconsciente gobierna tu comportamiento. Barcelona: Crítica, 2013.
Moreno Molina, José Antonio. “El derecho europeo de los contratos públicos como marco de referencia de la legislación estatal”. En José María Gimeno Feliu (ed.), Estudio sistemático de la Ley de Contratos del Sector Público. Cizur Menor: Thomson-Reuters-Aranzadi, 2018.
ocde. Recomendación del Consejo de la ocde sobre contratación pública. París: ocde, 2015.
oecd. Managing Conflict of Interest in the Public Sector. París: oecd, 2005.
oecd. oecd Principles for Integrity in Public Procurement. París: oecd, 2009.
oecd. Recommendation of the Council on oecd Guidelines for Managing Conflict of Interest in the Public Service. París: oecd, 2003. Disponible en línea: https://www.oecd.org/gov/ethics/48994419.pdf [consultado el 24 de junio de 2020].
Oficina Antifrau de Catalunya. La gestión de los conflictos de interés en el sector público de Cataluña. Barcelona: oac , 2016.
PNUD. Guía práctica para evaluar capacidades de las agencias anticorrupción, 2011.
Ponce Solé, Juli. “La prevención de riesgos de mala administración y corrupción, la inteligencia artificial y el derecho a una buena administración”. Revista Internacional de Transparencia e Integridad, vol. 6, 2018.
Ponce Solé, Juli. “Las agencias anticorrupción. Una propuesta de lista de comprobación de la calidad de su diseño normativo”. Revista Internacional Transparencia e Integridad, vol. 3, 2017.
Queralt Jiménez, Joan. “Public compliance y corrupción: Análisis conceptual y propuestas”. Revista Internacional Transparencia e Integridad, vol. 2, 2016.
Rodríguez-Arana Muñoz, Jaime. “Compliance y self-cleaning en la contratación pública. Una aproximación europea”. Administración de Andalucía. Revista Andaluza de Administración Pública, vol. 95, 2016.
Rose-Ackerma n, Susan. “Corruption and conflicts of interest”. En Jean-Bernard Auby, Emmanuel Breen y Thomas Perroud (eds.), Corruption and Conflicts of Interest. A Comparative Law Approach. Cheltenham: Edward Elgar, 2014.
Rose-Ackerma n, Susan y Bonnie J. Palifka. La corrupción y los gobiernos. Causas, consecuencias y reforma. Madrid: Marcial Pons, 2019.
Selvagg i, Nicola. “Las listas negras en el Banco Mundial: ¿Hacia un sistema global de sanciones?”. En Adán Nieto Martín y Manuel Maroto Calatayud (eds.), Prevención de la corrupción en las Administraciones públicas y partidos políticos. Cuenca: Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2014.
Six, Frédérique E. y Leo Huberts. Judging a public official’s integrity. En Leo Huberts, Jeroen Maesschalck y Carole L. Jurkiewicz (eds.), Ethics and integrity of governance: Perspectives across frontiers. Cheltenham: Edward Elgar, 2008.
Søride, Tina. Corruption and Criminal Justice. Bridging Economic and Legal Perspectives. Chelteham: Edward Elgar, 2016.
Transparencia Internac ional. Pactos de integridad: Tres décadas de experiencias en Europa, 2017.
Transparency International. El libro de consulta 2000. Haciendo frente a la corrupción: Los elementos de un Sistema Nacional de Integridad, 2000.
UNDP. Institutional Arrangements to Combat Corruption: A Comparative Study, 2005.
Villoria Mendieta, Manuel y Agustín Izquierdo Sánchez. Ética pública y buen gobierno. Regenerando la democracia y luchando contra la corrupción desde el servicio público. Madrid: Editorial Tecnos, 2016.
Villoria Mendieta, Manuel y Fernando Jiménez. “La corrupción en España (2004- 2010): Datos, percepción y efectos”. Reis: Revista Española de Investigaciones Sociológicas, vol. 138, 2012.
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/6911/9479
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/6911/9855
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/6911/9956
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEXTERNADODECOLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Revista Digital de Derecho Administrativo
title La integridad como instrumento para la prevención de los conflictos de intereses en la contratación pública
spellingShingle La integridad como instrumento para la prevención de los conflictos de intereses en la contratación pública
Cerrillo I Martínez, Agustí
Integrity;
Public Procurement;
Conflict of Interests;
Corruption;
Public Administration.
integridad;
contratación pública;
conflicto de intereses;
corrupción;
Administración pública.
title_short La integridad como instrumento para la prevención de los conflictos de intereses en la contratación pública
title_full La integridad como instrumento para la prevención de los conflictos de intereses en la contratación pública
title_fullStr La integridad como instrumento para la prevención de los conflictos de intereses en la contratación pública
title_full_unstemmed La integridad como instrumento para la prevención de los conflictos de intereses en la contratación pública
title_sort la integridad como instrumento para la prevención de los conflictos de intereses en la contratación pública
title_eng Integrity as a Tool to Prevent Conflict of Interest in Public Procurement
description En la contratación pública existen numerosos riesgos de conflictos de intereses que si no se gestionan adecuadamente pueden convertirse en casos de corrupción. Para hacer frente a estos riesgos, las Administraciones públicas tienen a su disposición distintos mecanismos para prevenir los conflictos de intereses y, por ende, la corrupción en la contratación pública. La eficacia de estos mecanismos está estrechamente vinculada al reconocimiento de la integridad como un principio jurídico que persigue garantizar la completitud, coherencia y rectitud de la actuación de los cargos y empleados públicos con su marco de referencia. En el artículo se exponen los mecanismos para la prevención, la detección y la solución de los conflictos de intereses y se examinan los mecanismos para la garantía de la integridad en la contratación pública que han impulsado algunas Administraciones públicas.
description_eng In public procurement there are several risks of conflict of interest that, if not managed properly, can turn into cases of corruption. To tackle these risks, public administrations have at their disposal different means to prevent such conflicts, and therefore corrupt practices. The effectiveness of these tools is closely related to the recognition of integrity as a legal principle in order to guarantee the completeness, coherence and rectitude of the performance of public office and employees, consistent with their framework of reference. This paper examines ways to prevent, to detect and to solve conflicts of interest and to guarantee integrity in public procurement.
author Cerrillo I Martínez, Agustí
author_facet Cerrillo I Martínez, Agustí
topic Integrity;
Public Procurement;
Conflict of Interests;
Corruption;
Public Administration.
integridad;
contratación pública;
conflicto de intereses;
corrupción;
Administración pública.
topic_facet Integrity;
Public Procurement;
Conflict of Interests;
Corruption;
Public Administration.
integridad;
contratación pública;
conflicto de intereses;
corrupción;
Administración pública.
topicspa_str_mv integridad;
contratación pública;
conflicto de intereses;
corrupción;
Administración pública.
citationissue 25
citationedition Núm. 25 , Año 2021 : Enero-Junio
publisher Universidad Externado de Colombia
ispartofjournal Revista Digital de Derecho Administrativo
source https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/6911
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Agustí Cerrillo I Martínez - 2020
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references Aaronson, Susan Ariel y M. Rodvwan Abouharb. “Corruption, conflicts of interest and the wto”. En Jean-Bernard Auby, Emmanuel Breen y Thomas Perroud (eds.), Corruption and Conflicts of Interest. A Comparative Law Approach. Cheltenham: Edward Elgar, 2014.
Amoedo Barreiro, José Daniel. “Los sistemas informáticos de detección de malas prácticas: herramientas esenciales para la prevención de la corrupción”. Revista Internacional de Transparencia e Integridad, vol. 6, 2018.
Arribas Reyes, Esteban. “Pactos de integridad: Tres décadas de experiencias en Europa como ejemplo para su implementación en España”. Revista Internacional Transparencia e Integridad, vol. 1, 2016.
Auby, Jean-Bernard, Emma nuel Breen y Thoma s Perroud. “Corruption and Conflicts of Interest. A Comparative Law Approach”. En: Jean-Bernard Auby, Emmanuel Breen y Thomas Perroud, Studies in Comparative Law and Legal Culture. Cheltenham: Edward Elgar, 2014.
Bac iga lupo Sagg ese, Silvina. “Cultura de cumplimiento e integridad: Elemento clave de la prevención de riesgos penales”. Revista Internacional Transparencia e Integridad, vol. 2, 2016.
Baena, Lara. “Identificación de los riesgos para la integridad de la contratación. 12 áreas de riesgos de irregularidades, fraude o corrupción que hay que evaluar”.
Riesgos para la integridad en la contratación pública. Documentos de trabajo, vol. 3, 2018.
Basel Institute on Governance. Learning Review: Transparency International’s Integrity Pacts for Public Procurement, 2015.
Cam pos Acuña, Concepción. Aplicación práctica del compliance en la contratación pública. Cizur Menor: Aranzadi-Thomson-Reuters, 2019.
Canals Ametller, Dolors. “El sistema administrativo de control interno y de supervisión de la contratación pública”. Revista Galega de Administración Pública, 2018.
Capdeferro Villag rasa, Ósca r. “El análisis de riesgos como mecanismo central de un sistema efectivo de prevención de la corrupción”. Revista Internacional de Transparencia e Integridad, vol. 6, 2018.
Cerrillo i Martínez, Agustí. “Anàlisi de la bibliografia sobre els riscos de corrupción en la contractació pública”. Riscos per a la integritat en la contractació pública. Opinions Expertes, vol. 1, 2018.
Cerrillo i Martínez, Agustí. “Beyond Revolving Doors: The Prevention of Conflicts of Interests through Regulation”. Public Integrity, vol. 19, n.º 4, 2017.
Cerrillo i Martínez, Agustí. Contratación abierta. Barcelona: Generalitat de Catalunya, 2017.
Cerrillo i Martínez, Agustí. El principio de integridad en la contratación pública. Mecanismos para la prevención de los conflictos de intereses y la lucha contra la corrupción, 2.ª ed. Cizur Menor: Aranzadi-Thomson-Reuters, 2018.
Cerrillo i Martínez, Agustí. “Los conflictos de intereses y los pactos de integridad: la prevención de la corrupción en los contratos públicos”. En José María Gimeno Feliú, Manuel Villoria Mendieta y Julio C. Tejedor Bielsa (eds.), La corrupción en España. Ámbitos, causas y remedios jurídicos. Barcelona: Atelier, 2016.
Cerulli Irelli, Vicenzo. “Per una politica dell’etica pubblica: controlli e disciplina delle funzioni amministrative”. En Luciano Vandelli (ed.), Etica pubblica e buona amministrazione. Quale ruolo per i controlli? Milán: Franco Angeli, 2009.
Cerulli Irelli, Vicenzo. “Etica pubblica e disciplina delle funzioni amministrative”. En Francesco Merloni y Luciano Vandelli (eds.), La corruzione amministrativa. Cause, prevenzione e rimedi. Firenze-Antella: Passigli Editori, 2010.
Comisión Nac ional de los Merca dos y la Competencia. pro/cnmc /001/15: Análisis de la contratación pública en España: Oportunidades de mejora desde el punto de vista de la competencia, 2015.
Council Of Europe. Corruption and democracy. Political finances - Conflicts of interest – Lobbying - Justice. Strasbourg: Council of Europe Publishing, 2008.
European Comm ission. Corruption Report. Special Eurobarometer 397. 2014.
European Comm ission. EU Anti-corruption Report com(2014) 38 final. 2014.
Faz ekas, Mihály, Luciana Cingolani y Bence Tóth. “A comprehensive review of objective corruption proxies in public procurement: risky actors, transactions, and vehicles of rent extraction”. Government Transparecy Institute, Working Paper Series, 2016.
Fernández Farreres, Germán. “Los códigos de buen gobierno de las administraciones públicas”. Administración & Cidadanía: Revista da Escola Galega de Administración Pública, vol. 2, n.º 2, 2007.
Fernández Mallol, Antonio Luis. “La integridad del procedimiento de contratación pública en el derecho de la Unión Europea. El conflicto de interés y su incidencia sobre la regulación de las prohibiciones para contratar, las causas de incompatibilidad y las disposiciones sobre transparencia y buen gobierno”. Revista Española de la Administración Local y Autonómica, vol. 2, 2014.
Folliot-Lalliot, Laurence. “Introduction to the World Bank’s policies in the fight against corruption and conflicts of interests in public contracts”. En Jean-Bernard Auby, Emmanuel Breen y Thomas Perroud (eds.), Corruption and Conflicts of Interest. A Comparative Law Approach. Cheltenham: Edward Elgar, 2014.
Gimeno Feliu, José María. “La Ley de Contratos del Sector Público: ¿una herramienta eficaz para garantizar la integridad? Mecanismos de control de la corrupción en la contratación pública”. Civitas. Revista Española de Derecho Administrativo, vol. 147, 2010.
Gimeno Feliu, José María. “La nueva regulación de la contratación pública en España desde la óptica de la incorporación de las exigencias europeas: hacia un modelo estratégico, eficiente y transparente”. En José María Gimeno Feliu (ed.), Estudio sistemático de la Ley de Contratos del Sector Público. Cizur Menor: Thomson-Reuters- Aranzadi, 2018.
Gimeno Feliu, José María. “La transposición de las directivas de contratación pública en España : una primera valoración de sus principales novedades”. Documentación Administrativa: Nueva Época, vol. 4, 2017.
Gimeno Feliu, José María. “Una primera valoración del proyecto de Ley de Contratos Sector Público desde la perspectiva de la integridad y prevención de la corrupción”. Revista Internacional Transparencia e Integridad, vol. 2, 2016.
Gómez-Jara Díez, Carlos. “La responsabilidad penal de las personas jurídicas en el ámbito público: ¿Hacia los compliance programs “anticorrupción” como exigencias legales de contratación pública?”. En Alberto Palomar Olmeda y Mario Garcés Sanagustín (eds.), La gestión de los fondos públicos: control y responsabilidades: Los derechos de los ciudadanos, las garantías y las vías de actuación para su efectividad. Cizur Menor: Aranzadi-Thomson-Reuters, 2013.
González Sanfiel, Andrés Manuel. “Integridad en la contratación pública: patologías al uso. A propósito del informe de la Comisión Europea sobre la lucha contra la corrupción”. En Asociación Española Profesores de Derecho Administrativo (ed.), Las nuevas directivas de contratación pública: Ponencias sectoriales x Congreso Asociación Española Profesores de Derecho Administrativo. Cizur Menor: Aranzadi, 2015.
González Sanfiel, Andrés Manuel. “La integridad en la contratación pública: ¿un principio con sustantividad propia?”. En Francisco Lorenzo Hernández González (ed.), El impacto de la crisis en la contratación pública: España, Italia, Francia. Cizur Menor: Thomson Reuters-Aranzadi, 2016.
Heywood, Paul M. y Jonathan Rose. “Curbing Corruption on Promoting Integrity? Probing the Hidden Conceptual Challenge”. En Peter Hardi, Paul M. Heywood y Davide Torsello (eds.), Debates on Corruption and Integrity. Perspectives from Europe and the US. Londres: Palgrave Macmillan, 2015.
Huberts, Leo. “Introduction”. En Leo Huberts (ed.), The Integrity of Governance. What it is, what we know, what is done, and where to go. Londres: Palgrave Macmillan, 2014.
Jareño Leal, Ángeles. “Conductas delictivas en materia de contratación pública”. Revista Internacional Transparencia e Integridad, vol. 5, 2017.
Kaufma nn, Daniel. “Diez mitos sobre la gobernabilidad y la corrupción”. Finanzas & Desarrollo, 2005.
Malaret García, Elisenda. “El nuevo reto de la contratación pública para afianzar la integridad y el control: reforzar el profesionalismo y la transparencia”. Revista digital de Derecho Administrativo, n.º 15, 2016.
Miranzo Díaz , Javier. La prevención de la corrupción en la contratación pública. Las Rozas: Wolters Kluwer, 2019.
Mlodinow, Leonard. Subliminal: Cómo el inconsciente gobierna tu comportamiento. Barcelona: Crítica, 2013.
Moreno Molina, José Antonio. “El derecho europeo de los contratos públicos como marco de referencia de la legislación estatal”. En José María Gimeno Feliu (ed.), Estudio sistemático de la Ley de Contratos del Sector Público. Cizur Menor: Thomson-Reuters-Aranzadi, 2018.
ocde. Recomendación del Consejo de la ocde sobre contratación pública. París: ocde, 2015.
oecd. Managing Conflict of Interest in the Public Sector. París: oecd, 2005.
oecd. oecd Principles for Integrity in Public Procurement. París: oecd, 2009.
oecd. Recommendation of the Council on oecd Guidelines for Managing Conflict of Interest in the Public Service. París: oecd, 2003. Disponible en línea: https://www.oecd.org/gov/ethics/48994419.pdf [consultado el 24 de junio de 2020].
Oficina Antifrau de Catalunya. La gestión de los conflictos de interés en el sector público de Cataluña. Barcelona: oac , 2016.
PNUD. Guía práctica para evaluar capacidades de las agencias anticorrupción, 2011.
Ponce Solé, Juli. “La prevención de riesgos de mala administración y corrupción, la inteligencia artificial y el derecho a una buena administración”. Revista Internacional de Transparencia e Integridad, vol. 6, 2018.
Ponce Solé, Juli. “Las agencias anticorrupción. Una propuesta de lista de comprobación de la calidad de su diseño normativo”. Revista Internacional Transparencia e Integridad, vol. 3, 2017.
Queralt Jiménez, Joan. “Public compliance y corrupción: Análisis conceptual y propuestas”. Revista Internacional Transparencia e Integridad, vol. 2, 2016.
Rodríguez-Arana Muñoz, Jaime. “Compliance y self-cleaning en la contratación pública. Una aproximación europea”. Administración de Andalucía. Revista Andaluza de Administración Pública, vol. 95, 2016.
Rose-Ackerma n, Susan. “Corruption and conflicts of interest”. En Jean-Bernard Auby, Emmanuel Breen y Thomas Perroud (eds.), Corruption and Conflicts of Interest. A Comparative Law Approach. Cheltenham: Edward Elgar, 2014.
Rose-Ackerma n, Susan y Bonnie J. Palifka. La corrupción y los gobiernos. Causas, consecuencias y reforma. Madrid: Marcial Pons, 2019.
Selvagg i, Nicola. “Las listas negras en el Banco Mundial: ¿Hacia un sistema global de sanciones?”. En Adán Nieto Martín y Manuel Maroto Calatayud (eds.), Prevención de la corrupción en las Administraciones públicas y partidos políticos. Cuenca: Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2014.
Six, Frédérique E. y Leo Huberts. Judging a public official’s integrity. En Leo Huberts, Jeroen Maesschalck y Carole L. Jurkiewicz (eds.), Ethics and integrity of governance: Perspectives across frontiers. Cheltenham: Edward Elgar, 2008.
Søride, Tina. Corruption and Criminal Justice. Bridging Economic and Legal Perspectives. Chelteham: Edward Elgar, 2016.
Transparencia Internac ional. Pactos de integridad: Tres décadas de experiencias en Europa, 2017.
Transparency International. El libro de consulta 2000. Haciendo frente a la corrupción: Los elementos de un Sistema Nacional de Integridad, 2000.
UNDP. Institutional Arrangements to Combat Corruption: A Comparative Study, 2005.
Villoria Mendieta, Manuel y Agustín Izquierdo Sánchez. Ética pública y buen gobierno. Regenerando la democracia y luchando contra la corrupción desde el servicio público. Madrid: Editorial Tecnos, 2016.
Villoria Mendieta, Manuel y Fernando Jiménez. “La corrupción en España (2004- 2010): Datos, percepción y efectos”. Reis: Revista Española de Investigaciones Sociológicas, vol. 138, 2012.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2020-11-30
date_accessioned 2020-11-30T15:52:31Z
date_available 2020-11-30T15:52:31Z
url https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/6911
url_doi https://doi.org/10.18601/21452946.n25.12
eissn 2145-2946
doi 10.18601/21452946.n25.12
citationstartpage 371
citationendpage 401
url2_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/6911/9479
url4_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/6911/9855
url3_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/6911/9956
_version_ 1811199678814879744