Titulo:

La nueva fisionomía del derecho administrativo en materia de contratación pública
.

Sumario:

El presente trabajo examina las transformaciones ratione personae experimentadas en las últimas décadas por el derecho administrativo en materia de contratación pública. La investigación parte del fenómeno de la europeización del derecho administrativo en su vertiente organizativa o institucional, y su creciente expansión sobre el derecho administrativo de los Estados miembros. Este influjo vertical descendente del derecho de la Unión sobre el derecho español se estudia a partir de la noción europea de Administración pública y su proyección sobre los sujetos, de naturaleza pública y privada, que pasan a quedar sometidos a las normas de la contratación pública. Como resultado, se constata una mutación del esquema orgánico tradicional de la A... Ver más

Guardado en:

2145-2946

2020-11-30

11

53

Antonio Fortes Martín - 2020

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_uexternado_revistadigitaldederechoadministrativo_52_article_6901
record_format ojs
spelling La nueva fisionomía del derecho administrativo en materia de contratación pública
The New Physiognomy of Administrative Law in Public Procurement
El presente trabajo examina las transformaciones ratione personae experimentadas en las últimas décadas por el derecho administrativo en materia de contratación pública. La investigación parte del fenómeno de la europeización del derecho administrativo en su vertiente organizativa o institucional, y su creciente expansión sobre el derecho administrativo de los Estados miembros. Este influjo vertical descendente del derecho de la Unión sobre el derecho español se estudia a partir de la noción europea de Administración pública y su proyección sobre los sujetos, de naturaleza pública y privada, que pasan a quedar sometidos a las normas de la contratación pública. Como resultado, se constata una mutación del esquema orgánico tradicional de la Administración y la conformación de un universo funcional, subjetivamente expandido, representado por el llamado “sector público”.
This paper examines the ratione personae transformations experienced in recent decades by Administrative Law in public procurement. It first explores the phenomenon of the Europeanization of Administrative Law in its organizational or institutional domain and its increasing expansion over the Administrative Law of Member States. This downward vertical influence of European Union Law on Spanish Law is then studied from the European notion of public administration and its projection on subjects, of both public and private nature, which fall directly under the scope of public procurement rules. As a result, a mutation of the Administration’s traditional organic scheme and the development of a functional, but subjectively expanded universe in the so-called “public sector” are found.
Fortes Martín, Antonio
Public Sector;
Public Administration;
Public Procurement,
Administrative Law;
European Law
sector público;
Administración pública;
contratación pública;
derecho administrativo;
derecho de la Unión Europea
25
Núm. 25 , Año 2021 : Enero-Junio
Artículo de revista
Journal article
2020-11-30T15:52:31Z
2020-11-30T15:52:31Z
2020-11-30
application/pdf
application/xml
text/html
Universidad Externado de Colombia
Revista Digital de Derecho Administrativo
2145-2946
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/6901
10.18601/21452946.n25.02
https://doi.org/10.18601/21452946.n25.02
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Antonio Fortes Martín - 2020
11
53
Alonso García, Rica rdo. “Treinta años de Ius Publicum Commune europeo en España”. Revista de Administración Pública, n.º 200, 2016.
Arroyo Jiménez, Luis. “Derecho administrativo y Constitución española”. Revista de Administración Pública, n.º 209, 2019.
Baena Del Alcáza r, Mariano y Piquema l, Marcel. “Las Administraciones nacionales ante la Unión Europea”. Revista Española de Derecho administrativo, n.º 90, 1996.
Barnes, Javier. “Sobre el procedimiento administrativo: evolución y perspectivas”. En Javier Barnes (ed.), Innovación y reforma en el derecho administrativo. Sevilla: Derecho Global, 2006.
Berberoff Ayuda, Dimitry. “La doctrina del Tribunal de Justicia de la Unión Europea en la contratación pública como condicionante interpretativo”. En José María Gimeno Feliú, Estudio sistemático de la Ley de contratos del sector público. Cizur Menor: Thonsom Aranzadi, 2018.
Betancor Rodríguez, Andrés. “Las entidades públicas empresariales en la Ley de Organización y Funcionamiento de la Administración General del Estado o la inconstitucionalidad de que la Administración sea al mismo tiempo Administración y empresa”. Documentación Administrativa, n.º 246-247, 1997, pp. 439-493.
Burdeau, François. Histoire du Droit administratif. París: UPF, 1995.
Cassese, Severiano. La globalización jurídica. Madrid: Marcial Pons - INAP, 2006.
Cassese, Severiano. “Diritto amministrativo comunitario e diritti amministrativi nazionali”. En Mario P. Chiti y Guido Greco, Trattato di Diritto amministrativo europeo, vol. i, Milán: Giuffrè Editore, 1997.
Cassese, Severiano. “Il Diritto amministrativo comunitario e la sua influenza sulle amministrazioni pubbliche nazionali”. En Luciano Vandelli, Carlo Bottari y Donato Donati (dirs.), Diritto Amministrativo Comunitario. Col. Quaderni della Spisa. Rímini: Maggioli Editore, 1994.
Cassese, Severiano. “Il problema della convergenza dei diritti amministrativi: verso un modello amministrativo europeo?”. Rivista trimestrale di diritto e procedura civile, n.º 1, 1992.
Chinchilla Marín, Carmen. “El derecho de la Unión Europea como freno a la huida del derecho administrativo”. Revista de Administración Pública, n.º 200, 2016.
Chinchilla Marín, Carmen. “La jurisprudencia del TJUE sobre contratos públicos (i): ámbito subjetivo y objetivo de aplicación de las directivas”. En Miguel Sánchez Morón (dir.), El derecho de los contratos públicos en la UE y sus Estados miembros. Valladolid: Lex Nova, 2011.
Chiti, Mario P. “El organismo de derecho público y el concepto comunitario de Administración pública”. Justicia Administrativa, n.º 11, 2001.
Chiti, Mario P. “La aproximación del derecho administrativo nacional a los parámetros europeos: la experiencia italiana”. Documentación Administrativa, n.º 248-249, 1997.
Chiti, Mario P. y Greco, Guido. Trattato di Diritto amministrativo europeo. Milán: Giuffrè Editore, 1997.
Cozz io, Michele. “La función de la jurisprudencia en el proceso de europeización de las reglas de contratación pública”. En José María Gimeno Feliu (dir.), Observatorio de contratos públicos 2012. Cizur Menor: Thomson Civitas, 2013.
Desdentado Daroca , Eva. La crisis de identidad del derecho administrativo: privatización, huida de la regulación pública y Administraciones independientes. Valencia: Tirant lo Blanch, 1999.
Díez Sastre, Silvia. “El ámbito subjetivo de la lcsp. La contratación de los poderes adjudicadores no Administración pública”. En Eduardo Gamero Casado y Isabel Gallego Córcoles (coords.), Tratado de contratos del sector público, vol. 1, t. i, Valencia: Tirant lo Blanch, 2018.
García de Enterría, Eduardo. La lengua de los derechos. La formación del derecho público europeo tras la Revolución francesa. Madrid: Alianza Editorial, 1994.
García de Enterría, Eduardo. “El concepto de personalidad jurídica en el derecho público”. Revista de Administración Pública, n.º 129, 1992.
García Pelayo, Manuel. Las transformaciones del Estado contemporáneo, 2.ª ed. Madrid: Alianza, 1992.
García-Andrade Gómez, Jorge. “El ‘Sector Público’ como referente actual del derecho administrativo”. Revista de Administración Pública, n.º 209, 2019.
Garrido Falla, Fernando. “Origen y evolución de las entidades instrumentales de las Administraciones públicas”. En Alfonso Pérez Moreno (coord.), Administración instrumental. Libro homenaje a Manuel Francisco Clavero Arévalo, vol. i. Madrid: Civitas, 1994.
Gimeno Feliu, José María. “La ‘codificación’ de la contratación pública mediante el derecho pretoriano derivado de la jurisprudencia del tjue”. Revista Española de Derecho Administrativo, n.º 172, 2015.
Greco, Guido. “Il Diritto comunitario propulsore del Diritto amministrativo europeo”. Rivista trimestrale di Diritto Pubblico, n.º 1, 1993.
Leguina Villa, Jesús. “El ámbito de la jurisdicción”. En: Jesús Leguina Villa y Miguel Sánchez Morón (dirs), Comentarios a la Ley de la Jurisdicción contencioso-administrativa, 2.ª ed. Valladolid: Lex Nova, 2001.
Mac kenzie Stuart, Alexander. The European Communities and the Rule of Law. Londres: Stevens and Sons, 1977.
Martín Mateo, Ram ón. Manual de derecho administrativo. Cizur Menor: Thomson Aranzadi, 2005.
Martín-Retortillo, Sebastián. “Reflexiones sobre la huida del derecho administrativo”. Revista de Administración Pública, n.º 140, 1996.
Massera, Alberto. “Una nozione comunitaria di pubblica amministrazione”. En vv. aa ., El desenvolupament del Dret administratiu europeu. Barcelona: Escola d’Administració Pública de Catalunya, 1993.
Mir Puigpelat, Oriol. “El concepto de derecho administrativo desde una perspectiva lingüística y constitucional”. Revista de Administración Pública, n.º162, 2003.
Moreno Molina, Ángel Manuel. La ejecución administrativa del derecho comunitario. Régimen europeo y español. Madrid: Marcial Pons, 1998.
Morín, Édga r. Introducción al pensamiento complejo. Barcelona: Gedisa, 1992.
Muñoz Mac hado, Santiag o. Tratado de derecho administrativo y de derecho público general, t. xii, Actos administrativos y sanciones administrativas, 2.ª ed. Madrid: boe, 2015.
Muñoz Mac hado, Santiag o. Tratado de derecho administrativo y derecho público general, t. i, 2.ª ed. Madrid: Iustel, 2006.
Muñoz Mac hado, Santiag o. “La noción de empresa pública, la libre competenciay los límites del principio de neutralidad”. En Alfonso Pérez Moreno (coord.), Administración instrumental. Libro homenaje a Manuel Francisco Clavero Arévalo, vol. ii. Madrid: Civitas, 1994.
Muñoz Mac hado, Santiag o. La Unión Europea y las mutaciones del Estado. Madrid: Alianza Universidad, 1993.
Muñoz Mac hado, Santiag o. “Los principios generales del procedimiento administrativo comunitario y la reforma de la legislación básica española”. Revista Española de Derecho Administrativo, n.º 75, 1992.
Muñoz Mac hado, Santiag o. “Las concepciones del derecho administrativo y la idea de participación en la Administración”. Revista de Administración Pública, nº84, septiembre-diciembre 1977.
Nieto, Aleja ndro. “El derecho comunitario europeo como derecho común vulgar”. Revista de Administración Pública, n.º 200, 2016.
Parejo Alfonso. Luciano. Derecho administrativo. Barcelona: Ariel, 2003.
Parejo Alfonso, Luciano. Eficacia y Administración. Tres estudios. Madrid: INAP, 1995.
Parejo Alfonso, Luciano. “El ordenamiento español y la integración en las Comunidades Europeas: un problema capital de renovación”. Revista Vasca de Administración Pública, n.º 13, 1985.
Pérez Moreno, Alfonso. “La contratación de los entes instrumentales: sociedades mercantiles y demás entidades del sector público”. En vv. AA ., Comentario a la Ley de contratos de las Administraciones públicas. Madrid: Civitas, 1996.
Razq uín Lizárraga , Martín María. “La jurisprudencia del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas sobre contratación pública”. Justicia Administrativa, n.º 6, 2000.
Rodríguez Iglesias, Gil Carlos. “Consideraciones sobre la formación de un derecho europeo”. Gaceta Jurídica de la Unión Europea y de la Competencia, n.º 200, 1999.
Ruffert, Matthias. “De la europeización del derecho administrativo a la Unión administrativa europea”. En Francisco Velasco y Jens-Peter Schneider (coords.), La Unión Administrativa Europea. Madrid: Marcial Pons, 2008.
Santama ría Pastor, Juan Alfonso. “Contratos del sector público y derecho de la Unión”. Revista de Administración Pública, n.º 200, 2016.
Schmidt-Assma nn, Eberhard. La teoría general del derecho administrativo como sistema. Objeto y fundamentos de la construcción sistemática. Madrid: Marcial Pons - INAP, 2003.
Schmidt-Assma nn, Eberhard. “El derecho administrativo general desde una perspectiva europea”. Justicia Administrativa, n.º 13, 2001.
Schwarze, Jürgen. Droit administratif européen, 2.ª ed. Bruselas: Bruylant, 2009.
Siegel, Thorsten. Europeización del derecho público. Marco de condiciones y puntos de interacción entre el derecho europeo y el derecho (administrativo) nacional. Madrid: Marcial Pons, 2016.
Von Bogdandy, Armin y Mir Puigpelat, Oriol (coords.). Ius Publicum Europaeum. El derecho administrativo en el espacio jurídico europeo. Valencia: Tirant lo Blanch, 2013.
Sentencia del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas de 12 de febrero de 1974 (asunto 152/73). Sala Cuarta. Petición de decisión prejudicial. Caso Giovani Maria Sotgiu contra Deutsche Bundespost
Sentencia del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas de 21 de junio de 1974 (asunto 2/74). Sala Cuarta. Petición de decisión prejudicial. Caso Jean Reyners contra Bélgica.
Sentencia del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas de 17 de diciembre de 1980 (asunto 149/79). Sala Pleno. Recurso de incumplimiento. Caso Comisión de las Comunidades Europeas contra Bélgica.
Sentencia del Tribunal Constitucional 76/83, de 5 de agosto. Sala Pleno. Recurso de inconstitucionalidad. Caso LOAPA.
Sentencia del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas de 20 de septiembre de 1988 (asunto C-31/87). Sala Cuarta. Cuestión Prejudicial. Caso Gebroeders Beetjes BV contra Países Bajos.
Sentencia del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas de 30 de mayo de 1989 (asunto C-33/88). Sala Quinta. Cuestión Prejudicial. Caso Pilar Allué y otros contra Università degli studi di Venezia.
Sentencia del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas de 27 de noviembre de 1991. Sala Tercera. Cuestión Prejudicial. Caso Annegret Bleis contra Ministère de l’Education Nationale.
Sentencia del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas de 15 de enero de 1998, asunto C-44/96. Sala Pleno. Cuestión Prejudicial. Caso Mannesmann Anlagenbau Austria AG y otros contra Strohal Rotationsdruck GesmbH.
Sentencias del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas de 2 de julio de 1996. Sala Pleno. Recursos de incumplimiento. Casos Comisión Europea contra Grecia y Comisión Europea contra Luxemburgo.
Sentencia del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas de 10 de noviembre de 1998 (asunto C-360/96). Sala Pleno. Cuestión Prejudicial. Caso Gemeente Arnhem y otros contra bfi Holding BV.
Sentencia del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas de 1.º de febrero de 2001 (asunto C-237/99). Sala Quinta. Recurso de incumplimiento. Caso Comisión de las Comunidades Europeas contra Francia.
Sentencia del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas de 12 de diciembre de 2002 (asunto C-470/99). Sala Sexta. Cuestión Prejudicial. Caso Universale- Ban AG y otros contra Entsorgungsbetriebe Simmering GmbH.
Sentencia del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas de 15 de mayo de 2003 (asunto C-214/00). Sala Sexta. Recurso de incumplimiento. Caso Comisión de las Comunidades Europeas contra España
Sentencia del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas de 16 de octubre de 2003 (asunto C-283/00). Sala Sexta. Recurso de incumplimiento. Caso Comisión de las Comunidades Europeas contra España)
Sentencia del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas de 13 de enero de 2005 (asunto C-84/03). Sala Segunda. Recurso de incumplimiento. Caso Comisión de las Comunidades Europeas contra España.
Sentencia del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas de 4 de julio de 2006 (asunto C-212/04). Gran Sala. Cuestión Prejudicial. Caso Konstantinos Adeneler y otros contra Ellinikos Organismos Galaktos (elog).
Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea de 5 de octubre de 2017 (asunto C-567/15). Sala Cuarta. Petición de decisión prejudicial. Caso LitSpecMet uab y Vilniaus lokomotyvų remonto depas.
Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea de 4 de junio de 2020 (asunto C-429/19). Sala Novena. Cuestión Prejudicial. Caso Remondis GmbH contra M.E.
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/6901/9469
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/6901/9845
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/6901/9946
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEXTERNADODECOLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Revista Digital de Derecho Administrativo
title La nueva fisionomía del derecho administrativo en materia de contratación pública
spellingShingle La nueva fisionomía del derecho administrativo en materia de contratación pública
Fortes Martín, Antonio
Public Sector;
Public Administration;
Public Procurement,
Administrative Law;
European Law
sector público;
Administración pública;
contratación pública;
derecho administrativo;
derecho de la Unión Europea
title_short La nueva fisionomía del derecho administrativo en materia de contratación pública
title_full La nueva fisionomía del derecho administrativo en materia de contratación pública
title_fullStr La nueva fisionomía del derecho administrativo en materia de contratación pública
title_full_unstemmed La nueva fisionomía del derecho administrativo en materia de contratación pública
title_sort la nueva fisionomía del derecho administrativo en materia de contratación pública
title_eng The New Physiognomy of Administrative Law in Public Procurement
description El presente trabajo examina las transformaciones ratione personae experimentadas en las últimas décadas por el derecho administrativo en materia de contratación pública. La investigación parte del fenómeno de la europeización del derecho administrativo en su vertiente organizativa o institucional, y su creciente expansión sobre el derecho administrativo de los Estados miembros. Este influjo vertical descendente del derecho de la Unión sobre el derecho español se estudia a partir de la noción europea de Administración pública y su proyección sobre los sujetos, de naturaleza pública y privada, que pasan a quedar sometidos a las normas de la contratación pública. Como resultado, se constata una mutación del esquema orgánico tradicional de la Administración y la conformación de un universo funcional, subjetivamente expandido, representado por el llamado “sector público”.
description_eng This paper examines the ratione personae transformations experienced in recent decades by Administrative Law in public procurement. It first explores the phenomenon of the Europeanization of Administrative Law in its organizational or institutional domain and its increasing expansion over the Administrative Law of Member States. This downward vertical influence of European Union Law on Spanish Law is then studied from the European notion of public administration and its projection on subjects, of both public and private nature, which fall directly under the scope of public procurement rules. As a result, a mutation of the Administration’s traditional organic scheme and the development of a functional, but subjectively expanded universe in the so-called “public sector” are found.
author Fortes Martín, Antonio
author_facet Fortes Martín, Antonio
topic Public Sector;
Public Administration;
Public Procurement,
Administrative Law;
European Law
sector público;
Administración pública;
contratación pública;
derecho administrativo;
derecho de la Unión Europea
topic_facet Public Sector;
Public Administration;
Public Procurement,
Administrative Law;
European Law
sector público;
Administración pública;
contratación pública;
derecho administrativo;
derecho de la Unión Europea
topicspa_str_mv sector público;
Administración pública;
contratación pública;
derecho administrativo;
derecho de la Unión Europea
citationissue 25
citationedition Núm. 25 , Año 2021 : Enero-Junio
publisher Universidad Externado de Colombia
ispartofjournal Revista Digital de Derecho Administrativo
source https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/6901
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Antonio Fortes Martín - 2020
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references Alonso García, Rica rdo. “Treinta años de Ius Publicum Commune europeo en España”. Revista de Administración Pública, n.º 200, 2016.
Arroyo Jiménez, Luis. “Derecho administrativo y Constitución española”. Revista de Administración Pública, n.º 209, 2019.
Baena Del Alcáza r, Mariano y Piquema l, Marcel. “Las Administraciones nacionales ante la Unión Europea”. Revista Española de Derecho administrativo, n.º 90, 1996.
Barnes, Javier. “Sobre el procedimiento administrativo: evolución y perspectivas”. En Javier Barnes (ed.), Innovación y reforma en el derecho administrativo. Sevilla: Derecho Global, 2006.
Berberoff Ayuda, Dimitry. “La doctrina del Tribunal de Justicia de la Unión Europea en la contratación pública como condicionante interpretativo”. En José María Gimeno Feliú, Estudio sistemático de la Ley de contratos del sector público. Cizur Menor: Thonsom Aranzadi, 2018.
Betancor Rodríguez, Andrés. “Las entidades públicas empresariales en la Ley de Organización y Funcionamiento de la Administración General del Estado o la inconstitucionalidad de que la Administración sea al mismo tiempo Administración y empresa”. Documentación Administrativa, n.º 246-247, 1997, pp. 439-493.
Burdeau, François. Histoire du Droit administratif. París: UPF, 1995.
Cassese, Severiano. La globalización jurídica. Madrid: Marcial Pons - INAP, 2006.
Cassese, Severiano. “Diritto amministrativo comunitario e diritti amministrativi nazionali”. En Mario P. Chiti y Guido Greco, Trattato di Diritto amministrativo europeo, vol. i, Milán: Giuffrè Editore, 1997.
Cassese, Severiano. “Il Diritto amministrativo comunitario e la sua influenza sulle amministrazioni pubbliche nazionali”. En Luciano Vandelli, Carlo Bottari y Donato Donati (dirs.), Diritto Amministrativo Comunitario. Col. Quaderni della Spisa. Rímini: Maggioli Editore, 1994.
Cassese, Severiano. “Il problema della convergenza dei diritti amministrativi: verso un modello amministrativo europeo?”. Rivista trimestrale di diritto e procedura civile, n.º 1, 1992.
Chinchilla Marín, Carmen. “El derecho de la Unión Europea como freno a la huida del derecho administrativo”. Revista de Administración Pública, n.º 200, 2016.
Chinchilla Marín, Carmen. “La jurisprudencia del TJUE sobre contratos públicos (i): ámbito subjetivo y objetivo de aplicación de las directivas”. En Miguel Sánchez Morón (dir.), El derecho de los contratos públicos en la UE y sus Estados miembros. Valladolid: Lex Nova, 2011.
Chiti, Mario P. “El organismo de derecho público y el concepto comunitario de Administración pública”. Justicia Administrativa, n.º 11, 2001.
Chiti, Mario P. “La aproximación del derecho administrativo nacional a los parámetros europeos: la experiencia italiana”. Documentación Administrativa, n.º 248-249, 1997.
Chiti, Mario P. y Greco, Guido. Trattato di Diritto amministrativo europeo. Milán: Giuffrè Editore, 1997.
Cozz io, Michele. “La función de la jurisprudencia en el proceso de europeización de las reglas de contratación pública”. En José María Gimeno Feliu (dir.), Observatorio de contratos públicos 2012. Cizur Menor: Thomson Civitas, 2013.
Desdentado Daroca , Eva. La crisis de identidad del derecho administrativo: privatización, huida de la regulación pública y Administraciones independientes. Valencia: Tirant lo Blanch, 1999.
Díez Sastre, Silvia. “El ámbito subjetivo de la lcsp. La contratación de los poderes adjudicadores no Administración pública”. En Eduardo Gamero Casado y Isabel Gallego Córcoles (coords.), Tratado de contratos del sector público, vol. 1, t. i, Valencia: Tirant lo Blanch, 2018.
García de Enterría, Eduardo. La lengua de los derechos. La formación del derecho público europeo tras la Revolución francesa. Madrid: Alianza Editorial, 1994.
García de Enterría, Eduardo. “El concepto de personalidad jurídica en el derecho público”. Revista de Administración Pública, n.º 129, 1992.
García Pelayo, Manuel. Las transformaciones del Estado contemporáneo, 2.ª ed. Madrid: Alianza, 1992.
García-Andrade Gómez, Jorge. “El ‘Sector Público’ como referente actual del derecho administrativo”. Revista de Administración Pública, n.º 209, 2019.
Garrido Falla, Fernando. “Origen y evolución de las entidades instrumentales de las Administraciones públicas”. En Alfonso Pérez Moreno (coord.), Administración instrumental. Libro homenaje a Manuel Francisco Clavero Arévalo, vol. i. Madrid: Civitas, 1994.
Gimeno Feliu, José María. “La ‘codificación’ de la contratación pública mediante el derecho pretoriano derivado de la jurisprudencia del tjue”. Revista Española de Derecho Administrativo, n.º 172, 2015.
Greco, Guido. “Il Diritto comunitario propulsore del Diritto amministrativo europeo”. Rivista trimestrale di Diritto Pubblico, n.º 1, 1993.
Leguina Villa, Jesús. “El ámbito de la jurisdicción”. En: Jesús Leguina Villa y Miguel Sánchez Morón (dirs), Comentarios a la Ley de la Jurisdicción contencioso-administrativa, 2.ª ed. Valladolid: Lex Nova, 2001.
Mac kenzie Stuart, Alexander. The European Communities and the Rule of Law. Londres: Stevens and Sons, 1977.
Martín Mateo, Ram ón. Manual de derecho administrativo. Cizur Menor: Thomson Aranzadi, 2005.
Martín-Retortillo, Sebastián. “Reflexiones sobre la huida del derecho administrativo”. Revista de Administración Pública, n.º 140, 1996.
Massera, Alberto. “Una nozione comunitaria di pubblica amministrazione”. En vv. aa ., El desenvolupament del Dret administratiu europeu. Barcelona: Escola d’Administració Pública de Catalunya, 1993.
Mir Puigpelat, Oriol. “El concepto de derecho administrativo desde una perspectiva lingüística y constitucional”. Revista de Administración Pública, n.º162, 2003.
Moreno Molina, Ángel Manuel. La ejecución administrativa del derecho comunitario. Régimen europeo y español. Madrid: Marcial Pons, 1998.
Morín, Édga r. Introducción al pensamiento complejo. Barcelona: Gedisa, 1992.
Muñoz Mac hado, Santiag o. Tratado de derecho administrativo y de derecho público general, t. xii, Actos administrativos y sanciones administrativas, 2.ª ed. Madrid: boe, 2015.
Muñoz Mac hado, Santiag o. Tratado de derecho administrativo y derecho público general, t. i, 2.ª ed. Madrid: Iustel, 2006.
Muñoz Mac hado, Santiag o. “La noción de empresa pública, la libre competenciay los límites del principio de neutralidad”. En Alfonso Pérez Moreno (coord.), Administración instrumental. Libro homenaje a Manuel Francisco Clavero Arévalo, vol. ii. Madrid: Civitas, 1994.
Muñoz Mac hado, Santiag o. La Unión Europea y las mutaciones del Estado. Madrid: Alianza Universidad, 1993.
Muñoz Mac hado, Santiag o. “Los principios generales del procedimiento administrativo comunitario y la reforma de la legislación básica española”. Revista Española de Derecho Administrativo, n.º 75, 1992.
Muñoz Mac hado, Santiag o. “Las concepciones del derecho administrativo y la idea de participación en la Administración”. Revista de Administración Pública, nº84, septiembre-diciembre 1977.
Nieto, Aleja ndro. “El derecho comunitario europeo como derecho común vulgar”. Revista de Administración Pública, n.º 200, 2016.
Parejo Alfonso. Luciano. Derecho administrativo. Barcelona: Ariel, 2003.
Parejo Alfonso, Luciano. Eficacia y Administración. Tres estudios. Madrid: INAP, 1995.
Parejo Alfonso, Luciano. “El ordenamiento español y la integración en las Comunidades Europeas: un problema capital de renovación”. Revista Vasca de Administración Pública, n.º 13, 1985.
Pérez Moreno, Alfonso. “La contratación de los entes instrumentales: sociedades mercantiles y demás entidades del sector público”. En vv. AA ., Comentario a la Ley de contratos de las Administraciones públicas. Madrid: Civitas, 1996.
Razq uín Lizárraga , Martín María. “La jurisprudencia del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas sobre contratación pública”. Justicia Administrativa, n.º 6, 2000.
Rodríguez Iglesias, Gil Carlos. “Consideraciones sobre la formación de un derecho europeo”. Gaceta Jurídica de la Unión Europea y de la Competencia, n.º 200, 1999.
Ruffert, Matthias. “De la europeización del derecho administrativo a la Unión administrativa europea”. En Francisco Velasco y Jens-Peter Schneider (coords.), La Unión Administrativa Europea. Madrid: Marcial Pons, 2008.
Santama ría Pastor, Juan Alfonso. “Contratos del sector público y derecho de la Unión”. Revista de Administración Pública, n.º 200, 2016.
Schmidt-Assma nn, Eberhard. La teoría general del derecho administrativo como sistema. Objeto y fundamentos de la construcción sistemática. Madrid: Marcial Pons - INAP, 2003.
Schmidt-Assma nn, Eberhard. “El derecho administrativo general desde una perspectiva europea”. Justicia Administrativa, n.º 13, 2001.
Schwarze, Jürgen. Droit administratif européen, 2.ª ed. Bruselas: Bruylant, 2009.
Siegel, Thorsten. Europeización del derecho público. Marco de condiciones y puntos de interacción entre el derecho europeo y el derecho (administrativo) nacional. Madrid: Marcial Pons, 2016.
Von Bogdandy, Armin y Mir Puigpelat, Oriol (coords.). Ius Publicum Europaeum. El derecho administrativo en el espacio jurídico europeo. Valencia: Tirant lo Blanch, 2013.
Sentencia del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas de 12 de febrero de 1974 (asunto 152/73). Sala Cuarta. Petición de decisión prejudicial. Caso Giovani Maria Sotgiu contra Deutsche Bundespost
Sentencia del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas de 21 de junio de 1974 (asunto 2/74). Sala Cuarta. Petición de decisión prejudicial. Caso Jean Reyners contra Bélgica.
Sentencia del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas de 17 de diciembre de 1980 (asunto 149/79). Sala Pleno. Recurso de incumplimiento. Caso Comisión de las Comunidades Europeas contra Bélgica.
Sentencia del Tribunal Constitucional 76/83, de 5 de agosto. Sala Pleno. Recurso de inconstitucionalidad. Caso LOAPA.
Sentencia del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas de 20 de septiembre de 1988 (asunto C-31/87). Sala Cuarta. Cuestión Prejudicial. Caso Gebroeders Beetjes BV contra Países Bajos.
Sentencia del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas de 30 de mayo de 1989 (asunto C-33/88). Sala Quinta. Cuestión Prejudicial. Caso Pilar Allué y otros contra Università degli studi di Venezia.
Sentencia del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas de 27 de noviembre de 1991. Sala Tercera. Cuestión Prejudicial. Caso Annegret Bleis contra Ministère de l’Education Nationale.
Sentencia del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas de 15 de enero de 1998, asunto C-44/96. Sala Pleno. Cuestión Prejudicial. Caso Mannesmann Anlagenbau Austria AG y otros contra Strohal Rotationsdruck GesmbH.
Sentencias del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas de 2 de julio de 1996. Sala Pleno. Recursos de incumplimiento. Casos Comisión Europea contra Grecia y Comisión Europea contra Luxemburgo.
Sentencia del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas de 10 de noviembre de 1998 (asunto C-360/96). Sala Pleno. Cuestión Prejudicial. Caso Gemeente Arnhem y otros contra bfi Holding BV.
Sentencia del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas de 1.º de febrero de 2001 (asunto C-237/99). Sala Quinta. Recurso de incumplimiento. Caso Comisión de las Comunidades Europeas contra Francia.
Sentencia del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas de 12 de diciembre de 2002 (asunto C-470/99). Sala Sexta. Cuestión Prejudicial. Caso Universale- Ban AG y otros contra Entsorgungsbetriebe Simmering GmbH.
Sentencia del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas de 15 de mayo de 2003 (asunto C-214/00). Sala Sexta. Recurso de incumplimiento. Caso Comisión de las Comunidades Europeas contra España
Sentencia del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas de 16 de octubre de 2003 (asunto C-283/00). Sala Sexta. Recurso de incumplimiento. Caso Comisión de las Comunidades Europeas contra España)
Sentencia del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas de 13 de enero de 2005 (asunto C-84/03). Sala Segunda. Recurso de incumplimiento. Caso Comisión de las Comunidades Europeas contra España.
Sentencia del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas de 4 de julio de 2006 (asunto C-212/04). Gran Sala. Cuestión Prejudicial. Caso Konstantinos Adeneler y otros contra Ellinikos Organismos Galaktos (elog).
Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea de 5 de octubre de 2017 (asunto C-567/15). Sala Cuarta. Petición de decisión prejudicial. Caso LitSpecMet uab y Vilniaus lokomotyvų remonto depas.
Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea de 4 de junio de 2020 (asunto C-429/19). Sala Novena. Cuestión Prejudicial. Caso Remondis GmbH contra M.E.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2020-11-30
date_accessioned 2020-11-30T15:52:31Z
date_available 2020-11-30T15:52:31Z
url https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/6901
url_doi https://doi.org/10.18601/21452946.n25.02
eissn 2145-2946
doi 10.18601/21452946.n25.02
citationstartpage 11
citationendpage 53
url2_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/6901/9469
url4_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/6901/9845
url3_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/6901/9946
_version_ 1811199677805101056