Titulo:

La participación de las PYMES en la contratación pública: una visión desde el derecho europeo
.

Sumario:

Las pequeñas y medianas empresas (pymes) representan el principal motor de la economía de los distintos Estados miembros de la Unión Europea. Sin embargo, su acceso al mercado de las compras públicas se ve entorpecido por múltiples factores, entre los que destacan el gran tamaño de los contratos licitados y la exigencia de criterios de selección desproporcionados. En este trabajo se exponen las principales medidas adoptadas por las directivas europeas sobre contratación pública para fomentar la participación de estas empresas en las licitaciones públicas. En particular, centraremos nuestra atención en la división del contrato en lotes y en las limitaciones establecidas en relación con la solvencia que han de acreditar los operadores económi... Ver más

Guardado en:

2145-2946

2020-06-23

161

182

Beatriz Gómez Fariñas - 2020

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_uexternado_revistadigitaldederechoadministrativo_52_article_6657
record_format ojs
spelling La participación de las PYMES en la contratación pública: una visión desde el derecho europeo
SME Participation in Public Procurement: Analysis from a European Law Perspective
Las pequeñas y medianas empresas (pymes) representan el principal motor de la economía de los distintos Estados miembros de la Unión Europea. Sin embargo, su acceso al mercado de las compras públicas se ve entorpecido por múltiples factores, entre los que destacan el gran tamaño de los contratos licitados y la exigencia de criterios de selección desproporcionados. En este trabajo se exponen las principales medidas adoptadas por las directivas europeas sobre contratación pública para fomentar la participación de estas empresas en las licitaciones públicas. En particular, centraremos nuestra atención en la división del contrato en lotes y en las limitaciones establecidas en relación con la solvencia que han de acreditar los operadores económicos.
Small and medium-sized enterprises (SMEs) are the main engine of the economy in the various Member States of the European Union. However, their access to the public procurement market is hampered by many factors, including the large size of the contracts and the requirement for disproportionate selection criteria. This paper sets out the main measures adopted by the European Directives on public procurement to encourage the participation of these companies in public tenders. In particular, we will focus our attention on the division of the contract into lots and the limitations established in relation to the solvency to be proved by the economic operators.
Gómez Fariñas, Beatriz
Public Procurement;
SMEs;
Administrative Discretion;
Division into Lots;
Selection Criteria
contratación pública;
pymes;
discrecionalidad administrativa;
división en lotes;
criterios de selección
24
Núm. 24 , Año 2020 : Julio-Diciembre
Artículo de revista
Journal article
2020-06-23T18:07:35Z
2020-06-23T18:07:35Z
2020-06-23
application/pdf
text/html
application/xml
Universidad Externado de Colombia
Revista Digital de Derecho Administrativo
2145-2946
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/6657
10.18601/21452946.n24.07
https://doi.org/10.18601/21452946.n24.07
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Beatriz Gómez Fariñas - 2020
161
182
Arenas Alegría, Cristina Clementina. “Medidas para fomentar la participación de las pymes en la contratación pública. Análisis de las directivas de cuarta generación”. Revista Española de Derecho Administrativo, n.º 182, 2017, pp. 375-408.
Arrowsmith, Sue. The Law of Public and Utilities Procurement, vol. ii, 3.ª ed. Londres: Sweet & Maxwell, 2018.
Assis Raimundo, Miguel. “Aiming at the market you want: a critical analysis of the duties on division into lots under Directive 2014/24/EU”. Public Procurement Law Review, n.º 167, 2018, pp. 167-187.
Barrio García, Gonza lo. “Contratación pública y pymes. Un comentario a la luz de la propuesta de Directiva en materia de contratación pública”. En J. José Pernas García (dir.), Contratación pública estratégica (pp. 133-159). Cizur Menor: Thomson Reuters-Aranzadi, 2013.
Blanco López, Francisco. “División del objeto contractual en lotes. Delimitación de los lotes a los que se puede licitar y de los que se puede resultar adjudicatario. Medidas a favor de las pyme”. Observatorio de Contratación Pública, 2013. Disponible en línea: http://www.obcp.es/opiniones/division-del-objeto-contractual-en-lotesdelimitacion-de-los-lotes-los-que-se-puede [consultado el 5 de noviembre de 2019].
Burgi, Martin. “Small and Medium-Sized Enterprises and Procurement Law –European Framework and German Experiences”. Public Procurement Law Review, n.º 16, 2007, pp. 284-294.
Canals Ametller, Dolors. “Divisibilidad del objeto contractual y otras medidas legales de fomento de la participación de las pymes en la contratación pública”. Cuadernos de Derecho Local, n.º 48, 2018, pp. 221-246.
Caranta, Roberto. “The changes to the Public Contract Directives and the story they tell about how EU Law works”. Common Market Law Review, n.º 52, 2015, pp. 391-460.
Chinch illa Peinad o, Juan Antonio. “La preparación del contrato. En especial, solvencia y criterios de adjudicación”. En Silvia Díez Sastre (dir.), La nueva Ley de Contratos del Sector Público. Curso de actualización. Especial referencia a la contratación de las entidades locales (pp. 128-169). La Coruña: Iuris Utilitas, 2018.
Fana, Marta, Piga , Gustavo. “sme’s and Public Contracts. An EU Based Perspective”. En Grith Skovgaard Ølykke, Carina Risvig Hansen y Christina D. Tvarnø (eds.), EU Public Directives – Modernisation, Growth and Innovation (pp. 33-55). Denmark: dj øf Publishing, 2012.
Fernández Acevedo, Rafa el. “Aspectos jurídicos de las técnicas e instrumentos para la contratación pública agregada”. En Patricia Valcárcel Fernández (coord.), Compra conjunta y demanda agregada en la contratación del sector público: un análisis jurídico y económico (pp. 31-66). Cizur Menor: Aranzadi-Thomson Reuters, 2016.
Gallego Córcoles, Isabel. “El derecho de la contratación pública: Evolución normativa y configuración actual”. En Eduardo Gamero Casado e Isabel Gallego Córcoles (dirs.), Tratado de contratos del sector público (pp. 72-160). Valencia: Tirant Lo Blanch, 2018.
García Santos, Julia, Jurad o Jiménez, Juan Carlos. “Aptitud para contratar con el sector público. Capacidad y solvencia del empresario”. En Eduardo Gamero Casado e Isabel Gallego Córcoles (dirs.), Tratado de contratos del sector público (pp. 1017-1091). Valencia: Tirant Lo Blanch, 2018.
Gimeno Feliú, José María. La Ley de Contratos de Sector Público 9/2017. Sus principales novedades, los problemas interpretativos y las posibles soluciones. Cizur Menor (Navarra): Thomson Reuters-Aranzadi, 2019.
Gimeno Feliú, José María. “La necesidad de un código de contratos públicos en España. La contratación pública y las pymes como estrategia de reactivación de la economía”. En José María
Gimeno Feliú (dir.), Observatorio de los Contratos Públicos 2011 (pp. 27-84). Cizur Menor: Civitas, 2012.
Herrera Anch ustegui, Ignac io. “Division into lots and demand aggregation –extremes looking for the correct balance”. En Grith Skovgaard Ølykke y Albert Sánchez-Graells (dir.), Reformation or Deformation of the EU Public Procurement Rules (pp. 133-135). Cheltenham: Edward Elgar Publishing, 2016.
Moreno Molina, José Antonio. Una nueva contratación pública social, ambiental, eficiente, transparente y electrónica. Albacete: Bomarzo, 2018.
Muñoz Zapata, David. “La división del contrato en lotes tras la aprobación de la cuarta generación de Directivas”. Contratación Administrativa Práctica, n.º 136, 2015, pp. 42-63.
Risvig Ham er, Carina. “Regular purchases and aggregated procurement: the changes in the new Public Procurement Directive regarding framework agreements, dynamic purchasing systems and central purchasing bodies”. Public Procurement Law Review, n.º 4, 2014, pp. 201-210.
Rodríguez-Arana Muñoz, Jaime, Herce Maza , José Ignac io. “La buena administración en la contratación pública: mención especial a la fase de ejecución del contrato”. Gabilex, n.º Extra. 1, 2019, pp. 35-60.
Rodríguez Martín-Retortillo, María del Carmen. “Fraccionamiento del contrato y división en lotes. Posibilidad de limitar el número de lotes a los que un operador económico pueda licitar o adjudicarse a cada licitador”. Anuario da Facultade de Dereito da Universidade da Coruña, vol. 21, 2017, pp. 192-228.
Sánch ez Graells, Albert. Public Procurement and the EU Competition Rules, 2.ª ed. Oxford: Hart Publishing, 2015.
Trybus, Martin. “The division of public contracts into lots under Directive 2014/24: minimum harmonisation and impact on smes in public procurement?”. European Law Review, vol. 43, n.º 3, 2018, pp. 313-342.
Trybus, Martin. “The promotion of Small and Medium Sized Enterprises in Public Procurement: A Strategic Objective of the New Public Sector Directive?”. En Francois Lichere, Roberto Caranta y Steen Treumer (eds.), Modernising public procurement: the new Directive (pp. 255-280). Copenhagen: dj øf Publishing, 2014.
Trybus, Martin, Andrecka , Marta. “Favouring Small and Medium Sized Enterprises with Directive 2014/24/EU?”. Public Procurement Law Review, n.º 3, 2017, pp. 224-238.
Valcárcel Fernández, Patricia. “Impulso de la compra pública para la innovación (cpi) a través de las distintas modalidades de contratación conjunta: análisis de casos”. En Patricia Valcárcel Fernández (dir.), Compra conjunta y demanda agregada en la contratación del sector público. Un análisis jurídico y económico (pp. 349-372). Cizur Menor: Aranzadi-Thomson Reuters, 2016.
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/6657/8996
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/6657/9615
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/6657/9649
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEXTERNADODECOLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Revista Digital de Derecho Administrativo
title La participación de las PYMES en la contratación pública: una visión desde el derecho europeo
spellingShingle La participación de las PYMES en la contratación pública: una visión desde el derecho europeo
Gómez Fariñas, Beatriz
Public Procurement;
SMEs;
Administrative Discretion;
Division into Lots;
Selection Criteria
contratación pública;
pymes;
discrecionalidad administrativa;
división en lotes;
criterios de selección
title_short La participación de las PYMES en la contratación pública: una visión desde el derecho europeo
title_full La participación de las PYMES en la contratación pública: una visión desde el derecho europeo
title_fullStr La participación de las PYMES en la contratación pública: una visión desde el derecho europeo
title_full_unstemmed La participación de las PYMES en la contratación pública: una visión desde el derecho europeo
title_sort la participación de las pymes en la contratación pública: una visión desde el derecho europeo
title_eng SME Participation in Public Procurement: Analysis from a European Law Perspective
description Las pequeñas y medianas empresas (pymes) representan el principal motor de la economía de los distintos Estados miembros de la Unión Europea. Sin embargo, su acceso al mercado de las compras públicas se ve entorpecido por múltiples factores, entre los que destacan el gran tamaño de los contratos licitados y la exigencia de criterios de selección desproporcionados. En este trabajo se exponen las principales medidas adoptadas por las directivas europeas sobre contratación pública para fomentar la participación de estas empresas en las licitaciones públicas. En particular, centraremos nuestra atención en la división del contrato en lotes y en las limitaciones establecidas en relación con la solvencia que han de acreditar los operadores económicos.
description_eng Small and medium-sized enterprises (SMEs) are the main engine of the economy in the various Member States of the European Union. However, their access to the public procurement market is hampered by many factors, including the large size of the contracts and the requirement for disproportionate selection criteria. This paper sets out the main measures adopted by the European Directives on public procurement to encourage the participation of these companies in public tenders. In particular, we will focus our attention on the division of the contract into lots and the limitations established in relation to the solvency to be proved by the economic operators.
author Gómez Fariñas, Beatriz
author_facet Gómez Fariñas, Beatriz
topic Public Procurement;
SMEs;
Administrative Discretion;
Division into Lots;
Selection Criteria
contratación pública;
pymes;
discrecionalidad administrativa;
división en lotes;
criterios de selección
topic_facet Public Procurement;
SMEs;
Administrative Discretion;
Division into Lots;
Selection Criteria
contratación pública;
pymes;
discrecionalidad administrativa;
división en lotes;
criterios de selección
topicspa_str_mv contratación pública;
pymes;
discrecionalidad administrativa;
división en lotes;
criterios de selección
citationissue 24
citationedition Núm. 24 , Año 2020 : Julio-Diciembre
publisher Universidad Externado de Colombia
ispartofjournal Revista Digital de Derecho Administrativo
source https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/6657
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Beatriz Gómez Fariñas - 2020
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references Arenas Alegría, Cristina Clementina. “Medidas para fomentar la participación de las pymes en la contratación pública. Análisis de las directivas de cuarta generación”. Revista Española de Derecho Administrativo, n.º 182, 2017, pp. 375-408.
Arrowsmith, Sue. The Law of Public and Utilities Procurement, vol. ii, 3.ª ed. Londres: Sweet & Maxwell, 2018.
Assis Raimundo, Miguel. “Aiming at the market you want: a critical analysis of the duties on division into lots under Directive 2014/24/EU”. Public Procurement Law Review, n.º 167, 2018, pp. 167-187.
Barrio García, Gonza lo. “Contratación pública y pymes. Un comentario a la luz de la propuesta de Directiva en materia de contratación pública”. En J. José Pernas García (dir.), Contratación pública estratégica (pp. 133-159). Cizur Menor: Thomson Reuters-Aranzadi, 2013.
Blanco López, Francisco. “División del objeto contractual en lotes. Delimitación de los lotes a los que se puede licitar y de los que se puede resultar adjudicatario. Medidas a favor de las pyme”. Observatorio de Contratación Pública, 2013. Disponible en línea: http://www.obcp.es/opiniones/division-del-objeto-contractual-en-lotesdelimitacion-de-los-lotes-los-que-se-puede [consultado el 5 de noviembre de 2019].
Burgi, Martin. “Small and Medium-Sized Enterprises and Procurement Law –European Framework and German Experiences”. Public Procurement Law Review, n.º 16, 2007, pp. 284-294.
Canals Ametller, Dolors. “Divisibilidad del objeto contractual y otras medidas legales de fomento de la participación de las pymes en la contratación pública”. Cuadernos de Derecho Local, n.º 48, 2018, pp. 221-246.
Caranta, Roberto. “The changes to the Public Contract Directives and the story they tell about how EU Law works”. Common Market Law Review, n.º 52, 2015, pp. 391-460.
Chinch illa Peinad o, Juan Antonio. “La preparación del contrato. En especial, solvencia y criterios de adjudicación”. En Silvia Díez Sastre (dir.), La nueva Ley de Contratos del Sector Público. Curso de actualización. Especial referencia a la contratación de las entidades locales (pp. 128-169). La Coruña: Iuris Utilitas, 2018.
Fana, Marta, Piga , Gustavo. “sme’s and Public Contracts. An EU Based Perspective”. En Grith Skovgaard Ølykke, Carina Risvig Hansen y Christina D. Tvarnø (eds.), EU Public Directives – Modernisation, Growth and Innovation (pp. 33-55). Denmark: dj øf Publishing, 2012.
Fernández Acevedo, Rafa el. “Aspectos jurídicos de las técnicas e instrumentos para la contratación pública agregada”. En Patricia Valcárcel Fernández (coord.), Compra conjunta y demanda agregada en la contratación del sector público: un análisis jurídico y económico (pp. 31-66). Cizur Menor: Aranzadi-Thomson Reuters, 2016.
Gallego Córcoles, Isabel. “El derecho de la contratación pública: Evolución normativa y configuración actual”. En Eduardo Gamero Casado e Isabel Gallego Córcoles (dirs.), Tratado de contratos del sector público (pp. 72-160). Valencia: Tirant Lo Blanch, 2018.
García Santos, Julia, Jurad o Jiménez, Juan Carlos. “Aptitud para contratar con el sector público. Capacidad y solvencia del empresario”. En Eduardo Gamero Casado e Isabel Gallego Córcoles (dirs.), Tratado de contratos del sector público (pp. 1017-1091). Valencia: Tirant Lo Blanch, 2018.
Gimeno Feliú, José María. La Ley de Contratos de Sector Público 9/2017. Sus principales novedades, los problemas interpretativos y las posibles soluciones. Cizur Menor (Navarra): Thomson Reuters-Aranzadi, 2019.
Gimeno Feliú, José María. “La necesidad de un código de contratos públicos en España. La contratación pública y las pymes como estrategia de reactivación de la economía”. En José María
Gimeno Feliú (dir.), Observatorio de los Contratos Públicos 2011 (pp. 27-84). Cizur Menor: Civitas, 2012.
Herrera Anch ustegui, Ignac io. “Division into lots and demand aggregation –extremes looking for the correct balance”. En Grith Skovgaard Ølykke y Albert Sánchez-Graells (dir.), Reformation or Deformation of the EU Public Procurement Rules (pp. 133-135). Cheltenham: Edward Elgar Publishing, 2016.
Moreno Molina, José Antonio. Una nueva contratación pública social, ambiental, eficiente, transparente y electrónica. Albacete: Bomarzo, 2018.
Muñoz Zapata, David. “La división del contrato en lotes tras la aprobación de la cuarta generación de Directivas”. Contratación Administrativa Práctica, n.º 136, 2015, pp. 42-63.
Risvig Ham er, Carina. “Regular purchases and aggregated procurement: the changes in the new Public Procurement Directive regarding framework agreements, dynamic purchasing systems and central purchasing bodies”. Public Procurement Law Review, n.º 4, 2014, pp. 201-210.
Rodríguez-Arana Muñoz, Jaime, Herce Maza , José Ignac io. “La buena administración en la contratación pública: mención especial a la fase de ejecución del contrato”. Gabilex, n.º Extra. 1, 2019, pp. 35-60.
Rodríguez Martín-Retortillo, María del Carmen. “Fraccionamiento del contrato y división en lotes. Posibilidad de limitar el número de lotes a los que un operador económico pueda licitar o adjudicarse a cada licitador”. Anuario da Facultade de Dereito da Universidade da Coruña, vol. 21, 2017, pp. 192-228.
Sánch ez Graells, Albert. Public Procurement and the EU Competition Rules, 2.ª ed. Oxford: Hart Publishing, 2015.
Trybus, Martin. “The division of public contracts into lots under Directive 2014/24: minimum harmonisation and impact on smes in public procurement?”. European Law Review, vol. 43, n.º 3, 2018, pp. 313-342.
Trybus, Martin. “The promotion of Small and Medium Sized Enterprises in Public Procurement: A Strategic Objective of the New Public Sector Directive?”. En Francois Lichere, Roberto Caranta y Steen Treumer (eds.), Modernising public procurement: the new Directive (pp. 255-280). Copenhagen: dj øf Publishing, 2014.
Trybus, Martin, Andrecka , Marta. “Favouring Small and Medium Sized Enterprises with Directive 2014/24/EU?”. Public Procurement Law Review, n.º 3, 2017, pp. 224-238.
Valcárcel Fernández, Patricia. “Impulso de la compra pública para la innovación (cpi) a través de las distintas modalidades de contratación conjunta: análisis de casos”. En Patricia Valcárcel Fernández (dir.), Compra conjunta y demanda agregada en la contratación del sector público. Un análisis jurídico y económico (pp. 349-372). Cizur Menor: Aranzadi-Thomson Reuters, 2016.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2020-06-23
date_accessioned 2020-06-23T18:07:35Z
date_available 2020-06-23T18:07:35Z
url https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/6657
url_doi https://doi.org/10.18601/21452946.n24.07
eissn 2145-2946
doi 10.18601/21452946.n24.07
citationstartpage 161
citationendpage 182
url2_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/6657/8996
url3_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/6657/9615
url4_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/6657/9649
_version_ 1811199676852994048