Contratación pública y derechos humanos
.
El presente trabajo busca dar cuenta de cómo en los últimos años la contratación pública se ha concebido como un instrumento en manos de los poderes contratantes, que les permite alcanzar unos fines complementarios a los de dotarse de obras, bienes y servicios. Es lo que se conoce como contratación estratégica. Uno de estos fines debe ser la protección y defensa de los derechos humanos, fin esencial en todo Estado democrático. Por ello, se trata de imponer en las diversas fases de la contratación mecanismos que aseguren el logro de este fin complementario. Junto a la reflexión general sobre esta nueva concepción de la contratación estratégica, se da cuenta de dos recientes experiencias en las que se concretan las medidas a adoptar en proces... Ver más
2145-2946
2020-06-23
11
41
Joaquín Tornos Mas - 2020
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_uexternado_revistadigitaldederechoadministrativo_52_article_6651 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Contratación pública y derechos humanos Public Procurement and Human Rights El presente trabajo busca dar cuenta de cómo en los últimos años la contratación pública se ha concebido como un instrumento en manos de los poderes contratantes, que les permite alcanzar unos fines complementarios a los de dotarse de obras, bienes y servicios. Es lo que se conoce como contratación estratégica. Uno de estos fines debe ser la protección y defensa de los derechos humanos, fin esencial en todo Estado democrático. Por ello, se trata de imponer en las diversas fases de la contratación mecanismos que aseguren el logro de este fin complementario. Junto a la reflexión general sobre esta nueva concepción de la contratación estratégica, se da cuenta de dos recientes experiencias en las que se concretan las medidas a adoptar en procesos de contratación. The present work tries to give an account of how, in recent years, public procurement has been conceived as an instrument in the hands of the contracting powers that allows them to achieve complementary purposes to those of equipping themselves with works, goods and services. This is known as strategic contracting. One of these purposes must be the protection and defense of human rights, an essential goal in any democratic State. Therefore, it is about imposing mechanisms in the various phases of contracting that ensure the achievement of this complementary purpose. Along with the general reflection on this new concept of strategic contracting, two recent experiences are highlighted, in which the measures to be adopted in contracting processes are specified. Tornos Mas, Joaquín Strategic Contracting; Human Rights; Preparation and Contract Awarding; Contract Execution; Contract Termination; Corporate Responsibility; Contract Execution Supervision contratación estratégica; derechos humanos; preparación y adjudicación del contrato; ejecución del contrato; resolución del contrato; responsabilidad corporativa; supervisión de la ejecución del contrato 24 Núm. 24 , Año 2020 : Julio-Diciembre Artículo de revista Journal article 2020-06-23T18:07:35Z 2020-06-23T18:07:35Z 2020-06-23 application/pdf text/html application/xml Universidad Externado de Colombia Revista Digital de Derecho Administrativo 2145-2946 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/6651 10.18601/21452946.n24.02 https://doi.org/10.18601/21452946.n24.02 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Joaquín Tornos Mas - 2020 11 41 Acuña, Fernando. “Las graves vulneraciones de Derechos Humanos como prohibiciones de contratar”. Observatorio de Contratación Pública, 13 de septiembre de 2017. Disponible en línea: http://www.obcp.es/opiniones/las-graves-vulneraciones-dederechos-humanos-como-prohibicion-de-contratar Bernal Blay, Miguel Ángel. “Hacia una contratación pública socialmente responsable: las oportunidades de la Ley 30/2007 de 30 de octubre de contratos del sector público”. En José María Gimeno Feliu (ed.), El derecho de los contratos del Sector Público, Monografías de la Revista Aragonesa de Derecho Público, n.º x. Zaragoza: 2008. Burzac o, María. “Contrataciones públicas socialmente responsables: la Necesidad de reconsiderar el potencial de la contratación pública en la consecución de Objetivos sociales”. a ciriec - Revista de Economía Pública, Social y Cooperativa, n.º 86, 2016, pp. 281-310. Cam ós, Marga rida y María Teresa Vad rí. La posible inclusión de Criterios de paz y de derechos humanos en la contratación pública. Materiales de Paz y Derechos Humanos. Barcelona: Oficina de Promoción de la Paz y de los Derechos Humanos de la Generalidad de Cataluña, 2010. Gallego Córcoles, Isabel. “Cláusulas sociales, contratación pública y jurisprudencia del tjue”. Contratación Administración Práctica, n.º 113, 2011. Gallego Córcoles, Isabel. “Las cláusulas sociales como criterio de adjudicación”. Contratación Administrativa Práctica, n.º 152, 2017. Gallego Córcoles, Isabel. “La integración de cláusulas sociales, ambientales y de innovación en la contratación pública”. Documentación Administrativa, nueva época, n.º 4, enero-diciembre de 2017. Gimeno Feliu, José María. El nuevo paquete legislativo comunitario sobre contratación pública. De la burocracia a la estrategia. El contrato público como herramienta del liderazgo institucional de los poderes públicos. Cizur Menor: Thomson - Aranzadi, 2014. Gimeno Feliu, José María. “Las condiciones sociales en la contratación pública: posibilidades y límites”. Anuario de Gobierno Local, n.º 1, 2017. Gosálbez Pequeño, Humberto. “¿Cláusulas sociales en la selección de los contratistas de las administraciones públicas españoles?”. Justicia Administrativa, n.º 20, 2003, pp. 27-67. Lesmes Zabalegui, Santiag o y Leire Álvarez de Eulate. Guía de contratación pública socialmente responsable. Bilbao: reas Euskadi, 2014. Llop, Pilar. “Derechos humanos y contratación pública”, Confilegal, 6 de octubre de 2015. Disponible en línea: https://confilegal.com/20151006-derechos-humanosy-contratacion-publica/. Martín Ortega , Olga y Opi Outwhite. “Empresas, derechos humanos y contratación”. En Víctor Messeguer Sánchez (dir.), Empresas, derechos humanos y rsc. Cizur Menor: Thomson Reuters, 2016. Martínez Fernández, José María. “Avanzando en contratación socialmente responsable: de la recomendación a la obligaciones”. A Observatorio de Contratación Pública, 2015. Medina Arnáiz, Teresa. “La contratación pública socialmente responsable a través de la jurisprudencia del tjue”. reda, n.º 153, 2012, pp. 1-20. Medina Arnáiz, Teresa. “El destino de las cláusulas sociales en la contratación pública”. En José María Gimeno Feliu (dir.), Observatorio de los contratos públicos. Cizur Menor: Thomson-Aranzadi, 2019. Oficina del Alto Comisionad o de Nac iones Unida s para los Derech os Huma nos. Cuarta Consulta Regional sobre empresas y derechos humanos para América Latina y el Caribe. Santiago de Chile, cepal, 3 y 4 de septiembre de 2019. Pernas García, Juan José (coord.). Contratación pública estratégica. Cizur Menor: Aranzadi, 2013. Pleite Guadam illas, Francisco. “Incorporación de cláusulas de contenido social, laboral y medio ambiental en los Pliegos que rigen las licitaciones de los Contratos”. A Contratación Administrativa Práctica, n. 138, 2015. Ramírez Hortelano, Patricia. “Las cláusulas sociales en la contratación administrativa”. Contratación Administrativa Práctica, n.º 42, 2005. Tornos, Joaquín, Agustí Fernández de Losada , Anna Calvete y Juan Ambrós. Guía para la protección y la promoción de los derechos humanos en la contratación pública. Barcelona: Creative Commons, 2017. Tudor, Elena Cristina. “La contratación pública y la formación de los derechos humanos”. Revista de Pensamiento Jurídico, vol. 10, n.º 2, 2016. Zúñiga Rial, Gloria. “El tratamiento de las cláusulas sociales en la normativa reguladora de la contratación pública. Su consideración como criterios de adjudicación de los contratos administrativos”. Direitto, vol. 17, n.º 2, 2008, pp. 65-90. https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/6651/8991 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/6651/9610 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/6651/9644 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEXTERNADODECOLOMBIA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Revista Digital de Derecho Administrativo |
title |
Contratación pública y derechos humanos |
spellingShingle |
Contratación pública y derechos humanos Tornos Mas, Joaquín Strategic Contracting; Human Rights; Preparation and Contract Awarding; Contract Execution; Contract Termination; Corporate Responsibility; Contract Execution Supervision contratación estratégica; derechos humanos; preparación y adjudicación del contrato; ejecución del contrato; resolución del contrato; responsabilidad corporativa; supervisión de la ejecución del contrato |
title_short |
Contratación pública y derechos humanos |
title_full |
Contratación pública y derechos humanos |
title_fullStr |
Contratación pública y derechos humanos |
title_full_unstemmed |
Contratación pública y derechos humanos |
title_sort |
contratación pública y derechos humanos |
title_eng |
Public Procurement and Human Rights |
description |
El presente trabajo busca dar cuenta de cómo en los últimos años la contratación pública se ha concebido como un instrumento en manos de los poderes contratantes, que les permite alcanzar unos fines complementarios a los de dotarse de obras, bienes y servicios. Es lo que se conoce como contratación estratégica. Uno de estos fines debe ser la protección y defensa de los derechos humanos, fin esencial en todo Estado democrático. Por ello, se trata de imponer en las diversas fases de la contratación mecanismos que aseguren el logro de este fin complementario. Junto a la reflexión general sobre esta nueva concepción de la contratación estratégica, se da cuenta de dos recientes experiencias en las que se concretan las medidas a adoptar en procesos de contratación.
|
description_eng |
The present work tries to give an account of how, in recent years, public procurement has been conceived as an instrument in the hands of the contracting powers that allows them to achieve complementary purposes to those of equipping themselves with works, goods and services. This is known as strategic contracting. One of these purposes must be the protection and defense of human rights, an essential goal in any democratic State. Therefore, it is about imposing mechanisms in the various phases of contracting that ensure the achievement of this complementary purpose. Along with the general reflection on this new concept of strategic contracting, two recent experiences are highlighted, in which the measures to be adopted in contracting processes are specified.
|
author |
Tornos Mas, Joaquín |
author_facet |
Tornos Mas, Joaquín |
topic |
Strategic Contracting; Human Rights; Preparation and Contract Awarding; Contract Execution; Contract Termination; Corporate Responsibility; Contract Execution Supervision contratación estratégica; derechos humanos; preparación y adjudicación del contrato; ejecución del contrato; resolución del contrato; responsabilidad corporativa; supervisión de la ejecución del contrato |
topic_facet |
Strategic Contracting; Human Rights; Preparation and Contract Awarding; Contract Execution; Contract Termination; Corporate Responsibility; Contract Execution Supervision contratación estratégica; derechos humanos; preparación y adjudicación del contrato; ejecución del contrato; resolución del contrato; responsabilidad corporativa; supervisión de la ejecución del contrato |
topicspa_str_mv |
contratación estratégica; derechos humanos; preparación y adjudicación del contrato; ejecución del contrato; resolución del contrato; responsabilidad corporativa; supervisión de la ejecución del contrato |
citationissue |
24 |
citationedition |
Núm. 24 , Año 2020 : Julio-Diciembre |
publisher |
Universidad Externado de Colombia |
ispartofjournal |
Revista Digital de Derecho Administrativo |
source |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/6651 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Joaquín Tornos Mas - 2020 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
references |
Acuña, Fernando. “Las graves vulneraciones de Derechos Humanos como prohibiciones de contratar”. Observatorio de Contratación Pública, 13 de septiembre de 2017. Disponible en línea: http://www.obcp.es/opiniones/las-graves-vulneraciones-dederechos-humanos-como-prohibicion-de-contratar Bernal Blay, Miguel Ángel. “Hacia una contratación pública socialmente responsable: las oportunidades de la Ley 30/2007 de 30 de octubre de contratos del sector público”. En José María Gimeno Feliu (ed.), El derecho de los contratos del Sector Público, Monografías de la Revista Aragonesa de Derecho Público, n.º x. Zaragoza: 2008. Burzac o, María. “Contrataciones públicas socialmente responsables: la Necesidad de reconsiderar el potencial de la contratación pública en la consecución de Objetivos sociales”. a ciriec - Revista de Economía Pública, Social y Cooperativa, n.º 86, 2016, pp. 281-310. Cam ós, Marga rida y María Teresa Vad rí. La posible inclusión de Criterios de paz y de derechos humanos en la contratación pública. Materiales de Paz y Derechos Humanos. Barcelona: Oficina de Promoción de la Paz y de los Derechos Humanos de la Generalidad de Cataluña, 2010. Gallego Córcoles, Isabel. “Cláusulas sociales, contratación pública y jurisprudencia del tjue”. Contratación Administración Práctica, n.º 113, 2011. Gallego Córcoles, Isabel. “Las cláusulas sociales como criterio de adjudicación”. Contratación Administrativa Práctica, n.º 152, 2017. Gallego Córcoles, Isabel. “La integración de cláusulas sociales, ambientales y de innovación en la contratación pública”. Documentación Administrativa, nueva época, n.º 4, enero-diciembre de 2017. Gimeno Feliu, José María. El nuevo paquete legislativo comunitario sobre contratación pública. De la burocracia a la estrategia. El contrato público como herramienta del liderazgo institucional de los poderes públicos. Cizur Menor: Thomson - Aranzadi, 2014. Gimeno Feliu, José María. “Las condiciones sociales en la contratación pública: posibilidades y límites”. Anuario de Gobierno Local, n.º 1, 2017. Gosálbez Pequeño, Humberto. “¿Cláusulas sociales en la selección de los contratistas de las administraciones públicas españoles?”. Justicia Administrativa, n.º 20, 2003, pp. 27-67. Lesmes Zabalegui, Santiag o y Leire Álvarez de Eulate. Guía de contratación pública socialmente responsable. Bilbao: reas Euskadi, 2014. Llop, Pilar. “Derechos humanos y contratación pública”, Confilegal, 6 de octubre de 2015. Disponible en línea: https://confilegal.com/20151006-derechos-humanosy-contratacion-publica/. Martín Ortega , Olga y Opi Outwhite. “Empresas, derechos humanos y contratación”. En Víctor Messeguer Sánchez (dir.), Empresas, derechos humanos y rsc. Cizur Menor: Thomson Reuters, 2016. Martínez Fernández, José María. “Avanzando en contratación socialmente responsable: de la recomendación a la obligaciones”. A Observatorio de Contratación Pública, 2015. Medina Arnáiz, Teresa. “La contratación pública socialmente responsable a través de la jurisprudencia del tjue”. reda, n.º 153, 2012, pp. 1-20. Medina Arnáiz, Teresa. “El destino de las cláusulas sociales en la contratación pública”. En José María Gimeno Feliu (dir.), Observatorio de los contratos públicos. Cizur Menor: Thomson-Aranzadi, 2019. Oficina del Alto Comisionad o de Nac iones Unida s para los Derech os Huma nos. Cuarta Consulta Regional sobre empresas y derechos humanos para América Latina y el Caribe. Santiago de Chile, cepal, 3 y 4 de septiembre de 2019. Pernas García, Juan José (coord.). Contratación pública estratégica. Cizur Menor: Aranzadi, 2013. Pleite Guadam illas, Francisco. “Incorporación de cláusulas de contenido social, laboral y medio ambiental en los Pliegos que rigen las licitaciones de los Contratos”. A Contratación Administrativa Práctica, n. 138, 2015. Ramírez Hortelano, Patricia. “Las cláusulas sociales en la contratación administrativa”. Contratación Administrativa Práctica, n.º 42, 2005. Tornos, Joaquín, Agustí Fernández de Losada , Anna Calvete y Juan Ambrós. Guía para la protección y la promoción de los derechos humanos en la contratación pública. Barcelona: Creative Commons, 2017. Tudor, Elena Cristina. “La contratación pública y la formación de los derechos humanos”. Revista de Pensamiento Jurídico, vol. 10, n.º 2, 2016. Zúñiga Rial, Gloria. “El tratamiento de las cláusulas sociales en la normativa reguladora de la contratación pública. Su consideración como criterios de adjudicación de los contratos administrativos”. Direitto, vol. 17, n.º 2, 2008, pp. 65-90. |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2020-06-23 |
date_accessioned |
2020-06-23T18:07:35Z |
date_available |
2020-06-23T18:07:35Z |
url |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/6651 |
url_doi |
https://doi.org/10.18601/21452946.n24.02 |
eissn |
2145-2946 |
doi |
10.18601/21452946.n24.02 |
citationstartpage |
11 |
citationendpage |
41 |
url2_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/6651/8991 |
url3_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/6651/9610 |
url4_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/6651/9644 |
_version_ |
1811199676364357632 |