La responsabilidad del Estado por el hecho de las leyes inconstitucionales: estudio comparado entre Colombia y Francia
.
El derecho de la responsabilidad del Estado es puesto a prueba con el reconocimiento de daños originados por la aplicación de una ley inconstitucional, no habiendo consenso entre jueces y doctrinantes acerca sus fundamentos. El análisis comparativo de los ordenamientos colombiano y francés permitió identificar la falla del servicio como fundamento de la responsabilidad estatal por el hecho de leyes inconstitucionales; institución que sin embargo no parece encuadrar en el régimen subjetivo tradicional de responsabilidad. Puesto que el actuar del legislador debe estar desprovisto de todo juzgamiento, nos encontramos con un régimen sui generis que se encuadra en el concepto de falla objetiva.
2145-2946
2019-11-26
329
358
Marcela Cifuentes Santander - 2019
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_uexternado_revistadigitaldederechoadministrativo_52_article_6287 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
La responsabilidad del Estado por el hecho de las leyes inconstitucionales: estudio comparado entre Colombia y Francia State’s Liability for the Fact of Unconstitutional Laws: Comparative Analysis of the Colombian and French Cases El derecho de la responsabilidad del Estado es puesto a prueba con el reconocimiento de daños originados por la aplicación de una ley inconstitucional, no habiendo consenso entre jueces y doctrinantes acerca sus fundamentos. El análisis comparativo de los ordenamientos colombiano y francés permitió identificar la falla del servicio como fundamento de la responsabilidad estatal por el hecho de leyes inconstitucionales; institución que sin embargo no parece encuadrar en el régimen subjetivo tradicional de responsabilidad. Puesto que el actuar del legislador debe estar desprovisto de todo juzgamiento, nos encontramos con un régimen sui generis que se encuadra en el concepto de falla objetiva. The State’s liability regime is tested by the recognition of damages caused by the implementation of an unconstitutional law, a question that divides justices and legal scholars on the fundamentals of these damages. A comparative analysis of the Colombian and French experiences allows us to identify the concept of “service failure” as basis of the State’s liability for the fact of an unconstitutional act of Congress. However, this concept does not seem to match a traditional fault-based liability regime. Since congressional activity must be devoid of any judgement, a sui generis regime of strict liability is found. Cifuentes Santander, Marcela State’s Liability; Sovereignty of Law; Unconstitutional Laws; Comparative Law; Strict Liability responsabilidad del Estado; soberanía de la ley; leyes inconstitucionales; derecho comparado; responsabilidad objetiva 23 Núm. 23 , Año 2020 : Enero-Junio Artículo de revista Journal article 2019-11-26T14:47:19Z 2019-11-26T14:47:19Z 2019-11-26 application/pdf text/html application/xml Universidad Externado de Colombia Revista Digital de Derecho Administrativo 2145-2946 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/6287 10.18601/21452946.n23.12 https://doi.org/10.18601/21452946.n23.12 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Marcela Cifuentes Santander - 2019 329 358 Alberton, Ghislaine. Le législateur peut-il rester irresponsable?, ajda, n.º 24, París, 2014. Baranger, Denis. Penser la loi: essai sur le législateur des temps modernes. París: Gallimard, 2018. Belrhali, Hafida. Responsabilité administrative. París: LGDJ, 2017. Blandin, Ama ndie. La responsabilité du fait des lois méconnaissant des normes de valeur supérieure: le droit espagnol, un modèle pour le droit français? París: Dalloz, 2016. Broyelle, Cam ille. La responsabilité de l’État du fait des lois. París: LGDJ, 2003. Caballero Cortés, Camilo Carlos. La responsabilidad del Estado por el hecho del legislador tributario: Comentarios y defensa de la sentencia Goodyear vs. Congreso de la República (tesis de maestría). Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2017. Cam by, Jean-Pierre. La loi. Issy-les-Moulineaux: LGDJ, 2015. Carre de Malberg, René. La Loi, expression de la volonté générale. París: Economica, 1984. Cha pus, René. Droit administratif général, t. 1, coll. “Domat”, 15.ª ed. París: lgdj, 2001. Delaunay, Benoît. La faute de l’administration. París: lgdj, 2007. Desaulnay, Olivier. “La responsabilité de l’État du fait d’une loi inconstitutionnelle ou l’inévitable ‘pas de deux’ du juge administratif et du Conseil constitutionnel”. En Long cours, mélanges en l’honneur de Pierre Bon. París: Dalloz, 2014. Disant, Mathieu. “Les effets dans le temps des décisions qpc”. Les nouveaux Cahiers du Conseil constitutionnel, n.º 40, Issy-les-Moulineaux, 2013. Disant, Mathieu. La responsabilité de l’État du fait de la loi inconstitutionnelle. París: rfda, 2011. Duguit, Léon. Les transformations du droit public. París: A. Colin, 1913. Duguit, Léon. Manuel de droit constitutionnel. París: Editions Panthéon-Assas, 2007. Duez, Paul. La responsabilité de la puissance publique. París: Dalloz, 2012. Laf erriere, Edouard. Traité de la juridiction administrative, t. i, 2.ª ed. París: Hachette Livres, 1896. Marín Hernández, Hugo Alberto. Discrecionalidad administrativa. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2007. Planiol, Marcel. “Étude sur la responsabilité civile”. En Revue critique de législation et de jurisprudence. París: LGDJ, 1905. Plessix, Benoît. Droit administratif général. París: Lexis Nexis, 2016. Ramo s, Rocío. Responsabilidad del legislador en Colombia por derogación de normas tributarias. Bogotá: Universidad del Rosario, 2012. Ribes, Didier. L’État protecteur des droits fondamentaux. Recherche en droit comparé sur les effets des droits fondamentaux entre personnes privées, tesis, Université Aix-en-Provence, 2005. Santofimio Gam boa , Jaime Orlando. Tratado de derecho administrativo, t. 2, 4.ª ed. Bogotá: Universidad Externado de Colombia,2003. Sarmiento Erazo , Juan Pablo. La modulación de sentencia de la Corte Constitucional: ¿Juez natural para la responsabilidad del Estado Legislador? Cali: Universidad icesi, 2010. Seiller, Bertrand. Droit administratif, t. 2, 6.ª ed. París: Flammarion, 2015. Teissier, Georges. La responsabilité de la puissance publique. París: Éditions La Mémoire du Droit - Collection de la Faculté Jean-Monnet - Institut d’études de droit public Université Paris-Sud ii, 2009. Consejo de Estado, 18 de octubre de1990, rad. 5396. Consejo de Estado, 25 de agosto de 1998, rad. IJ-001. Consejo de Estado, 26 de septiembre de 2002, rad. 20954. Consejo de Estado, 12 de junio 2003, rad. 25000-23-27-000-2002-00014-01(AG). Consejo de Estado, 24 de abril de 2013, rad. 28221. Consejo de Estado, 24 de abril de 2013, rad. 27720. Consejo de Estado, 29 de enero de 2014, rad. 26689. Consejo de Estado, 26 de marzo de 2014, rad. 28741, con aclaración de voto. Consejo de Estado, 7 de abril de 2016, rad 11001-03-15-000-2014-02171-00. Consejo de Estado, 25 de agosto de 2016, rad. 11001-03-15-000-2014-02171-01. Consejo de Estado, 31 de octubre de 2018, rad. 28741. Consejo de Estado, 20 de octubre de 2014, rad. 29355. Consejo de Estado, 13 de marzo de 2018, rad. 28769. Consejo de Estado, 21 de marzo de 2018, rad. 29352. Corte Constitucional, sentencia C-076 de 15 de febrero de 2012, rad. D-8598. Corte Constitucional, sentencia C-037 de 5 de febrero de 1996, rad. PE-008. Corte Constitucional, sentencias C-619 de 29 de julio de 2003, rad. RE-131. Corte Constitucional, sentencia T-389 de 28 de mayo de 2009, rad. T-1400804. Corte Constitucional, sentencia C-444 de 25 de mayo de 2011, rad. D-8350. Corte Constitucional, sentencia C-539 de 6 de julio de 2011, rad. D-8351. Corte Constitucional, sentencia C-621 de 30 de septiembre de 2015, rad. D-10609. Corte Constitucional, sentencia C-149 de 22 de abril de1993, rad. D-184, D-185, D-189 y D-194. Corte Constitucional, sentencia C-038 de 1.º de febrero de 2006, rad. D-5839. Corte Constitucional, sentencia C-122 de 1.º de marzo de 2011, rad. D-8207. Corte Constitucional, sentencia SU-132 de 13 de marzo de 2013, rad. T-3.536.944. CE, 11 de enero de 1838, Duchâtellier: Lebon, p. 7. CE, Ass., 14 de enero de 1938, Société anonyme des produits laitiers “La Fleurette”: Lebon p. 25. CE, 30 de noviembre de 1923, Couitéas: Lebon p. 789. CE, Sect., 30 de julio de 2003, Association pour le Développement de L’aquaculture en Région Centre: Lebon, p. 367. CE, 2 de noviembre de 2005, Société Coopérative Agricole Ax’ion: Lebon p. 468. CE, 2 de noviembre 2005, Société Coopérative Agricole Ax’ion: Lebon 468, concl. M. Guyomar. cjce, 9 de noviembre de 1991, Francovich, proceso n.º C-479/93. CE, Ass., 28 de febrero de 1992. Sté Arizona Tobacco Products et SA Philip Morris France: Lebon, p. 78. CE, Ass, 8 de febrero de 2007, Gardedieu: Lebon p. 78. CE, 23 de julio de 2014, Société D’éditions et de Protection Route (sepr), n.º 354365: Lebon. CE, 17 de diciembre de 2010, req. n.º 343752, concl. M. Guyomar. CE, 20 de octubre de 1989, Nicolo: Rec. Lebon, p. 190. CE, 29 de abril de 1921, Société Premier et Henry, S. 1923, n.º 3, spéc. p. 41, note M. Hauriou; égal. note sous CE, 2 de enero de 1944, Caucheteux et Desmonts, RD publ. 1945. 369, G. Jèze. CE, Sect., 26 de enero de 1973, Driancourt: Lebon, p. 77. Cons. const., 16 de julio de 1971, n.º 71-44: Recueil, p. 29. TA de París, 7 de febrero de 2017, Société Paris Clichy, n.º 1505725/3-1. TA de París, 7 de febrero de 2017, Société Paris Clichy, n.º 1505725/3-1, concl. M. François Doré. CE, Ass., 17 de febrero de 1950, Dame Lamotte: Lebon, p. 110. https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/6287/8213 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/6287/8843 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/6287/9667 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEXTERNADODECOLOMBIA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Revista Digital de Derecho Administrativo |
title |
La responsabilidad del Estado por el hecho de las leyes inconstitucionales: estudio comparado entre Colombia y Francia |
spellingShingle |
La responsabilidad del Estado por el hecho de las leyes inconstitucionales: estudio comparado entre Colombia y Francia Cifuentes Santander, Marcela State’s Liability; Sovereignty of Law; Unconstitutional Laws; Comparative Law; Strict Liability responsabilidad del Estado; soberanía de la ley; leyes inconstitucionales; derecho comparado; responsabilidad objetiva |
title_short |
La responsabilidad del Estado por el hecho de las leyes inconstitucionales: estudio comparado entre Colombia y Francia |
title_full |
La responsabilidad del Estado por el hecho de las leyes inconstitucionales: estudio comparado entre Colombia y Francia |
title_fullStr |
La responsabilidad del Estado por el hecho de las leyes inconstitucionales: estudio comparado entre Colombia y Francia |
title_full_unstemmed |
La responsabilidad del Estado por el hecho de las leyes inconstitucionales: estudio comparado entre Colombia y Francia |
title_sort |
la responsabilidad del estado por el hecho de las leyes inconstitucionales: estudio comparado entre colombia y francia |
title_eng |
State’s Liability for the Fact of Unconstitutional Laws: Comparative Analysis of the Colombian and French Cases |
description |
El derecho de la responsabilidad del Estado es puesto a prueba con el reconocimiento de daños originados por la aplicación de una ley inconstitucional, no habiendo consenso entre jueces y doctrinantes acerca sus fundamentos. El análisis comparativo de los ordenamientos colombiano y francés permitió identificar la falla del servicio como fundamento de la responsabilidad estatal por el hecho de leyes inconstitucionales; institución que sin embargo no parece encuadrar en el régimen subjetivo tradicional de responsabilidad. Puesto que el actuar del legislador debe estar desprovisto de todo juzgamiento, nos encontramos con un régimen sui generis que se encuadra en el concepto de falla objetiva.
|
description_eng |
The State’s liability regime is tested by the recognition of damages caused by the implementation of an unconstitutional law, a question that divides justices and legal scholars on the fundamentals of these damages. A comparative analysis of the Colombian and French experiences allows us to identify the concept of “service failure” as basis of the State’s liability for the fact of an unconstitutional act of Congress. However, this concept does not seem to match a traditional fault-based liability regime. Since congressional activity must be devoid of any judgement, a sui generis regime of strict liability is found.
|
author |
Cifuentes Santander, Marcela |
author_facet |
Cifuentes Santander, Marcela |
topic |
State’s Liability; Sovereignty of Law; Unconstitutional Laws; Comparative Law; Strict Liability responsabilidad del Estado; soberanía de la ley; leyes inconstitucionales; derecho comparado; responsabilidad objetiva |
topic_facet |
State’s Liability; Sovereignty of Law; Unconstitutional Laws; Comparative Law; Strict Liability responsabilidad del Estado; soberanía de la ley; leyes inconstitucionales; derecho comparado; responsabilidad objetiva |
topicspa_str_mv |
responsabilidad del Estado; soberanía de la ley; leyes inconstitucionales; derecho comparado; responsabilidad objetiva |
citationissue |
23 |
citationedition |
Núm. 23 , Año 2020 : Enero-Junio |
publisher |
Universidad Externado de Colombia |
ispartofjournal |
Revista Digital de Derecho Administrativo |
source |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/6287 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Marcela Cifuentes Santander - 2019 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
references |
Alberton, Ghislaine. Le législateur peut-il rester irresponsable?, ajda, n.º 24, París, 2014. Baranger, Denis. Penser la loi: essai sur le législateur des temps modernes. París: Gallimard, 2018. Belrhali, Hafida. Responsabilité administrative. París: LGDJ, 2017. Blandin, Ama ndie. La responsabilité du fait des lois méconnaissant des normes de valeur supérieure: le droit espagnol, un modèle pour le droit français? París: Dalloz, 2016. Broyelle, Cam ille. La responsabilité de l’État du fait des lois. París: LGDJ, 2003. Caballero Cortés, Camilo Carlos. La responsabilidad del Estado por el hecho del legislador tributario: Comentarios y defensa de la sentencia Goodyear vs. Congreso de la República (tesis de maestría). Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2017. Cam by, Jean-Pierre. La loi. Issy-les-Moulineaux: LGDJ, 2015. Carre de Malberg, René. La Loi, expression de la volonté générale. París: Economica, 1984. Cha pus, René. Droit administratif général, t. 1, coll. “Domat”, 15.ª ed. París: lgdj, 2001. Delaunay, Benoît. La faute de l’administration. París: lgdj, 2007. Desaulnay, Olivier. “La responsabilité de l’État du fait d’une loi inconstitutionnelle ou l’inévitable ‘pas de deux’ du juge administratif et du Conseil constitutionnel”. En Long cours, mélanges en l’honneur de Pierre Bon. París: Dalloz, 2014. Disant, Mathieu. “Les effets dans le temps des décisions qpc”. Les nouveaux Cahiers du Conseil constitutionnel, n.º 40, Issy-les-Moulineaux, 2013. Disant, Mathieu. La responsabilité de l’État du fait de la loi inconstitutionnelle. París: rfda, 2011. Duguit, Léon. Les transformations du droit public. París: A. Colin, 1913. Duguit, Léon. Manuel de droit constitutionnel. París: Editions Panthéon-Assas, 2007. Duez, Paul. La responsabilité de la puissance publique. París: Dalloz, 2012. Laf erriere, Edouard. Traité de la juridiction administrative, t. i, 2.ª ed. París: Hachette Livres, 1896. Marín Hernández, Hugo Alberto. Discrecionalidad administrativa. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2007. Planiol, Marcel. “Étude sur la responsabilité civile”. En Revue critique de législation et de jurisprudence. París: LGDJ, 1905. Plessix, Benoît. Droit administratif général. París: Lexis Nexis, 2016. Ramo s, Rocío. Responsabilidad del legislador en Colombia por derogación de normas tributarias. Bogotá: Universidad del Rosario, 2012. Ribes, Didier. L’État protecteur des droits fondamentaux. Recherche en droit comparé sur les effets des droits fondamentaux entre personnes privées, tesis, Université Aix-en-Provence, 2005. Santofimio Gam boa , Jaime Orlando. Tratado de derecho administrativo, t. 2, 4.ª ed. Bogotá: Universidad Externado de Colombia,2003. Sarmiento Erazo , Juan Pablo. La modulación de sentencia de la Corte Constitucional: ¿Juez natural para la responsabilidad del Estado Legislador? Cali: Universidad icesi, 2010. Seiller, Bertrand. Droit administratif, t. 2, 6.ª ed. París: Flammarion, 2015. Teissier, Georges. La responsabilité de la puissance publique. París: Éditions La Mémoire du Droit - Collection de la Faculté Jean-Monnet - Institut d’études de droit public Université Paris-Sud ii, 2009. Consejo de Estado, 18 de octubre de1990, rad. 5396. Consejo de Estado, 25 de agosto de 1998, rad. IJ-001. Consejo de Estado, 26 de septiembre de 2002, rad. 20954. Consejo de Estado, 12 de junio 2003, rad. 25000-23-27-000-2002-00014-01(AG). Consejo de Estado, 24 de abril de 2013, rad. 28221. Consejo de Estado, 24 de abril de 2013, rad. 27720. Consejo de Estado, 29 de enero de 2014, rad. 26689. Consejo de Estado, 26 de marzo de 2014, rad. 28741, con aclaración de voto. Consejo de Estado, 7 de abril de 2016, rad 11001-03-15-000-2014-02171-00. Consejo de Estado, 25 de agosto de 2016, rad. 11001-03-15-000-2014-02171-01. Consejo de Estado, 31 de octubre de 2018, rad. 28741. Consejo de Estado, 20 de octubre de 2014, rad. 29355. Consejo de Estado, 13 de marzo de 2018, rad. 28769. Consejo de Estado, 21 de marzo de 2018, rad. 29352. Corte Constitucional, sentencia C-076 de 15 de febrero de 2012, rad. D-8598. Corte Constitucional, sentencia C-037 de 5 de febrero de 1996, rad. PE-008. Corte Constitucional, sentencias C-619 de 29 de julio de 2003, rad. RE-131. Corte Constitucional, sentencia T-389 de 28 de mayo de 2009, rad. T-1400804. Corte Constitucional, sentencia C-444 de 25 de mayo de 2011, rad. D-8350. Corte Constitucional, sentencia C-539 de 6 de julio de 2011, rad. D-8351. Corte Constitucional, sentencia C-621 de 30 de septiembre de 2015, rad. D-10609. Corte Constitucional, sentencia C-149 de 22 de abril de1993, rad. D-184, D-185, D-189 y D-194. Corte Constitucional, sentencia C-038 de 1.º de febrero de 2006, rad. D-5839. Corte Constitucional, sentencia C-122 de 1.º de marzo de 2011, rad. D-8207. Corte Constitucional, sentencia SU-132 de 13 de marzo de 2013, rad. T-3.536.944. CE, 11 de enero de 1838, Duchâtellier: Lebon, p. 7. CE, Ass., 14 de enero de 1938, Société anonyme des produits laitiers “La Fleurette”: Lebon p. 25. CE, 30 de noviembre de 1923, Couitéas: Lebon p. 789. CE, Sect., 30 de julio de 2003, Association pour le Développement de L’aquaculture en Région Centre: Lebon, p. 367. CE, 2 de noviembre de 2005, Société Coopérative Agricole Ax’ion: Lebon p. 468. CE, 2 de noviembre 2005, Société Coopérative Agricole Ax’ion: Lebon 468, concl. M. Guyomar. cjce, 9 de noviembre de 1991, Francovich, proceso n.º C-479/93. CE, Ass., 28 de febrero de 1992. Sté Arizona Tobacco Products et SA Philip Morris France: Lebon, p. 78. CE, Ass, 8 de febrero de 2007, Gardedieu: Lebon p. 78. CE, 23 de julio de 2014, Société D’éditions et de Protection Route (sepr), n.º 354365: Lebon. CE, 17 de diciembre de 2010, req. n.º 343752, concl. M. Guyomar. CE, 20 de octubre de 1989, Nicolo: Rec. Lebon, p. 190. CE, 29 de abril de 1921, Société Premier et Henry, S. 1923, n.º 3, spéc. p. 41, note M. Hauriou; égal. note sous CE, 2 de enero de 1944, Caucheteux et Desmonts, RD publ. 1945. 369, G. Jèze. CE, Sect., 26 de enero de 1973, Driancourt: Lebon, p. 77. Cons. const., 16 de julio de 1971, n.º 71-44: Recueil, p. 29. TA de París, 7 de febrero de 2017, Société Paris Clichy, n.º 1505725/3-1. TA de París, 7 de febrero de 2017, Société Paris Clichy, n.º 1505725/3-1, concl. M. François Doré. CE, Ass., 17 de febrero de 1950, Dame Lamotte: Lebon, p. 110. |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2019-11-26 |
date_accessioned |
2019-11-26T14:47:19Z |
date_available |
2019-11-26T14:47:19Z |
url |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/6287 |
url_doi |
https://doi.org/10.18601/21452946.n23.12 |
eissn |
2145-2946 |
doi |
10.18601/21452946.n23.12 |
citationstartpage |
329 |
citationendpage |
358 |
url2_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/6287/8213 |
url3_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/6287/8843 |
url4_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/6287/9667 |
_version_ |
1811199675899838464 |