Titulo:

Las medidas correctoras del abuso de la temporalidad de los empleados públicos en España
.

Sumario:

El presente artículo analiza las medidas adoptadas por el ordenamiento jurídico español a efectos de prevenir y sancionar el extendido e inapropiado uso del empleo público temporal para la cobertura de puestos de trabajo de carácter permanente y el consiguiente fraude a la obligación legal de recurrir, como regla general, al empleo indefinido. Se examina una situación de gran actualidad en la que, a las últimas sentencias del Tribunal Supremo, se añaden inminentes pronunciamientos del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, que podrían obligar a un cambio jurisprudencial en los fallos nacionales.

Guardado en:

2145-2946

2019-11-26

161

206

Alfonso Sánchez García - 2019

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_uexternado_revistadigitaldederechoadministrativo_52_article_6282
record_format ojs
spelling Las medidas correctoras del abuso de la temporalidad de los empleados públicos en España
Corrective Measures Against the Abuse of Temporality in Public Employment in Spain
El presente artículo analiza las medidas adoptadas por el ordenamiento jurídico español a efectos de prevenir y sancionar el extendido e inapropiado uso del empleo público temporal para la cobertura de puestos de trabajo de carácter permanente y el consiguiente fraude a la obligación legal de recurrir, como regla general, al empleo indefinido. Se examina una situación de gran actualidad en la que, a las últimas sentencias del Tribunal Supremo, se añaden inminentes pronunciamientos del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, que podrían obligar a un cambio jurisprudencial en los fallos nacionales.
This paper analyses the measures adopted by the Spanish legal framework in order to prevent and penalize the inappropriate and extensive use of temporary public employment for replacing permanent job positions within the Public Administration, as well as the subsequent breach of the general duty to make use of permanent personnel. It examines a highly topical issue in which imminent rulings from the Court of Justice of the European Union could induce a change in case-law by the Spanish National Supreme Court.
Sánchez García, Alfonso
Abuse of Temporality;
Temporary Jobs;
Public Employment;
Penalties;
Public Administration
abuso de la temporalidad;
empleos temporales;
empleo público;
sanciones;
Administración pública
23
Núm. 23 , Año 2020 : Enero-Junio
Artículo de revista
Journal article
2019-11-26T14:47:19Z
2019-11-26T14:47:19Z
2019-11-26
application/pdf
text/html
application/xml
Universidad Externado de Colombia
Revista Digital de Derecho Administrativo
2145-2946
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/6282
10.18601/21452946.n23.07
https://doi.org/10.18601/21452946.n23.07
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Alfonso Sánchez García - 2019
161
206
Altés, Juan Antonio. La contratación temporal en la Administración pública. Valencia: Tirant Monografías, 1994.
Boltaina I Bosch, Xavier. “Empleo Precario y conflictos jurídicos en las administraciones públicas locales y autonómicas”. Cuadernos Constitucionales de la Cátedra Fadrique Furió Ceriol, vol. 52/53, 2005, pp. 185-219.
Boltaina Bosch, Xavier. “Clases de personal (arts. 8 a 12)”. En Salvador del Rey Guanter (dir.), Comentarios al Estatuto Básico del Empleado Público (pp. 155-209). Madrid: La Ley - Wolters Kluwer, 2008.
Campos Daroca, José María. Empleo público y fraude en la contratación temporal. Efectos de la aplicación del derecho de la Unión Europea. Madrid: Wolters Kluwer, 2017.
Castillo Blanco, Federico A. “Los derechos individuales de los empleados públicos”. En Miguel Sánchez Morón (dir.), Comentarios a la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público (pp. 131-199). Valladolid: Lex Nova, 2008.
Cavas Martínez, Faustino. “El empleo temporal irregular en el sector público”. Anales de Derecho, vol. 35-2, 2017, pp. 1-42.
Del Rey Guanter, Salvador. “Empleo público y empleo privado: reflexiones a la luz del Estatuto Básico”. En Salvador del Rey Guanter (dir.), Comentarios al Estatuto Básico del Empleado Público (pp. 97-122). Madrid: La Ley - Wolters Kluwer, 2008.
Feijóo Rey, María José. “La integración como empleados públicos del personal de las empresas contratistas”. En El interés general y la excelencia en los servicios públicos. La mejor gestión de los servicios municipales en favor de los ciudadanos y no de las ideologías (pp. 157-183). Córdoba: Editorial Almuzara, 2017.
Fondevila Antolín, Jorge. Manual para la selección de empleados públicos, 2.a ed. Madrid: Wolters Kluwer, 2018.
Gamero Casado, Eduardo y Severiano Fernández Ramo s. Manual básico de derecho administrativo, 14.a ed. Madrid: Tecnos, 2018.
Jiménez Asensio, Rafa el. “Luces y sombras del nuevo Estatuto Básico del Empleado Público”. En Salvador del Rey Guanter (dir.), Comentarios al Estatuto Básico del Empleado Público (pp. 47-95). Madrid: La Ley - Wolters Kluwer, 2008.
Landa Zapirain, Juan Pablo, Santiago Collado Luis, Koldo Mikel Santiago Redondo y Raúl Tenes Iturri. La contratación laboral temporal en las Administraciones públicas, Madrid: Civitas, 1993. Limón Luque, Miguel Ángel. “La igualdad de acceso del personal laboral a la función pública: las limitaciones en la aplicación del Derecho del Trabajo”. Revista de Trabajo, vol. 99, 1990, pp. 81- 112.
Lorenzo de Membiela, Juan Bautista. El acceso y la provisión de puestos de trabajo en la Administración Pública. Cizur Menor: Aranzadi, 2005.
Maeso Seco, Luis F. “Clases de empleados públicos”. En Miguel Sánchez Morón (coord.), Régimen jurídico de la función pública (pp. 141-208). Valladolid: Lex Nova - Thomson Reuters, 2013.
Marina Jalvo, Belén. “El acceso al empleo público”. En Miguel Sánchez Morón (coord.), Régimen jurídico de la función pública (pp. 239-286). Valladolid: Lex Nova - Thomson Reuters, 2013.
Martínez Marín, Antonio. Estudio sistemático del derecho administrativo. Cizur Menor: Thompson Reuters-Aranzadi, 2018.
Morell Ocaña, Luis. Curso de derecho administrativo, vol. i. Cizur Menor: Aranzadi, 1998.
Nandín Vila, Santiago . “Quo vadis interino? Una muy rápida aproximación a la STS num. 1426/2018 de 26.9.2018”, Paseo de Alfonso Avogados, 2018. Disponible en línea: http://paseodealfonsoabogados.com/2018/10/09/quo-vadis-interino-una-muyrapida-aproximacion-a-la-sts-num-14262018-de-26-9-2018/.
Parejo Alfo nso, Luciano. “Administración y función pública”. Documentación Administrativa, vol. 243, 1995, pp. 67-88.
Rebollo Puig, Manuel y Diego José Vera Jurado. Derecho administrativo, t. iv. Madrid: Tecnos, 2019.
Roqueta Buj, Remedios. El acceso del personal laboral en las Administraciones Públicas. Valencia: Tiranto lo Blanch, 2019.
Sala Franco, Tomás. “El personal laboral. La relación laboral especial de empleo público”. En Miguel Sánchez Morón (dir.), Comentarios a la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público (pp. 115-130). Valladolid: Lex Nova, 2008.
Sánchez Morón, Miguel. “Clases de personal”. En Miguel Sánchez Morón (dir.), Comentarios a la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público (pp. 84-112). Valladolid: Lex Nova, 2008.
Sánchez Morón, Miguel. Derecho de la función pública, 11.a ed. Madrid: Tecnos, 2018.
Selma Penalva, Aleja ndra. “El cese en la prestación de servicios para la Administración Pública. Diferencias y similitudes entre la jurisdicción social y la contencioso administrativa”. Revista Derecho Social y Empresa, vol. 9, 2018, pp. 1-32.
Sánchez Peña, Isabel. El despido objetivo respecto del personal laboral al servicio de las Administraciones Públicas. Murcia: Diego Marín, 2017.
Sentencia de 21 de noviembre de 2018, Sala Sexta, asunto C-619/2017.
Sentencia de 5 de junio de 2018, Gran Sala, asunto C-677/2016.
Sentencia de 7 de marzo de 2018, Sala Primera, asunto C-494/16.
Sentencia de 14 de septiembre de 2016, Sala Décima, asunto C-596/14.
Sentencia de 14 de septiembre de 2016, Sala Décima, asunto C-16/15.
Sentencia de 14 de septiembre de 2016, Sala Décima, asuntos acumulados C-184/15 y C-197/15.
Sentencia de 9 de julio de 2015, Sala Tercera, asunto C-177/14.
Auto de 11 de diciembre de 2014, Sala Octava, asunto C-86/14.
Sentencia de 26 de noviembre de 2014, Sala Tercera, asuntos acumulados C-22/13, C-61/13, C-62/13, C-63/13 y C- 418/13.
Sentencia de 4 de julio de 2006, Gran Sala, asunto C-212/04.
Sentencia de 13 de noviembre de 1990, Sala Sexta, asunto C-106/89.
Sentencia de 9 de marzo de 1978, asunto C-106/77, Simmenthal.
Sentencia de 15 de julio de 1964, asunto C-6/64, Costa-ENEL.
Sentencia de 5 de febrero de 1963, asunto C-26/62, Van Gend & Loos.
Sentencia 236/2015, de 19 de noviembre, Pleno, Rec. 2799/2011.
Sentencia 8/2015, de 22 de enero, Pleno, Rec. 5610/2012.
Sentencia 293/1993, de 18 de octubre, Sala Segunda, Rec. 2854/1990.
Sentencia 99/1987, de 11 de junio, Pleno, Rec. 763/1984.
Sentencia 438/2019, de 11 de junio, Pleno, Sala Cuarta, de lo Social, Rec. 132/2018
Sentencia 207/2019, de 13 de marzo, Pleno, Sala Cuarta, de lo Social, Rec. 3970/2016.
Sentencia 1426/2018, de 26 de septiembre, de lo Contencioso-Administrativo, Sección 4ª, Sala Tercera, Rec. 1305/2017.
Sentencia 841/2018, de 18 de septiembre, Sala Cuarta, de lo Social, Rec. 3451/2016.
Sentencia 198/2018, de 22 de febrero, Sala Cuarta, de lo Social, Rec. 68/2016.
Auto de 25 de octubre de 2017, Pleno, Sala Cuarta, de lo Social, Rec. 3970/2016. Sentencia 651/2017, de 19 de julio, Sala Cuarta, de lo Social, Rec. 4041/2014
Sentencia 421/2017, de 12 de mayo, Sala Cuarta, de lo Social, Rec. 1717/2015.
Sentencia 402/2017, de 9 de mayo, Sala Cuarta, de lo Social, Rec. 1806/2015.
Sentencia 257/2017, de 28 de marzo, Pleno, Sala Cuarta, de lo Social, Rec. 1664/2015.
Sentencia 927/2016, de 7 de noviembre, Sala Cuarta, de lo Social, Rec. 755/2015.
Sentencia 607/2016, de 5 de julio, Sala Cuarta, de lo Social, Rec. 84/2015.
Sentencia de 21 de enero de 2016, Sección 7.ª, Sala Tercera de lo Contencioso-Administrativo, Rec. 526/2012.
Sentencia de 24 de junio de 2014, Sala Cuarta, de lo Social, Rec. 217/2013.
Sentencia de 13 de enero de 2014, Sala Cuarta, de lo Social, Rec. 430/2013.
Sentencia de 25 de noviembre de 2013, Sala Cuarta, de lo Social, Rec. 771/2013.
Sentencia de 23 de octubre de 2013, Sala Cuarta, de lo Social, Rec. 408/2003.
Sentencia de 22 de julio de 2013, Sala Cuarta, de lo Social, Rec. 1380/2012.
Sentencia de 8 de junio de 2011, Sala Cuarta, de lo Social, Rec. 3409/2010.
Sentencia de 26 de junio de 2003, Sala Cuarta, de lo Social, Rec. 4183/2002.
Sentencia de 2 de junio de 2003, Sala Cuarta, de lo Social, Rec. 3243/2002.
Sentencia de 27 de mayo de 2002, Sala Cuarta, de lo Social, Rec. 2591/2001.
Sentencia de 20 de enero de 1998, Sala Cuarta, de lo Social, Rec. 317/1997.
Sentencia de 7 de octubre de 1996, Sala Cuarta, de lo Social, Rec. 3307/1995.
Sentencia de 18 de marzo de 1991, Sala Cuarta, de lo Social.
Sentencia de 18 de julio de 1990, Sala Cuarta, de lo Social.
Sentencia de 24 de abril de 1990, Sala Cuarta, de lo Social.
Sentencia de 7 de febrero de 1990, Sala Cuarta, de lo Social.
Sentencia de 27 de noviembre de 1989, Sala Cuarta –entonces Sala Sexta–, de lo Social.
Sentencia de 2 de abril de 1987, de la Sala Cuarta –entonces Sala Sexta–, de lo Social.
Sentencia 310/2017, de 7 de junio, Sección 1.ª, Sala de lo Contencioso-Administrativo, Tribunal Superior de Justicia de Galicia, Rec. 71/2017.
Sentencia 608/2016, de 12 de diciembre, Sección 3.ª, Sala de lo Contencioso-Administrativo, Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, Rec. 735/2013.
Sentencia 618/2016, de 12 de diciembre, Sección 3.ª, Sala de lo Contencioso-Administrativo, Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, Rec. 625/2013.
Sentencia 613/2016, de 5 de octubre, Sección 3.ª, Sala de lo Social, Tribunal Superior de Justicia de Madrid, Rec. 246/2014.
Auto de 9 de diciembre de 2014, Sección 3.ª, Sala de lo Social, Tribunal Superior de Justicia de Madrid, Rec. 246/2014.
Sentencia 1/2015, de 2 de enero, Sala de lo Social, Rec. 276/2014.
Sentencia 260/2018, de 28 de junio, Juzgado de lo Social n.º 33 de Madrid, Procedimiento 991/2016
Auto de 8 junio de 2018 del Juzgado de lo Contencioso Administrativo de Madrid n.º 14, PA 125/2017.
Sentencia 216/2017, de 29 de septiembre, Juzgado de lo Contencioso-Administrativo n.º 32 de Madrid, Procedimiento 182/2017.
Sentencia 161/2017, de 29 de septiembre, Juzgado de lo Contencioso-Administrativo n.º 1 de Orense, Procedimiento 94/2017.
Sentencia 272/2016, de 21 de septiembre, Juzgado de lo Contencioso-Administrativo n.º 4 de Madrid, Procedimiento 371/2013.
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/6282/8208
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/6282/8838
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/6282/9662
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEXTERNADODECOLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Revista Digital de Derecho Administrativo
title Las medidas correctoras del abuso de la temporalidad de los empleados públicos en España
spellingShingle Las medidas correctoras del abuso de la temporalidad de los empleados públicos en España
Sánchez García, Alfonso
Abuse of Temporality;
Temporary Jobs;
Public Employment;
Penalties;
Public Administration
abuso de la temporalidad;
empleos temporales;
empleo público;
sanciones;
Administración pública
title_short Las medidas correctoras del abuso de la temporalidad de los empleados públicos en España
title_full Las medidas correctoras del abuso de la temporalidad de los empleados públicos en España
title_fullStr Las medidas correctoras del abuso de la temporalidad de los empleados públicos en España
title_full_unstemmed Las medidas correctoras del abuso de la temporalidad de los empleados públicos en España
title_sort las medidas correctoras del abuso de la temporalidad de los empleados públicos en españa
title_eng Corrective Measures Against the Abuse of Temporality in Public Employment in Spain
description El presente artículo analiza las medidas adoptadas por el ordenamiento jurídico español a efectos de prevenir y sancionar el extendido e inapropiado uso del empleo público temporal para la cobertura de puestos de trabajo de carácter permanente y el consiguiente fraude a la obligación legal de recurrir, como regla general, al empleo indefinido. Se examina una situación de gran actualidad en la que, a las últimas sentencias del Tribunal Supremo, se añaden inminentes pronunciamientos del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, que podrían obligar a un cambio jurisprudencial en los fallos nacionales.
description_eng This paper analyses the measures adopted by the Spanish legal framework in order to prevent and penalize the inappropriate and extensive use of temporary public employment for replacing permanent job positions within the Public Administration, as well as the subsequent breach of the general duty to make use of permanent personnel. It examines a highly topical issue in which imminent rulings from the Court of Justice of the European Union could induce a change in case-law by the Spanish National Supreme Court.
author Sánchez García, Alfonso
author_facet Sánchez García, Alfonso
topic Abuse of Temporality;
Temporary Jobs;
Public Employment;
Penalties;
Public Administration
abuso de la temporalidad;
empleos temporales;
empleo público;
sanciones;
Administración pública
topic_facet Abuse of Temporality;
Temporary Jobs;
Public Employment;
Penalties;
Public Administration
abuso de la temporalidad;
empleos temporales;
empleo público;
sanciones;
Administración pública
topicspa_str_mv abuso de la temporalidad;
empleos temporales;
empleo público;
sanciones;
Administración pública
citationissue 23
citationedition Núm. 23 , Año 2020 : Enero-Junio
publisher Universidad Externado de Colombia
ispartofjournal Revista Digital de Derecho Administrativo
source https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/6282
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Alfonso Sánchez García - 2019
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references Altés, Juan Antonio. La contratación temporal en la Administración pública. Valencia: Tirant Monografías, 1994.
Boltaina I Bosch, Xavier. “Empleo Precario y conflictos jurídicos en las administraciones públicas locales y autonómicas”. Cuadernos Constitucionales de la Cátedra Fadrique Furió Ceriol, vol. 52/53, 2005, pp. 185-219.
Boltaina Bosch, Xavier. “Clases de personal (arts. 8 a 12)”. En Salvador del Rey Guanter (dir.), Comentarios al Estatuto Básico del Empleado Público (pp. 155-209). Madrid: La Ley - Wolters Kluwer, 2008.
Campos Daroca, José María. Empleo público y fraude en la contratación temporal. Efectos de la aplicación del derecho de la Unión Europea. Madrid: Wolters Kluwer, 2017.
Castillo Blanco, Federico A. “Los derechos individuales de los empleados públicos”. En Miguel Sánchez Morón (dir.), Comentarios a la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público (pp. 131-199). Valladolid: Lex Nova, 2008.
Cavas Martínez, Faustino. “El empleo temporal irregular en el sector público”. Anales de Derecho, vol. 35-2, 2017, pp. 1-42.
Del Rey Guanter, Salvador. “Empleo público y empleo privado: reflexiones a la luz del Estatuto Básico”. En Salvador del Rey Guanter (dir.), Comentarios al Estatuto Básico del Empleado Público (pp. 97-122). Madrid: La Ley - Wolters Kluwer, 2008.
Feijóo Rey, María José. “La integración como empleados públicos del personal de las empresas contratistas”. En El interés general y la excelencia en los servicios públicos. La mejor gestión de los servicios municipales en favor de los ciudadanos y no de las ideologías (pp. 157-183). Córdoba: Editorial Almuzara, 2017.
Fondevila Antolín, Jorge. Manual para la selección de empleados públicos, 2.a ed. Madrid: Wolters Kluwer, 2018.
Gamero Casado, Eduardo y Severiano Fernández Ramo s. Manual básico de derecho administrativo, 14.a ed. Madrid: Tecnos, 2018.
Jiménez Asensio, Rafa el. “Luces y sombras del nuevo Estatuto Básico del Empleado Público”. En Salvador del Rey Guanter (dir.), Comentarios al Estatuto Básico del Empleado Público (pp. 47-95). Madrid: La Ley - Wolters Kluwer, 2008.
Landa Zapirain, Juan Pablo, Santiago Collado Luis, Koldo Mikel Santiago Redondo y Raúl Tenes Iturri. La contratación laboral temporal en las Administraciones públicas, Madrid: Civitas, 1993. Limón Luque, Miguel Ángel. “La igualdad de acceso del personal laboral a la función pública: las limitaciones en la aplicación del Derecho del Trabajo”. Revista de Trabajo, vol. 99, 1990, pp. 81- 112.
Lorenzo de Membiela, Juan Bautista. El acceso y la provisión de puestos de trabajo en la Administración Pública. Cizur Menor: Aranzadi, 2005.
Maeso Seco, Luis F. “Clases de empleados públicos”. En Miguel Sánchez Morón (coord.), Régimen jurídico de la función pública (pp. 141-208). Valladolid: Lex Nova - Thomson Reuters, 2013.
Marina Jalvo, Belén. “El acceso al empleo público”. En Miguel Sánchez Morón (coord.), Régimen jurídico de la función pública (pp. 239-286). Valladolid: Lex Nova - Thomson Reuters, 2013.
Martínez Marín, Antonio. Estudio sistemático del derecho administrativo. Cizur Menor: Thompson Reuters-Aranzadi, 2018.
Morell Ocaña, Luis. Curso de derecho administrativo, vol. i. Cizur Menor: Aranzadi, 1998.
Nandín Vila, Santiago . “Quo vadis interino? Una muy rápida aproximación a la STS num. 1426/2018 de 26.9.2018”, Paseo de Alfonso Avogados, 2018. Disponible en línea: http://paseodealfonsoabogados.com/2018/10/09/quo-vadis-interino-una-muyrapida-aproximacion-a-la-sts-num-14262018-de-26-9-2018/.
Parejo Alfo nso, Luciano. “Administración y función pública”. Documentación Administrativa, vol. 243, 1995, pp. 67-88.
Rebollo Puig, Manuel y Diego José Vera Jurado. Derecho administrativo, t. iv. Madrid: Tecnos, 2019.
Roqueta Buj, Remedios. El acceso del personal laboral en las Administraciones Públicas. Valencia: Tiranto lo Blanch, 2019.
Sala Franco, Tomás. “El personal laboral. La relación laboral especial de empleo público”. En Miguel Sánchez Morón (dir.), Comentarios a la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público (pp. 115-130). Valladolid: Lex Nova, 2008.
Sánchez Morón, Miguel. “Clases de personal”. En Miguel Sánchez Morón (dir.), Comentarios a la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público (pp. 84-112). Valladolid: Lex Nova, 2008.
Sánchez Morón, Miguel. Derecho de la función pública, 11.a ed. Madrid: Tecnos, 2018.
Selma Penalva, Aleja ndra. “El cese en la prestación de servicios para la Administración Pública. Diferencias y similitudes entre la jurisdicción social y la contencioso administrativa”. Revista Derecho Social y Empresa, vol. 9, 2018, pp. 1-32.
Sánchez Peña, Isabel. El despido objetivo respecto del personal laboral al servicio de las Administraciones Públicas. Murcia: Diego Marín, 2017.
Sentencia de 21 de noviembre de 2018, Sala Sexta, asunto C-619/2017.
Sentencia de 5 de junio de 2018, Gran Sala, asunto C-677/2016.
Sentencia de 7 de marzo de 2018, Sala Primera, asunto C-494/16.
Sentencia de 14 de septiembre de 2016, Sala Décima, asunto C-596/14.
Sentencia de 14 de septiembre de 2016, Sala Décima, asunto C-16/15.
Sentencia de 14 de septiembre de 2016, Sala Décima, asuntos acumulados C-184/15 y C-197/15.
Sentencia de 9 de julio de 2015, Sala Tercera, asunto C-177/14.
Auto de 11 de diciembre de 2014, Sala Octava, asunto C-86/14.
Sentencia de 26 de noviembre de 2014, Sala Tercera, asuntos acumulados C-22/13, C-61/13, C-62/13, C-63/13 y C- 418/13.
Sentencia de 4 de julio de 2006, Gran Sala, asunto C-212/04.
Sentencia de 13 de noviembre de 1990, Sala Sexta, asunto C-106/89.
Sentencia de 9 de marzo de 1978, asunto C-106/77, Simmenthal.
Sentencia de 15 de julio de 1964, asunto C-6/64, Costa-ENEL.
Sentencia de 5 de febrero de 1963, asunto C-26/62, Van Gend & Loos.
Sentencia 236/2015, de 19 de noviembre, Pleno, Rec. 2799/2011.
Sentencia 8/2015, de 22 de enero, Pleno, Rec. 5610/2012.
Sentencia 293/1993, de 18 de octubre, Sala Segunda, Rec. 2854/1990.
Sentencia 99/1987, de 11 de junio, Pleno, Rec. 763/1984.
Sentencia 438/2019, de 11 de junio, Pleno, Sala Cuarta, de lo Social, Rec. 132/2018
Sentencia 207/2019, de 13 de marzo, Pleno, Sala Cuarta, de lo Social, Rec. 3970/2016.
Sentencia 1426/2018, de 26 de septiembre, de lo Contencioso-Administrativo, Sección 4ª, Sala Tercera, Rec. 1305/2017.
Sentencia 841/2018, de 18 de septiembre, Sala Cuarta, de lo Social, Rec. 3451/2016.
Sentencia 198/2018, de 22 de febrero, Sala Cuarta, de lo Social, Rec. 68/2016.
Auto de 25 de octubre de 2017, Pleno, Sala Cuarta, de lo Social, Rec. 3970/2016. Sentencia 651/2017, de 19 de julio, Sala Cuarta, de lo Social, Rec. 4041/2014
Sentencia 421/2017, de 12 de mayo, Sala Cuarta, de lo Social, Rec. 1717/2015.
Sentencia 402/2017, de 9 de mayo, Sala Cuarta, de lo Social, Rec. 1806/2015.
Sentencia 257/2017, de 28 de marzo, Pleno, Sala Cuarta, de lo Social, Rec. 1664/2015.
Sentencia 927/2016, de 7 de noviembre, Sala Cuarta, de lo Social, Rec. 755/2015.
Sentencia 607/2016, de 5 de julio, Sala Cuarta, de lo Social, Rec. 84/2015.
Sentencia de 21 de enero de 2016, Sección 7.ª, Sala Tercera de lo Contencioso-Administrativo, Rec. 526/2012.
Sentencia de 24 de junio de 2014, Sala Cuarta, de lo Social, Rec. 217/2013.
Sentencia de 13 de enero de 2014, Sala Cuarta, de lo Social, Rec. 430/2013.
Sentencia de 25 de noviembre de 2013, Sala Cuarta, de lo Social, Rec. 771/2013.
Sentencia de 23 de octubre de 2013, Sala Cuarta, de lo Social, Rec. 408/2003.
Sentencia de 22 de julio de 2013, Sala Cuarta, de lo Social, Rec. 1380/2012.
Sentencia de 8 de junio de 2011, Sala Cuarta, de lo Social, Rec. 3409/2010.
Sentencia de 26 de junio de 2003, Sala Cuarta, de lo Social, Rec. 4183/2002.
Sentencia de 2 de junio de 2003, Sala Cuarta, de lo Social, Rec. 3243/2002.
Sentencia de 27 de mayo de 2002, Sala Cuarta, de lo Social, Rec. 2591/2001.
Sentencia de 20 de enero de 1998, Sala Cuarta, de lo Social, Rec. 317/1997.
Sentencia de 7 de octubre de 1996, Sala Cuarta, de lo Social, Rec. 3307/1995.
Sentencia de 18 de marzo de 1991, Sala Cuarta, de lo Social.
Sentencia de 18 de julio de 1990, Sala Cuarta, de lo Social.
Sentencia de 24 de abril de 1990, Sala Cuarta, de lo Social.
Sentencia de 7 de febrero de 1990, Sala Cuarta, de lo Social.
Sentencia de 27 de noviembre de 1989, Sala Cuarta –entonces Sala Sexta–, de lo Social.
Sentencia de 2 de abril de 1987, de la Sala Cuarta –entonces Sala Sexta–, de lo Social.
Sentencia 310/2017, de 7 de junio, Sección 1.ª, Sala de lo Contencioso-Administrativo, Tribunal Superior de Justicia de Galicia, Rec. 71/2017.
Sentencia 608/2016, de 12 de diciembre, Sección 3.ª, Sala de lo Contencioso-Administrativo, Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, Rec. 735/2013.
Sentencia 618/2016, de 12 de diciembre, Sección 3.ª, Sala de lo Contencioso-Administrativo, Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, Rec. 625/2013.
Sentencia 613/2016, de 5 de octubre, Sección 3.ª, Sala de lo Social, Tribunal Superior de Justicia de Madrid, Rec. 246/2014.
Auto de 9 de diciembre de 2014, Sección 3.ª, Sala de lo Social, Tribunal Superior de Justicia de Madrid, Rec. 246/2014.
Sentencia 1/2015, de 2 de enero, Sala de lo Social, Rec. 276/2014.
Sentencia 260/2018, de 28 de junio, Juzgado de lo Social n.º 33 de Madrid, Procedimiento 991/2016
Auto de 8 junio de 2018 del Juzgado de lo Contencioso Administrativo de Madrid n.º 14, PA 125/2017.
Sentencia 216/2017, de 29 de septiembre, Juzgado de lo Contencioso-Administrativo n.º 32 de Madrid, Procedimiento 182/2017.
Sentencia 161/2017, de 29 de septiembre, Juzgado de lo Contencioso-Administrativo n.º 1 de Orense, Procedimiento 94/2017.
Sentencia 272/2016, de 21 de septiembre, Juzgado de lo Contencioso-Administrativo n.º 4 de Madrid, Procedimiento 371/2013.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2019-11-26
date_accessioned 2019-11-26T14:47:19Z
date_available 2019-11-26T14:47:19Z
url https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/6282
url_doi https://doi.org/10.18601/21452946.n23.07
eissn 2145-2946
doi 10.18601/21452946.n23.07
citationstartpage 161
citationendpage 206
url2_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/6282/8208
url3_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/6282/8838
url4_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/6282/9662
_version_ 1811199675446853632