Titulo:

El dominio público en República Dominicana: studio de su evolución histórica como requisito para la búsqueda de una teoría propia
.

Sumario:

Este trabajo examina la evolución histórica del dominio público en la República Dominicana, a través de un análisis de las referencias coloniales, las constituciones políticas, el Código Civil y otras normas que lo definen. La investigación identifica el vacío conceptual durante la colonia, la constitucionalización de la institución, su tratamiento a partir de la puesta en vigor de la codificación francesa y su impacto en las normativas sectoriales. Las reflexiones finales llevan a una sutil aproximación al concepto y al planteamiento de la necesidad de construir una teoría propia para el dominio público dominicano.

Guardado en:

2145-2946

2019-06-25

163

201

Héctor E. Alíes Rivas - 2019

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_uexternado_revistadigitaldederechoadministrativo_52_article_6039
record_format ojs
spelling El dominio público en República Dominicana: studio de su evolución histórica como requisito para la búsqueda de una teoría propia
Public Domain in the Dominican Republic: Study of its Historical Evolution as a Prerequisite for its Own Theory
Este trabajo examina la evolución histórica del dominio público en la República Dominicana, a través de un análisis de las referencias coloniales, las constituciones políticas, el Código Civil y otras normas que lo definen. La investigación identifica el vacío conceptual durante la colonia, la constitucionalización de la institución, su tratamiento a partir de la puesta en vigor de la codificación francesa y su impacto en las normativas sectoriales. Las reflexiones finales llevan a una sutil aproximación al concepto y al planteamiento de la necesidad de construir una teoría propia para el dominio público dominicano.
This paper examines the historical development of public domain in the Dominican Republic, through an analysis of colonial references, political constitutions, the Civil Code and other rules that define the institution. The research identifies a conceptual vacuum during the colony, the constitutionalization of the institution, its regulation with the enactment of a French inspired codification, and its impact on sectoral regulations. The final reflections lead to a subtle approach to the concept and the need for the Dominican Republic to build its own public domain theory
Alíes Rivas, Héctor E.
Public Assets;
Public Domain;
Private Domain;
Dominican Law;
Natural Resources;
Public goods
bienes nacionales;
dominio público;
dominio privado;
derecho dominicano;
recursos naturales;
bienes públicos
22
Núm. 22 , Año 2019 : Julio-Diciembre
Artículo de revista
Journal article
2019-06-25T08:49:19Z
2019-06-25T08:49:19Z
2019-06-25
application/pdf
text/html
application/xml
Universidad Externado de Colombia
Revista Digital de Derecho Administrativo
2145-2946
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/6039
10.18601/21452946.n22.08
https://doi.org/10.18601/21452946.n22.08
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Héctor E. Alíes Rivas - 2019
163
201
Amiama, Manuel A. Notas de derecho constitucional, revisada y actualizada por Raymundo Amaro Guzman, Santo Domingo: Editora Buho - Publicación del Tribunal Constitucional de la Republica Dominicana, 2016.
Amiama, Manuel A. Prontuario de legislación administrativa dominicana, revisado, anotado y puesto al día por Raymundo Amaro Guzman, 3.a ed., Santo Domingo: Publicaciones SEAP, 2008.
Ariño, Gaspar. Principios de derecho público económico. Granada: Editorial Comares, 2004.
Barcos, María Fernanda. “El influjo del derecho indiano en la legislación sobre ejidos de la Provincia de Buenos Aires, 1782-1879”, Revista de Indias, vol. 72, n.o 256, 2012.
Cassagne, Juan Carlos e Ignacio M. de la Riva. “Formación, trayectoria y significado actual del dominio público en la Argentina”, en El dominio público en Europa y América Latina (pp. 254-298), Lima: RIBP - Circulo de Derecho Administrativo, Fernando Lopez-Ramon y Orlando Vignolo Cueva (coords.), 2015.
Chema s, Sergio. “El dominio público y los bienes publicos: Europa y América Latina. .¿El hijo sigue mirando al padre?”, Revista digital de Derecho Administrativo, n.o 14, Bogota: Universidad Externado de Colombia, 2015, pp. 223-236.
Ciprián, Rafael. Tratado de derecho inmobiliario (bases constitucionales y legales; jurisprudencia, doctrina y procedimientos), 3.a ed., Santo Domingo: Editora Centenario, 2010.
Concepción, Franklin. Apuntada la Ley n.º 107-13, sobre los derechos de las personas en sus relaciones con la administración y de procedimiento administrativo, Santo Domingo: Editorial Jose M. Pérez Nery, 2016.
Cuello Shanlatte, Robinson. Estudio del derecho de propiedad y de los derechos reales inmobiliarios en la legislación dominicana, Santo Domingo: s.d., 2010.
De Guerrero Manso, Carmen. “Bases históricas y constitucionales del dominio público en España”, El dominio público en Europa y América Latina (pp. 37-63), Lima: RIBP - Circulo de Derecho Administrativo, Fernando Lopez-Ramon y Orlando Vignolo Cueva (coords.), 2015.
De Las Casas, Bartolomé. Historia de las Indias, t. i, Santo Domingo: Sociedad Dominicana de Bibliofilos - Editora Corripio, 1977.
Fernández Scagliusi, María de los Ángeles. “La necesaria reformulación del concepto de dominio público en el ordenamiento jurídico español”, Revista Lecciones y Ensayos, n.o 93, Buenos Aires: Universidad de Buenos Aires, 2014, pp. 85-113. Disponible en línea: http://www.derecho.uba.ar/publicaciones/lye/revistas/93/lanecesaria-reformulacion-del-concepto-de-dominio-publico-en-el-ordenamientojuridico-espanol.pdf. [Consultado el 25 de febrero de 2019].
Freund Mena, Sigmund. Ley n.º 107-13 (comentada y anotada): sobre los derechos de las personas en sus relaciones con la administración y de procedimiento administrativo, Santo Domingo: Libreria Juridica Internacional, 2016
Jorge Prats, Eduardo. Derecho constitucional, vol. II, Santo Domingo: Amigo del Hogar, 2005.
Jorge Prats, Eduardo. Derecho constitucional, vol. II, 2.a ed., Santo Domingo: Ius Novum, 2012.
López Ramón, Fernando. “Los bienes publicos en la codificación civil latinoamericana”, en El dominio público en Europa y América Latina (pp. 221-253), Lima: RIBP – Circulo de Derecho Administrativo, Fernando Lopez-Ramon y Orlando Vignolo Cueva (coords.), 2015.
López Ramón, Fernando. “Teoría jurídica de las cosas publica”, Revista de Administración Pública, n.o 186, Madrid: Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2011, pp. 9-51. Disponible en línea: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/3802791.pdf. [Consultado el 10 de marzo de 2019].
Molina Martínez, Miguel. Las Capitulaciones de Santa Fe, Almeria: Universidad de Almeria. Disponible en línea: http://www2.ual.es/ideimand/las-capitulacionesde-santa-fe/. [Consultado el 10 de marzo de 2019].
Montaña, Alberto. El concepto de servicio público en el derecho administrativo, Bogota: Universidad Externado de Colombia, 2002.
Moreu Carbonell, Elisa. “Desmitificación, privatización y globalización de los bienes publicos: del dominio público a las ‘obligaciones de dominio publico’”, Revista de Administración Público, n.o 161, Madrid: Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2003, pp. 435-477.
Moreu Carbonell, Elisa. “El debate actual sobre el concepto y la naturaleza del dominio público en España”, en El dominio público en Europa y América Latina (pp. 65-92), Lima: RIBP - Circulo de Derecho Administrativo, Fernando Lopez-Ramon y Orlando Vignolo Cueva (coords.), 2015.
Mueses, René. Derecho administrativo dominicano, Santo Domingo: La Filantropica, 1979. Ortega Polanco, Francisco A. Evolución y perspectivas del derecho administrativo en la República Dominicana (tesis doctoral). Salamanca: Universidad de Salamanca, 2017. Disponible en línea: https://gredos.usal.es/jspui/bitstream/10366/133005/1/ddafp_OrtegaPolancoFA_Evoluci%C3%B3nDerecho.pdf. [Consultado el 11 de marzo 2019].
Perdomo Cordero, Nassef. Jurisprudencia del Tribunal Constitucional Dominicano 2012- 2014. Santo Domingo: Libreria Jurídica Internacional, 2015.
Perdomo Cordero, Nassef. Jurisprudencia del Tribunal Constitucional Dominicano 2015. Santo Domingo: Libreria Jurídica Internacional, 2015.
Pimiento Echeverri, Julián A. Derecho administrativo de bienes: los bienes públicos: historia, clasificación, régimen jurídico, Bogota: Universidad Externado de Colombia, 2015.
Pimiento, Julián A. y Héctor Santaella Quintero. “Estado actual del dominio público en el derecho colombiano”, en El dominio público en Europa y América Latina (pp. 353-365), Lima: RIBP - Circulo de Derecho Administrativo, Fernando Lopez- Ramón y Orlando Vignolo Cueva (coord.), 2015.
Real Ferrer, Gabriel. “La solidaridad en el derecho administrativo”, Revista de Administración Pública, n.o 161, Madrid: Centro de Estudios Politicos y Constitucionales, 2003, pp. 123-179.
Rodríguez Huertas, Olivo. “Derecho administrativo dominicano y principios generales”, Revista de Derecho, n.o 16, Montevideo: Universidad de Montevideo, 2009, pp. 105-122. Disponible en lineá: http://revistaderecho.um.edu.uy/wp-content/uploads/2012/12/Rodiguez-Huertas-Derecho-administrativo-dominicano-yprincipios-generales.pdf. [Consultado el 4 de marzo de 2019].
Santaella Quintero, Héctor. El régimen constitucional de la propiedad privada y su garantía en Colombia (tesis doctoral), Madrid: Universidad Autonoma de Madrid, 2010. Disponible en línea: http://tesisenred.net/handle/10803/13062.
Santofimio, Jaime Orlando. Compendio de derecho administrativo, Bogota: Universidad Externado de Colombia, 2018.
Tejera, Emilio. Indigenismos, t. II, Santo Domingo: Editora de Santo Domingo, 1977.
Troncoso de la Concha, Manuel de Jesús. Elementos de derecho administrativo, 4.a ed., revisada, actualidad y anotada por Raymundo Amaro Guzman, Santo Domingo: Publicaciones ONAP, 1981.
Vicens Bello, Marisol. “Franja maritima: Necesaria coexistencia del dominio público y del respeto al derecho de propiedad”, Gaceta Judicial, n.o 288, Santo Domingo, noviembre de 2010, pp. 58-62.
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/6039/7762
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/6039/7840
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/6039/8005
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEXTERNADODECOLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Revista Digital de Derecho Administrativo
title El dominio público en República Dominicana: studio de su evolución histórica como requisito para la búsqueda de una teoría propia
spellingShingle El dominio público en República Dominicana: studio de su evolución histórica como requisito para la búsqueda de una teoría propia
Alíes Rivas, Héctor E.
Public Assets;
Public Domain;
Private Domain;
Dominican Law;
Natural Resources;
Public goods
bienes nacionales;
dominio público;
dominio privado;
derecho dominicano;
recursos naturales;
bienes públicos
title_short El dominio público en República Dominicana: studio de su evolución histórica como requisito para la búsqueda de una teoría propia
title_full El dominio público en República Dominicana: studio de su evolución histórica como requisito para la búsqueda de una teoría propia
title_fullStr El dominio público en República Dominicana: studio de su evolución histórica como requisito para la búsqueda de una teoría propia
title_full_unstemmed El dominio público en República Dominicana: studio de su evolución histórica como requisito para la búsqueda de una teoría propia
title_sort el dominio público en república dominicana: studio de su evolución histórica como requisito para la búsqueda de una teoría propia
title_eng Public Domain in the Dominican Republic: Study of its Historical Evolution as a Prerequisite for its Own Theory
description Este trabajo examina la evolución histórica del dominio público en la República Dominicana, a través de un análisis de las referencias coloniales, las constituciones políticas, el Código Civil y otras normas que lo definen. La investigación identifica el vacío conceptual durante la colonia, la constitucionalización de la institución, su tratamiento a partir de la puesta en vigor de la codificación francesa y su impacto en las normativas sectoriales. Las reflexiones finales llevan a una sutil aproximación al concepto y al planteamiento de la necesidad de construir una teoría propia para el dominio público dominicano.
description_eng This paper examines the historical development of public domain in the Dominican Republic, through an analysis of colonial references, political constitutions, the Civil Code and other rules that define the institution. The research identifies a conceptual vacuum during the colony, the constitutionalization of the institution, its regulation with the enactment of a French inspired codification, and its impact on sectoral regulations. The final reflections lead to a subtle approach to the concept and the need for the Dominican Republic to build its own public domain theory
author Alíes Rivas, Héctor E.
author_facet Alíes Rivas, Héctor E.
topic Public Assets;
Public Domain;
Private Domain;
Dominican Law;
Natural Resources;
Public goods
bienes nacionales;
dominio público;
dominio privado;
derecho dominicano;
recursos naturales;
bienes públicos
topic_facet Public Assets;
Public Domain;
Private Domain;
Dominican Law;
Natural Resources;
Public goods
bienes nacionales;
dominio público;
dominio privado;
derecho dominicano;
recursos naturales;
bienes públicos
topicspa_str_mv bienes nacionales;
dominio público;
dominio privado;
derecho dominicano;
recursos naturales;
bienes públicos
citationissue 22
citationedition Núm. 22 , Año 2019 : Julio-Diciembre
publisher Universidad Externado de Colombia
ispartofjournal Revista Digital de Derecho Administrativo
source https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/6039
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Héctor E. Alíes Rivas - 2019
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references Amiama, Manuel A. Notas de derecho constitucional, revisada y actualizada por Raymundo Amaro Guzman, Santo Domingo: Editora Buho - Publicación del Tribunal Constitucional de la Republica Dominicana, 2016.
Amiama, Manuel A. Prontuario de legislación administrativa dominicana, revisado, anotado y puesto al día por Raymundo Amaro Guzman, 3.a ed., Santo Domingo: Publicaciones SEAP, 2008.
Ariño, Gaspar. Principios de derecho público económico. Granada: Editorial Comares, 2004.
Barcos, María Fernanda. “El influjo del derecho indiano en la legislación sobre ejidos de la Provincia de Buenos Aires, 1782-1879”, Revista de Indias, vol. 72, n.o 256, 2012.
Cassagne, Juan Carlos e Ignacio M. de la Riva. “Formación, trayectoria y significado actual del dominio público en la Argentina”, en El dominio público en Europa y América Latina (pp. 254-298), Lima: RIBP - Circulo de Derecho Administrativo, Fernando Lopez-Ramon y Orlando Vignolo Cueva (coords.), 2015.
Chema s, Sergio. “El dominio público y los bienes publicos: Europa y América Latina. .¿El hijo sigue mirando al padre?”, Revista digital de Derecho Administrativo, n.o 14, Bogota: Universidad Externado de Colombia, 2015, pp. 223-236.
Ciprián, Rafael. Tratado de derecho inmobiliario (bases constitucionales y legales; jurisprudencia, doctrina y procedimientos), 3.a ed., Santo Domingo: Editora Centenario, 2010.
Concepción, Franklin. Apuntada la Ley n.º 107-13, sobre los derechos de las personas en sus relaciones con la administración y de procedimiento administrativo, Santo Domingo: Editorial Jose M. Pérez Nery, 2016.
Cuello Shanlatte, Robinson. Estudio del derecho de propiedad y de los derechos reales inmobiliarios en la legislación dominicana, Santo Domingo: s.d., 2010.
De Guerrero Manso, Carmen. “Bases históricas y constitucionales del dominio público en España”, El dominio público en Europa y América Latina (pp. 37-63), Lima: RIBP - Circulo de Derecho Administrativo, Fernando Lopez-Ramon y Orlando Vignolo Cueva (coords.), 2015.
De Las Casas, Bartolomé. Historia de las Indias, t. i, Santo Domingo: Sociedad Dominicana de Bibliofilos - Editora Corripio, 1977.
Fernández Scagliusi, María de los Ángeles. “La necesaria reformulación del concepto de dominio público en el ordenamiento jurídico español”, Revista Lecciones y Ensayos, n.o 93, Buenos Aires: Universidad de Buenos Aires, 2014, pp. 85-113. Disponible en línea: http://www.derecho.uba.ar/publicaciones/lye/revistas/93/lanecesaria-reformulacion-del-concepto-de-dominio-publico-en-el-ordenamientojuridico-espanol.pdf. [Consultado el 25 de febrero de 2019].
Freund Mena, Sigmund. Ley n.º 107-13 (comentada y anotada): sobre los derechos de las personas en sus relaciones con la administración y de procedimiento administrativo, Santo Domingo: Libreria Juridica Internacional, 2016
Jorge Prats, Eduardo. Derecho constitucional, vol. II, Santo Domingo: Amigo del Hogar, 2005.
Jorge Prats, Eduardo. Derecho constitucional, vol. II, 2.a ed., Santo Domingo: Ius Novum, 2012.
López Ramón, Fernando. “Los bienes publicos en la codificación civil latinoamericana”, en El dominio público en Europa y América Latina (pp. 221-253), Lima: RIBP – Circulo de Derecho Administrativo, Fernando Lopez-Ramon y Orlando Vignolo Cueva (coords.), 2015.
López Ramón, Fernando. “Teoría jurídica de las cosas publica”, Revista de Administración Pública, n.o 186, Madrid: Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2011, pp. 9-51. Disponible en línea: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/3802791.pdf. [Consultado el 10 de marzo de 2019].
Molina Martínez, Miguel. Las Capitulaciones de Santa Fe, Almeria: Universidad de Almeria. Disponible en línea: http://www2.ual.es/ideimand/las-capitulacionesde-santa-fe/. [Consultado el 10 de marzo de 2019].
Montaña, Alberto. El concepto de servicio público en el derecho administrativo, Bogota: Universidad Externado de Colombia, 2002.
Moreu Carbonell, Elisa. “Desmitificación, privatización y globalización de los bienes publicos: del dominio público a las ‘obligaciones de dominio publico’”, Revista de Administración Público, n.o 161, Madrid: Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2003, pp. 435-477.
Moreu Carbonell, Elisa. “El debate actual sobre el concepto y la naturaleza del dominio público en España”, en El dominio público en Europa y América Latina (pp. 65-92), Lima: RIBP - Circulo de Derecho Administrativo, Fernando Lopez-Ramon y Orlando Vignolo Cueva (coords.), 2015.
Mueses, René. Derecho administrativo dominicano, Santo Domingo: La Filantropica, 1979. Ortega Polanco, Francisco A. Evolución y perspectivas del derecho administrativo en la República Dominicana (tesis doctoral). Salamanca: Universidad de Salamanca, 2017. Disponible en línea: https://gredos.usal.es/jspui/bitstream/10366/133005/1/ddafp_OrtegaPolancoFA_Evoluci%C3%B3nDerecho.pdf. [Consultado el 11 de marzo 2019].
Perdomo Cordero, Nassef. Jurisprudencia del Tribunal Constitucional Dominicano 2012- 2014. Santo Domingo: Libreria Jurídica Internacional, 2015.
Perdomo Cordero, Nassef. Jurisprudencia del Tribunal Constitucional Dominicano 2015. Santo Domingo: Libreria Jurídica Internacional, 2015.
Pimiento Echeverri, Julián A. Derecho administrativo de bienes: los bienes públicos: historia, clasificación, régimen jurídico, Bogota: Universidad Externado de Colombia, 2015.
Pimiento, Julián A. y Héctor Santaella Quintero. “Estado actual del dominio público en el derecho colombiano”, en El dominio público en Europa y América Latina (pp. 353-365), Lima: RIBP - Circulo de Derecho Administrativo, Fernando Lopez- Ramón y Orlando Vignolo Cueva (coord.), 2015.
Real Ferrer, Gabriel. “La solidaridad en el derecho administrativo”, Revista de Administración Pública, n.o 161, Madrid: Centro de Estudios Politicos y Constitucionales, 2003, pp. 123-179.
Rodríguez Huertas, Olivo. “Derecho administrativo dominicano y principios generales”, Revista de Derecho, n.o 16, Montevideo: Universidad de Montevideo, 2009, pp. 105-122. Disponible en lineá: http://revistaderecho.um.edu.uy/wp-content/uploads/2012/12/Rodiguez-Huertas-Derecho-administrativo-dominicano-yprincipios-generales.pdf. [Consultado el 4 de marzo de 2019].
Santaella Quintero, Héctor. El régimen constitucional de la propiedad privada y su garantía en Colombia (tesis doctoral), Madrid: Universidad Autonoma de Madrid, 2010. Disponible en línea: http://tesisenred.net/handle/10803/13062.
Santofimio, Jaime Orlando. Compendio de derecho administrativo, Bogota: Universidad Externado de Colombia, 2018.
Tejera, Emilio. Indigenismos, t. II, Santo Domingo: Editora de Santo Domingo, 1977.
Troncoso de la Concha, Manuel de Jesús. Elementos de derecho administrativo, 4.a ed., revisada, actualidad y anotada por Raymundo Amaro Guzman, Santo Domingo: Publicaciones ONAP, 1981.
Vicens Bello, Marisol. “Franja maritima: Necesaria coexistencia del dominio público y del respeto al derecho de propiedad”, Gaceta Judicial, n.o 288, Santo Domingo, noviembre de 2010, pp. 58-62.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2019-06-25
date_accessioned 2019-06-25T08:49:19Z
date_available 2019-06-25T08:49:19Z
url https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/6039
url_doi https://doi.org/10.18601/21452946.n22.08
eissn 2145-2946
doi 10.18601/21452946.n22.08
citationstartpage 163
citationendpage 201
url2_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/6039/7762
url3_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/6039/7840
url4_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/6039/8005
_version_ 1811199673972555776