El dominio público en República Dominicana: studio de su evolución histórica como requisito para la búsqueda de una teoría propia
.
Este trabajo examina la evolución histórica del dominio público en la República Dominicana, a través de un análisis de las referencias coloniales, las constituciones políticas, el Código Civil y otras normas que lo definen. La investigación identifica el vacío conceptual durante la colonia, la constitucionalización de la institución, su tratamiento a partir de la puesta en vigor de la codificación francesa y su impacto en las normativas sectoriales. Las reflexiones finales llevan a una sutil aproximación al concepto y al planteamiento de la necesidad de construir una teoría propia para el dominio público dominicano.
2145-2946
2019-06-25
163
201
Héctor E. Alíes Rivas - 2019
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Sumario: | Este trabajo examina la evolución histórica del dominio público en la República Dominicana, a través de un análisis de las referencias coloniales, las constituciones políticas, el Código Civil y otras normas que lo definen. La investigación identifica el vacío conceptual durante la colonia, la constitucionalización de la institución, su tratamiento a partir de la puesta en vigor de la codificación francesa y su impacto en las normativas sectoriales. Las reflexiones finales llevan a una sutil aproximación al concepto y al planteamiento de la necesidad de construir una teoría propia para el dominio público dominicano.
|
---|