Titulo:

Los contratos de participación público privada como instrumentos de financiación y gestión de infraestructuras públicas
.

Sumario:

Las asociaciones público privadas son instrumentos jurídicos y financieros utilizados para la gestión y financiación de infraestructuras públicas o soportes físicos en las que se prestan los grandes servicios públicos. De acuerdo a las particulares de cada sector, estas infraestructuras estarán sometidas a reglas específicas. Además de estas regulaciones, el régimen jurídico uruguayo regula diversas modalidades contractuales como el contrato de obra o el contrato de concesión de obras públicas, y en donde se pueden plasmar estos instrumentos de participación público privada. La presente investigación presenta el caso uruguayo que, como muchos países europeos y de la región tras la crisis del Estado de bienestar, recurrió a instrumentos de f... Ver más

Guardado en:

2145-2946

2019-06-25

97

119

Rodrigo Ferrés Rubio - 2019

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_uexternado_revistadigitaldederechoadministrativo_52_article_6036
record_format ojs
spelling Los contratos de participación público privada como instrumentos de financiación y gestión de infraestructuras públicas
Public Private Partnership Agreements as Management and Financial Instruments of Public Infrastructures
Las asociaciones público privadas son instrumentos jurídicos y financieros utilizados para la gestión y financiación de infraestructuras públicas o soportes físicos en las que se prestan los grandes servicios públicos. De acuerdo a las particulares de cada sector, estas infraestructuras estarán sometidas a reglas específicas. Además de estas regulaciones, el régimen jurídico uruguayo regula diversas modalidades contractuales como el contrato de obra o el contrato de concesión de obras públicas, y en donde se pueden plasmar estos instrumentos de participación público privada. La presente investigación presenta el caso uruguayo que, como muchos países europeos y de la región tras la crisis del Estado de bienestar, recurrió a instrumentos de financiación privada para el diseño, rehabilitación y gestión de las infraestructuras públicas.
Public private partnerships are legal and financial instruments used to fund and manage public infrastructures, including physical networks through which public services are provided. These infrastructures are subject to special rules, on account of the peculiarities of each economic sector. In addition to sectorial regulation, Uruguayan Law regulates diverse public procurement categories, such as public works or concession of public works procurements, in which public private partnerships instruments can be comprised. This research exposes how, like many European and Latin American countries, Uruguay turned to private financial instruments for the design, construction, rehabilitation and management of public infrastructures after the fall of the Welfare State.
Ferrés Rubio, Rodrigo
Public Private Partnerships;
Public Infrastructure;
Public Services;
Public Domain;
Private Financing;
Management.
asociaciones público privadas;
infraestructuras públicas;
servicios públicos;
dominio público;
financiación privada;
gestión
22
Núm. 22 , Año 2019 : Julio-Diciembre
Artículo de revista
Journal article
2019-06-25T08:49:19Z
2019-06-25T08:49:19Z
2019-06-25
application/pdf
text/html
application/xml
Universidad Externado de Colombia
Revista Digital de Derecho Administrativo
2145-2946
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/6036
10.18601/21452946.n22.05
https://doi.org/10.18601/21452946.n22.05
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Rodrigo Ferrés Rubio - 2019
97
119
Aguilar Valdez, Óscar. “Principios jurídicos aplicables a las infraestructuras públicas”, en AA. VV., Organización administrativa, función pública y dominio público, Buenos Aires: Ciencias de la Administración, 2005.
Ariño, Gaspar y Juan Miguel de la Cuétara, Las telecomunicaciones por cable, Madrid: Edición Marcial Pons, 1996. Ariño Ortíz, Gaspar y Lucía López de Castro García-Morató. “Nuevo servicio público y regulación económica”, en G. Arino Ortiz, Principios derecho público económico: modelo de estado, gestión pública, regulación económica, Madrid: Comares, 2004.
Bacellar Filho, Romeu Felipe. “A natureza contratual das concessoes e permissões de servico público no Brasil”, en Serviços públicos. Estudos dirigidos, Belo Horizonte: Editora Forum, R. F. Bacellar Filho y L. A. Blanchet (coords.), 2007.
Caballero Sánchez, Rafael. Infraestructuras en red y liberalización de servicios públicos, Madrid: Instituto Nacional de Administración Publica, 2003.
Cajarville Peluffo, J. P. Régimen jurídico administrativo de la industria eléctrica, Montevideo: Acali, 1979.
Cassagne, Juan Carlos. Curso de derecho administrativo, t. ii, 10.a ed. actualizada y ampliada, Buenos Aires: La Ley, 2011.
Cassagne, Juan Carlos. Los grandes principios del derecho público, Buenos Aires: La Ley, 2015.
De la Cuétara, Juan Miguel. “Sobre infraestructuras en red y competencia entre redes”, en Nuevo derecho de las infraestructuras, Madrid: RDU, 2001.
De Labaudare, André. Traité élémentaire de droit administratif, Paris: Librairie generale de droit et de jurisprudence, 1957.
Delpiazz o, Carlos. Contratación administrativa, Montevideo: Universidad de Montevideo, 1999.
Durán Martínez, Augusto. “Nuevas formas de relacionamiento publico privado en el cumplimiento de los cometidos del Estado”, Revista Brasileira de Infraestrutura, n.o 1, Bello Horizonte: Editora Forum, 2012.
Durán Martínez, Augusto. Neoconstitucionalismo y derecho administrativo, Buenos Aires: La Ley, 2012.
Durán Martínez, Augusto. “Principio de eficacia y Estado subsidiario”, Estudios de derecho público, vol. ii, Montevideo: Mastergraf SRL, 2008.
Echevarría Petit, José Luis. “Participacion conjunta del sector público y del sector privado en proyectos de infraestructura en la experiencia canadiense”, Revista de Derecho, n.o 3, Montevideo: Universidad de Montevideo, 2003.
Ferrés Rubio, Rodrigo. “Hacia un nuevo concepto de servicio publico: liberalización y competencia”, en Estudios jurídicos en homenaje al profesor Daniel Hugo Martins, Montevideo: FCU, 2008.
Frugone Schiavone, Héctor. “Principios del procedimiento administrativo”, en El nuevo procedimiento administrativo, 4.a ed., Montevideo: Pronade, 1991.
Gómez Ibáñez, José. Regulating Infrastructure. Monopoly, Contracts and Discretion, Cambridge: Harvard University Press, 2003.
Hernández Mendible, Víctor. “La participación pública y privada en la financiación de las infraestructuras publicas”, Revista Peruana de Derecho Administrativo Económico: Infraestructura, contratos, servicios públicos e inversión, n.o 2, Lima: Asociacion de Estudios de Derecho Administrativo - Editora Juridica Grijley, 2007.
Hernández Mendible, Víctor. “La regulación de los servicios publicos competitivos”, Revista Actualidad en Derecho Público, n.o 21-23, Buenos Aires, 2003.
Reinier, H. y J. H. Lock. “Antitrust and Regulatory Issues in a competitive electric industry”, Utilities Policy, vol. I, n.o 3, 1991.
Rodríguez-Arana Muñoz, Jaime. “Aproximación al derecho administrativo constitucional”, Cuadernos de la Cátedra Allan R. Brewer-Carías de Derecho Administrativo, n.o 22, Caracas: Universidad Católica Andres Bello - Editorial Juridica Venezolana, 2007.
Rodríguez-Arana Muñoz, Jaime. “El derecho fundamental al buen gobierno y a la buena administración de instituciones publicas”, Anuario de Derecho Administrativo, t. xv, Montevideo: FCU, 2015.
Rodríguez-Arana Muñoz, Jaime. “Nuevas perspectivas para la financiación de obras públicas locales en el derecho español”, Revista Brasileira de Infraestructura, n.o 1, Bello Horizonte: Editora Forum, 2012.
Sayagues Laso, Enrique. Tratado de derecho administrativo, Montevideo: FCU, 2002.
Trillo Figueroa, José. “Desarrollo futuro en la financiación de infraestructura energética”, en Financiación privada de obras públicas, Madrid: Civitas, 1997.
Villar Ezcurra, José Luis. “Las infraestructuras publicas”, en Gaspar Arino Ortiz, Principios de derecho público económico, t. ii, Lima: Ara Editores, 2004.
Villar Palasí, José Luis. La intervención administrativa en la industria, Madrid: IEP, 1964.
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/6036/7759
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/6036/7837
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/6036/8002
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEXTERNADODECOLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Revista Digital de Derecho Administrativo
title Los contratos de participación público privada como instrumentos de financiación y gestión de infraestructuras públicas
spellingShingle Los contratos de participación público privada como instrumentos de financiación y gestión de infraestructuras públicas
Ferrés Rubio, Rodrigo
Public Private Partnerships;
Public Infrastructure;
Public Services;
Public Domain;
Private Financing;
Management.
asociaciones público privadas;
infraestructuras públicas;
servicios públicos;
dominio público;
financiación privada;
gestión
title_short Los contratos de participación público privada como instrumentos de financiación y gestión de infraestructuras públicas
title_full Los contratos de participación público privada como instrumentos de financiación y gestión de infraestructuras públicas
title_fullStr Los contratos de participación público privada como instrumentos de financiación y gestión de infraestructuras públicas
title_full_unstemmed Los contratos de participación público privada como instrumentos de financiación y gestión de infraestructuras públicas
title_sort los contratos de participación público privada como instrumentos de financiación y gestión de infraestructuras públicas
title_eng Public Private Partnership Agreements as Management and Financial Instruments of Public Infrastructures
description Las asociaciones público privadas son instrumentos jurídicos y financieros utilizados para la gestión y financiación de infraestructuras públicas o soportes físicos en las que se prestan los grandes servicios públicos. De acuerdo a las particulares de cada sector, estas infraestructuras estarán sometidas a reglas específicas. Además de estas regulaciones, el régimen jurídico uruguayo regula diversas modalidades contractuales como el contrato de obra o el contrato de concesión de obras públicas, y en donde se pueden plasmar estos instrumentos de participación público privada. La presente investigación presenta el caso uruguayo que, como muchos países europeos y de la región tras la crisis del Estado de bienestar, recurrió a instrumentos de financiación privada para el diseño, rehabilitación y gestión de las infraestructuras públicas.
description_eng Public private partnerships are legal and financial instruments used to fund and manage public infrastructures, including physical networks through which public services are provided. These infrastructures are subject to special rules, on account of the peculiarities of each economic sector. In addition to sectorial regulation, Uruguayan Law regulates diverse public procurement categories, such as public works or concession of public works procurements, in which public private partnerships instruments can be comprised. This research exposes how, like many European and Latin American countries, Uruguay turned to private financial instruments for the design, construction, rehabilitation and management of public infrastructures after the fall of the Welfare State.
author Ferrés Rubio, Rodrigo
author_facet Ferrés Rubio, Rodrigo
topic Public Private Partnerships;
Public Infrastructure;
Public Services;
Public Domain;
Private Financing;
Management.
asociaciones público privadas;
infraestructuras públicas;
servicios públicos;
dominio público;
financiación privada;
gestión
topic_facet Public Private Partnerships;
Public Infrastructure;
Public Services;
Public Domain;
Private Financing;
Management.
asociaciones público privadas;
infraestructuras públicas;
servicios públicos;
dominio público;
financiación privada;
gestión
topicspa_str_mv asociaciones público privadas;
infraestructuras públicas;
servicios públicos;
dominio público;
financiación privada;
gestión
citationissue 22
citationedition Núm. 22 , Año 2019 : Julio-Diciembre
publisher Universidad Externado de Colombia
ispartofjournal Revista Digital de Derecho Administrativo
source https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/6036
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Rodrigo Ferrés Rubio - 2019
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references Aguilar Valdez, Óscar. “Principios jurídicos aplicables a las infraestructuras públicas”, en AA. VV., Organización administrativa, función pública y dominio público, Buenos Aires: Ciencias de la Administración, 2005.
Ariño, Gaspar y Juan Miguel de la Cuétara, Las telecomunicaciones por cable, Madrid: Edición Marcial Pons, 1996. Ariño Ortíz, Gaspar y Lucía López de Castro García-Morató. “Nuevo servicio público y regulación económica”, en G. Arino Ortiz, Principios derecho público económico: modelo de estado, gestión pública, regulación económica, Madrid: Comares, 2004.
Bacellar Filho, Romeu Felipe. “A natureza contratual das concessoes e permissões de servico público no Brasil”, en Serviços públicos. Estudos dirigidos, Belo Horizonte: Editora Forum, R. F. Bacellar Filho y L. A. Blanchet (coords.), 2007.
Caballero Sánchez, Rafael. Infraestructuras en red y liberalización de servicios públicos, Madrid: Instituto Nacional de Administración Publica, 2003.
Cajarville Peluffo, J. P. Régimen jurídico administrativo de la industria eléctrica, Montevideo: Acali, 1979.
Cassagne, Juan Carlos. Curso de derecho administrativo, t. ii, 10.a ed. actualizada y ampliada, Buenos Aires: La Ley, 2011.
Cassagne, Juan Carlos. Los grandes principios del derecho público, Buenos Aires: La Ley, 2015.
De la Cuétara, Juan Miguel. “Sobre infraestructuras en red y competencia entre redes”, en Nuevo derecho de las infraestructuras, Madrid: RDU, 2001.
De Labaudare, André. Traité élémentaire de droit administratif, Paris: Librairie generale de droit et de jurisprudence, 1957.
Delpiazz o, Carlos. Contratación administrativa, Montevideo: Universidad de Montevideo, 1999.
Durán Martínez, Augusto. “Nuevas formas de relacionamiento publico privado en el cumplimiento de los cometidos del Estado”, Revista Brasileira de Infraestrutura, n.o 1, Bello Horizonte: Editora Forum, 2012.
Durán Martínez, Augusto. Neoconstitucionalismo y derecho administrativo, Buenos Aires: La Ley, 2012.
Durán Martínez, Augusto. “Principio de eficacia y Estado subsidiario”, Estudios de derecho público, vol. ii, Montevideo: Mastergraf SRL, 2008.
Echevarría Petit, José Luis. “Participacion conjunta del sector público y del sector privado en proyectos de infraestructura en la experiencia canadiense”, Revista de Derecho, n.o 3, Montevideo: Universidad de Montevideo, 2003.
Ferrés Rubio, Rodrigo. “Hacia un nuevo concepto de servicio publico: liberalización y competencia”, en Estudios jurídicos en homenaje al profesor Daniel Hugo Martins, Montevideo: FCU, 2008.
Frugone Schiavone, Héctor. “Principios del procedimiento administrativo”, en El nuevo procedimiento administrativo, 4.a ed., Montevideo: Pronade, 1991.
Gómez Ibáñez, José. Regulating Infrastructure. Monopoly, Contracts and Discretion, Cambridge: Harvard University Press, 2003.
Hernández Mendible, Víctor. “La participación pública y privada en la financiación de las infraestructuras publicas”, Revista Peruana de Derecho Administrativo Económico: Infraestructura, contratos, servicios públicos e inversión, n.o 2, Lima: Asociacion de Estudios de Derecho Administrativo - Editora Juridica Grijley, 2007.
Hernández Mendible, Víctor. “La regulación de los servicios publicos competitivos”, Revista Actualidad en Derecho Público, n.o 21-23, Buenos Aires, 2003.
Reinier, H. y J. H. Lock. “Antitrust and Regulatory Issues in a competitive electric industry”, Utilities Policy, vol. I, n.o 3, 1991.
Rodríguez-Arana Muñoz, Jaime. “Aproximación al derecho administrativo constitucional”, Cuadernos de la Cátedra Allan R. Brewer-Carías de Derecho Administrativo, n.o 22, Caracas: Universidad Católica Andres Bello - Editorial Juridica Venezolana, 2007.
Rodríguez-Arana Muñoz, Jaime. “El derecho fundamental al buen gobierno y a la buena administración de instituciones publicas”, Anuario de Derecho Administrativo, t. xv, Montevideo: FCU, 2015.
Rodríguez-Arana Muñoz, Jaime. “Nuevas perspectivas para la financiación de obras públicas locales en el derecho español”, Revista Brasileira de Infraestructura, n.o 1, Bello Horizonte: Editora Forum, 2012.
Sayagues Laso, Enrique. Tratado de derecho administrativo, Montevideo: FCU, 2002.
Trillo Figueroa, José. “Desarrollo futuro en la financiación de infraestructura energética”, en Financiación privada de obras públicas, Madrid: Civitas, 1997.
Villar Ezcurra, José Luis. “Las infraestructuras publicas”, en Gaspar Arino Ortiz, Principios de derecho público económico, t. ii, Lima: Ara Editores, 2004.
Villar Palasí, José Luis. La intervención administrativa en la industria, Madrid: IEP, 1964.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2019-06-25
date_accessioned 2019-06-25T08:49:19Z
date_available 2019-06-25T08:49:19Z
url https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/6036
url_doi https://doi.org/10.18601/21452946.n22.05
eissn 2145-2946
doi 10.18601/21452946.n22.05
citationstartpage 97
citationendpage 119
url2_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/6036/7759
url3_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/6036/7837
url4_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/6036/8002
_version_ 1811199673677905920