Titulo:

El derecho a obtener autorización para residir en España de un extranjero con antecedentes penales que tiene a su cargo hijos menores ciudadanos de la Unión
.

Sumario:

El derecho a circular y residir libremente en el territorio de la Unión, por interpretación de Tribunal de Justicia de la Unión Europea, se ha extendido a los familiares de los ciudadanos europeos. De esta manera, el Tribunal Supremo español reconoció el derecho de residencia, sin importar que los familiares tuvieran nacionalidades de países que no son miembros de la Unión. El objetivo de este artículo es, por un lado, conocer el desarrollo de la jurisprudencia del TJUE en materia relativa a los derechos de los ciudadanos de la Unión y de los miembros de su familia a circular y residir libremente en el territorio de los Estados miembros cuando el familiar extranjero cuente con antecedentes penales y, por otro lado, analizar el efecto que la... Ver más

Guardado en:

2145-2946

2018-11-29

401

426

Ángela Cruz Luna - 2018

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_uexternado_revistadigitaldederechoadministrativo_52_article_5711
record_format ojs
spelling El derecho a obtener autorización para residir en España de un extranjero con antecedentes penales que tiene a su cargo hijos menores ciudadanos de la Unión
The Right of a Foreigner with a Criminal Record to Obtain Authorization to Live in Spain as the Parent in Charge of Minors Citizens of the European Union
El derecho a circular y residir libremente en el territorio de la Unión, por interpretación de Tribunal de Justicia de la Unión Europea, se ha extendido a los familiares de los ciudadanos europeos. De esta manera, el Tribunal Supremo español reconoció el derecho de residencia, sin importar que los familiares tuvieran nacionalidades de países que no son miembros de la Unión. El objetivo de este artículo es, por un lado, conocer el desarrollo de la jurisprudencia del TJUE en materia relativa a los derechos de los ciudadanos de la Unión y de los miembros de su familia a circular y residir libremente en el territorio de los Estados miembros cuando el familiar extranjero cuente con antecedentes penales y, por otro lado, analizar el efecto que las sentencias de 13 del septiembre de 2016, Rendón Marín, as. C-165/14 del TJUE y del 10 de enero de 2017 del Tribunal Supremo español han tenido sobre las actuaciones de la Administración pública nacional. Lo estudiado en este artículo se centra en la situación particular de un extranjero que cuenta con antecedentes penales.
The European Court of Justice granted the right to move and reside freely within the territory of the Union to the relatives of the European citizens. In the same manner, the Spanish Supreme Court awarded the right of residence to relatives of European citizens, regardless if they are nationals of countries that are not member States of the Union. This paper intends, on the one hand, to reveal the development of the jurisprudence on the right of European Union citizens and their family members to move and reside freely within the territory of the Union and, on the other hand, it aims to examine the effects that the rulings on this issue of the Court of Justice of the European Union (CJEU) and of the Spanish High Court have had on the actions of the national Public Administration. The research focuses on the particular case of a foreigner with criminal records.
Cruz Luna, Ángela
The Right to Move and Reside Freely;
Foreigner with Criminal Records;
Minor children citizens of the European Union;
European Union Court of Justice;
Spanish High Court
derecho de libre circulación;
derecho de residencia;
extranjero con antecedentes penales;
hijos menores ciudadanos de la Unión Europea;
Tribunal de Justicia europea;
Tribunal Supremo español
21
Núm. 21 , Año 2019 : Enero-Junio
Artículo de revista
Journal article
2018-11-29T10:24:09Z
2018-11-29T10:24:09Z
2018-11-29
application/pdf
text/html
application/xml
Universidad Externado de Colombia
Revista Digital de Derecho Administrativo
2145-2946
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/5711
10.18601/21452946.n21.16
https://doi.org/10.18601/21452946.n21.16
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Ángela Cruz Luna - 2018
401
426
Abarca Junco, Ana Paloma y Marina Vargas Gómez-Urrutia. “El Estatuto de ciudadano de la Unión y su posible incidencia en el ámbito de aplicación del Derecho comunitario”, Revista electrónica de Estudios Internacionales, n.º 23, Madrid: Asociación Española de Profesores de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales, 2012.
Abarca Junco, Ana Paloma, Belén Alonso-Olea García, Juan Manuel Lacruz López, Isidoro Martín Dégano y Marina Vargas Gómez-Urrutia. Inmigración y extranjería, régimen jurídico, Madrid: Colex, 2011.
Abarca Junco, Ana Paloma, Miguel Gómez Jene, Mónica Guzmán Zapater, Mónica Herranz Ballesteros, Pedro-Pablo Miralles Sangro, Elisa Pérez-Vera y Marina Vargas Gómez-Urrutia. Derecho internacional privado, Madrid: UNED, 2016.
Abellán Honrubia, Victoria, Blanca Vilá Costa y Andreu Olesti Rayo. Lecciones de derecho comunitario, Barcelona: Ariel Derecho, 2011.
Alcaide Fernández, Joaquín, Rafa el Casado Raigón, Mary Cruz Arcos Vargas, Miguel García García-Revillo, Manuel Hinojo Roja s, Magdalena Mª Martín Martínez, Ana Salinas de Frías y Eva Mª Vázq uez Gómez. Curso de derecho de la unión europea, Madrid: Tecnos, 2016.
Carmona Luque, María del Rosario. “El disfrute efectivo de la esencia de los derechos de ciudadanía de la Unión”, Revista de Derecho Comunitario Europeo, n.º 38, Madrid: Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2011.
Cortés Martín, José Manuel. “Sobre lo esencial de los derechos vinculados a la ciudadanía y su articulación con el derecho fundamental a la vida familiar”, Revista de Derecho Comunitario Europeo, n.º 40, Madrid: Centro de Estudios Políticos y Constitucionales 2011.
Crespo Navarro, Elena. “La Jurisprudencia del TJUE en materia de ciudadanía de la Unión: La interpretación generosa basada en la remisión al derecho nacional y en el principio de no discriminación por razón de la nacionalidad”, Revista de Derecho Comunitario Europeo, n.º 28, Madrid: Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2007.
Cruz Luna, Ángela. “Ciudadanía de la Unión y nacionalidad: la incidencia del derecho de la Unión en las competencias sobre la nacionalidad de los Estados miembros”, Revista de Estudios Europeos, n.º 71, Valladolid: Universidad de Valladolid, 2018.
Fernández Moreno, Enrique (dir.), Guillermo Pao la Moreno, Rosario Espinosa Calabuig, Enrique Fernández Masiá, Rosa Lapiedra Alcmi, Isabel Reig Fabado, Carmen Azcárraga Monzo nís y Manuel de Lorenzo Segrelles. Nacionalidad y extranjería, Valencia: Tirant lo Blanch, 2011.
Garot, Marie Jose. “La ciudadanía de la Unión Europea: novedades desde Lisboa y Luxemburgo”. Rev. Direito GV, vol. 8, n.º 2, São Paulo: Escola de Direito de São Paulo, 2012.
Huelin Martínez de Velasco, Joaq uín. “La ciudadanía europea: ¿un sueño al alcance de la mano?”, Autonomies, n.º 29, Barcelona: Escola d’Administració Pública de Catalunya, 2003.
Iglesias Sánchez, Sara. “El asunto Ruiz Zambrano: una nueva aproximación del Tribunal de Justicia de la Unión Europea a la ciudadanía de la Unión”, Revista General de Derecho Europeo, n.º 24, Madrid: Iustel, 2011.
Juárez Pérez, Pilar. “La inevitable extensión de la ciudadanía de la Unión: a propósito de la stjue de 8 de marzo de 2011 (Ruiz Zambrano)”, Cuadernos de Derecho Transnacional, vol. 3, n.º 2, Madrid: Universidad Carlos iii, 2011.
Lenaerts, Koen y José Antonio Gutiérrez Fons. “Ruiz Zambrano (C-34/09) o de la emancipación de la Ciudadanía de la Unión de los límites inherentes a la libre circulación”, Revista Española de Derecho Europeo n.º 40, Cizur Menor: Aranzadi, 2011.
Linde Paniagua, Enrique, Mariano Bacigalupo Saggese y Jesús Ángel Fuentetaja Pastor. Principios de derecho de la Unión Europea, Madrid: uned - Colex Editorial, 2012.
Mangas Martín, Araceli y Diego Liñán Nogueras. Instituciones y derecho de la Unión Europea, Madrid: Tecnos, 2016.
Sánchez Trgueros, Carmen y Belén Fernández Collados. “Retorno voluntario de inmigrantes”, Revista Andaluza de Relaciones Laborales, n.º 23, Huelva: Universidad de Huelva, 2010.
Sangüesa Cabezudo, Ana María. “Autorizaciones de residencia por razones excepcionales. Derecho a residir de carácter derivado al progenitor de un tercer Estado”, Revista Actualidad Administrativa, n.º 7-8. Madrid: Wolters Kluwer, 2017.
Van Elijken, Hanneke y Sybe Vriesde. “A new route into the promised land? Being a European citizen after Ruiz Zambrano”, European Law Review, n.º 5, Londres: Sweet & Maxwell, 2011.
Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea del 13 de septiembre de 2016, Rendón Marín, as. C-165/14.
Sentencia del Tribunal Supremo de España del 10 de enero de 2017.
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/5711/7107
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/5711/7371
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/5711/7540
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEXTERNADODECOLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Revista Digital de Derecho Administrativo
title El derecho a obtener autorización para residir en España de un extranjero con antecedentes penales que tiene a su cargo hijos menores ciudadanos de la Unión
spellingShingle El derecho a obtener autorización para residir en España de un extranjero con antecedentes penales que tiene a su cargo hijos menores ciudadanos de la Unión
Cruz Luna, Ángela
The Right to Move and Reside Freely;
Foreigner with Criminal Records;
Minor children citizens of the European Union;
European Union Court of Justice;
Spanish High Court
derecho de libre circulación;
derecho de residencia;
extranjero con antecedentes penales;
hijos menores ciudadanos de la Unión Europea;
Tribunal de Justicia europea;
Tribunal Supremo español
title_short El derecho a obtener autorización para residir en España de un extranjero con antecedentes penales que tiene a su cargo hijos menores ciudadanos de la Unión
title_full El derecho a obtener autorización para residir en España de un extranjero con antecedentes penales que tiene a su cargo hijos menores ciudadanos de la Unión
title_fullStr El derecho a obtener autorización para residir en España de un extranjero con antecedentes penales que tiene a su cargo hijos menores ciudadanos de la Unión
title_full_unstemmed El derecho a obtener autorización para residir en España de un extranjero con antecedentes penales que tiene a su cargo hijos menores ciudadanos de la Unión
title_sort el derecho a obtener autorización para residir en españa de un extranjero con antecedentes penales que tiene a su cargo hijos menores ciudadanos de la unión
title_eng The Right of a Foreigner with a Criminal Record to Obtain Authorization to Live in Spain as the Parent in Charge of Minors Citizens of the European Union
description El derecho a circular y residir libremente en el territorio de la Unión, por interpretación de Tribunal de Justicia de la Unión Europea, se ha extendido a los familiares de los ciudadanos europeos. De esta manera, el Tribunal Supremo español reconoció el derecho de residencia, sin importar que los familiares tuvieran nacionalidades de países que no son miembros de la Unión. El objetivo de este artículo es, por un lado, conocer el desarrollo de la jurisprudencia del TJUE en materia relativa a los derechos de los ciudadanos de la Unión y de los miembros de su familia a circular y residir libremente en el territorio de los Estados miembros cuando el familiar extranjero cuente con antecedentes penales y, por otro lado, analizar el efecto que las sentencias de 13 del septiembre de 2016, Rendón Marín, as. C-165/14 del TJUE y del 10 de enero de 2017 del Tribunal Supremo español han tenido sobre las actuaciones de la Administración pública nacional. Lo estudiado en este artículo se centra en la situación particular de un extranjero que cuenta con antecedentes penales.
description_eng The European Court of Justice granted the right to move and reside freely within the territory of the Union to the relatives of the European citizens. In the same manner, the Spanish Supreme Court awarded the right of residence to relatives of European citizens, regardless if they are nationals of countries that are not member States of the Union. This paper intends, on the one hand, to reveal the development of the jurisprudence on the right of European Union citizens and their family members to move and reside freely within the territory of the Union and, on the other hand, it aims to examine the effects that the rulings on this issue of the Court of Justice of the European Union (CJEU) and of the Spanish High Court have had on the actions of the national Public Administration. The research focuses on the particular case of a foreigner with criminal records.
author Cruz Luna, Ángela
author_facet Cruz Luna, Ángela
topic The Right to Move and Reside Freely;
Foreigner with Criminal Records;
Minor children citizens of the European Union;
European Union Court of Justice;
Spanish High Court
derecho de libre circulación;
derecho de residencia;
extranjero con antecedentes penales;
hijos menores ciudadanos de la Unión Europea;
Tribunal de Justicia europea;
Tribunal Supremo español
topic_facet The Right to Move and Reside Freely;
Foreigner with Criminal Records;
Minor children citizens of the European Union;
European Union Court of Justice;
Spanish High Court
derecho de libre circulación;
derecho de residencia;
extranjero con antecedentes penales;
hijos menores ciudadanos de la Unión Europea;
Tribunal de Justicia europea;
Tribunal Supremo español
topicspa_str_mv derecho de libre circulación;
derecho de residencia;
extranjero con antecedentes penales;
hijos menores ciudadanos de la Unión Europea;
Tribunal de Justicia europea;
Tribunal Supremo español
citationissue 21
citationedition Núm. 21 , Año 2019 : Enero-Junio
publisher Universidad Externado de Colombia
ispartofjournal Revista Digital de Derecho Administrativo
source https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/5711
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Ángela Cruz Luna - 2018
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references Abarca Junco, Ana Paloma y Marina Vargas Gómez-Urrutia. “El Estatuto de ciudadano de la Unión y su posible incidencia en el ámbito de aplicación del Derecho comunitario”, Revista electrónica de Estudios Internacionales, n.º 23, Madrid: Asociación Española de Profesores de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales, 2012.
Abarca Junco, Ana Paloma, Belén Alonso-Olea García, Juan Manuel Lacruz López, Isidoro Martín Dégano y Marina Vargas Gómez-Urrutia. Inmigración y extranjería, régimen jurídico, Madrid: Colex, 2011.
Abarca Junco, Ana Paloma, Miguel Gómez Jene, Mónica Guzmán Zapater, Mónica Herranz Ballesteros, Pedro-Pablo Miralles Sangro, Elisa Pérez-Vera y Marina Vargas Gómez-Urrutia. Derecho internacional privado, Madrid: UNED, 2016.
Abellán Honrubia, Victoria, Blanca Vilá Costa y Andreu Olesti Rayo. Lecciones de derecho comunitario, Barcelona: Ariel Derecho, 2011.
Alcaide Fernández, Joaquín, Rafa el Casado Raigón, Mary Cruz Arcos Vargas, Miguel García García-Revillo, Manuel Hinojo Roja s, Magdalena Mª Martín Martínez, Ana Salinas de Frías y Eva Mª Vázq uez Gómez. Curso de derecho de la unión europea, Madrid: Tecnos, 2016.
Carmona Luque, María del Rosario. “El disfrute efectivo de la esencia de los derechos de ciudadanía de la Unión”, Revista de Derecho Comunitario Europeo, n.º 38, Madrid: Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2011.
Cortés Martín, José Manuel. “Sobre lo esencial de los derechos vinculados a la ciudadanía y su articulación con el derecho fundamental a la vida familiar”, Revista de Derecho Comunitario Europeo, n.º 40, Madrid: Centro de Estudios Políticos y Constitucionales 2011.
Crespo Navarro, Elena. “La Jurisprudencia del TJUE en materia de ciudadanía de la Unión: La interpretación generosa basada en la remisión al derecho nacional y en el principio de no discriminación por razón de la nacionalidad”, Revista de Derecho Comunitario Europeo, n.º 28, Madrid: Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2007.
Cruz Luna, Ángela. “Ciudadanía de la Unión y nacionalidad: la incidencia del derecho de la Unión en las competencias sobre la nacionalidad de los Estados miembros”, Revista de Estudios Europeos, n.º 71, Valladolid: Universidad de Valladolid, 2018.
Fernández Moreno, Enrique (dir.), Guillermo Pao la Moreno, Rosario Espinosa Calabuig, Enrique Fernández Masiá, Rosa Lapiedra Alcmi, Isabel Reig Fabado, Carmen Azcárraga Monzo nís y Manuel de Lorenzo Segrelles. Nacionalidad y extranjería, Valencia: Tirant lo Blanch, 2011.
Garot, Marie Jose. “La ciudadanía de la Unión Europea: novedades desde Lisboa y Luxemburgo”. Rev. Direito GV, vol. 8, n.º 2, São Paulo: Escola de Direito de São Paulo, 2012.
Huelin Martínez de Velasco, Joaq uín. “La ciudadanía europea: ¿un sueño al alcance de la mano?”, Autonomies, n.º 29, Barcelona: Escola d’Administració Pública de Catalunya, 2003.
Iglesias Sánchez, Sara. “El asunto Ruiz Zambrano: una nueva aproximación del Tribunal de Justicia de la Unión Europea a la ciudadanía de la Unión”, Revista General de Derecho Europeo, n.º 24, Madrid: Iustel, 2011.
Juárez Pérez, Pilar. “La inevitable extensión de la ciudadanía de la Unión: a propósito de la stjue de 8 de marzo de 2011 (Ruiz Zambrano)”, Cuadernos de Derecho Transnacional, vol. 3, n.º 2, Madrid: Universidad Carlos iii, 2011.
Lenaerts, Koen y José Antonio Gutiérrez Fons. “Ruiz Zambrano (C-34/09) o de la emancipación de la Ciudadanía de la Unión de los límites inherentes a la libre circulación”, Revista Española de Derecho Europeo n.º 40, Cizur Menor: Aranzadi, 2011.
Linde Paniagua, Enrique, Mariano Bacigalupo Saggese y Jesús Ángel Fuentetaja Pastor. Principios de derecho de la Unión Europea, Madrid: uned - Colex Editorial, 2012.
Mangas Martín, Araceli y Diego Liñán Nogueras. Instituciones y derecho de la Unión Europea, Madrid: Tecnos, 2016.
Sánchez Trgueros, Carmen y Belén Fernández Collados. “Retorno voluntario de inmigrantes”, Revista Andaluza de Relaciones Laborales, n.º 23, Huelva: Universidad de Huelva, 2010.
Sangüesa Cabezudo, Ana María. “Autorizaciones de residencia por razones excepcionales. Derecho a residir de carácter derivado al progenitor de un tercer Estado”, Revista Actualidad Administrativa, n.º 7-8. Madrid: Wolters Kluwer, 2017.
Van Elijken, Hanneke y Sybe Vriesde. “A new route into the promised land? Being a European citizen after Ruiz Zambrano”, European Law Review, n.º 5, Londres: Sweet & Maxwell, 2011.
Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea del 13 de septiembre de 2016, Rendón Marín, as. C-165/14.
Sentencia del Tribunal Supremo de España del 10 de enero de 2017.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2018-11-29
date_accessioned 2018-11-29T10:24:09Z
date_available 2018-11-29T10:24:09Z
url https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/5711
url_doi https://doi.org/10.18601/21452946.n21.16
eissn 2145-2946
doi 10.18601/21452946.n21.16
citationstartpage 401
citationendpage 426
url2_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/5711/7107
url3_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/5711/7371
url4_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/5711/7540
_version_ 1811199672828559360