Titulo:
El derecho administrativo tradicional en el Estado postmoderno: globalización, buena administración y supranacionalidad. (El caso OCDE-Colombia)
.
Sumario:
La globalización y otros acontecimientos socioeconómicos ocurridos en las últimas décadas derivaron en el surgimiento de nuevos estándares para la Administración, por fuera de las fronteras tradicionales del derecho. De este modo, las crecientes relaciones con organismos y actores supranacionales como la OCDE han generado una ruptura en varias instituciones jurídicas del ámbito estatal y mayores influencias verticales, por lo que no es posible referirse a un derecho administrativo de monopolio exclusivo del Estado.  
Guardado en:
2145-2946
2018-11-29
201
219
María José Campanelli Espindola - 2018
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_uexternado_revistadigitaldederechoadministrativo_52_article_5705 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
El derecho administrativo tradicional en el Estado postmoderno: globalización, buena administración y supranacionalidad. (El caso OCDE-Colombia) Traditional Administrative Law in the Postmodern State: Globalization, Good Administration and Supranationality (The Case of OECD - Colombia) La globalización y otros acontecimientos socioeconómicos ocurridos en las últimas décadas derivaron en el surgimiento de nuevos estándares para la Administración, por fuera de las fronteras tradicionales del derecho. De este modo, las crecientes relaciones con organismos y actores supranacionales como la OCDE han generado una ruptura en varias instituciones jurídicas del ámbito estatal y mayores influencias verticales, por lo que no es posible referirse a un derecho administrativo de monopolio exclusivo del Estado.   Globalization and other socio-economic developments that have taken place during the last decades created new standards for the Public Administration. These standards have been fashioned without the State’s authority. In this manner, expanding relations between the States and supranational actors have facilitated vertical influences over the national legal institutions, to a point that administrative law is no longer the monopoly of the state. Campanelli Espindola, María José Global Administrative Law; Good administration; Soft Global Law; OECD derecho administrativo global; buena administración; Soft Global Law; OCDE 21 Núm. 21 , Año 2019 : Enero-Junio Artículo de revista Journal article 2018-11-29T10:24:09Z 2018-11-29T10:24:09Z 2018-11-29 application/pdf text/html application/xml Universidad Externado de Colombia Revista Digital de Derecho Administrativo 2145-2946 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/5705 10.18601/21452946.n21.10 https://doi.org/10.18601/21452946.n21.10 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ María José Campanelli Espindola - 2018 201 219 Aprile, Natalia. “El derecho a una buena administración: un derecho fecundo en Latinoamérica”, en Derecho administrativo: reflexiones contemporáneas, Bogotá: Universidad del Rosario, Bogotá, 2017. Auby, Jean Bernard. “Globalización y descentralización”, Revista de Administración Pública, n.º 156, Madrid: INAP, 2001. Auby, Jean-Bernard. “Globalisation et droit comparé”, European Journal of Law Reform, vol. 8, n.º 1, Londres: Eleven, 2006. Auby, Jean-Bernard. La globalización, el derecho y el Estado, Sevilla: Editorial Global Law Press, 2013. Beck, Ulrich. ¿Qué es la globalización? Falacias del globalismo, respuestas a la globalización, Barcelona: Ediciones Paidós Ibérica, 1988. Brito, Mariano. “Globalización y derecho administrativo”, Ius Publicum, n.º 9, Santiago: Universidad Santo Tomás, 2002 Brito, Mariano. “Libertad y autoridad del Estado”, en Aspectos legales y socioeconómicos de la desregulación y privatización, Montevideo: fcu, 1991. Carvaja l, Bernardo. “Las fuentes del derecho y la globalización”, en Working Papers, Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2016. Carvaja l, Bernardo. “Insertion, concurrence et interaction des normativités juridiques et non juridiques: le cas colombien”, Les Cahiers de droit, 2017. Casini, Lorenzo . “Global administrative law scholarship”, en Research handbook on global administrative law, Cheltenham: Edward Elgar Publishing, 2016. Cassese, Sabino. “Administrative law without the state - The challenge of global regulation”, University Journal of International Law and Politics, vol. 37, n.º 4, Nueva York: New York University, 2005. Cassese, Sabino. “Global administrative law: the state of the art”, International Journal of Constitutional Law, vol. 13, n.º 2, Oxford: Oxford University Press, 2015. Cassese, Sabino. “Global standards for national administrative procedure”, Law and Contemporary Problems, vol. 68, n.º 109, Durham: Duke University, 2005. Cassese, Sabino. “Lo spazio giuridico globale”, Rivista trimestrale di diritto pubblico, vol. 52, n.º 2, Milano: A. Giuffrè, 2002. Cassese, Sabino. The Global Polity. Global Dimensions of Democracy and the Rule of Law, Sevilla: Global Press, 2012. Chevallier, Jaq ues. El Estado posmoderno, Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2011. Chimni, Bhupinder Singh. “Co-option and resistance: two faces of global administrative law”, New York University Journal of International Law and Politics, vol. 37, Nueva York: New York University, 2005. Del Olmo, Alonso y Miguel Sánchez Morón. El derecho de los contratos públicos en la Unión Europea y sus estados miembros, Valladolid: Lex Nova, 2011. Delpiazzo , Carlos. “La buena administración como imperativo ético para administradores y administrador”, Revista de Derecho UCU, n.° 10, Montevideo: Universidad Católica de Uruguay, 2014. Frydman, Benoît y William Twining. “A symposium on global law, legal pluralism and legal indicators”, The Journal of Legal Pluralism and Unofficial Law, vol. 47, n.º 1, London: Routledge, 2015. Glaz ewski, Jan y Olivia Rumble. “A rose is a rose but is an ‘acacia’ an ‘acacia’? Global administrative law in action”, Acta Jurídica, n.º 1, Ciudad del Cabo: Cape Town University, 2009. Goig, Juan Manuel. “La OCDE en la era de la globalización: desarrollo e influencia”, Revista de Derecho UNED, n.º 19, Madrid: UNED, 2016. Kingsbury, Benedict, Nico Krisch y Richard Stewa rt. “El surgimiento del derecho administrativo global”. Revista de Derecho Público, n.º 24, Bogotá: Universidad de los Andes, 2010. López Escarcena, Sebastián. “Contextualizando el derecho administrativo global”, ACDI, vol. 11, Bogotá: Universidad del Rosario, 2018. Mclean, Janet. “Divergent legal conceptions of the state: implications for global administrative law”, Law and Contemporary Problems, vol. 68, n.º 34, Durham: Duke University, 2005. Montaña, Alberto. Fundamentos del derecho administrativo, Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2010. Pardo, José. La nueva relación entre Estado y sociedad. Aproximación al trasfondo de la crisis, Madrid: Marcial Pons, 2013. Parejo , Luciano Alfo nso. Eficacia y administración. Ministerio para las Administraciones Públicas, Madrid: inap - Ministerio de la Presidencia, 1995. Rodríguez Arana, Jaime. “El derecho fundamental al buen gobierno y a la buena administración de instituciones públicas”, Anuario de Derecho Administrativo, n.º 15, Montevideo: Fundación de Cultura Universitaria, 2008. Rodríguez-Arana, Jaime. Ética, poder y Estado, Buenos Aires: rap, 2004. Ruocco, Graciela. “La buena administración y el interés general”, en Ética, Estado de derecho y buena administración, Montevideo: UCU, 2013. Schmidt-Assmann, Eberhard. “El derecho administrativo general desde una perspectiva europea”, Justicia Administrativa, n.º 13, Madrid: Lex Nova, 2001. Urueña, René. “Global administrative law and the global south”, in Research handbook on global administrative law, Cheltenham: Edward Elgar Publishing, 2016. Battini, Stefa no. “International Organizations and Private Subjects: A Move Toward A Global Administrative Law”, iilj Working Paper, New York: New York University, 2005. Disponible en línea: https://www.iilj.org/publications/internationalorganizations-and-private-subjects-a-move-toward-a-global-administrative-law/. [Consultado el 20 de agosto de 2018]. Darnaculleta, Mercè. “El derecho administrativo global. ¿Un nuevo concepto clave del derecho administrativo?”, Revista de Administración Pública, n.º 199, Madrid: Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2016. Disponible en línea: http://dx.doi.org/10.18042/cepc/rap.199.01. [Consultado el 16 de agosto de 2010]. Olvera Robles, Diana, Alina del Carmen Nettel Barrera y Gabriela Aguado Romero. “La gobernanza y buena administración en el contexto del control de la inactividad administrativa”, Revista de Ciencia Jurídica, vol. 6, n.º 11, Guanajuato: Universidad de Guanajuato, 2017. Disponible en línea: http://www.cienciajuridica.ugto.mx/index.php/CJ/article/view/218. [Consultado el 15 de agosto de 2018]. Ponce, Juli. “Buena administración”, Diccionario de Derechos Humanos, Madrid: Universidad de Alcalá, 2012. Disponible en línea: http://diccionario.pradpi.org/inicio/index.php/terminos_pub/to_pdf/40. [Consultado el 13 de agosto de 2018]. Ponce, Juli. “El derecho a una buena administración y el derecho administrativo iberoamericano del siglo xxi. Buen gobierno y derecho a una administra contra arbitrariedad y corrupción”, Revista Española de Derecho Administrativo, n.º 173, 2015. Disponible en línea: http://www.derecho.uba.ar/docentes/pdf/el-control-de-laactividad-estatal/cae-ponce-buena.pdf. [Consultado el 22 de julio de 2018]. Rodríguez-Arana, Jaime. “Los principios del derecho global de la contratación pública”, Derecho PUCP, n.º 66, Santiago de Chile: Pontificia Universidad Católica de Chile, 2011. Disponible en línea: http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechopucp/article/view/3146. [Consultado el 18 agosto 2018]. Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018. CONPES n.° 3816 del 2 de octubre 2014. https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/5705/7101 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/5705/7365 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/5705/7534 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEXTERNADODECOLOMBIA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Revista Digital de Derecho Administrativo |
title |
El derecho administrativo tradicional en el Estado postmoderno: globalización, buena administración y supranacionalidad. (El caso OCDE-Colombia) |
spellingShingle |
El derecho administrativo tradicional en el Estado postmoderno: globalización, buena administración y supranacionalidad. (El caso OCDE-Colombia) Campanelli Espindola, María José Global Administrative Law; Good administration; Soft Global Law; OECD derecho administrativo global; buena administración; Soft Global Law; OCDE |
title_short |
El derecho administrativo tradicional en el Estado postmoderno: globalización, buena administración y supranacionalidad. (El caso OCDE-Colombia) |
title_full |
El derecho administrativo tradicional en el Estado postmoderno: globalización, buena administración y supranacionalidad. (El caso OCDE-Colombia) |
title_fullStr |
El derecho administrativo tradicional en el Estado postmoderno: globalización, buena administración y supranacionalidad. (El caso OCDE-Colombia) |
title_full_unstemmed |
El derecho administrativo tradicional en el Estado postmoderno: globalización, buena administración y supranacionalidad. (El caso OCDE-Colombia) |
title_sort |
el derecho administrativo tradicional en el estado postmoderno: globalización, buena administración y supranacionalidad. (el caso ocde-colombia) |
title_eng |
Traditional Administrative Law in the Postmodern State: Globalization, Good Administration and Supranationality (The Case of OECD - Colombia) |
description |
La globalización y otros acontecimientos socioeconómicos ocurridos en las últimas décadas derivaron en el surgimiento de nuevos estándares para la Administración, por fuera de las fronteras tradicionales del derecho. De este modo, las crecientes relaciones con organismos y actores supranacionales como la OCDE han generado una ruptura en varias instituciones jurídicas del ámbito estatal y mayores influencias verticales, por lo que no es posible referirse a un derecho administrativo de monopolio exclusivo del Estado.
 
|
description_eng |
Globalization and other socio-economic developments that have taken place during the last decades created new standards for the Public Administration. These standards have been fashioned without the State’s authority. In this manner, expanding relations between the States and supranational actors have facilitated vertical influences over the national legal institutions, to a point that administrative law is no longer the monopoly of the state.
|
author |
Campanelli Espindola, María José |
author_facet |
Campanelli Espindola, María José |
topic |
Global Administrative Law; Good administration; Soft Global Law; OECD derecho administrativo global; buena administración; Soft Global Law; OCDE |
topic_facet |
Global Administrative Law; Good administration; Soft Global Law; OECD derecho administrativo global; buena administración; Soft Global Law; OCDE |
topicspa_str_mv |
derecho administrativo global; buena administración; Soft Global Law; OCDE |
citationissue |
21 |
citationedition |
Núm. 21 , Año 2019 : Enero-Junio |
publisher |
Universidad Externado de Colombia |
ispartofjournal |
Revista Digital de Derecho Administrativo |
source |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/5705 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ María José Campanelli Espindola - 2018 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
references |
Aprile, Natalia. “El derecho a una buena administración: un derecho fecundo en Latinoamérica”, en Derecho administrativo: reflexiones contemporáneas, Bogotá: Universidad del Rosario, Bogotá, 2017. Auby, Jean Bernard. “Globalización y descentralización”, Revista de Administración Pública, n.º 156, Madrid: INAP, 2001. Auby, Jean-Bernard. “Globalisation et droit comparé”, European Journal of Law Reform, vol. 8, n.º 1, Londres: Eleven, 2006. Auby, Jean-Bernard. La globalización, el derecho y el Estado, Sevilla: Editorial Global Law Press, 2013. Beck, Ulrich. ¿Qué es la globalización? Falacias del globalismo, respuestas a la globalización, Barcelona: Ediciones Paidós Ibérica, 1988. Brito, Mariano. “Globalización y derecho administrativo”, Ius Publicum, n.º 9, Santiago: Universidad Santo Tomás, 2002 Brito, Mariano. “Libertad y autoridad del Estado”, en Aspectos legales y socioeconómicos de la desregulación y privatización, Montevideo: fcu, 1991. Carvaja l, Bernardo. “Las fuentes del derecho y la globalización”, en Working Papers, Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2016. Carvaja l, Bernardo. “Insertion, concurrence et interaction des normativités juridiques et non juridiques: le cas colombien”, Les Cahiers de droit, 2017. Casini, Lorenzo . “Global administrative law scholarship”, en Research handbook on global administrative law, Cheltenham: Edward Elgar Publishing, 2016. Cassese, Sabino. “Administrative law without the state - The challenge of global regulation”, University Journal of International Law and Politics, vol. 37, n.º 4, Nueva York: New York University, 2005. Cassese, Sabino. “Global administrative law: the state of the art”, International Journal of Constitutional Law, vol. 13, n.º 2, Oxford: Oxford University Press, 2015. Cassese, Sabino. “Global standards for national administrative procedure”, Law and Contemporary Problems, vol. 68, n.º 109, Durham: Duke University, 2005. Cassese, Sabino. “Lo spazio giuridico globale”, Rivista trimestrale di diritto pubblico, vol. 52, n.º 2, Milano: A. Giuffrè, 2002. Cassese, Sabino. The Global Polity. Global Dimensions of Democracy and the Rule of Law, Sevilla: Global Press, 2012. Chevallier, Jaq ues. El Estado posmoderno, Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2011. Chimni, Bhupinder Singh. “Co-option and resistance: two faces of global administrative law”, New York University Journal of International Law and Politics, vol. 37, Nueva York: New York University, 2005. Del Olmo, Alonso y Miguel Sánchez Morón. El derecho de los contratos públicos en la Unión Europea y sus estados miembros, Valladolid: Lex Nova, 2011. Delpiazzo , Carlos. “La buena administración como imperativo ético para administradores y administrador”, Revista de Derecho UCU, n.° 10, Montevideo: Universidad Católica de Uruguay, 2014. Frydman, Benoît y William Twining. “A symposium on global law, legal pluralism and legal indicators”, The Journal of Legal Pluralism and Unofficial Law, vol. 47, n.º 1, London: Routledge, 2015. Glaz ewski, Jan y Olivia Rumble. “A rose is a rose but is an ‘acacia’ an ‘acacia’? Global administrative law in action”, Acta Jurídica, n.º 1, Ciudad del Cabo: Cape Town University, 2009. Goig, Juan Manuel. “La OCDE en la era de la globalización: desarrollo e influencia”, Revista de Derecho UNED, n.º 19, Madrid: UNED, 2016. Kingsbury, Benedict, Nico Krisch y Richard Stewa rt. “El surgimiento del derecho administrativo global”. Revista de Derecho Público, n.º 24, Bogotá: Universidad de los Andes, 2010. López Escarcena, Sebastián. “Contextualizando el derecho administrativo global”, ACDI, vol. 11, Bogotá: Universidad del Rosario, 2018. Mclean, Janet. “Divergent legal conceptions of the state: implications for global administrative law”, Law and Contemporary Problems, vol. 68, n.º 34, Durham: Duke University, 2005. Montaña, Alberto. Fundamentos del derecho administrativo, Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2010. Pardo, José. La nueva relación entre Estado y sociedad. Aproximación al trasfondo de la crisis, Madrid: Marcial Pons, 2013. Parejo , Luciano Alfo nso. Eficacia y administración. Ministerio para las Administraciones Públicas, Madrid: inap - Ministerio de la Presidencia, 1995. Rodríguez Arana, Jaime. “El derecho fundamental al buen gobierno y a la buena administración de instituciones públicas”, Anuario de Derecho Administrativo, n.º 15, Montevideo: Fundación de Cultura Universitaria, 2008. Rodríguez-Arana, Jaime. Ética, poder y Estado, Buenos Aires: rap, 2004. Ruocco, Graciela. “La buena administración y el interés general”, en Ética, Estado de derecho y buena administración, Montevideo: UCU, 2013. Schmidt-Assmann, Eberhard. “El derecho administrativo general desde una perspectiva europea”, Justicia Administrativa, n.º 13, Madrid: Lex Nova, 2001. Urueña, René. “Global administrative law and the global south”, in Research handbook on global administrative law, Cheltenham: Edward Elgar Publishing, 2016. Battini, Stefa no. “International Organizations and Private Subjects: A Move Toward A Global Administrative Law”, iilj Working Paper, New York: New York University, 2005. Disponible en línea: https://www.iilj.org/publications/internationalorganizations-and-private-subjects-a-move-toward-a-global-administrative-law/. [Consultado el 20 de agosto de 2018]. Darnaculleta, Mercè. “El derecho administrativo global. ¿Un nuevo concepto clave del derecho administrativo?”, Revista de Administración Pública, n.º 199, Madrid: Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2016. Disponible en línea: http://dx.doi.org/10.18042/cepc/rap.199.01. [Consultado el 16 de agosto de 2010]. Olvera Robles, Diana, Alina del Carmen Nettel Barrera y Gabriela Aguado Romero. “La gobernanza y buena administración en el contexto del control de la inactividad administrativa”, Revista de Ciencia Jurídica, vol. 6, n.º 11, Guanajuato: Universidad de Guanajuato, 2017. Disponible en línea: http://www.cienciajuridica.ugto.mx/index.php/CJ/article/view/218. [Consultado el 15 de agosto de 2018]. Ponce, Juli. “Buena administración”, Diccionario de Derechos Humanos, Madrid: Universidad de Alcalá, 2012. Disponible en línea: http://diccionario.pradpi.org/inicio/index.php/terminos_pub/to_pdf/40. [Consultado el 13 de agosto de 2018]. Ponce, Juli. “El derecho a una buena administración y el derecho administrativo iberoamericano del siglo xxi. Buen gobierno y derecho a una administra contra arbitrariedad y corrupción”, Revista Española de Derecho Administrativo, n.º 173, 2015. Disponible en línea: http://www.derecho.uba.ar/docentes/pdf/el-control-de-laactividad-estatal/cae-ponce-buena.pdf. [Consultado el 22 de julio de 2018]. Rodríguez-Arana, Jaime. “Los principios del derecho global de la contratación pública”, Derecho PUCP, n.º 66, Santiago de Chile: Pontificia Universidad Católica de Chile, 2011. Disponible en línea: http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechopucp/article/view/3146. [Consultado el 18 agosto 2018]. Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018. CONPES n.° 3816 del 2 de octubre 2014. |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2018-11-29 |
date_accessioned |
2018-11-29T10:24:09Z |
date_available |
2018-11-29T10:24:09Z |
url |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/5705 |
url_doi |
https://doi.org/10.18601/21452946.n21.10 |
eissn |
2145-2946 |
doi |
10.18601/21452946.n21.10 |
citationstartpage |
201 |
citationendpage |
219 |
url2_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/5705/7101 |
url3_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/5705/7365 |
url4_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/5705/7534 |
_version_ |
1811199672245551104 |