Titulo:

Mecanismo de extensión de la jurisprudencia del Consejo de Estado a terceros como escenario de activismo judicial dialógico
.

Sumario:

El mecanismo de extensión de la jurisprudencia del Consejo de Estado a terceros, más que un trámite que contribuye a la descongestión judicial o a reafirmar la teoría de la fuerza vinculante de los precedentes, es expresión del principio de colaboración armónica entre las ramas ejecutiva y judicial del poder público. Esta investigación busca mostrar que esta figura no solo reafirma el papel unificador del Consejo de Estado y su intervención en el procedimiento administrativo que involucra la aplicación de sus sentencias de unificación, sino que además permite un diálogo entre estas dos ramas del poder público (activismo judicial dialógico), necesario para asegurar la seguridad jurídica y el respeto del principio de igualdad.... Ver más

Guardado en:

2145-2946

2018-06-28

389

419

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_uexternado_revistadigitaldederechoadministrativo_52_article_5469
record_format ojs
spelling Mecanismo de extensión de la jurisprudencia del Consejo de Estado a terceros como escenario de activismo judicial dialógico
Mechanism of Extension of the Jurisprudence of the Council of State to Third Parties as a Dialogical Judicial Activism Scenario
El mecanismo de extensión de la jurisprudencia del Consejo de Estado a terceros, más que un trámite que contribuye a la descongestión judicial o a reafirmar la teoría de la fuerza vinculante de los precedentes, es expresión del principio de colaboración armónica entre las ramas ejecutiva y judicial del poder público. Esta investigación busca mostrar que esta figura no solo reafirma el papel unificador del Consejo de Estado y su intervención en el procedimiento administrativo que involucra la aplicación de sus sentencias de unificación, sino que además permite un diálogo entre estas dos ramas del poder público (activismo judicial dialógico), necesario para asegurar la seguridad jurídica y el respeto del principio de igualdad.
The extension of the effects of the jurisprudence of the Council of State to third parties rather than a mechanism of judicial efficacy or the triumph of the theory of the binding force of judicial precedents, expresses a renovated view of the principle of checks and balances and the idea of a collaboration between the judiciary and the executive branch. This paper seeks to demonstrate how the extension mechanism not only reiterates the unifying role of the State Council and its intervention in administrative adjudication involving the application of its precedent, but it equally introduces a dialogue between the public administration and the judiciary that is key to ensure legal certainty and the principle of equality.
Beltrán Acosta, Elizabeth
Extension of the Effects of the Jurisprudence to Similar Cases; Dialogical Judicial Activism; Checks and Balances; Adjudication Procedure; Precedent of the Council of State
Extensión de jurisprudencia; Activismo judicial dialógico; Principio de colaboración armónica; Procedimiento mixto; Escenario de diálogo
20
Núm. 20 , Año 2018 : Julio-Diciembre
Artículo de revista
Journal article
2018-06-28T11:52:58Z
2018-06-28T11:52:58Z
2018-06-28
application/pdf
text/html
application/xml
Universidad Externado de Colombia
Revista Digital de Derecho Administrativo
2145-2946
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/5469
10.18601/21452946.n20.14
https://doi.org/10.18601/21452946.n20.14
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
389
419
ÁLVAREZ JARAMILLO, LUIS FERNANDO. "Antecedentes, fines y principales reformas al procedimiento administrativo y contencioso administrativo", en Augusto Hernández Becerra (ed.), La Administración ante el Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo, Bogotá: Consejo de Estado, Sala de Consulta y Servicio Civil, 2012, 39-45.
ÁLVAREZ UGARTE, RAMIRO. "La aporía y el diálogo en la adjudicación constitucional", en Roberto Gargarella (comp.), Por una justicia dialógica. El Poder Judicial como promotor de la deliberación democrática, Buenos Aires: Siglo Veintiuno Editores, 2014, 321-343.
APONTE SANTOS, GUSTAVO. "La Administración como protectora de derechos fundamentales", Seminario franco-colombiano sobre la reforma a la jurisdicción contencioso administrativo. Misión de Cooperación Técnica en Colombia del Consejo de Estado Francés. Memorias, Bogotá: Imprenta Nacional de Colombia - Misión de Cooperación Técnica en Colombia del Consejo de Estado Francés, 2008, 59-70.
ARBOLEDA PERDOMO, ENRIQUE JOSÉ. Comentarios al Nuevo Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo. Ley 1437 de 2011, Bogotá: Legis, 2012.
BASTIDAS BÁRCENAS, HUGO FERNANDO. "Los medios de control en la Ley 1437 de 2011", en Isabel Martínez Gaitán (ed.), Seminario internacional de presentación del nuevo Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo. Ley 1437 de 2011. Memorias, Bogotá: Consejo de Estado - Contraloría General de la República, 2012, 293-310.
BERGALLO, PAOLA. "La causa 'Mendoza': una experiencia de judicialización cooperativa sobre el derecho a la salud", en Roberto Gargarella (comp.), Por una justicia dialógica. El Poder Judicial como promotor de la deliberación democrática, Buenos Aires: Siglo Veintiuno Editores, 2014, 245-291.
BERIZONCE, ROBERTO EMAR. "Activismo judicial y participación en la construcción de las políticas públicas", Revista del Instituto Colombiano de Derecho Procesal, vol. 36, n.° 36, 2010. Disponible en línea http://publicacionesicdp.com/index.php/Revistas-icdp/article/view/63. [Consultado el 10 de noviembre de 2017].
BUITRAGO VALENCIA, SUSANA. "Aportes del nuevo Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo al ordenamiento jurídico colombiano", en Isabel Martínez Gaitán (ed.), Seminario internacional de presentación del nuevo Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo. Ley 1437 de 2011. Memorias, Bogotá: Consejo de Estado - Contraloría General de la República, 2012, 449-458.
CASTAÑO PEÑA, JAIRO ANDRÉS. "Análisis económico del activismo judicial: el caso de la Corte Constitucional colombiana", Revista Derecho del Estado, Universidad Externado de Colombia, n.° 31, 2013. Disponible en línea http://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/view/3606. [Consultado el 7 de agosto de 2017].
DE SOUSA SANTOS, BOAVENTURA y MAURICIO GARCÍA VILLEGAS. El caleidoscopio de las justicias en Colombia, t. 1, Bogotá: Siglos del Hombre Editores - Universidad de los Andes, 2001. Disponible en línea https://books.google.com.co/books/about/El_caleidoscopio_de_las_justicias_en_Col.html?id=ubjueZujsmcC&redir_esc=y. [Consultado el 23 de octubre de 2017].
GARGARELLA, ROBERTO. "El nuevo constitucionalismo dialógico frente al sistema de los frenos y contrapesos", en Roberto Gargarella (comp.), Por una justicia dialógica. El Poder Judicial como promotor de la deliberación democrática, Buenos Aires: Siglo Veintiuno Editores, 2014, 119-158.
GARZÓN MARTÍNEZ, JUAN CARLOS. El nuevo proceso contencioso administrativo. Sistema escrito-sistema oral. Bogotá: Ediciones Doctrina y Ley, 2014.
GÓMEZ ARANGUREN, GUSTAVO EDUARDO. "El régimen de medidas cautelares en la Ley 1437 de 2011", en Martha Teresa Briceño de Valencia y William Zambrano Cetina (coords.), Instituciones del derecho administrativo en el nuevo Código. Una mirada a la luz de la Ley 1437 de 2011, Bogotá: Consejo de Estado - Banco de la República, 2012, 173-184.
GÓMEZ MÉNDEZ, ALFONSO. "Prólogo", en Las sentencias de unificación jurisprudencial y el mecanismo de extensión de la jurisprudencia, Bogotá: Consejo de Estado, Sala de Consulta y Servicio Civil, 2014
HERNÁNDEZ BECERRA, AUGUSTO. "El nuevo Código y la constitucionalización del derecho administrativo", en Martha Teresa Briceño de Valencia y William Zambrano Cetina (coords.), Instituciones del derecho administrativo en el nuevo Código. Una mirada a la luz de la Ley 1437 de 2011, Bogotá: Consejo de Estado - Banco de la República, 2012, 11-26.
HERNÁNDEZ BECERRA, AUGUSTO. "La jurisprudencia en el Nuevo Código", en Isabel Martínez Gaitán (ed.), Seminario internacional de presentación del nuevo Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo. Ley 1437 de 2011. Memorias, Bogotá: Consejo de Estado - Contraloría General de la República, 2012, 233-244.
HERNÁNDEZ BECERRA, AUGUSTO. "Lectura del nuevo Código como carta de derechos ciudadanos ante la Administración", en Augusto Hernández Becerra (ed.), La Administración ante el Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo, Bogotá: Consejo de Estado, Sala de Consulta y Servicio Civil, 2012, 46-58.
HERNÁNDEZ BECERRA, AUGUSTO, y WILLIAM ZAMBRANO CETINA. "Presentación", Las sentencias de unificación jurisprudencial y el mecanismo de extensión de la jurisprudencia, Bogotá: Consejo de Estado, Sala de Consulta y Servicio Civil, 2014.
HÜBNER MENDES, CONRADO. "Una división de poderes deliberativa: entre el diálogo y la última palabra", en Roberto Gargarella (comp.), Por una justicia dialógica. El Poder Judicial como promotor de la deliberación democrática, Buenos Aires: Siglo Veintiuno Editores, 2014, 159-185.
LÓPEZ MARTÍNEZ, MIGUEL ANDRÉS. "Nuevo código contencioso y unificación jurisprudencial: algunas reflexiones en torno a los criterios de utilidad", Revista Principia Iuris, n°. 13, 2010. Disponible en línea http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/piuris/article/view/374/548. [Consultado el 10 de noviembre de 2017].
MORELLO, AUGUSTO MARIO. La Corte Suprema en acción, , 2.ª ed., La Plata: Editorial Lexis Nexis, 2007.
OSTAU DE LAFONT PIANETA, RAFAEL ENRIQUE. "El proceso especial para la extensión de la jurisprudencia", en XXXIV Congreso Colombiano de Derecho Procesal. Memorias, Medellín: Instituto Colombiano de Derecho Procesal, 2013, 506-524. Disponible en línea http://letrujil.com/memorias/xxxiv-congreso-colombiano-derecho-procesal/. [Consultado el 9 de noviembre de 2017].
PAREJO ALFONSO, LUCIANO. "El nuevo Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo desde la perspectiva del derecho comparado", en Isabel Martínez Gaitán (ed.), Seminario internacional de presentación del nuevo Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo. Ley 1437 de 2011. Memorias, Bogotá: Consejo de Estado - Contraloría General de la República, 2012, 105-110.
RODRÍGUEZ GARAVITO, CÉSAR, y DIANA RODRÍGUEZ FRANCO. Cortes y cambio social, Bogotá: Dejusticia, 2010. Disponible en línea https://www.dejusticia.org/wp-content/uploads/2017/04/fi_name_recurso_185.pdf. [Consultado el 9 de noviembre de 2017].
RODRÍGUEZ GARAVITO, CÉSAR, y DIANA RODRÍGUEZ FRANCO. Juicio a la exclusión. El impacto de los tribunales sobre los derechos sociales en el Sur Global, Buenos Aires: Siglo Veintiuno Editores, 2015. Disponible en línea https://www.dejusticia.org/wp-content/uploads/2017/04/fi_name_recurso_758.pdf. [Consultado el 9 de noviembre de 2017].
RODRÍGUEZ GARAVITO, CÉSAR. "El activismo dialógico y el impacto de los fallos sobre derechos sociales", en Roberto Gargarella (comp.), Por una justicia dialógica. El Poder Judicial como promotor de la deliberación democrática, Buenos Aires: Siglo Veintiuno Editores, 2014, 211-244.
ROJAS BETANCOURTH, DANILO. "Extensión de las sentencias de unificación de la jurisprudencia", en Martha Teresa Briceño de Valencia y William Zambrano Cetina (coords.), Instituciones del Derecho Administrativo en el nuevo Código. Una mirada a la luz de la Ley 1437 de 2011, Bogotá: Consejo de Estado - Banco de la República, 2012, 89-123.
SANTAELLA QUINTERO, HÉCTOR. "La sujeción de la Administración a los precedentes jurisprudenciales", en José Luis Benavides (comp.), Contribuciones para el sistema de precedentes jurisprudencial y administrativo, Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2014, 141-178.
SANTAELLA QUINTERO, HÉCTOR. Comentarios a los artículos 1, 102, 269 y 271, en José Luis Benavides (ed.), Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo, Ley 1437 de 2011, comentado y concordado, Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2012.
SANTOFIMIO GAMBOA, JAIME ORLANDO. La fuerza de los precedentes administrativos en el sistema jurídico del Derecho positivo colombiano, Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2010.
TUSHNET, MARK. "Revisión judicial dialógica", en Roberto Gargarella (comp.), Por una justicia dialógica. El Poder Judicial como promotor de la deliberación democrática, Buenos Aires: Siglo Veintiuno Editores, 2014, 105-117.
VARGAS ROZO, ÓSCAR EDUARDO (ed.). Las sentencias de unificación jurisprudencial y el mecanismo de extensión de la jurisprudencia, Bogotá: Consejo de Estado, Sala de Consulta y Servicio Civil, 2014.
ZAMBRANO CETINA, WILLIAM. "Fundamentos y objetivos de la reforma del libro primero del Nuevo Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo", en Isabel Martínez Gaitán (ed.), Seminario internacional de presentación del nuevo Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo. Ley 1437 de 2011. Memorias, Bogotá: Consejo de Estado - Contraloría General de la República, 2012, 37-77.
ZAMBRANO CETINA, WILLIAM. "La protección de derechos en sede administrativa y la eficacia de los principios constitucionales de la función administrativa", en Martha Teresa Briceño de Valencia y William Zambrano Cetina (coords.), Instituciones del derecho administrativo en el nuevo Código. Una mirada a la luz de la Ley 1437 de 2011, Bogotá: Consejo de Estado - Banco de la República, 2012, 37-52.
Jurisprudencia
Consejo de Estado, Sala Plena de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, Subsección C, Providencia del 4 de abril de 2013, expediente 11001-03-26-000-2013-00019-00(46213).
Consejo de Estado, Sala Plena de lo Contencioso Administrativo, Sección Segunda, Subsección A, Providencia del 27 de marzo de 2014, expediente 11001-03-25-000-2013-01308-00.
Consejo de Estado, Sala Plena de lo Contencioso Administrativo, Sección Segunda, Subsección A, Providencia del 19 de marzo de 2014, expediente 11001-03 -25-000-2013-001027-00.
Consejo de Estado, Sala Plena de lo Contencioso Administrativo, Sección Primera, Providencia del 31 de octubre de 2016, expediente 11001-03-24-000-2016-00483-00.
Consejo de Estado, Sala Plena de lo Contencioso Administrativo, Sección Primera, Providencia del 26 de mayo de 2015, expediente 11001-03-15-000-2013-01838-00.
Consejo de Estado, Sala Plena de lo Contencioso Administrativo, Sección Segunda, Subsección A, Providencia del 9 de abril de 2014, expediente 11001-03-25-000-2013-01123-00 (2647-2013).
Corte Constitucional, Sala Plena, sentencia C-836 del 9 de agosto de 2001, expediente D-3374.
Corte Constitucional, Sala Tercera de Revisión, sentencia T-292 del 6 de abril de 2006, expediente T-1222275.
Corte Constitucional, Sala Plena, sentencia C-539 del 6 de julio de 2011, expediente D-8351.
Corte Constitucional, Sala Plena, sentencia C-634 del 24 de agosto de 2011, expediente D-8413.
Corte Constitucional, Sala Plena, sentencia C-816 del 1.° de noviembre de 2011, expediente D-8473.
Corte Constitucional, Sala Plena, sentencia C-588 del 25 de julio de 2012, expediente D-8864.
Corte Constitucional, Sala Novena de Revisión, sentencia T-775 del 16 de octubre de 2014, expediente T-4017904.
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/5469/6663
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/5469/6977
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/5469/7351
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEXTERNADODECOLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Revista Digital de Derecho Administrativo
title Mecanismo de extensión de la jurisprudencia del Consejo de Estado a terceros como escenario de activismo judicial dialógico
spellingShingle Mecanismo de extensión de la jurisprudencia del Consejo de Estado a terceros como escenario de activismo judicial dialógico
Beltrán Acosta, Elizabeth
Extension of the Effects of the Jurisprudence to Similar Cases; Dialogical Judicial Activism; Checks and Balances; Adjudication Procedure; Precedent of the Council of State
Extensión de jurisprudencia; Activismo judicial dialógico; Principio de colaboración armónica; Procedimiento mixto; Escenario de diálogo
title_short Mecanismo de extensión de la jurisprudencia del Consejo de Estado a terceros como escenario de activismo judicial dialógico
title_full Mecanismo de extensión de la jurisprudencia del Consejo de Estado a terceros como escenario de activismo judicial dialógico
title_fullStr Mecanismo de extensión de la jurisprudencia del Consejo de Estado a terceros como escenario de activismo judicial dialógico
title_full_unstemmed Mecanismo de extensión de la jurisprudencia del Consejo de Estado a terceros como escenario de activismo judicial dialógico
title_sort mecanismo de extensión de la jurisprudencia del consejo de estado a terceros como escenario de activismo judicial dialógico
title_eng Mechanism of Extension of the Jurisprudence of the Council of State to Third Parties as a Dialogical Judicial Activism Scenario
description El mecanismo de extensión de la jurisprudencia del Consejo de Estado a terceros, más que un trámite que contribuye a la descongestión judicial o a reafirmar la teoría de la fuerza vinculante de los precedentes, es expresión del principio de colaboración armónica entre las ramas ejecutiva y judicial del poder público. Esta investigación busca mostrar que esta figura no solo reafirma el papel unificador del Consejo de Estado y su intervención en el procedimiento administrativo que involucra la aplicación de sus sentencias de unificación, sino que además permite un diálogo entre estas dos ramas del poder público (activismo judicial dialógico), necesario para asegurar la seguridad jurídica y el respeto del principio de igualdad.
description_eng The extension of the effects of the jurisprudence of the Council of State to third parties rather than a mechanism of judicial efficacy or the triumph of the theory of the binding force of judicial precedents, expresses a renovated view of the principle of checks and balances and the idea of a collaboration between the judiciary and the executive branch. This paper seeks to demonstrate how the extension mechanism not only reiterates the unifying role of the State Council and its intervention in administrative adjudication involving the application of its precedent, but it equally introduces a dialogue between the public administration and the judiciary that is key to ensure legal certainty and the principle of equality.
author Beltrán Acosta, Elizabeth
author_facet Beltrán Acosta, Elizabeth
topic Extension of the Effects of the Jurisprudence to Similar Cases; Dialogical Judicial Activism; Checks and Balances; Adjudication Procedure; Precedent of the Council of State
Extensión de jurisprudencia; Activismo judicial dialógico; Principio de colaboración armónica; Procedimiento mixto; Escenario de diálogo
topic_facet Extension of the Effects of the Jurisprudence to Similar Cases; Dialogical Judicial Activism; Checks and Balances; Adjudication Procedure; Precedent of the Council of State
Extensión de jurisprudencia; Activismo judicial dialógico; Principio de colaboración armónica; Procedimiento mixto; Escenario de diálogo
topicspa_str_mv Extensión de jurisprudencia; Activismo judicial dialógico; Principio de colaboración armónica; Procedimiento mixto; Escenario de diálogo
citationissue 20
citationedition Núm. 20 , Año 2018 : Julio-Diciembre
publisher Universidad Externado de Colombia
ispartofjournal Revista Digital de Derecho Administrativo
source https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/5469
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references ÁLVAREZ JARAMILLO, LUIS FERNANDO. "Antecedentes, fines y principales reformas al procedimiento administrativo y contencioso administrativo", en Augusto Hernández Becerra (ed.), La Administración ante el Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo, Bogotá: Consejo de Estado, Sala de Consulta y Servicio Civil, 2012, 39-45.
ÁLVAREZ UGARTE, RAMIRO. "La aporía y el diálogo en la adjudicación constitucional", en Roberto Gargarella (comp.), Por una justicia dialógica. El Poder Judicial como promotor de la deliberación democrática, Buenos Aires: Siglo Veintiuno Editores, 2014, 321-343.
APONTE SANTOS, GUSTAVO. "La Administración como protectora de derechos fundamentales", Seminario franco-colombiano sobre la reforma a la jurisdicción contencioso administrativo. Misión de Cooperación Técnica en Colombia del Consejo de Estado Francés. Memorias, Bogotá: Imprenta Nacional de Colombia - Misión de Cooperación Técnica en Colombia del Consejo de Estado Francés, 2008, 59-70.
ARBOLEDA PERDOMO, ENRIQUE JOSÉ. Comentarios al Nuevo Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo. Ley 1437 de 2011, Bogotá: Legis, 2012.
BASTIDAS BÁRCENAS, HUGO FERNANDO. "Los medios de control en la Ley 1437 de 2011", en Isabel Martínez Gaitán (ed.), Seminario internacional de presentación del nuevo Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo. Ley 1437 de 2011. Memorias, Bogotá: Consejo de Estado - Contraloría General de la República, 2012, 293-310.
BERGALLO, PAOLA. "La causa 'Mendoza': una experiencia de judicialización cooperativa sobre el derecho a la salud", en Roberto Gargarella (comp.), Por una justicia dialógica. El Poder Judicial como promotor de la deliberación democrática, Buenos Aires: Siglo Veintiuno Editores, 2014, 245-291.
BERIZONCE, ROBERTO EMAR. "Activismo judicial y participación en la construcción de las políticas públicas", Revista del Instituto Colombiano de Derecho Procesal, vol. 36, n.° 36, 2010. Disponible en línea http://publicacionesicdp.com/index.php/Revistas-icdp/article/view/63. [Consultado el 10 de noviembre de 2017].
BUITRAGO VALENCIA, SUSANA. "Aportes del nuevo Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo al ordenamiento jurídico colombiano", en Isabel Martínez Gaitán (ed.), Seminario internacional de presentación del nuevo Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo. Ley 1437 de 2011. Memorias, Bogotá: Consejo de Estado - Contraloría General de la República, 2012, 449-458.
CASTAÑO PEÑA, JAIRO ANDRÉS. "Análisis económico del activismo judicial: el caso de la Corte Constitucional colombiana", Revista Derecho del Estado, Universidad Externado de Colombia, n.° 31, 2013. Disponible en línea http://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/view/3606. [Consultado el 7 de agosto de 2017].
DE SOUSA SANTOS, BOAVENTURA y MAURICIO GARCÍA VILLEGAS. El caleidoscopio de las justicias en Colombia, t. 1, Bogotá: Siglos del Hombre Editores - Universidad de los Andes, 2001. Disponible en línea https://books.google.com.co/books/about/El_caleidoscopio_de_las_justicias_en_Col.html?id=ubjueZujsmcC&redir_esc=y. [Consultado el 23 de octubre de 2017].
GARGARELLA, ROBERTO. "El nuevo constitucionalismo dialógico frente al sistema de los frenos y contrapesos", en Roberto Gargarella (comp.), Por una justicia dialógica. El Poder Judicial como promotor de la deliberación democrática, Buenos Aires: Siglo Veintiuno Editores, 2014, 119-158.
GARZÓN MARTÍNEZ, JUAN CARLOS. El nuevo proceso contencioso administrativo. Sistema escrito-sistema oral. Bogotá: Ediciones Doctrina y Ley, 2014.
GÓMEZ ARANGUREN, GUSTAVO EDUARDO. "El régimen de medidas cautelares en la Ley 1437 de 2011", en Martha Teresa Briceño de Valencia y William Zambrano Cetina (coords.), Instituciones del derecho administrativo en el nuevo Código. Una mirada a la luz de la Ley 1437 de 2011, Bogotá: Consejo de Estado - Banco de la República, 2012, 173-184.
GÓMEZ MÉNDEZ, ALFONSO. "Prólogo", en Las sentencias de unificación jurisprudencial y el mecanismo de extensión de la jurisprudencia, Bogotá: Consejo de Estado, Sala de Consulta y Servicio Civil, 2014
HERNÁNDEZ BECERRA, AUGUSTO. "El nuevo Código y la constitucionalización del derecho administrativo", en Martha Teresa Briceño de Valencia y William Zambrano Cetina (coords.), Instituciones del derecho administrativo en el nuevo Código. Una mirada a la luz de la Ley 1437 de 2011, Bogotá: Consejo de Estado - Banco de la República, 2012, 11-26.
HERNÁNDEZ BECERRA, AUGUSTO. "La jurisprudencia en el Nuevo Código", en Isabel Martínez Gaitán (ed.), Seminario internacional de presentación del nuevo Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo. Ley 1437 de 2011. Memorias, Bogotá: Consejo de Estado - Contraloría General de la República, 2012, 233-244.
HERNÁNDEZ BECERRA, AUGUSTO. "Lectura del nuevo Código como carta de derechos ciudadanos ante la Administración", en Augusto Hernández Becerra (ed.), La Administración ante el Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo, Bogotá: Consejo de Estado, Sala de Consulta y Servicio Civil, 2012, 46-58.
HERNÁNDEZ BECERRA, AUGUSTO, y WILLIAM ZAMBRANO CETINA. "Presentación", Las sentencias de unificación jurisprudencial y el mecanismo de extensión de la jurisprudencia, Bogotá: Consejo de Estado, Sala de Consulta y Servicio Civil, 2014.
HÜBNER MENDES, CONRADO. "Una división de poderes deliberativa: entre el diálogo y la última palabra", en Roberto Gargarella (comp.), Por una justicia dialógica. El Poder Judicial como promotor de la deliberación democrática, Buenos Aires: Siglo Veintiuno Editores, 2014, 159-185.
LÓPEZ MARTÍNEZ, MIGUEL ANDRÉS. "Nuevo código contencioso y unificación jurisprudencial: algunas reflexiones en torno a los criterios de utilidad", Revista Principia Iuris, n°. 13, 2010. Disponible en línea http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/piuris/article/view/374/548. [Consultado el 10 de noviembre de 2017].
MORELLO, AUGUSTO MARIO. La Corte Suprema en acción, , 2.ª ed., La Plata: Editorial Lexis Nexis, 2007.
OSTAU DE LAFONT PIANETA, RAFAEL ENRIQUE. "El proceso especial para la extensión de la jurisprudencia", en XXXIV Congreso Colombiano de Derecho Procesal. Memorias, Medellín: Instituto Colombiano de Derecho Procesal, 2013, 506-524. Disponible en línea http://letrujil.com/memorias/xxxiv-congreso-colombiano-derecho-procesal/. [Consultado el 9 de noviembre de 2017].
PAREJO ALFONSO, LUCIANO. "El nuevo Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo desde la perspectiva del derecho comparado", en Isabel Martínez Gaitán (ed.), Seminario internacional de presentación del nuevo Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo. Ley 1437 de 2011. Memorias, Bogotá: Consejo de Estado - Contraloría General de la República, 2012, 105-110.
RODRÍGUEZ GARAVITO, CÉSAR, y DIANA RODRÍGUEZ FRANCO. Cortes y cambio social, Bogotá: Dejusticia, 2010. Disponible en línea https://www.dejusticia.org/wp-content/uploads/2017/04/fi_name_recurso_185.pdf. [Consultado el 9 de noviembre de 2017].
RODRÍGUEZ GARAVITO, CÉSAR, y DIANA RODRÍGUEZ FRANCO. Juicio a la exclusión. El impacto de los tribunales sobre los derechos sociales en el Sur Global, Buenos Aires: Siglo Veintiuno Editores, 2015. Disponible en línea https://www.dejusticia.org/wp-content/uploads/2017/04/fi_name_recurso_758.pdf. [Consultado el 9 de noviembre de 2017].
RODRÍGUEZ GARAVITO, CÉSAR. "El activismo dialógico y el impacto de los fallos sobre derechos sociales", en Roberto Gargarella (comp.), Por una justicia dialógica. El Poder Judicial como promotor de la deliberación democrática, Buenos Aires: Siglo Veintiuno Editores, 2014, 211-244.
ROJAS BETANCOURTH, DANILO. "Extensión de las sentencias de unificación de la jurisprudencia", en Martha Teresa Briceño de Valencia y William Zambrano Cetina (coords.), Instituciones del Derecho Administrativo en el nuevo Código. Una mirada a la luz de la Ley 1437 de 2011, Bogotá: Consejo de Estado - Banco de la República, 2012, 89-123.
SANTAELLA QUINTERO, HÉCTOR. "La sujeción de la Administración a los precedentes jurisprudenciales", en José Luis Benavides (comp.), Contribuciones para el sistema de precedentes jurisprudencial y administrativo, Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2014, 141-178.
SANTAELLA QUINTERO, HÉCTOR. Comentarios a los artículos 1, 102, 269 y 271, en José Luis Benavides (ed.), Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo, Ley 1437 de 2011, comentado y concordado, Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2012.
SANTOFIMIO GAMBOA, JAIME ORLANDO. La fuerza de los precedentes administrativos en el sistema jurídico del Derecho positivo colombiano, Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2010.
TUSHNET, MARK. "Revisión judicial dialógica", en Roberto Gargarella (comp.), Por una justicia dialógica. El Poder Judicial como promotor de la deliberación democrática, Buenos Aires: Siglo Veintiuno Editores, 2014, 105-117.
VARGAS ROZO, ÓSCAR EDUARDO (ed.). Las sentencias de unificación jurisprudencial y el mecanismo de extensión de la jurisprudencia, Bogotá: Consejo de Estado, Sala de Consulta y Servicio Civil, 2014.
ZAMBRANO CETINA, WILLIAM. "Fundamentos y objetivos de la reforma del libro primero del Nuevo Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo", en Isabel Martínez Gaitán (ed.), Seminario internacional de presentación del nuevo Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo. Ley 1437 de 2011. Memorias, Bogotá: Consejo de Estado - Contraloría General de la República, 2012, 37-77.
ZAMBRANO CETINA, WILLIAM. "La protección de derechos en sede administrativa y la eficacia de los principios constitucionales de la función administrativa", en Martha Teresa Briceño de Valencia y William Zambrano Cetina (coords.), Instituciones del derecho administrativo en el nuevo Código. Una mirada a la luz de la Ley 1437 de 2011, Bogotá: Consejo de Estado - Banco de la República, 2012, 37-52.
Jurisprudencia
Consejo de Estado, Sala Plena de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, Subsección C, Providencia del 4 de abril de 2013, expediente 11001-03-26-000-2013-00019-00(46213).
Consejo de Estado, Sala Plena de lo Contencioso Administrativo, Sección Segunda, Subsección A, Providencia del 27 de marzo de 2014, expediente 11001-03-25-000-2013-01308-00.
Consejo de Estado, Sala Plena de lo Contencioso Administrativo, Sección Segunda, Subsección A, Providencia del 19 de marzo de 2014, expediente 11001-03 -25-000-2013-001027-00.
Consejo de Estado, Sala Plena de lo Contencioso Administrativo, Sección Primera, Providencia del 31 de octubre de 2016, expediente 11001-03-24-000-2016-00483-00.
Consejo de Estado, Sala Plena de lo Contencioso Administrativo, Sección Primera, Providencia del 26 de mayo de 2015, expediente 11001-03-15-000-2013-01838-00.
Consejo de Estado, Sala Plena de lo Contencioso Administrativo, Sección Segunda, Subsección A, Providencia del 9 de abril de 2014, expediente 11001-03-25-000-2013-01123-00 (2647-2013).
Corte Constitucional, Sala Plena, sentencia C-836 del 9 de agosto de 2001, expediente D-3374.
Corte Constitucional, Sala Tercera de Revisión, sentencia T-292 del 6 de abril de 2006, expediente T-1222275.
Corte Constitucional, Sala Plena, sentencia C-539 del 6 de julio de 2011, expediente D-8351.
Corte Constitucional, Sala Plena, sentencia C-634 del 24 de agosto de 2011, expediente D-8413.
Corte Constitucional, Sala Plena, sentencia C-816 del 1.° de noviembre de 2011, expediente D-8473.
Corte Constitucional, Sala Plena, sentencia C-588 del 25 de julio de 2012, expediente D-8864.
Corte Constitucional, Sala Novena de Revisión, sentencia T-775 del 16 de octubre de 2014, expediente T-4017904.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2018-06-28
date_accessioned 2018-06-28T11:52:58Z
date_available 2018-06-28T11:52:58Z
url https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/5469
url_doi https://doi.org/10.18601/21452946.n20.14
eissn 2145-2946
doi 10.18601/21452946.n20.14
citationstartpage 389
citationendpage 419
url2_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/5469/6663
url3_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/5469/6977
url4_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/5469/7351
_version_ 1811199670748184576