Titulo:

Análisis del régimen jurídico del suelo rural
.

Sumario:

Este artículo analiza el régimen jurídico del suelo rural en Colombia, haciendo algunas menciones al caso español, teniendo en cuenta la importancia de esta tipología de suelo para el ordenamiento territorial y para desarrollo económico del país. Se expone en primer lugar un panorama de la relación entre suelo rural y urbano, algunas particularidades de la ruralidad y el fenómeno del suelo rural en el marco de la disciplina urbanística, sus categorías jurídicas, las problemáticas y tensiones entre el nivel territorial y el nivel nacional en materia de ordenación de esta tipología de suelo. Luego, se realiza un análisis de caso relacionado con el suelo rural, el medio ambiente y el derecho a una vivienda digna, que permite plantear algunas a... Ver más

Guardado en:

2145-2946

2018-06-28

95

135

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_uexternado_revistadigitaldederechoadministrativo_52_article_5461
record_format ojs
spelling Análisis del régimen jurídico del suelo rural
Analysis of the Legal Regime of the Rural Land
Este artículo analiza el régimen jurídico del suelo rural en Colombia, haciendo algunas menciones al caso español, teniendo en cuenta la importancia de esta tipología de suelo para el ordenamiento territorial y para desarrollo económico del país. Se expone en primer lugar un panorama de la relación entre suelo rural y urbano, algunas particularidades de la ruralidad y el fenómeno del suelo rural en el marco de la disciplina urbanística, sus categorías jurídicas, las problemáticas y tensiones entre el nivel territorial y el nivel nacional en materia de ordenación de esta tipología de suelo. Luego, se realiza un análisis de caso relacionado con el suelo rural, el medio ambiente y el derecho a una vivienda digna, que permite plantear algunas alternativas jurídicas para alcanzar la eficiencia en el uso del suelo rural.
This research examines, with some references to Spanish Law, the legal regime of the rural land in Colombia and the importance of this type of land for land use planning and the economic development of the country. After exploring the relationship between rural and urban land, the particularities of rurality, its legal categories and the existing tensions between local, departmental and national authorities in charge of regulating rural land, this paper studies a case involving the environment, rural land and the right to decent housing. From the results of the case study, some alternative legal approaches are proposed for a more efficient use of the Colombian rural land.
Guzmán Jiménez, Luis Felipe
Rural Land; Land Use Planning; Administrative Coordination; Urban and Rural Planning; Local and Departmental Entities; Public Management
Suelo rural; Ordenamiento territorial; Coordinación administrativa; Planificación pública; Entidades territoriales; Gestión administrativa
20
Núm. 20 , Año 2018 : Julio-Diciembre
Artículo de revista
Journal article
2018-06-28T11:52:58Z
2018-06-28T11:52:58Z
2018-06-28
application/pdf
text/html
application/xml
Universidad Externado de Colombia
Revista Digital de Derecho Administrativo
2145-2946
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/5461
10.18601/21452946.n20.06
https://doi.org/10.18601/21452946.n20.06
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
95
135
Doctrina
Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera. Disponible en línea http://www.altocomisionadoparalapaz.gov.co/procesos-y-conversaciones/Documentos%20compartidos/24-11-2016NuevoAcuerdoFinal.pdf. [Consultado el 10 de noviembre de 2017].
AGOUÉS MENDIZÁBAL, CARMEN. "El planeamiento urbanístico y la movilidad sostenible", Revista Vasca de la Administración Pública, n.° 18, 2009, pp. 17-52.
AGUDELO PAITÑO, LUIS CARLOS. La ruralidad en el ordenamiento territorial en Colombia. Ponencia presentada al Congreso de ACIUR, celebrado en Bogotá, en noviembre 29, 30 y diciembre 1 de 2006. Disponible en línea http://ceppia.com.co/Documentos-tematicos/territorial/la-ruralidad-en-el-ordenamiento-territorial-en-colombia.pdf. [consultado el 10 de noviembre de 2017].
AGUDO GONZÁLEZ, JORGE. "Mecanismos para la limitación de la oferta de suelo", Revista de Derecho Urbanístico, n.° 258, 2010, pp. 129-162.
AMAYA NAVAS, ÓSCAR. La Constitución ecológica de Colombia. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2016.
BAIGORRI, ARTEMIO. "De lo rural a lo urbano. Hipótesis sobre las dificultades de mantener la separación epistemológica entre sociología rural y sociología urbana en el marco del actual proceso de urbanización global", en La sociología rural en un contexto de incertidumbre, V Congreso Español de Sociología (pp. 1-14), Granada, 1995.
BASSOLS COMA, MARTÍN. "Ordenación del territorio y desarrollo rural", Cuaderno de Desarrollo Local, n.° 10, 2006, pp. 10-21.
BETANCUR VARGAS, EDWARD. Ordenamiento del suelo rural y planificación de nuevas formas de ocupación, Trabajo final de Maestría en Estudios Urbano Regionales, Universidad Nacional de Colombia. Disponible en línea http://www.bdigital.unal.edu.co/52885/1/98631547.2016.pdf. [Consultado el 31 de mayo del 2017].
BOTTINO BERNARDI, ROSARIO. "La ciudad y la urbanización", Estudios Históricos CDHRP, n.° 2, 2009, pp. 1-14.
BOUAZZA ARIÑO, OMAR. La planificación territorial en Gran Bretaña, Pamplona: Thomson Reuters, 2009.
BREWER-CARÍAS, ALLAN. La ciudad ordenada, Madrid: Instituto Pascual Madoz - Universidad Carlos III de Madrid, 1997.
CORREA MEDINA, JAIME. "Aproximación conceptual a una Constitución Agraria", en María del Pilar García Pachón (ed.), Lecturas sobre derecho de tierras, t. I (pp. 19-42), Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2017.
COVILLA MARTÍNEZ, JUAN CARLOS. La relación interadministrativa de coordinación y la garantía de la autonomía local, Tesis doctoral de la Universidad de Barcelona, Facultad de Derecho, 2017. Disponible en línea http://diposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/118250/1/JCCM_TESIS.pdf. [Consultado el 10 de noviembre de 2017].
CRUZ ALBERDI-COLLANTES, JUAN. "Vivienda agraria en el suelo rural: bases para una necesaria ordenación", Revista Investigaciones Geográficas, n.° 28, 2002, pp. 53-70.
ESTUPIÑÁN ACHURY, LILIANA. "El nivel intermedio de gobierno en Colombia: crisis y vigencia de los departamentos", en José Luis García Ruíz (dir.), ¿Hacia dónde debe orientarse el modelo territorial en Colombia?, Bogotá: Universidad Libre de Colombia -Junta de Andalucía, 2007.
FAJARDO MONTAÑA, DARÍO. Las guerras de la agricultura colombiana (1980-2010). Bogotá: ILSA, 2014.
FERRANDO CORELL, JOSÉ y ADELA FERRANDO Ortiz. "Un análisis de los fundamentos del valor y de la valorización urbanística del suelo en situación básica rural", Revista de Derecho Urbanístico y Medio Ambiente, n.° 294, 2014, pp. 53-94.
FORTES MARTIN, ANTONIO. "La movilidad urbana sostenible, en la encrucijada de lo urbanístico y lo ambiental", Revista de Derecho Urbanístico y Medio Ambiente, n° 294, 2014, pp.53-94.
FORTES MARTIN, ANTONIO. "Madrid y el dilema (urbano) de la movilidad sostenible en clave jurídica", Revista Parlamentaria de la Asamblea de Madrid, 2016, pp. 45-91.
GUZMÁN JIMÉNEZ, LUIS FELIPE. El catastro multipropósito. Retos y oportunidades para el desarrollo rural, 2017. Disponible en línea http://lasillavacia.com/silla-llena/red-rural/historia/el-catastro-multiproposito-retos-y-oportunidades-para-el-desarrollo. [Consultado el 10 de noviembre de 2017].
GUZMÁN JIMÉNEZ, LUIS FELIPE. El rol de la sociedad civil en la implementación del punto agrario del proceso de paz en Colombia, 2016. Disponible en línea http://lasillavacia.com/silla-llena/red-rural/historia/el-rol-de-la-sociedad-civil-en-la-implementacion-del-punto-agrario. [Consultado el 10 de noviembre de 2017].
GUZMÁN JIMÉNEZ, LUIS FELIPE. Institucionalidad rural y agrario: ¿Preparada para un escenario de pos acuerdo, paz y reforma rural integral?, 2017 Disponible en línea http://lasillavacia.com/silla-llena/red-rural/historia/institucionalidad-rural-y-agraria-preparada-para-un-escenario-de-pos. [Consultado el 10 de noviembre de 2017].
HALL, PETER. Ciudades del mañana. Historia del urbanismo en el siglo XX. Barcelona: Ediciones del Serbal, 1996.
HERCE, MANUEL. Sobre la movilidad en la ciudad. Propuestas para recuperar un derecho ciudadano. Barcelona: Reverte, 2009.
HERNÁNDEZ BECERRA, AUGUSTO. "Paz rural y reforma territorial: impacto del proceso de paz en la descentralización territorial", Serie de documentos de trabajo, n.° 51, 2014, pp. 1-18.
HERNÁNDEZ PEÑA, YOLANDA TERESA. "El ordenamiento territorial y su construcción social en Colombia: ¿Un instrumento para el desarrollo sustentable?", Cuadernos de Geografía, n.° 19, 2010, pp. 97-109.
IBARRA LOZANO, JAIRO. "Reflexiones sobre el ordenamiento territorial en Colombia", Revista Justicia Juris, vol. 7, 2007, pp. 37-45.
JIMÉNEZ, WILLIAM GUILLERMO. "Ordenamiento territorial: problema bicentenario", Revista Diálogos de Saberes, julio-diciembre de 2010, pp. 77-91.
JUNCEDA MORENO, JAVIER. Minería, medio ambiente y ordenación del territorio, Madrid: Civitas - Gobierno del Principado de Asturias, 2001.
LEFEBVRE, HENRI. La revolución urbana, Madrid: Alianza Editorial, 1972.
LÓPEZ RAMÓN, FERNANDO. "Teoría de la catástrofe y emigrantes ecológicos", Revista Aranzadi de Derecho Ambiental, n.° 30, 2015, pp. 27-57.
LÓPEZ RAMÓN, FERNANDO. Estudios jurídicos sobre la ordenación del territorio, Pamplona: Aranzadi, 1995.
LORA-TAMAYO VALLVÉ, MARTA. La europeización del territorio, Madrid: Dykinson, 2013.
LOZANO, JAIRO IBARRA. "Reflexiones sobre el ordenamiento territorial en Colombia" Revista Justicia Juris, vol. 7, 2007, pp. 37-45.
MORENO MOLINA, ÁNGEL MANUEL. Urbanismo y medio ambiente, Valencia: Tirant lo Blanch, 2008.
ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA ALIMENTACIÓN Y LA AGRICULTURA (FAO). Ordenamiento territorial rural. Conceptos, métodos y experiencias, 2014. Disponible en línea http://www.fao.org/3/a-i4195s.pdf. [Consultado el 18 de mayo de 2017].
PAREJO ALFONSO, LUCIANO. "La ordenación territorial y urbanística en los EE.UU.", Revista de Derecho Urbanístico y Medio Ambiente, n.° 291, 2014, pp. 13-60.
PAREJO ALFONSO, LUCIANO. La construcción del espacio. Una introducción a la ordenación territorial y urbanística, Valencia: Tirant lo Blanc - Instituto Pascual Madoz, 2013.
PARK ERZA, ROBERT. La ciudad y otros ensayos de ecología urbana, Barcelona: Ediciones Serbal, 1999.
PÉREZ ANDRÉS, ANDRÉS. La ordenación del territorio en el Estado de las autonomías, Madrid: Marcial Pons, 1998.
POSADA HERNÁNDEZ, GABRIEL. Agrupación de municipios colombianos según características de ruralidad, Tesis de grado presentada como requisito para optar al título de magíster en Estudios Urbano Regionales, Universidad Nacional de Colombia. Disponible en línea http://www.bdigital.unal.edu.co/3261/1/71672321.2010.pdf. [Consultado el 31 de mayo del 2017].
REBOLLO MARTÍN, LUIS. "Ordenación del territorio y urbanismo: evolución, distribución de competencias y regulación actual", en Tomás Cano Campos (ed.), Lecciones y materiales para el estudio del derecho administrativo (pp. 45-78), Madrid: Iustel, 2005.
ROBLEDO SILVA, PAULA. La autonomía municipal en Colombia. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2010.
RODRÍGUEZ, LIBARDO. Estructura del poder público en Colombia. Bogotá: Editorial Temis, 2015.
SAN MARTÍN SEGURA, DAVID. "La ecologización de los derechos fundamentales en el marco del Convenio Europeo de los Derechos Humanos", Redur, n.° 3, 2005, pp. 1-41.
SÁNCHEZ BLANCO, ÁNGEL. "El tráfico automovilístico, portuario, aéreo y ferroviario. Su incidencia sobre el medio ambiente urbano", Revista de Administración Pública, 1977, pp. 327-380.
SANTAELLA QUINTERO, HÉCTOR y LUIS FELIPE GUZMÁN JIMÉNEZ. "Las Zidres: aspectos generales y problemáticos" En María del Pilar García Pachón (ed.), Lecturas sobre derecho de tierras, t. I (pp. 255-298), Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2017.
SANTAELLA QUINTERO, HÉCTOR. "Urbanismo y minería: tensiones y conflictos sobre los usos del suelo en el territorio municipal", Revista de Derecho Administrativo Económico, n.° 19, 2014, pp. 89-114.
SANTOFIMIO, JAIME ORLANDO. "Carácter colectivo de las licencias urbanísticas bajo los presupuestos del Estado social y democrático de derecho. La ruptura del individualismo clásico en el procedimiento y la decisión administrativos de licencia urbanística", Revista digital de Derecho Administrativo, n.° 2, 2009, pp. 3-82.
SANZ LARRUAGA, FRANCISCO. "Gobernanza de los recursos naturales, conflictividad social y derecho ambiental en América Latina", Revista Aranzadi de Derecho Ambiental, n.° 33, 2016, pp. 43-64.
SOLÉ PONCE, JULI. "Algunas reflexiones sobre las relaciones entre Derecho público, urbanismo, ordenación del territorio y desarrollo rural", Cuaderno de Derecho Local, n.° 10, 2006, pp. 1-3.
VAQUER CABALLERÍA, MARCOS. "El criterio de la eficiencia en el derecho administrativo", Revista de Administración Pública, n.° 186, 2011, pp. 91-135.
VIANA GARCÉS, ANDRÉE. "Mapa de un sistema territorial inacabado. El caso colombiano", en Miguel Revenga Sánchez y Emilio Pajares Montolío (eds.), Organización territorial en España y Latinoamérica. Perspectivas constitucionales y comparación de sistemas (pp. 443-471), Valencia: Tirant lo Blanc, 2010.
Jurisprudencia
Corte Constitucional, Sentencia C-601 de 2011.
Corte Constitucional, Sentencia C-165 de 2015.
Corte Constitucional, Sentencia C-389 de 2016.
Tribunal Supremo de España, Sentencia del 3 de julio de 2007 (AZ. 3753).
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/5461/6655
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/5461/6969
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/5461/7342
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEXTERNADODECOLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Revista Digital de Derecho Administrativo
title Análisis del régimen jurídico del suelo rural
spellingShingle Análisis del régimen jurídico del suelo rural
Guzmán Jiménez, Luis Felipe
Rural Land; Land Use Planning; Administrative Coordination; Urban and Rural Planning; Local and Departmental Entities; Public Management
Suelo rural; Ordenamiento territorial; Coordinación administrativa; Planificación pública; Entidades territoriales; Gestión administrativa
title_short Análisis del régimen jurídico del suelo rural
title_full Análisis del régimen jurídico del suelo rural
title_fullStr Análisis del régimen jurídico del suelo rural
title_full_unstemmed Análisis del régimen jurídico del suelo rural
title_sort análisis del régimen jurídico del suelo rural
title_eng Analysis of the Legal Regime of the Rural Land
description Este artículo analiza el régimen jurídico del suelo rural en Colombia, haciendo algunas menciones al caso español, teniendo en cuenta la importancia de esta tipología de suelo para el ordenamiento territorial y para desarrollo económico del país. Se expone en primer lugar un panorama de la relación entre suelo rural y urbano, algunas particularidades de la ruralidad y el fenómeno del suelo rural en el marco de la disciplina urbanística, sus categorías jurídicas, las problemáticas y tensiones entre el nivel territorial y el nivel nacional en materia de ordenación de esta tipología de suelo. Luego, se realiza un análisis de caso relacionado con el suelo rural, el medio ambiente y el derecho a una vivienda digna, que permite plantear algunas alternativas jurídicas para alcanzar la eficiencia en el uso del suelo rural.
description_eng This research examines, with some references to Spanish Law, the legal regime of the rural land in Colombia and the importance of this type of land for land use planning and the economic development of the country. After exploring the relationship between rural and urban land, the particularities of rurality, its legal categories and the existing tensions between local, departmental and national authorities in charge of regulating rural land, this paper studies a case involving the environment, rural land and the right to decent housing. From the results of the case study, some alternative legal approaches are proposed for a more efficient use of the Colombian rural land.
author Guzmán Jiménez, Luis Felipe
author_facet Guzmán Jiménez, Luis Felipe
topic Rural Land; Land Use Planning; Administrative Coordination; Urban and Rural Planning; Local and Departmental Entities; Public Management
Suelo rural; Ordenamiento territorial; Coordinación administrativa; Planificación pública; Entidades territoriales; Gestión administrativa
topic_facet Rural Land; Land Use Planning; Administrative Coordination; Urban and Rural Planning; Local and Departmental Entities; Public Management
Suelo rural; Ordenamiento territorial; Coordinación administrativa; Planificación pública; Entidades territoriales; Gestión administrativa
topicspa_str_mv Suelo rural; Ordenamiento territorial; Coordinación administrativa; Planificación pública; Entidades territoriales; Gestión administrativa
citationissue 20
citationedition Núm. 20 , Año 2018 : Julio-Diciembre
publisher Universidad Externado de Colombia
ispartofjournal Revista Digital de Derecho Administrativo
source https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/5461
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references Doctrina
Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera. Disponible en línea http://www.altocomisionadoparalapaz.gov.co/procesos-y-conversaciones/Documentos%20compartidos/24-11-2016NuevoAcuerdoFinal.pdf. [Consultado el 10 de noviembre de 2017].
AGOUÉS MENDIZÁBAL, CARMEN. "El planeamiento urbanístico y la movilidad sostenible", Revista Vasca de la Administración Pública, n.° 18, 2009, pp. 17-52.
AGUDELO PAITÑO, LUIS CARLOS. La ruralidad en el ordenamiento territorial en Colombia. Ponencia presentada al Congreso de ACIUR, celebrado en Bogotá, en noviembre 29, 30 y diciembre 1 de 2006. Disponible en línea http://ceppia.com.co/Documentos-tematicos/territorial/la-ruralidad-en-el-ordenamiento-territorial-en-colombia.pdf. [consultado el 10 de noviembre de 2017].
AGUDO GONZÁLEZ, JORGE. "Mecanismos para la limitación de la oferta de suelo", Revista de Derecho Urbanístico, n.° 258, 2010, pp. 129-162.
AMAYA NAVAS, ÓSCAR. La Constitución ecológica de Colombia. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2016.
BAIGORRI, ARTEMIO. "De lo rural a lo urbano. Hipótesis sobre las dificultades de mantener la separación epistemológica entre sociología rural y sociología urbana en el marco del actual proceso de urbanización global", en La sociología rural en un contexto de incertidumbre, V Congreso Español de Sociología (pp. 1-14), Granada, 1995.
BASSOLS COMA, MARTÍN. "Ordenación del territorio y desarrollo rural", Cuaderno de Desarrollo Local, n.° 10, 2006, pp. 10-21.
BETANCUR VARGAS, EDWARD. Ordenamiento del suelo rural y planificación de nuevas formas de ocupación, Trabajo final de Maestría en Estudios Urbano Regionales, Universidad Nacional de Colombia. Disponible en línea http://www.bdigital.unal.edu.co/52885/1/98631547.2016.pdf. [Consultado el 31 de mayo del 2017].
BOTTINO BERNARDI, ROSARIO. "La ciudad y la urbanización", Estudios Históricos CDHRP, n.° 2, 2009, pp. 1-14.
BOUAZZA ARIÑO, OMAR. La planificación territorial en Gran Bretaña, Pamplona: Thomson Reuters, 2009.
BREWER-CARÍAS, ALLAN. La ciudad ordenada, Madrid: Instituto Pascual Madoz - Universidad Carlos III de Madrid, 1997.
CORREA MEDINA, JAIME. "Aproximación conceptual a una Constitución Agraria", en María del Pilar García Pachón (ed.), Lecturas sobre derecho de tierras, t. I (pp. 19-42), Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2017.
COVILLA MARTÍNEZ, JUAN CARLOS. La relación interadministrativa de coordinación y la garantía de la autonomía local, Tesis doctoral de la Universidad de Barcelona, Facultad de Derecho, 2017. Disponible en línea http://diposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/118250/1/JCCM_TESIS.pdf. [Consultado el 10 de noviembre de 2017].
CRUZ ALBERDI-COLLANTES, JUAN. "Vivienda agraria en el suelo rural: bases para una necesaria ordenación", Revista Investigaciones Geográficas, n.° 28, 2002, pp. 53-70.
ESTUPIÑÁN ACHURY, LILIANA. "El nivel intermedio de gobierno en Colombia: crisis y vigencia de los departamentos", en José Luis García Ruíz (dir.), ¿Hacia dónde debe orientarse el modelo territorial en Colombia?, Bogotá: Universidad Libre de Colombia -Junta de Andalucía, 2007.
FAJARDO MONTAÑA, DARÍO. Las guerras de la agricultura colombiana (1980-2010). Bogotá: ILSA, 2014.
FERRANDO CORELL, JOSÉ y ADELA FERRANDO Ortiz. "Un análisis de los fundamentos del valor y de la valorización urbanística del suelo en situación básica rural", Revista de Derecho Urbanístico y Medio Ambiente, n.° 294, 2014, pp. 53-94.
FORTES MARTIN, ANTONIO. "La movilidad urbana sostenible, en la encrucijada de lo urbanístico y lo ambiental", Revista de Derecho Urbanístico y Medio Ambiente, n° 294, 2014, pp.53-94.
FORTES MARTIN, ANTONIO. "Madrid y el dilema (urbano) de la movilidad sostenible en clave jurídica", Revista Parlamentaria de la Asamblea de Madrid, 2016, pp. 45-91.
GUZMÁN JIMÉNEZ, LUIS FELIPE. El catastro multipropósito. Retos y oportunidades para el desarrollo rural, 2017. Disponible en línea http://lasillavacia.com/silla-llena/red-rural/historia/el-catastro-multiproposito-retos-y-oportunidades-para-el-desarrollo. [Consultado el 10 de noviembre de 2017].
GUZMÁN JIMÉNEZ, LUIS FELIPE. El rol de la sociedad civil en la implementación del punto agrario del proceso de paz en Colombia, 2016. Disponible en línea http://lasillavacia.com/silla-llena/red-rural/historia/el-rol-de-la-sociedad-civil-en-la-implementacion-del-punto-agrario. [Consultado el 10 de noviembre de 2017].
GUZMÁN JIMÉNEZ, LUIS FELIPE. Institucionalidad rural y agrario: ¿Preparada para un escenario de pos acuerdo, paz y reforma rural integral?, 2017 Disponible en línea http://lasillavacia.com/silla-llena/red-rural/historia/institucionalidad-rural-y-agraria-preparada-para-un-escenario-de-pos. [Consultado el 10 de noviembre de 2017].
HALL, PETER. Ciudades del mañana. Historia del urbanismo en el siglo XX. Barcelona: Ediciones del Serbal, 1996.
HERCE, MANUEL. Sobre la movilidad en la ciudad. Propuestas para recuperar un derecho ciudadano. Barcelona: Reverte, 2009.
HERNÁNDEZ BECERRA, AUGUSTO. "Paz rural y reforma territorial: impacto del proceso de paz en la descentralización territorial", Serie de documentos de trabajo, n.° 51, 2014, pp. 1-18.
HERNÁNDEZ PEÑA, YOLANDA TERESA. "El ordenamiento territorial y su construcción social en Colombia: ¿Un instrumento para el desarrollo sustentable?", Cuadernos de Geografía, n.° 19, 2010, pp. 97-109.
IBARRA LOZANO, JAIRO. "Reflexiones sobre el ordenamiento territorial en Colombia", Revista Justicia Juris, vol. 7, 2007, pp. 37-45.
JIMÉNEZ, WILLIAM GUILLERMO. "Ordenamiento territorial: problema bicentenario", Revista Diálogos de Saberes, julio-diciembre de 2010, pp. 77-91.
JUNCEDA MORENO, JAVIER. Minería, medio ambiente y ordenación del territorio, Madrid: Civitas - Gobierno del Principado de Asturias, 2001.
LEFEBVRE, HENRI. La revolución urbana, Madrid: Alianza Editorial, 1972.
LÓPEZ RAMÓN, FERNANDO. "Teoría de la catástrofe y emigrantes ecológicos", Revista Aranzadi de Derecho Ambiental, n.° 30, 2015, pp. 27-57.
LÓPEZ RAMÓN, FERNANDO. Estudios jurídicos sobre la ordenación del territorio, Pamplona: Aranzadi, 1995.
LORA-TAMAYO VALLVÉ, MARTA. La europeización del territorio, Madrid: Dykinson, 2013.
LOZANO, JAIRO IBARRA. "Reflexiones sobre el ordenamiento territorial en Colombia" Revista Justicia Juris, vol. 7, 2007, pp. 37-45.
MORENO MOLINA, ÁNGEL MANUEL. Urbanismo y medio ambiente, Valencia: Tirant lo Blanch, 2008.
ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA ALIMENTACIÓN Y LA AGRICULTURA (FAO). Ordenamiento territorial rural. Conceptos, métodos y experiencias, 2014. Disponible en línea http://www.fao.org/3/a-i4195s.pdf. [Consultado el 18 de mayo de 2017].
PAREJO ALFONSO, LUCIANO. "La ordenación territorial y urbanística en los EE.UU.", Revista de Derecho Urbanístico y Medio Ambiente, n.° 291, 2014, pp. 13-60.
PAREJO ALFONSO, LUCIANO. La construcción del espacio. Una introducción a la ordenación territorial y urbanística, Valencia: Tirant lo Blanc - Instituto Pascual Madoz, 2013.
PARK ERZA, ROBERT. La ciudad y otros ensayos de ecología urbana, Barcelona: Ediciones Serbal, 1999.
PÉREZ ANDRÉS, ANDRÉS. La ordenación del territorio en el Estado de las autonomías, Madrid: Marcial Pons, 1998.
POSADA HERNÁNDEZ, GABRIEL. Agrupación de municipios colombianos según características de ruralidad, Tesis de grado presentada como requisito para optar al título de magíster en Estudios Urbano Regionales, Universidad Nacional de Colombia. Disponible en línea http://www.bdigital.unal.edu.co/3261/1/71672321.2010.pdf. [Consultado el 31 de mayo del 2017].
REBOLLO MARTÍN, LUIS. "Ordenación del territorio y urbanismo: evolución, distribución de competencias y regulación actual", en Tomás Cano Campos (ed.), Lecciones y materiales para el estudio del derecho administrativo (pp. 45-78), Madrid: Iustel, 2005.
ROBLEDO SILVA, PAULA. La autonomía municipal en Colombia. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2010.
RODRÍGUEZ, LIBARDO. Estructura del poder público en Colombia. Bogotá: Editorial Temis, 2015.
SAN MARTÍN SEGURA, DAVID. "La ecologización de los derechos fundamentales en el marco del Convenio Europeo de los Derechos Humanos", Redur, n.° 3, 2005, pp. 1-41.
SÁNCHEZ BLANCO, ÁNGEL. "El tráfico automovilístico, portuario, aéreo y ferroviario. Su incidencia sobre el medio ambiente urbano", Revista de Administración Pública, 1977, pp. 327-380.
SANTAELLA QUINTERO, HÉCTOR y LUIS FELIPE GUZMÁN JIMÉNEZ. "Las Zidres: aspectos generales y problemáticos" En María del Pilar García Pachón (ed.), Lecturas sobre derecho de tierras, t. I (pp. 255-298), Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2017.
SANTAELLA QUINTERO, HÉCTOR. "Urbanismo y minería: tensiones y conflictos sobre los usos del suelo en el territorio municipal", Revista de Derecho Administrativo Económico, n.° 19, 2014, pp. 89-114.
SANTOFIMIO, JAIME ORLANDO. "Carácter colectivo de las licencias urbanísticas bajo los presupuestos del Estado social y democrático de derecho. La ruptura del individualismo clásico en el procedimiento y la decisión administrativos de licencia urbanística", Revista digital de Derecho Administrativo, n.° 2, 2009, pp. 3-82.
SANZ LARRUAGA, FRANCISCO. "Gobernanza de los recursos naturales, conflictividad social y derecho ambiental en América Latina", Revista Aranzadi de Derecho Ambiental, n.° 33, 2016, pp. 43-64.
SOLÉ PONCE, JULI. "Algunas reflexiones sobre las relaciones entre Derecho público, urbanismo, ordenación del territorio y desarrollo rural", Cuaderno de Derecho Local, n.° 10, 2006, pp. 1-3.
VAQUER CABALLERÍA, MARCOS. "El criterio de la eficiencia en el derecho administrativo", Revista de Administración Pública, n.° 186, 2011, pp. 91-135.
VIANA GARCÉS, ANDRÉE. "Mapa de un sistema territorial inacabado. El caso colombiano", en Miguel Revenga Sánchez y Emilio Pajares Montolío (eds.), Organización territorial en España y Latinoamérica. Perspectivas constitucionales y comparación de sistemas (pp. 443-471), Valencia: Tirant lo Blanc, 2010.
Jurisprudencia
Corte Constitucional, Sentencia C-601 de 2011.
Corte Constitucional, Sentencia C-165 de 2015.
Corte Constitucional, Sentencia C-389 de 2016.
Tribunal Supremo de España, Sentencia del 3 de julio de 2007 (AZ. 3753).
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2018-06-28
date_accessioned 2018-06-28T11:52:58Z
date_available 2018-06-28T11:52:58Z
url https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/5461
url_doi https://doi.org/10.18601/21452946.n20.06
eissn 2145-2946
doi 10.18601/21452946.n20.06
citationstartpage 95
citationendpage 135
url2_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/5461/6655
url3_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/5461/6969
url4_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/5461/7342
_version_ 1811199669994258432