Titulo:
Acuerdo de desarrollo rural integral y derecho agrario del posconflicto: mitos, verdades y desafíos de su materialización
.
Sumario:
El debate sobre el punto n.º 1 del Acuerdo de La Habana ha estado rodeado de todo tipo de afirmaciones: especulaciones, exageraciones, tergiversaciones, observaciones ciertas y verdades incómodas. Por esto es importante separar unas de otras, para ponerlas en perspectiva y apreciar cuál va a ser la incidencia de la Reforma Rural Integral sobre el derecho agrario en Colombia en los años por venir. Este es el objetivo del presente escrito.
Guardado en:
2145-2946
2017-01-21
311
342
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_uexternado_revistadigitaldederechoadministrativo_52_article_4839 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Acuerdo de desarrollo rural integral y derecho agrario del posconflicto: mitos, verdades y desafíos de su materialización Agreement for Rural Development and Rural Law in the Post-conflict: Myths, Truths and Challenges for its Implementation El debate sobre el punto n.º 1 del Acuerdo de La Habana ha estado rodeado de todo tipo de afirmaciones: especulaciones, exageraciones, tergiversaciones, observaciones ciertas y verdades incómodas. Por esto es importante separar unas de otras, para ponerlas en perspectiva y apreciar cuál va a ser la incidencia de la Reforma Rural Integral sobre el derecho agrario en Colombia en los años por venir. Este es el objetivo del presente escrito. The discussion over the 1st point of the Havana’s Peace Agreement has been surrounded by all kind of statements: speculations, exaggerations, distortions, true observations and uncomfortable truths. In order to put into perspective the real effects of the Integral Rural Reform over the Rural Law in the years to come in Colombia, it is important to separate the facts from the fiction. That is the aim of this note. Santaella, Héctor Reforma Rural Integral Propiedad privada Procesos agrarios Derecho agrario para el posconflicto Integral Rural Reform Private Property Rural Administrative Process Rural Law for the Post-conflict 17 Núm. 17 , Año 2017 : Enero-Junio Artículo de revista Journal article 2017-01-21T00:00:00Z 2017-01-21T00:00:00Z 2017-01-21 application/pdf text/html application/xml Universidad Externado de Colombia Revista Digital de Derecho Administrativo 2145-2946 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/4839 10.18601/21452946.n17.15 https://doi.org/10.18601/21452946.n17.15 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 311 342 Centro Democrático. Bases para un acuerdo nacional de paz, 2016. Chevallier, Jacques. El Estado posmoderno, trad. Oswaldo Pérez, Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2011. Herrera Valencia, Beethoven. “La tierra aún importa”, en Portafolio, 13 de septiembre de 2016. Hommes Rodríguez, Rudolf. “Reforma rural integral”, en El Tiempo, 11 de septiembre de 2016. Ibáñez, Ana María. “Tierras, paz y derechos de propiedad privados”, en El Tiempo, 9 de octubre de 2016. Lewin, Juan Esteban. “Las propuestas del No, comparadas y desmenuzadas”, en La Silla Vacía, 15 de octubre de 2016. Ospina Restrepo, Juan Manuel. “No es la revolución, es la democracia”, en El Espectador, 29 de mayo de 2013. Restrepo Salazar, Juan Camilo y Bernal Morales, Andrés. La cuestión agraria. Tierra y posconflicto en Colombia, Bogotá: Debate, 2014. Reyes Posada, Alejandro. “La reversión del acuerdo agrario”, en El Espectador, 22 de octubre de 2016. Santaella Quintero, Héctor. “Derecho agrario para el posconflicto”, en La constitucionalización del derecho administrativo. Derecho administrativo para la paz, t. ii, Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2016. https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/4839/5702 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/4839/5803 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/4839/7159 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEXTERNADODECOLOMBIA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Revista Digital de Derecho Administrativo |
title |
Acuerdo de desarrollo rural integral y derecho agrario del posconflicto: mitos, verdades y desafíos de su materialización |
spellingShingle |
Acuerdo de desarrollo rural integral y derecho agrario del posconflicto: mitos, verdades y desafíos de su materialización Santaella, Héctor Reforma Rural Integral Propiedad privada Procesos agrarios Derecho agrario para el posconflicto Integral Rural Reform Private Property Rural Administrative Process Rural Law for the Post-conflict |
title_short |
Acuerdo de desarrollo rural integral y derecho agrario del posconflicto: mitos, verdades y desafíos de su materialización |
title_full |
Acuerdo de desarrollo rural integral y derecho agrario del posconflicto: mitos, verdades y desafíos de su materialización |
title_fullStr |
Acuerdo de desarrollo rural integral y derecho agrario del posconflicto: mitos, verdades y desafíos de su materialización |
title_full_unstemmed |
Acuerdo de desarrollo rural integral y derecho agrario del posconflicto: mitos, verdades y desafíos de su materialización |
title_sort |
acuerdo de desarrollo rural integral y derecho agrario del posconflicto: mitos, verdades y desafíos de su materialización |
title_eng |
Agreement for Rural Development and Rural Law in the Post-conflict: Myths, Truths and Challenges for its Implementation |
description |
El debate sobre el punto n.º 1 del Acuerdo de La Habana ha estado rodeado de todo tipo de afirmaciones: especulaciones, exageraciones, tergiversaciones, observaciones ciertas y verdades incómodas. Por esto es importante separar unas de otras, para ponerlas en perspectiva y apreciar cuál va a ser la incidencia de la Reforma Rural Integral sobre el derecho agrario en Colombia en los años por venir. Este es el objetivo del presente escrito.
|
description_eng |
The discussion over the 1st point of the Havana’s Peace Agreement has been surrounded by all kind of statements: speculations, exaggerations, distortions, true observations and uncomfortable truths. In order to put into perspective the real effects of the Integral Rural Reform over the Rural Law in the years to come in Colombia, it is important to separate the facts from the fiction. That is the aim of this note.
|
author |
Santaella, Héctor |
author_facet |
Santaella, Héctor |
topicspa_str_mv |
Reforma Rural Integral Propiedad privada Procesos agrarios Derecho agrario para el posconflicto |
topic |
Reforma Rural Integral Propiedad privada Procesos agrarios Derecho agrario para el posconflicto Integral Rural Reform Private Property Rural Administrative Process Rural Law for the Post-conflict |
topic_facet |
Reforma Rural Integral Propiedad privada Procesos agrarios Derecho agrario para el posconflicto Integral Rural Reform Private Property Rural Administrative Process Rural Law for the Post-conflict |
citationissue |
17 |
citationedition |
Núm. 17 , Año 2017 : Enero-Junio |
publisher |
Universidad Externado de Colombia |
ispartofjournal |
Revista Digital de Derecho Administrativo |
source |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/4839 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
references |
Centro Democrático. Bases para un acuerdo nacional de paz, 2016. Chevallier, Jacques. El Estado posmoderno, trad. Oswaldo Pérez, Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2011. Herrera Valencia, Beethoven. “La tierra aún importa”, en Portafolio, 13 de septiembre de 2016. Hommes Rodríguez, Rudolf. “Reforma rural integral”, en El Tiempo, 11 de septiembre de 2016. Ibáñez, Ana María. “Tierras, paz y derechos de propiedad privados”, en El Tiempo, 9 de octubre de 2016. Lewin, Juan Esteban. “Las propuestas del No, comparadas y desmenuzadas”, en La Silla Vacía, 15 de octubre de 2016. Ospina Restrepo, Juan Manuel. “No es la revolución, es la democracia”, en El Espectador, 29 de mayo de 2013. Restrepo Salazar, Juan Camilo y Bernal Morales, Andrés. La cuestión agraria. Tierra y posconflicto en Colombia, Bogotá: Debate, 2014. Reyes Posada, Alejandro. “La reversión del acuerdo agrario”, en El Espectador, 22 de octubre de 2016. Santaella Quintero, Héctor. “Derecho agrario para el posconflicto”, en La constitucionalización del derecho administrativo. Derecho administrativo para la paz, t. ii, Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2016. |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2017-01-21 |
date_accessioned |
2017-01-21T00:00:00Z |
date_available |
2017-01-21T00:00:00Z |
url |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/4839 |
url_doi |
https://doi.org/10.18601/21452946.n17.15 |
eissn |
2145-2946 |
doi |
10.18601/21452946.n17.15 |
citationstartpage |
311 |
citationendpage |
342 |
url2_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/4839/5702 |
url3_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/4839/5803 |
url4_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/4839/7159 |
_version_ |
1811199666194219008 |