Titulo:

Diferenciación entre ingreso y ascenso en la función pública colombiana como garantía de un actuar eficaz de los diferentes órganos estatales
.

Sumario:

En Colombia existió una legislación en la que el ascenso para los empleados públicos con derechos de carrera tenía un alcance mayor; la reglamentación actual dejó de lado un sistema cerrado que, lejos de ser discriminatorio, permitía hacer efectiva la garantía de una ventaja para quien podía aspirar a obtener un ascenso a partir del mérito y la experiencia adquiridos con anterioridad a su proceso de promoción. Hoy existe la necesidad de implementar mecanismos que permitan al empleado de carrera ascender, crecer y desarrollarse; la consolidación de un sistema protector, impulsador y profesionalizante, que incentive a los servidores en los cuales recae la responsabilidad de mantener vivo el aparato estatal.

Guardado en:

2145-2946

2014-12-16

193

222

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_uexternado_revistadigitaldederechoadministrativo_52_article_3999
record_format ojs
spelling Diferenciación entre ingreso y ascenso en la función pública colombiana como garantía de un actuar eficaz de los diferentes órganos estatales
Career advancement in Public Employment in Colombia, a look at the Colombian State Management System
En Colombia existió una legislación en la que el ascenso para los empleados públicos con derechos de carrera tenía un alcance mayor; la reglamentación actual dejó de lado un sistema cerrado que, lejos de ser discriminatorio, permitía hacer efectiva la garantía de una ventaja para quien podía aspirar a obtener un ascenso a partir del mérito y la experiencia adquiridos con anterioridad a su proceso de promoción. Hoy existe la necesidad de implementar mecanismos que permitan al empleado de carrera ascender, crecer y desarrollarse; la consolidación de un sistema protector, impulsador y profesionalizante, que incentive a los servidores en los cuales recae la responsabilidad de mantener vivo el aparato estatal.
In Colombia, a public employee doesn’t seem to have rights to career advancement based on merit and experience. The current public hiring system seems to ignore experience, interest and effort made by an employee, at the time of considering a potential advancement to an upper-level position, which would assign new tasks and greater responsibilities. That is why there is a need for the implementation of different mechanisms, to increase employees’ career advancement possibilities based on merits accredited with tasks such as academic papers, institutional project management and public policy management, academic degrees, as well as experience, research and time of service. This paper, developed with a critical perspective of the problem, proposes alternatives to overcome this challenge.
Serrato Moreno, Mónica Lilly
Career
Civil Service
Merit
Public Employee
Talent Management
Ascenso
Carrera administrativa
Movilidad
Profesionalización
Empleo público.
12
Núm. 12 , Año 2014 : Julio-Diciembre
Artículo de revista
Journal article
2014-12-16T00:00:00Z
2014-12-16T00:00:00Z
2014-12-16
application/pdf
text/html
Universidad Externado de Colombia
Revista Digital de Derecho Administrativo
2145-2946
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/3999
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/3999
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
193
222
Álvarez Collazos, A. (2009). La Historia del Sistema de Mérito y la Aplicación de la Carrera Administrativa en Colombia. Bogotá: ESAP.
Cantero Martínez, J. (2001). Empleo Público: Entre el Estatuto Funcional y el Contrato Laboral. Madrid: Marcial Pons.
Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo -CLAD-; Naciones Unidas, Departamento de Asuntos Económicos y Sociales (2003). Carta Iberoamericana de la Función Pública. Aprobada por la V Conferencia Iberoamericana de Ministros de Administración y Reforma del Estado. Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.
Colombia. (1997). Constitución Política. Bogotá: Legis.
Colombia, Congreso de la República (23 de septiembre de 2004). “Ley 909 de 2004, Por la cual se expiden normas que regulan el empleo público, la carrera administrativa, gerencia pública y se dictan otras disposiciones”, en Diario Oficial nº 45.680.
Colombia, Presidencia de la República (24 de septiembre de 1973). Decreto 950 de 1973 “Por el cual se reglamentan los Decretos-leyes 2400 y 3074 de 1968 y otras normas sobre administración del personal civil”, en Diario Oficial nº 33.962.
Colombia, Presidencia de la República (22 de febrero de 2000). Decreto 274 de 2000 ”Por el cual se regula el Servicio Exterior de la República y la carrera diplomática”, en Diario Oficial nº 43.906.
Colombia, Presidencia de la República (20 de junio de 2002). Decreto 1278 de 2002 “Por el cual se expide el estatuto de Profesionalización docente”, en Diario Oficial nº 44.840.
Corte Constitucional, Sentencia SC-1079/02 (5 de diciembre de 2002). M.P.: Rodrigo Escobar Gil. Bogotá, D.C.
Corte Constitucional, Sentencia C-486 (4 de mayo de 2000). M.P.: José Gregorio Hernández Galindo. Expediente D-2613.
Corte Constitucional, Sentencia C-266/02 (13 de abril de 2002). M.P.: Manuel José Cepeda Espinosa. Expediente D-3726.
Corte Constitucional, Sentencia T-610/02 (2 de agosto de 2002). M.P.: Rodrigo Escobar Gil. Expedientes T-583474 y T-586912.
Corte Constitucional, Sentencia SC-1262 (5 de diciembre de 2005). M.P.: Mauricio González Cuervo. Expediente OP 103.
Corte Constitucional, Sentencia C-308 (3 de mayo de 2007). M.P.: Marco Gerardo Monroy Cabra.
Corte Constitucional, Sentencia T-279 (19 de abril de 2010). M.P.: Humberto Antonio Sierra Porto. Expedientes T-2342562, T-2416964, T-2431198, T-2484493, T-2471210, T-2484872, T-2475220 (Acumulados).
Departamento Administrativo de la Función Pública (6 de febrero de 2012). Concepto Juridico número 20126000018911, Empleos, Plantas de Personal, Movilidad de empleados públicos.
Departamento Nacional de Planeación, Consejo Nacional de Política Económica y Social (2010). Conpes 3674, Lineamientos de Política para el Fortalecimiento del Sistema de Formación del Capital Humano SFCH. 19 de julio de 2010. Bogotá, D.C.
Dueñas Quevedo, C. (2008). Derecho Administrativo Laboral: Tendencias Jurisprudenciales, Doctrina y Legislación. Bogotá: Grupo Editorial ibánez.
González Rodríguez, E. (2000). El Régimen de Carrera Administrativa en Colombia. Bogotá: Ediciones Doctrina y Ley Ltda.
Guarín Durán, A. (2011). Manual de Derecho Administrativo Laboral, Doctrina y Jusrisprudencia (2ª ed.). Bogotá: Grupo Editorial Ibáñez.
Martínez Puón, R. (27 al 29 de septiembre de 2006). La profesionalización del Empleo Público. Memorias XIII Foro de la Función Pública del Itsmo Centromaricano, Panamá y República Dominicana: Globalización, Buen Gobierno y Función Pública. Guatemala, disponible en http://unpan1.un.org/intradoc/groups/public/documents/icap/unpan026098.htm.
Medellín, M. (1993). Aspectos Generales de la Carrera Administrativa. Municipio de Medellín: Imprenta Municipal.
Mendoza Vergara, L. E. (2011). La Carrera Administrativa: Ley 909 de 2004 (16ª ed.). Bogotá: LEYER.
Organización de las Naciones Unidas -ONU- (16 de diciembre de 1966). Pacto internacional de derechos Económicos Sociales y culturales ICESCR. 1976.
Parada, R. (1993). Derecho Administrativo II: Organización y Empleo Público. Madrid: Marcial Pons.
Parada, R. (2012). Derecho Administrativo II: Organización y Empleo Público. Madrid: Marcial Pons.
Real Academia Española (2001). Progreso. Obtenido de diccionario de la lengua Española. Disponible en http://lema.rae.es/drae/?val=progreso.
Rincón Córdoba, J. I. (2010). Derecho Administrativo Laboral, Empleo Público, Sistema de Carrera Administratica y Derecho a la Estabilidad Laboral. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.
Solano Sierra, J. (2005). Nuevo Régimen de Carrera Administrativa: Addenda. Bogotá: Ediciones Doctrina y Ley Ltda.
Villegas Arbeláez, J. (2011). Carrera Administrativa y Concurso. Bogotá: Grupo Editorial Ibánez.
Villegas Arbeláez, J. (2013). Derecho Administrativo Laboral I: Principios, Estructura y Relaciones Individuales. Bogotá: Legis S.A.
Younes Moreno, D. (2013). Derecho Administrativo Laboral: Régimen de los Servidores Públicos en Colombia. Bogotá: Temis S.A.
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/3999/4300
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/3999/4398
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEXTERNADODECOLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Revista Digital de Derecho Administrativo
title Diferenciación entre ingreso y ascenso en la función pública colombiana como garantía de un actuar eficaz de los diferentes órganos estatales
spellingShingle Diferenciación entre ingreso y ascenso en la función pública colombiana como garantía de un actuar eficaz de los diferentes órganos estatales
Serrato Moreno, Mónica Lilly
Career
Civil Service
Merit
Public Employee
Talent Management
Ascenso
Carrera administrativa
Movilidad
Profesionalización
Empleo público.
title_short Diferenciación entre ingreso y ascenso en la función pública colombiana como garantía de un actuar eficaz de los diferentes órganos estatales
title_full Diferenciación entre ingreso y ascenso en la función pública colombiana como garantía de un actuar eficaz de los diferentes órganos estatales
title_fullStr Diferenciación entre ingreso y ascenso en la función pública colombiana como garantía de un actuar eficaz de los diferentes órganos estatales
title_full_unstemmed Diferenciación entre ingreso y ascenso en la función pública colombiana como garantía de un actuar eficaz de los diferentes órganos estatales
title_sort diferenciación entre ingreso y ascenso en la función pública colombiana como garantía de un actuar eficaz de los diferentes órganos estatales
title_eng Career advancement in Public Employment in Colombia, a look at the Colombian State Management System
description En Colombia existió una legislación en la que el ascenso para los empleados públicos con derechos de carrera tenía un alcance mayor; la reglamentación actual dejó de lado un sistema cerrado que, lejos de ser discriminatorio, permitía hacer efectiva la garantía de una ventaja para quien podía aspirar a obtener un ascenso a partir del mérito y la experiencia adquiridos con anterioridad a su proceso de promoción. Hoy existe la necesidad de implementar mecanismos que permitan al empleado de carrera ascender, crecer y desarrollarse; la consolidación de un sistema protector, impulsador y profesionalizante, que incentive a los servidores en los cuales recae la responsabilidad de mantener vivo el aparato estatal.
description_eng In Colombia, a public employee doesn’t seem to have rights to career advancement based on merit and experience. The current public hiring system seems to ignore experience, interest and effort made by an employee, at the time of considering a potential advancement to an upper-level position, which would assign new tasks and greater responsibilities. That is why there is a need for the implementation of different mechanisms, to increase employees’ career advancement possibilities based on merits accredited with tasks such as academic papers, institutional project management and public policy management, academic degrees, as well as experience, research and time of service. This paper, developed with a critical perspective of the problem, proposes alternatives to overcome this challenge.
author Serrato Moreno, Mónica Lilly
author_facet Serrato Moreno, Mónica Lilly
topic Career
Civil Service
Merit
Public Employee
Talent Management
Ascenso
Carrera administrativa
Movilidad
Profesionalización
Empleo público.
topic_facet Career
Civil Service
Merit
Public Employee
Talent Management
Ascenso
Carrera administrativa
Movilidad
Profesionalización
Empleo público.
topicspa_str_mv Ascenso
Carrera administrativa
Movilidad
Profesionalización
Empleo público.
citationissue 12
citationedition Núm. 12 , Año 2014 : Julio-Diciembre
publisher Universidad Externado de Colombia
ispartofjournal Revista Digital de Derecho Administrativo
source https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/3999
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references Álvarez Collazos, A. (2009). La Historia del Sistema de Mérito y la Aplicación de la Carrera Administrativa en Colombia. Bogotá: ESAP.
Cantero Martínez, J. (2001). Empleo Público: Entre el Estatuto Funcional y el Contrato Laboral. Madrid: Marcial Pons.
Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo -CLAD-; Naciones Unidas, Departamento de Asuntos Económicos y Sociales (2003). Carta Iberoamericana de la Función Pública. Aprobada por la V Conferencia Iberoamericana de Ministros de Administración y Reforma del Estado. Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.
Colombia. (1997). Constitución Política. Bogotá: Legis.
Colombia, Congreso de la República (23 de septiembre de 2004). “Ley 909 de 2004, Por la cual se expiden normas que regulan el empleo público, la carrera administrativa, gerencia pública y se dictan otras disposiciones”, en Diario Oficial nº 45.680.
Colombia, Presidencia de la República (24 de septiembre de 1973). Decreto 950 de 1973 “Por el cual se reglamentan los Decretos-leyes 2400 y 3074 de 1968 y otras normas sobre administración del personal civil”, en Diario Oficial nº 33.962.
Colombia, Presidencia de la República (22 de febrero de 2000). Decreto 274 de 2000 ”Por el cual se regula el Servicio Exterior de la República y la carrera diplomática”, en Diario Oficial nº 43.906.
Colombia, Presidencia de la República (20 de junio de 2002). Decreto 1278 de 2002 “Por el cual se expide el estatuto de Profesionalización docente”, en Diario Oficial nº 44.840.
Corte Constitucional, Sentencia SC-1079/02 (5 de diciembre de 2002). M.P.: Rodrigo Escobar Gil. Bogotá, D.C.
Corte Constitucional, Sentencia C-486 (4 de mayo de 2000). M.P.: José Gregorio Hernández Galindo. Expediente D-2613.
Corte Constitucional, Sentencia C-266/02 (13 de abril de 2002). M.P.: Manuel José Cepeda Espinosa. Expediente D-3726.
Corte Constitucional, Sentencia T-610/02 (2 de agosto de 2002). M.P.: Rodrigo Escobar Gil. Expedientes T-583474 y T-586912.
Corte Constitucional, Sentencia SC-1262 (5 de diciembre de 2005). M.P.: Mauricio González Cuervo. Expediente OP 103.
Corte Constitucional, Sentencia C-308 (3 de mayo de 2007). M.P.: Marco Gerardo Monroy Cabra.
Corte Constitucional, Sentencia T-279 (19 de abril de 2010). M.P.: Humberto Antonio Sierra Porto. Expedientes T-2342562, T-2416964, T-2431198, T-2484493, T-2471210, T-2484872, T-2475220 (Acumulados).
Departamento Administrativo de la Función Pública (6 de febrero de 2012). Concepto Juridico número 20126000018911, Empleos, Plantas de Personal, Movilidad de empleados públicos.
Departamento Nacional de Planeación, Consejo Nacional de Política Económica y Social (2010). Conpes 3674, Lineamientos de Política para el Fortalecimiento del Sistema de Formación del Capital Humano SFCH. 19 de julio de 2010. Bogotá, D.C.
Dueñas Quevedo, C. (2008). Derecho Administrativo Laboral: Tendencias Jurisprudenciales, Doctrina y Legislación. Bogotá: Grupo Editorial ibánez.
González Rodríguez, E. (2000). El Régimen de Carrera Administrativa en Colombia. Bogotá: Ediciones Doctrina y Ley Ltda.
Guarín Durán, A. (2011). Manual de Derecho Administrativo Laboral, Doctrina y Jusrisprudencia (2ª ed.). Bogotá: Grupo Editorial Ibáñez.
Martínez Puón, R. (27 al 29 de septiembre de 2006). La profesionalización del Empleo Público. Memorias XIII Foro de la Función Pública del Itsmo Centromaricano, Panamá y República Dominicana: Globalización, Buen Gobierno y Función Pública. Guatemala, disponible en http://unpan1.un.org/intradoc/groups/public/documents/icap/unpan026098.htm.
Medellín, M. (1993). Aspectos Generales de la Carrera Administrativa. Municipio de Medellín: Imprenta Municipal.
Mendoza Vergara, L. E. (2011). La Carrera Administrativa: Ley 909 de 2004 (16ª ed.). Bogotá: LEYER.
Organización de las Naciones Unidas -ONU- (16 de diciembre de 1966). Pacto internacional de derechos Económicos Sociales y culturales ICESCR. 1976.
Parada, R. (1993). Derecho Administrativo II: Organización y Empleo Público. Madrid: Marcial Pons.
Parada, R. (2012). Derecho Administrativo II: Organización y Empleo Público. Madrid: Marcial Pons.
Real Academia Española (2001). Progreso. Obtenido de diccionario de la lengua Española. Disponible en http://lema.rae.es/drae/?val=progreso.
Rincón Córdoba, J. I. (2010). Derecho Administrativo Laboral, Empleo Público, Sistema de Carrera Administratica y Derecho a la Estabilidad Laboral. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.
Solano Sierra, J. (2005). Nuevo Régimen de Carrera Administrativa: Addenda. Bogotá: Ediciones Doctrina y Ley Ltda.
Villegas Arbeláez, J. (2011). Carrera Administrativa y Concurso. Bogotá: Grupo Editorial Ibánez.
Villegas Arbeláez, J. (2013). Derecho Administrativo Laboral I: Principios, Estructura y Relaciones Individuales. Bogotá: Legis S.A.
Younes Moreno, D. (2013). Derecho Administrativo Laboral: Régimen de los Servidores Públicos en Colombia. Bogotá: Temis S.A.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2014-12-16
date_accessioned 2014-12-16T00:00:00Z
date_available 2014-12-16T00:00:00Z
url https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/3999
url_doi https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/3999
eissn 2145-2946
citationstartpage 193
citationendpage 222
url2_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/3999/4300
url3_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/3999/4398
_version_ 1811199658327801856