Fallos del mercado y regulación económica en los servicios públicos domiciliarios. Aproximaciones a una disciplina poco entendida por los juristas
.
Derecho y Economía encuentran su más alto punto de interdependencia en materia de regulación económica, disciplina estudiada de antaño por los economistas, frente a la cual los juristas nos hemos ocupado principalmente a resolver los problemas frente a su ubicación en el sistema de fuentes del Derecho, o del análisis de las competencias de las autoridades encargadas de materializarla sin ir al fondo de su esencia: los fallos del mercado. Conceptos como la libre competencia, el monopolio natural, la demanda inelástica y la eficiencia económica que, entre otros, hacen parte de la cotidianidad del sector de los servicios públicos domiciliarios, son un buen contexto para profundizar sobre el conocimiento de la esencia de la regulación económica... Ver más
2145-2946
2014-12-16
45
62
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_uexternado_revistadigitaldederechoadministrativo_52_article_3994 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Fallos del mercado y regulación económica en los servicios públicos domiciliarios. Aproximaciones a una disciplina poco entendida por los juristas Market failures and economic regulation in public utilities. Approaches to a discipline poorly understood by lawyers Derecho y Economía encuentran su más alto punto de interdependencia en materia de regulación económica, disciplina estudiada de antaño por los economistas, frente a la cual los juristas nos hemos ocupado principalmente a resolver los problemas frente a su ubicación en el sistema de fuentes del Derecho, o del análisis de las competencias de las autoridades encargadas de materializarla sin ir al fondo de su esencia: los fallos del mercado. Conceptos como la libre competencia, el monopolio natural, la demanda inelástica y la eficiencia económica que, entre otros, hacen parte de la cotidianidad del sector de los servicios públicos domiciliarios, son un buen contexto para profundizar sobre el conocimiento de la esencia de la regulación económica, un aspecto inexplorado hasta ahora por los juristas. Law and Economics find its highest point of interdependence on “Economic Regulation”; a discipline studied by economists for ages. But for a long time, jurists have only dealt with this discipline to solve the problems about its place in the system, or to analyze the powers of authorities that materialize the regulation. Nevertheless, lawyers have not gone to the essence of the regulation: market failures. Concepts such as free competition, natural monopoly, inelastic demand, and economic efficiency, among others, are part of the everyday life of the residential public utilities sector, which is a good context to increase the knowledge on the essence of economic regulation, still unexplored by jurists. de la Torre Vargas, David Regulación Económica Fallos del mercado Servicios públicos Fuentes del Derecho Eficiencia económica. Economic Regulation Market Failures Public Utilities 12 Núm. 12 , Año 2014 : Julio-Diciembre Artículo de revista Journal article 2014-12-16T00:00:00Z 2014-12-16T00:00:00Z 2014-12-16 application/pdf text/html Universidad Externado de Colombia Revista Digital de Derecho Administrativo 2145-2946 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/3994 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/3994 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 45 62 Anzola Gil, Marcela y Lizarazo Rodríguez, Liliana (2004) “Regulación Autorregulación y desregulación”, en La Regulación Económica. Tendencias y desafíos. Bogotá: Universidad del Rosario. Ariño, Gaspar (2008). Principios de Derecho Público Económico. Bogotá: Universidad Externado de Colombia. 1ª reimp. Ariño, Gaspar (2004) “Políticas regulatorias en iberoamérica”, en La Regulación Económica. Tendencias y desafíos. Bogotá: Universidad del Rosario. Atehortúa Ríos, Carlos Alberto (2009). Servicios Públicos Domiciliarios, Proveedores y Régimen de Controles. Bogotá: Universidad Externado de Colombia. 1ª ed. reimp. Bernal Forero, Pedro Ignacio (2010). “Liberalización y regulación: balance europeo y tendencias colombianas”, en Revista Digital de Derecho administrativo nº 3. Primer Semestre de 2010. Universidad Externado de Colombia. Disponible en http://portal.uexternado.edu.co/irj/portal/anonymous?guest_user=deradmin&navigationtarget=navurl://b7c1be03eb50f9668f68894b4b72238d. Betancur, Luis Ignacio (2004). “Política pública y regulación en algunos Servicios Públicos”, en La Regulación Económica. Tendencias y desafíos. Bogotá: Universidad del Rosario. Gil Botero, Enrique (2010). “La valoración jurídica de las manifestaciones normativas de las Comisiones de Regulación: los sutiles límites entre la función administrativa que les es propia y las funciones legislativa y judicial”, en Revista Digital de Derecho administrativo nº 3. Primer semestre de 2010. Bogotá: Universidad Externado de Colombia. Disponible en http://portal.uexternado.edu.co/irj/portal/anonymous?guest_user=deradmin&navigationtarget=navurl://b7c1be03eb50f9668f68894b4b72238d. Ibáñez Najar, Jorge Enrique (2003). “Alcance y límites de las potestades reguladora y reglamentaria. La división de competencias existente entre la Ley y el acto administrativo normativo, sea regulador o reglamentario”, en Revista Universitas II. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana. Jiménez Perdomo, Gustavo (1997). “La regulación: una nueva profesión, tan mal entendida y vilipendiada como la más antigua”. Publicado en “regulación de Agua potable y Saneamiento básico”, en Revista de la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico nº 2. Bogotá. Marín Hernández, Hugo Alberto (2010) “Norma regulatoria: ¿mito o realidad?”, en Revista Digital de Derecho administrativo nº 3. Primer semestre de 2010. Bogotá: Universidad Externado de Colombia. Disponible en http://portal.uexternado.edu.co/irj/portal/anonymous?guest_user=deradmin&navigationtarget=navurl://b7c1be03eb50f9668f68894b4b72238d. Pombo, Carlos (2004). “Regulación de monopolios naturales con información Asimétrica”, en La Regulación Económica. Tendencias y desafíos. Bogotá: Universidad del Rosario. Posner, Richard A. (1975). Theories Of Economic Regulation. Center for Economic Analysis of Human behavior and Social institutions. New York: National Bureau of Economic Research. Ramírez Gómez, Manuel (2004). “Regulación y mercado”, en La Regulación Económica. Tendencias y desafíos. Bogotá: Universidad del Rosario. Spiller, Pablo (1997). “Costos y beneficios de la regulación”, en Regulación de Agua potable y Saneamiento Básico nº 2. Bogotá: Revista de la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento básico. Stigler, George J. (1971). “The theory of Economic regulation”, en The Bell Journal of Economics and Management Science, vol. 2, nº 1, Spring. Stiglitz, Joseph (2000). La economía del sector público. Barcelona: Antoni Bosch. Vogelsang, Igno (2002). “Incentive regulation and competition in public utility markets: a 20-year perspective”, en Journal of Regulatory Economics. Amsterdam. Disponible en http://www.springerlink.com/content/q46p786883364551/fulltext.pdf. https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/3994/4295 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/3994/4392 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEXTERNADODECOLOMBIA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Revista Digital de Derecho Administrativo |
title |
Fallos del mercado y regulación económica en los servicios públicos domiciliarios. Aproximaciones a una disciplina poco entendida por los juristas |
spellingShingle |
Fallos del mercado y regulación económica en los servicios públicos domiciliarios. Aproximaciones a una disciplina poco entendida por los juristas de la Torre Vargas, David Regulación Económica Fallos del mercado Servicios públicos Fuentes del Derecho Eficiencia económica. Economic Regulation Market Failures Public Utilities |
title_short |
Fallos del mercado y regulación económica en los servicios públicos domiciliarios. Aproximaciones a una disciplina poco entendida por los juristas |
title_full |
Fallos del mercado y regulación económica en los servicios públicos domiciliarios. Aproximaciones a una disciplina poco entendida por los juristas |
title_fullStr |
Fallos del mercado y regulación económica en los servicios públicos domiciliarios. Aproximaciones a una disciplina poco entendida por los juristas |
title_full_unstemmed |
Fallos del mercado y regulación económica en los servicios públicos domiciliarios. Aproximaciones a una disciplina poco entendida por los juristas |
title_sort |
fallos del mercado y regulación económica en los servicios públicos domiciliarios. aproximaciones a una disciplina poco entendida por los juristas |
title_eng |
Market failures and economic regulation in public utilities. Approaches to a discipline poorly understood by lawyers |
description |
Derecho y Economía encuentran su más alto punto de interdependencia en materia de regulación económica, disciplina estudiada de antaño por los economistas, frente a la cual los juristas nos hemos ocupado principalmente a resolver los problemas frente a su ubicación en el sistema de fuentes del Derecho, o del análisis de las competencias de las autoridades encargadas de materializarla sin ir al fondo de su esencia: los fallos del mercado. Conceptos como la libre competencia, el monopolio natural, la demanda inelástica y la eficiencia económica que, entre otros, hacen parte de la cotidianidad del sector de los servicios públicos domiciliarios, son un buen contexto para profundizar sobre el conocimiento de la esencia de la regulación económica, un aspecto inexplorado hasta ahora por los juristas.
|
description_eng |
Law and Economics find its highest point of interdependence on “Economic Regulation”; a discipline studied by economists for ages. But for a long time, jurists have only dealt with this discipline to solve the problems about its place in the system, or to analyze the powers of authorities that materialize the regulation. Nevertheless, lawyers have not gone to the essence of the regulation: market failures. Concepts such as free competition, natural monopoly, inelastic demand, and economic efficiency, among others, are part of the everyday life of the residential public utilities sector, which is a good context to increase the knowledge on the essence of economic regulation, still unexplored by jurists.
|
author |
de la Torre Vargas, David |
author_facet |
de la Torre Vargas, David |
topicspa_str_mv |
Regulación Económica Fallos del mercado Servicios públicos Fuentes del Derecho Eficiencia económica. |
topic |
Regulación Económica Fallos del mercado Servicios públicos Fuentes del Derecho Eficiencia económica. Economic Regulation Market Failures Public Utilities |
topic_facet |
Regulación Económica Fallos del mercado Servicios públicos Fuentes del Derecho Eficiencia económica. Economic Regulation Market Failures Public Utilities |
citationissue |
12 |
citationedition |
Núm. 12 , Año 2014 : Julio-Diciembre |
publisher |
Universidad Externado de Colombia |
ispartofjournal |
Revista Digital de Derecho Administrativo |
source |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/3994 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
references |
Anzola Gil, Marcela y Lizarazo Rodríguez, Liliana (2004) “Regulación Autorregulación y desregulación”, en La Regulación Económica. Tendencias y desafíos. Bogotá: Universidad del Rosario. Ariño, Gaspar (2008). Principios de Derecho Público Económico. Bogotá: Universidad Externado de Colombia. 1ª reimp. Ariño, Gaspar (2004) “Políticas regulatorias en iberoamérica”, en La Regulación Económica. Tendencias y desafíos. Bogotá: Universidad del Rosario. Atehortúa Ríos, Carlos Alberto (2009). Servicios Públicos Domiciliarios, Proveedores y Régimen de Controles. Bogotá: Universidad Externado de Colombia. 1ª ed. reimp. Bernal Forero, Pedro Ignacio (2010). “Liberalización y regulación: balance europeo y tendencias colombianas”, en Revista Digital de Derecho administrativo nº 3. Primer Semestre de 2010. Universidad Externado de Colombia. Disponible en http://portal.uexternado.edu.co/irj/portal/anonymous?guest_user=deradmin&navigationtarget=navurl://b7c1be03eb50f9668f68894b4b72238d. Betancur, Luis Ignacio (2004). “Política pública y regulación en algunos Servicios Públicos”, en La Regulación Económica. Tendencias y desafíos. Bogotá: Universidad del Rosario. Gil Botero, Enrique (2010). “La valoración jurídica de las manifestaciones normativas de las Comisiones de Regulación: los sutiles límites entre la función administrativa que les es propia y las funciones legislativa y judicial”, en Revista Digital de Derecho administrativo nº 3. Primer semestre de 2010. Bogotá: Universidad Externado de Colombia. Disponible en http://portal.uexternado.edu.co/irj/portal/anonymous?guest_user=deradmin&navigationtarget=navurl://b7c1be03eb50f9668f68894b4b72238d. Ibáñez Najar, Jorge Enrique (2003). “Alcance y límites de las potestades reguladora y reglamentaria. La división de competencias existente entre la Ley y el acto administrativo normativo, sea regulador o reglamentario”, en Revista Universitas II. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana. Jiménez Perdomo, Gustavo (1997). “La regulación: una nueva profesión, tan mal entendida y vilipendiada como la más antigua”. Publicado en “regulación de Agua potable y Saneamiento básico”, en Revista de la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico nº 2. Bogotá. Marín Hernández, Hugo Alberto (2010) “Norma regulatoria: ¿mito o realidad?”, en Revista Digital de Derecho administrativo nº 3. Primer semestre de 2010. Bogotá: Universidad Externado de Colombia. Disponible en http://portal.uexternado.edu.co/irj/portal/anonymous?guest_user=deradmin&navigationtarget=navurl://b7c1be03eb50f9668f68894b4b72238d. Pombo, Carlos (2004). “Regulación de monopolios naturales con información Asimétrica”, en La Regulación Económica. Tendencias y desafíos. Bogotá: Universidad del Rosario. Posner, Richard A. (1975). Theories Of Economic Regulation. Center for Economic Analysis of Human behavior and Social institutions. New York: National Bureau of Economic Research. Ramírez Gómez, Manuel (2004). “Regulación y mercado”, en La Regulación Económica. Tendencias y desafíos. Bogotá: Universidad del Rosario. Spiller, Pablo (1997). “Costos y beneficios de la regulación”, en Regulación de Agua potable y Saneamiento Básico nº 2. Bogotá: Revista de la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento básico. Stigler, George J. (1971). “The theory of Economic regulation”, en The Bell Journal of Economics and Management Science, vol. 2, nº 1, Spring. Stiglitz, Joseph (2000). La economía del sector público. Barcelona: Antoni Bosch. Vogelsang, Igno (2002). “Incentive regulation and competition in public utility markets: a 20-year perspective”, en Journal of Regulatory Economics. Amsterdam. Disponible en http://www.springerlink.com/content/q46p786883364551/fulltext.pdf. |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2014-12-16 |
date_accessioned |
2014-12-16T00:00:00Z |
date_available |
2014-12-16T00:00:00Z |
url |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/3994 |
url_doi |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/3994 |
eissn |
2145-2946 |
citationstartpage |
45 |
citationendpage |
62 |
url2_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/3994/4295 |
url3_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/3994/4392 |
_version_ |
1811199657834971136 |