Titulo:

Las fallas de planeación y su incidencia en el contrato estatal de obra
.

Sumario:

La planeación es un principio de la actividad contractual y administrativa pública. En la actualidad, gran parte de los problemas en contratación estatal obedecen a que la planeación se concibe como una actividad estática, pero en este documento se sustenta la necesidad de concebir la planeación como un sistema dinámico al servicio de la comunidad y al contrato, como una herramienta al servicio de los fines del Estado. Para entender el alcance del concepto de planeación, se deben diferenciar sus significados en contexto a las fases de la contratación pública en materia de obras civiles.

Guardado en:

2145-2946

2014-06-02

177

207

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_uexternado_revistadigitaldederechoadministrativo_52_article_3831
record_format ojs
spelling Las fallas de planeación y su incidencia en el contrato estatal de obra
The failures of planning and its impact on the State infrastructure contracts
La planeación es un principio de la actividad contractual y administrativa pública. En la actualidad, gran parte de los problemas en contratación estatal obedecen a que la planeación se concibe como una actividad estática, pero en este documento se sustenta la necesidad de concebir la planeación como un sistema dinámico al servicio de la comunidad y al contrato, como una herramienta al servicio de los fines del Estado. Para entender el alcance del concepto de planeación, se deben diferenciar sus significados en contexto a las fases de la contratación pública en materia de obras civiles.
Planning is a principle of the Public Administration and the contractual activity. Currently, most of the problems in public procurement obey to the wrongful conception of planning as a static activity. This essay supports the need to develop planning as a dynamic system, due to its nature as a tool at the service of governmental goals. To understand the scope of the concept of planning, its different meanings must be differentiated in each of the stages of public procurement, especially in the field of civil works.
Aponte Díaz, Iriana
Planning
Public Procurement
Contracts of Infrastructure
Prospective and Future Analysis
Planeación
Contratación
Obra pública
Prospectiva.
11
Núm. 11 , Año 2014 : Enero-Junio
Artículo de revista
Journal article
2014-06-02T00:00:00Z
2014-06-02T00:00:00Z
2014-06-02
application/pdf
text/html
Universidad Externado de Colombia
Revista Digital de Derecho Administrativo
2145-2946
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/3831
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/3831
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
177
207
Academia Española de la Lengua (2009). Real Diccionario de la Lengua Española. Madrid.
Atehortúa Ríos, C.A., Hernández Enríquez, A.E., Ospina M. J. M (2010). Temas en contratos estatales. 1ª ed. Bogotá: Dike.
Benavides Russi, José Luis (2007). El contrato estatal, 2ª ed. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.
Benavides Russi, José Luis y J.O. Santofimio Gamboa, comps. (2009). Contratación Estatal. Estudios sobre la reforma del Estatuto Contractual, Ley 1150 de 2007. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.
Cuéllar Cruz, María Lorena (2010). Recomendaciones para la elaboración de estudios previos. Aplicación del principio de planeación en la contratación de las entidades públicas. Bogotá: Procuraduría General de la Nación.
Dávila Vinueza, Luis Guillermo (2003). Régimen Jurídico de la Contratación Estatal. Aproximación critica a la Ley 80 de 1993, 2ª ed. Bogotá: Legis.
Del Castillo Restrepo, Edmundo (2008). La reforma a la contratación pública, interpretación y alcance de la Ley 1150 de 2007 y sus decretos reglamentarios. Bogotá: Cámara de Comercio de Bogotá, Certicamara, Uniempresarial.
Departamento Nacional de Planeación (2002). Misión de Contratación: hacia una política para la eficiencia y la transparencia en la contratación pública, T. II. Bogotá: Giro editores Ltda.
Exposito Vélez, Juan Carlos (2004). La Configuración del Contrato de la Administración Pública en el Derecho Colombiano y Español, reimp. corregida y aumentada. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.
Exposito Vélez, Juan Carlos (2013). Forma y Contenido del Contrato Estatal, 1ª ed. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.
Escobar Gil, Rodrigo (2003). Teoría General de los Contratos de la Administración Pública. Bogotá: Legis.
Gómez Lee, Iván Darío (2006). Control fiscal y seguridad jurídica gubernamental, 1ª ed. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.
Gómez Lee, Iván Darío (2008). Marco y Procedimientos de la Nueva Contratación, 2ª ed. Bogotá: Procuraduría general de la nación.
Gómez Lee, Iván Darío (2013). El Derecho de la Contratación Pública en Colombia. Análisis y Comentarios al Decreto 1510 de 2013. Bogotá: Legis Editores.
Henao Pérez, Juan Carlos (1996). "La responsabilidad pecuniaria, del servidor público en la Ley 80 de 1993", en Régimen de contratación estatal. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.
Matallana Camacho, Ernesto (2009). Manual de Contratación de la Administración Pública, Reforma de la Ley 80, 2ª ed. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.
Molano López, Mario Roberto (2009). La Nueva Estructura de los Procesos selectivos en la Contratación Estatal, 1ª ed. Bogotá: ediciones Nueva Jurídica.
Mutis Vanegas, A. y A. Quintero Múnera (2001). La Contratación Estatal. Análisis y Perspectivas. Bogotá: Pontificia universidad Javeriana, Colección de Profesores n.º 28.
Palacio Hincapié, Juan Ángel (2005). La Contratación de las Entidades Estatales, 5ª ed. Medellín: editorial Librería Jurídica Sánchez R. Ltda.
Palacio Hincapié, Juan Ángel (2007). La Transparencia en la Contratación del Estado. Bogotá: ediciones Doctrina y Ley Ltda.
Rico Puerta, Luis Alfonso (2008). Teoría General y práctica de la Contratación Estatal, 5ª ed. Bogotá: editorial Leyer.
Roa Salguero, D. y H. Ferrer Leal (2008). La Falta Disciplinaria en la Contratación Estatal. Bogotá: ediciones Nueva Jurídica.
Ramírez plazas, Jaime. PlaneacIón (2008). Presupuesto y Contratación Municipal. Bogotá: Librería ediciones del Profesional Ltda.
Rodríguez R., lIbaRdo (1996). Derecho Administrativo General y colombiano, 9ª ed. Bogotá: temis.
Safar Díaz, Mónica Sofía (2009). Análisis Económico de los procedimientos de selección de los contratistas del Estado en el Derecho colombiano: hacia un mecanismo eficiente y transparente. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.
Santofimio Gamboa, Jaime Orlando (2000). Delitos de celebración indebida de contratos, análisis con fundamento en la teoría general del contrato estatal, 1ª ed. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.
Santofimio Gamboa, Jaime Orlando (2009). "Aspectos relevantes de la reciente reforma a la Ley 80 de 1993 y su impacto en los principios rectores de la contratación pública", en Contratación estatal. Estudios sobre la reforma contractual. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.
Sampieri, Hernández Roberto; Fernández Collado, Carlos y Baptista Lucio, Pilar (2004). Metodología de la investigación. Bogotá: Mcgraw-Hill.
Schmidtt Assmann, Eberhard (2003). La teoría general del Derecho Administrativo como sistema. Madrid: Marcial Pons.
Suárez Beltrán, Gonzalo (2007). Reforma al Estatuto General de la Contratación de la Administración Pública,1ª ed. Bogotá: Legis.
Vargas Cantor, Edgar Fernando (2010). Las obras públicas, una visión del proceso general de contratación. Bogotá: grupo editorial Ibáñez.
Vidal Perdomo, Jaime (1987). Derecho Administrativo, 9ª ed. Bogotá: Temis.
Jurisprudencia
Consejo de Estado
Sección 3ª, Sentencia de 13 de febrero de 2006. M.P.: Germán Rodríguez Villamizar.
Sección 3ª, Sentencia de 26 de abril de 2006, expediente 16041. M.P.: Ruth Stella Correa.
Sección 3ª, Sentencia del 31 de agosto de 2006, expediente 14287.
Sección 3ª, Sentencia de 3 de diciembre de 2007, expediente 24715. M.P.: Ruth Stella Correa.
Sección 3ª, Sentencia de 29 de agosto de 2007, expediente 14854. M.P.: Mauricio Fajardo Gómez.
Sección 3ª, Sentencia de 29 de agosto de 2007, expediente 15469. M.P.: Mauricio Fajardo Gómez.
Sección 3ª, Sentencia de 30 de julio de 2008, expediente 23003. M.P.: Mauricio Fajardo Gómez.
Sección 3ª, Sentencia de 1 de diciembre de 2008, expediente 15603. M.P.: Myriam Guerrero.
Sección 3ª, Sentencia del 5 de junio de 2008. Rad. 15001233100019880843101-8031.
Sección 2ª, Sub-sección A, Sentencia de 26 de noviembre de 2009. M.P.: gustavo Gómez aRanguRen.
Sección 3ª, Sentencia de 14 de abril de 2010, expediente 16432. M.P.: Mauricio Fajardo Gómez.
Sección 3ª, Sub-sección C, Sentencia de 28 de marzo de 2012, expediente 22471. M.P.: Jaime Orlando Santofimio Gamboa.
Sección 3ª, Sub-sección C, Sentencia de 15 de febrero de 2012, expediente 19730. M.P.: Jaime Orlando Santofimio Gamboa.
Sec. 3ª 29 de agosto, expediente 15469.
Sec. 3ª Sub. Sec. C, 1° de febrero de 2012, expediente 22464.
Sec. 3ª Sub. Sec. C 5 de febrero de 2012, expediente 19730.
Sec 3ª.Radicación n.º 13001-23-31-000-1998-06856-01 Exp. 15600.
Sec 3ª. Radicación n.º 21484. Actor: Álvaro Martínez Hernández. Demandado: Instituto de los Seguros Sociales ISS. Referencia: Contractual- Apelación Sentencia.
Corte Constitucional
Sentencia C-300/12.
Sentencia C-037 de 2003.
Webgrafía
Correa, Isabel (2002). Manual de Licitaciones Públicas. Santiago de Chile. Diciembre de 2002. Versión en PDF. Disponible en: http://biblioteca.ricg.org/manual-de-licitaciones-publicas/publicacion/50/es/. Consultado el 18 de febrero de 2013.
Icontec (2008). NTC-1486 Sexta Actualización. Bogotá: Instituto Colombiano de Normas Técnicas. Versión en PDF. Disponible en: http://www.slideshare.net/jacosol/ntc1486-desprotegido. Consultado el 18 de febrero de 2013.
Wahl, Rainer (2011). Los últimos cincuenta años de Derecho administrativo alemán. Madrid: Marcial Pons. Disponible en http://definicion.de/planeacion/. Consultado el 28 de mayo de 2013.
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/3831/4024
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/3831/4087
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEXTERNADODECOLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Revista Digital de Derecho Administrativo
title Las fallas de planeación y su incidencia en el contrato estatal de obra
spellingShingle Las fallas de planeación y su incidencia en el contrato estatal de obra
Aponte Díaz, Iriana
Planning
Public Procurement
Contracts of Infrastructure
Prospective and Future Analysis
Planeación
Contratación
Obra pública
Prospectiva.
title_short Las fallas de planeación y su incidencia en el contrato estatal de obra
title_full Las fallas de planeación y su incidencia en el contrato estatal de obra
title_fullStr Las fallas de planeación y su incidencia en el contrato estatal de obra
title_full_unstemmed Las fallas de planeación y su incidencia en el contrato estatal de obra
title_sort las fallas de planeación y su incidencia en el contrato estatal de obra
title_eng The failures of planning and its impact on the State infrastructure contracts
description La planeación es un principio de la actividad contractual y administrativa pública. En la actualidad, gran parte de los problemas en contratación estatal obedecen a que la planeación se concibe como una actividad estática, pero en este documento se sustenta la necesidad de concebir la planeación como un sistema dinámico al servicio de la comunidad y al contrato, como una herramienta al servicio de los fines del Estado. Para entender el alcance del concepto de planeación, se deben diferenciar sus significados en contexto a las fases de la contratación pública en materia de obras civiles.
description_eng Planning is a principle of the Public Administration and the contractual activity. Currently, most of the problems in public procurement obey to the wrongful conception of planning as a static activity. This essay supports the need to develop planning as a dynamic system, due to its nature as a tool at the service of governmental goals. To understand the scope of the concept of planning, its different meanings must be differentiated in each of the stages of public procurement, especially in the field of civil works.
author Aponte Díaz, Iriana
author_facet Aponte Díaz, Iriana
topic Planning
Public Procurement
Contracts of Infrastructure
Prospective and Future Analysis
Planeación
Contratación
Obra pública
Prospectiva.
topic_facet Planning
Public Procurement
Contracts of Infrastructure
Prospective and Future Analysis
Planeación
Contratación
Obra pública
Prospectiva.
topicspa_str_mv Planeación
Contratación
Obra pública
Prospectiva.
citationissue 11
citationedition Núm. 11 , Año 2014 : Enero-Junio
publisher Universidad Externado de Colombia
ispartofjournal Revista Digital de Derecho Administrativo
source https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/3831
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references Academia Española de la Lengua (2009). Real Diccionario de la Lengua Española. Madrid.
Atehortúa Ríos, C.A., Hernández Enríquez, A.E., Ospina M. J. M (2010). Temas en contratos estatales. 1ª ed. Bogotá: Dike.
Benavides Russi, José Luis (2007). El contrato estatal, 2ª ed. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.
Benavides Russi, José Luis y J.O. Santofimio Gamboa, comps. (2009). Contratación Estatal. Estudios sobre la reforma del Estatuto Contractual, Ley 1150 de 2007. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.
Cuéllar Cruz, María Lorena (2010). Recomendaciones para la elaboración de estudios previos. Aplicación del principio de planeación en la contratación de las entidades públicas. Bogotá: Procuraduría General de la Nación.
Dávila Vinueza, Luis Guillermo (2003). Régimen Jurídico de la Contratación Estatal. Aproximación critica a la Ley 80 de 1993, 2ª ed. Bogotá: Legis.
Del Castillo Restrepo, Edmundo (2008). La reforma a la contratación pública, interpretación y alcance de la Ley 1150 de 2007 y sus decretos reglamentarios. Bogotá: Cámara de Comercio de Bogotá, Certicamara, Uniempresarial.
Departamento Nacional de Planeación (2002). Misión de Contratación: hacia una política para la eficiencia y la transparencia en la contratación pública, T. II. Bogotá: Giro editores Ltda.
Exposito Vélez, Juan Carlos (2004). La Configuración del Contrato de la Administración Pública en el Derecho Colombiano y Español, reimp. corregida y aumentada. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.
Exposito Vélez, Juan Carlos (2013). Forma y Contenido del Contrato Estatal, 1ª ed. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.
Escobar Gil, Rodrigo (2003). Teoría General de los Contratos de la Administración Pública. Bogotá: Legis.
Gómez Lee, Iván Darío (2006). Control fiscal y seguridad jurídica gubernamental, 1ª ed. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.
Gómez Lee, Iván Darío (2008). Marco y Procedimientos de la Nueva Contratación, 2ª ed. Bogotá: Procuraduría general de la nación.
Gómez Lee, Iván Darío (2013). El Derecho de la Contratación Pública en Colombia. Análisis y Comentarios al Decreto 1510 de 2013. Bogotá: Legis Editores.
Henao Pérez, Juan Carlos (1996). "La responsabilidad pecuniaria, del servidor público en la Ley 80 de 1993", en Régimen de contratación estatal. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.
Matallana Camacho, Ernesto (2009). Manual de Contratación de la Administración Pública, Reforma de la Ley 80, 2ª ed. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.
Molano López, Mario Roberto (2009). La Nueva Estructura de los Procesos selectivos en la Contratación Estatal, 1ª ed. Bogotá: ediciones Nueva Jurídica.
Mutis Vanegas, A. y A. Quintero Múnera (2001). La Contratación Estatal. Análisis y Perspectivas. Bogotá: Pontificia universidad Javeriana, Colección de Profesores n.º 28.
Palacio Hincapié, Juan Ángel (2005). La Contratación de las Entidades Estatales, 5ª ed. Medellín: editorial Librería Jurídica Sánchez R. Ltda.
Palacio Hincapié, Juan Ángel (2007). La Transparencia en la Contratación del Estado. Bogotá: ediciones Doctrina y Ley Ltda.
Rico Puerta, Luis Alfonso (2008). Teoría General y práctica de la Contratación Estatal, 5ª ed. Bogotá: editorial Leyer.
Roa Salguero, D. y H. Ferrer Leal (2008). La Falta Disciplinaria en la Contratación Estatal. Bogotá: ediciones Nueva Jurídica.
Ramírez plazas, Jaime. PlaneacIón (2008). Presupuesto y Contratación Municipal. Bogotá: Librería ediciones del Profesional Ltda.
Rodríguez R., lIbaRdo (1996). Derecho Administrativo General y colombiano, 9ª ed. Bogotá: temis.
Safar Díaz, Mónica Sofía (2009). Análisis Económico de los procedimientos de selección de los contratistas del Estado en el Derecho colombiano: hacia un mecanismo eficiente y transparente. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.
Santofimio Gamboa, Jaime Orlando (2000). Delitos de celebración indebida de contratos, análisis con fundamento en la teoría general del contrato estatal, 1ª ed. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.
Santofimio Gamboa, Jaime Orlando (2009). "Aspectos relevantes de la reciente reforma a la Ley 80 de 1993 y su impacto en los principios rectores de la contratación pública", en Contratación estatal. Estudios sobre la reforma contractual. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.
Sampieri, Hernández Roberto; Fernández Collado, Carlos y Baptista Lucio, Pilar (2004). Metodología de la investigación. Bogotá: Mcgraw-Hill.
Schmidtt Assmann, Eberhard (2003). La teoría general del Derecho Administrativo como sistema. Madrid: Marcial Pons.
Suárez Beltrán, Gonzalo (2007). Reforma al Estatuto General de la Contratación de la Administración Pública,1ª ed. Bogotá: Legis.
Vargas Cantor, Edgar Fernando (2010). Las obras públicas, una visión del proceso general de contratación. Bogotá: grupo editorial Ibáñez.
Vidal Perdomo, Jaime (1987). Derecho Administrativo, 9ª ed. Bogotá: Temis.
Jurisprudencia
Consejo de Estado
Sección 3ª, Sentencia de 13 de febrero de 2006. M.P.: Germán Rodríguez Villamizar.
Sección 3ª, Sentencia de 26 de abril de 2006, expediente 16041. M.P.: Ruth Stella Correa.
Sección 3ª, Sentencia del 31 de agosto de 2006, expediente 14287.
Sección 3ª, Sentencia de 3 de diciembre de 2007, expediente 24715. M.P.: Ruth Stella Correa.
Sección 3ª, Sentencia de 29 de agosto de 2007, expediente 14854. M.P.: Mauricio Fajardo Gómez.
Sección 3ª, Sentencia de 29 de agosto de 2007, expediente 15469. M.P.: Mauricio Fajardo Gómez.
Sección 3ª, Sentencia de 30 de julio de 2008, expediente 23003. M.P.: Mauricio Fajardo Gómez.
Sección 3ª, Sentencia de 1 de diciembre de 2008, expediente 15603. M.P.: Myriam Guerrero.
Sección 3ª, Sentencia del 5 de junio de 2008. Rad. 15001233100019880843101-8031.
Sección 2ª, Sub-sección A, Sentencia de 26 de noviembre de 2009. M.P.: gustavo Gómez aRanguRen.
Sección 3ª, Sentencia de 14 de abril de 2010, expediente 16432. M.P.: Mauricio Fajardo Gómez.
Sección 3ª, Sub-sección C, Sentencia de 28 de marzo de 2012, expediente 22471. M.P.: Jaime Orlando Santofimio Gamboa.
Sección 3ª, Sub-sección C, Sentencia de 15 de febrero de 2012, expediente 19730. M.P.: Jaime Orlando Santofimio Gamboa.
Sec. 3ª 29 de agosto, expediente 15469.
Sec. 3ª Sub. Sec. C, 1° de febrero de 2012, expediente 22464.
Sec. 3ª Sub. Sec. C 5 de febrero de 2012, expediente 19730.
Sec 3ª.Radicación n.º 13001-23-31-000-1998-06856-01 Exp. 15600.
Sec 3ª. Radicación n.º 21484. Actor: Álvaro Martínez Hernández. Demandado: Instituto de los Seguros Sociales ISS. Referencia: Contractual- Apelación Sentencia.
Corte Constitucional
Sentencia C-300/12.
Sentencia C-037 de 2003.
Webgrafía
Correa, Isabel (2002). Manual de Licitaciones Públicas. Santiago de Chile. Diciembre de 2002. Versión en PDF. Disponible en: http://biblioteca.ricg.org/manual-de-licitaciones-publicas/publicacion/50/es/. Consultado el 18 de febrero de 2013.
Icontec (2008). NTC-1486 Sexta Actualización. Bogotá: Instituto Colombiano de Normas Técnicas. Versión en PDF. Disponible en: http://www.slideshare.net/jacosol/ntc1486-desprotegido. Consultado el 18 de febrero de 2013.
Wahl, Rainer (2011). Los últimos cincuenta años de Derecho administrativo alemán. Madrid: Marcial Pons. Disponible en http://definicion.de/planeacion/. Consultado el 28 de mayo de 2013.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2014-06-02
date_accessioned 2014-06-02T00:00:00Z
date_available 2014-06-02T00:00:00Z
url https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/3831
url_doi https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/3831
eissn 2145-2946
citationstartpage 177
citationendpage 207
url2_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/3831/4024
url3_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/3831/4087
_version_ 1811199656905932800