¿Hacia un constitucionalismo feminista? El feminismo jurídico crítico en la jurisprudencia constitucional colombiana
.
El propósito de este escrito es analizar algunas herramientas del feminismo jurídico crítico y la forma en que la Corte Constitucional colombiana las ha incorporado a sus sentencias. Para ello se identifican dos herramientas de la crítica jurídica feminista que son revisadas en cuatro sentencias de la Corte Constitucional (dos de constitucionalidad y dos de tutela): (1) el razonamiento contextual y (2) el cuestionamiento de la neutralidad legal. Se concluye que si bien la jurisprudencia ha dado pasos importantes para repensar el derecho constitucional desde el pensamiento y la experiencia feminista y, como se advierte en las decisiones estudiadas, se ha acudido a algunas de sus herramientas argumentativas, no podemos hablar de una “corte fe... Ver más
0122-9893
2346-2051
2024-08-29
9
28
Luisa Fernanda Cano Blandón - 2024
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Sumario: | El propósito de este escrito es analizar algunas herramientas del feminismo jurídico crítico y la forma en que la Corte Constitucional colombiana las ha incorporado a sus sentencias. Para ello se identifican dos herramientas de la crítica jurídica feminista que son revisadas en cuatro sentencias de la Corte Constitucional (dos de constitucionalidad y dos de tutela): (1) el razonamiento contextual y (2) el cuestionamiento de la neutralidad legal. Se concluye que si bien la jurisprudencia ha dado pasos importantes para repensar el derecho constitucional desde el pensamiento y la experiencia feminista y, como se advierte en las decisiones estudiadas, se ha acudido a algunas de sus herramientas argumentativas, no podemos hablar de una “corte feminista”, aunque sí de decisiones que abonan el terreno para un constitucionalismo feminista.
|
---|---|
ISSN: | 0122-9893 |