Titulo:

La reforma constitucional de 2020: ¿una nueva etapa de la construcción estatal en Rusia?
.

Sumario:

El artículo representa en sí un análisis de las enmiendas a la Constitución de Rusia en 2020. Se analizan las causas de la pasada reforma, su procedimiento y particularidades. La autora llega a la conclusión de que debido a que la Constitución de 1993 fue adoptada en condiciones de una crisis política con imperfecciones estaba, desde entonces, condenada a sufrir cambios. En las nuevas condiciones sociopolíticas de los años 2010-2020, las autoridades rusas, por primera vez, decidieron establecer un diálogo con la sociedad. Este procedimiento obligó a las autoridades a proponer una votación nacional de las enmiendas y a apoyar los valores de la “soberanía incondicional” como objetivo de los cambios constitucionales. Al recibir la aprobación p... Ver más

Guardado en:

0122-9893

2346-2051

2023-12-04

241

268

Marianna Abramova - 2023

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_uexternado_revistaderechodelestado_81_article_9113
record_format ojs
spelling La reforma constitucional de 2020: ¿una nueva etapa de la construcción estatal en Rusia?
The Constitutional Reform of 2020: A New Stage of State-Building in Russia?
El artículo representa en sí un análisis de las enmiendas a la Constitución de Rusia en 2020. Se analizan las causas de la pasada reforma, su procedimiento y particularidades. La autora llega a la conclusión de que debido a que la Constitución de 1993 fue adoptada en condiciones de una crisis política con imperfecciones estaba, desde entonces, condenada a sufrir cambios. En las nuevas condiciones sociopolíticas de los años 2010-2020, las autoridades rusas, por primera vez, decidieron establecer un diálogo con la sociedad. Este procedimiento obligó a las autoridades a proponer una votación nacional de las enmiendas y a apoyar los valores de la “soberanía incondicional” como objetivo de los cambios constitucionales. Al recibir la aprobación para reformar la Constitución, el régimen político de Vladímir Putin, vínculo de compromiso entre las élites transnacional y nacional, declaró una nueva etapa de la construcción estatal. ¿Se convertirá en realidad esta posibilidad? La respuesta a esta pregunta depende del futuro de la línea socioeconómica de las autoridades rusas.
The given article offers an analysis of the amendments made to the Constitution of Russia in 2020. The author conducted an analysis of the reasons of the past reform, its course and features. The author comes to the conclusion that the shortcomings of the 1993 Constitution, adopted in the context of a political crisis, doomed it to change. In the new socio-political conditions of the 2010-20’s, the Russian authorities decided for the first time to establish communication with the society, which forced them to propose a procedure for a popular vote on amendments and support the value of “unconditional sovereignty” as a goal of constitutional changes. Having received approval to change the Constitution, the political regime of Vladimir Putin, being a compromise between the transnational and national elites, announced a new stage of state-building. Will the opportunity become a reality? The answer to this question depends on the future socio-economic course of the Russian authorities.
Abramova, Marianna
Russia,
constitution,
amendments,
reform,
values,
sovereignty
Rusia,
constitución,
enmiendas,
reforma,
valores,
soberanía
58
Núm. 58 , Año 2024 : Enero-Abril
Artículo de revista
Journal article
2023-12-04T17:40:00Z
2023-12-04T17:40:00Z
2023-12-04
application/pdf
text/html
text/xml
Departamento de Derecho Constitucional
Revista Derecho del Estado
0122-9893
2346-2051
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/view/9113
10.18601/01229893.n58.09
https://doi.org/10.18601/01229893.n58.09
spa
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
Marianna Abramova - 2023
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
241
268
Abaeva, E. Sobre la legitimidad de la reforma constitucional moderna. Noticias (Izvestya) de la Universidad de Saratov. Nueva serie. Economía, Dirección. Derecho, 20, edición 4, 2020, 449-458. doi.org/10.18500/1994-2540-2020-20-4-449-458.
Abramova, M. Constitutional Justice of Russia within the judicial landscape of contemporary Europe, Revista Derecho del Estado, 40, 2017, 21-44. doi: 10.18601/01229893.n40.02.
Abramova, M., Popova, A., Gorokhova, S. El código social en la Rusia contemporánea: ventajas y riesgos de la regulación jurídica, Revista Latinoamericana de Derecho Social, 31, 2020, 29-53. doi: http://dx.doi.org/10.22201/iij.24487899e.2020.37.14862.
Abramova, M., Popova, A. Reforma de la educación superior en la Rusia de hoy: búsqueda de nuevvos formatos en las condiciones del cambio generacional, Revista Universidad de La Habana, 292, 2021.
Albert, R. Constitutional Amendments: Making, Breaking, and Changing Constitutions, Oxford: Oxford University Press, 2019.
Avakyan, S. Constitución de Rusia: Naturaleza, evolución, contemporaneidad. Moscú: ruid, 2000.
Avakyan, S. Práctica de las reformas constitucionales: problemas, Boletín de la Universidad Estatal de Moscú. Derecho, Moscú, 1-11, 2011, 24.
Bernal, С. On Constitutional Dismemberment, Yale Journal of International Law, Symposium: Constitutional Amendment and Dismemberment, 2018. Disponible en: https://www.yjil.yale.edu/2018/02 (fecha de consulta 12.01.2021).
Bondar, N. Los valores constitucionales. Categoría de la Ley vigente (en el contexto de la práctica de la Corte Constitucional de Rusia), Revista de la Justicia Constitucional, Moscú, 6 (12), 2009, 1-11.
Bondar, N. Valores constitucionales. Categoría de la Ley vigente (en el contexto de la práctica de la Corte Constitucional de Rusia), Revista de la Justicia Constitucional, Moscú, 6 (12), 2009, 1-11.
Carpizo, J. Tendencias Actuales del Constitucionalismo Latinoamericano, Revista Derecho del Estado, 23, 2009, 7-36.
Conci Arcaro, L. G. (ed.). Crise das democracias liberais. Perspectivas para os direitos fundamentais e a separação de poderes. Sao Paolo: Editora Lumen Juris, 2019.
Constitución de la Federación de Rusia, Recopilación de la Legislación de la Federación de Rusia, 30, 2014, art. 4202.
Contiades, X. Engineering Constitutional Change: A Comparative Perspective on Europe, Canada and the usa, Routledge, 2012.
Criado de Diego, M. Sobre el concepto de representación política: lineamientos para un estudio de las transformaciones de la democracia representativa, Revista Derecho del Estado, 28, 2012, 77-114.
De Cabo Martín, C. La Reforma constitucional en la perspectiva de las fuentes del derecho. Paperback - January 15, 2003.
De Oliveira Neto, J. P. Revisión constitucional y garantía de la Constitución en Brasil. Cuestiones Constitucionales, Revista Mexicana de Derecho Constitucional, 41, 2019, 579-604.
De Vega García, P. La Reforma Constitucional y la Problemática del Poder Constituyente. Madrid, Tecnos, 1985.
Ebzeyev, B. El hombre, el pueblo y el Estado en la estructura constitucional de la Federación de Rusia. Monografía. Moscú: Prospekt, 2015.
Ferrajoli, L. Constitucionalismo más allá del Estado, Madrid, Trotta, 2018.
Gadzhiev, J. Formación y particularidades del instituto presidencial en Rusia, Politbook, Moscú, 1, 2016,120-137.
García Jaramillo, L. De la “constitucionalización” a la “convencionalización” del ordenamiento jurídico. La contribución del ius constitutionale commune, Revista Derecho del Estado, Universidad Externado de Colombia, 36, 2016, 131-166. doi: http://dx.doi.org/10.18601/01229893.n36.05.
Gargarella, R. Constitutional Amendments: Making, Breaking, and Changing Constitutions, by Richard Albert, Revista Derecho del Estado, Universidad Externado de Colombia, 48, enero-abril de 2021, 371-389 doi: https://doi.org/10.18601/01229893.n48.13.
Gargarella, R. La sala de máquinas de la Constitución. Dos siglos de constitucionalismo en América Latina (1810-2010), Buenos Aires, Katz, 2014.
Gargarella, R. Latin American Constitutionalism, Oxford: Oxford University Press, 2013.
Ginsburg, T.; Huq, A. How to Save a Constitutional Democracy, Chicago: The University of Chicago Press, 2018.
Grachov, N. La unidad del poder estatal como principio básico de la construcción estatal: Historia y contemporaneidad. Legal Concept, Moscú, vol. 15, 4 (33), 2017, 19-26.
Grítsenko, E. El federalismo y la autogestión regional en el marco de la reforma constitucional rusa de 2020. Estudio Comparativo Constitucional, Moscú, 4 (137), 2020, 80-97. doi: 10.21128/1812-7126-2020-4-80-97.
Jazbulatov, R.. La gran tragedia rusa, Moscú: SIMS, 1994.
Khabrieva, T. Paradigmas de la reforma constitucional, Revista de Derecho Comparardo y Legislación Extranjera, Moscú, 5, 2015, 821 doi: 10.12737/16129
Khabrieva, T. Reforma constitucional en el mundo contemporáneo: monografía. Moscú: Nauka, 2016.
Khabrieva, T.; Chirkin, V. Teoría de la Constitución moderna. Moscú: Norma, 2005.
Komarova, V. La Reforma constitucional de 2020 en Rusia (algunos aspectos). Problemas actuales del Derecho Ruso, Moscú, 15-8, 2020, 22-31. doi: 10.17803/19941471.2020.117.8.022-031.
Kondrashev, A. Valores constitucionales en el Estado Ruso moderno: sobre conflictos y devaluaciones. Derecho Constitucional y Municipal. Moscú, 1, 2017, 6-13.
Kondrashov, A. La Reforma judicial en Rusia: Problemas de la plasmación y las opciones de solución, Temas actuales del Derecho Ruso, Moscú, 2 (75), 2017, 209-218.
Kyvig, D. E. Arranging for Amendment: Unintended Outcomes of Constitutional Design, Unintended Consequences of Constitutional Amendment, Athens, Georgia: University of Georgia Press, 2000.
La Comisión de Venecia sobre las constituciones, enmiendas constitucionales y juicio constitucional: recopilación, material analítico. La Comisión de Venecia del Consejo de Europa / bajo redacción de T. Khabrieva, Moscú, Instituto de Legislación y Derecho Comparardo adscrito al Gobierno de la Federación de Rusia, 2016.
Levitski, S. y Ziblatt, D. Cómo mueren las democracias, México, Ariel, 2018.
Ley de la Federación de Rusia sobre las enmiendas a la Constitución de la Federación de Rusia n.º1-fkz de 14.03.2020 “Sobre el perfeccionamiento de la regulación de ciertos temas de organización y funcionamiento del poder público: Ley de la Federación de Rusia sobre las enmiendas a la Constitución de la Federación de Rusia”, Recopilación de la Legislación de la Federación de Rusia, 2020, n.º 11, art. 1416.
Ley Federal n.º 394-FZ de 8 de diciembre de 2020 “Sobre el Consejo del Estado de la Federación de Rusia”, Diario de Rusia (Rossiiskaya gazeta), Moscú, Edición federal, n.º 280 (8334), 11.12.2020.
Lukianova, E. Algunos problemas de la Constitución de la Federación de Rusia. Derecho Constitucional y Municipal, Moscú, 15, 2007, 4-10.
Malko, A.; Markunin, R. Vías contemporáneas de la lucha contra los fenómenos de corrupción en el sistema de los órganos del poder público, Revista criminológica de Rusia, Moscú, 12 - 5, 2018, 678-688. doi 10.17150/2500-4255.2018.12 (5).
Manifiesto de los ciudadanos de Rusia. Disponible en: https://novayagazeta.ru/articles/2020/01/23/83598-pokushenie-na-osnovnye-printsipy-ustroystva-gosudarstva (fecha de consulta: 03.01.2021)
Marshall Barberan, P. Sufragio por Internet: análisis teórico y comparado, Cuestiones Constitucionales, Revista Mexicana de Derecho Constitucional, 39, 2018, 579-604. doi: http://dx.doi.org/10.22201/iij.24484881e.2018.39.12656.
Mastikova, N. Percepción rusa de la justicia social sobre la base de datos de investigación europea. Resultado científico, Sociología y Dirección, Moscú, 5 - 1, 2019, 39-51.
Mastromarino, A. El nuevo constitucionalismo latinoamericano. Una perspectiva de lectura, Revista digital de la Asociación Argentina de Derecho Constitucional. Suplemento especial vii, 2020, 1-32.
Mavrin, S. Los valores constitucionales y su papel en el sistema jurídico ruso. Revista de la Justicia Constitucional, Moscú, 3 (27), 2012, 1-13.
Medushevsky, A. Las enmiendas constitucionales en Rusia de 2020 como proyecto político de reformación del Estado, Política pública, Moscú, 4 -1, 2020, 43-66.
Melville, A. Y. A Neoconservative Consensus in Russia? Main Components, Factors of Stability, Potential of Erosion, Russian Social Science Review, 61, 3-4, 2020, 220-235. doi:10.1080/10611428.2020.1778403.
Mora Carvajal, D. El constitucionalismo global: ¿oportunidad para un derecho internacional más unitario y coherente?, Revista Derecho del Estado, Universidad Externado de Colombia, 45, 2020, 101-119. doi: https://doi.org/10.18601/01229893.n45.04.
Mounk, Y. The People vs Democracy, Cambridge, Harvard University Press, 2018.
Noticias. Presidente. Aconteceres. Disponible en: url: http://kremlin.ru/events/president/news/62582.html (fecha de cosulta: 12.01.2021).
Opinion of the Venice Commission on the Constitution of the Russian Federation as adopted by popular vote on 12 December 1993, Revista de la Legislación Extranjera y Derecho Comparado, 6, 2018, 13-46.
Oseichuk, V. Sobre la necesidad de una nueva etapa de la reforma constitucional en Rusia, Derecho Constitucional y Municipal, Moscú, 5, 2006, 6-11.
Ovchinnikov, A.; Nefelovsky, G. La interrelación de la Iglesia y del Estado en el marco de la enmienda que menciona la “fe en Dios”, Derecho Administrativo y Municipal, Moscú, 5, 2020, 23-37. doi: 10.7256/2454-0595.2020.5.33318.
Presnyakov, M. Determinación legal de la personalidad y la democracia: lo que se le permite al “legislador constitucional”, Noticias (Izviestia) de la Universidad de Saratov. Nueva serie. Economía. Gerencia. Derecho, 20, edición 4, 2020, 439-448. doi: https://doi.org/10.18500/1994-2540-2020-20-4-439-448
Przeworski, A. Crises of Democracy. Cambridge: Cambridge University Press, 2019.
Putilo, N. Criterios jurídicos del Estado social: nuevos enfoques, Revista del Derecho Ruso, Moscú, 10, 2016, 15-25. doi: 10.12737/21519.
Rabasa Gamboa, E. Las reformas constitucionales en materia político-electoral, Edición bilingüe, México, unam, Instituto de Investigaciones Jurídicas-onu, 2012.
Ramelli, A. Luces y sombras del ejercicio del test de sustitución en Colombia, Revista Derecho del Estado, Universidad Externado de Colombia, 48, enero-abril de 2021, 31-50. doi: https://doi.org/10.18601/01229893.n48.02
Ramírez Cleves, G. El control material de las reformas constitucionales mediante acto legislativo, Revista Derecho del Estado, 18(1), 2006, 3-32.
Ramírez Cleves, G. La inconstitucionalidad de las reformas constitucionales en Colombia: tensión entre democracia de mayorías y democracia constitucional, en La reforma constitucional y su problemática en el derecho comparado (ed. Víctor Alejandro Wong, Carolina León, Juan Luis Sosa), México, edit. VLex, 2017.
Ramírez Cleves, G. Límites de la reforma constitucional en Colombia. El concepto de constitución como fundamento de la restricción, Universidad Externado de Colombia, Bogotá, 2005.
Ramírez Cleves, G. Los límites a la reforma constitucional y las garantías – límites del poder constituyente: los derechos fundamentales como paradigma, Universidad Externado de Colombia, Bogotá, 2003.
Ramírez Cleves, G. Reformas a la Constitución de 1991 y su control de constitucionalidad: entre democracia y demagogia, Revista Derecho del Estado, 21 (1), 2008, 145-176.
Rasch, B. E., Congleton, R. D. Amendment Procedures and Constitutional Stability, Democratic Constitutional Design and Public Policy: Analysis and Evidence, Cambridge, 2006.
Rodríguez Peñaranda, M. La “dificultad contra-mayoritaria” en el caso colombiano, Acción pública de inconstitucionalidad y democracia participativa, Revista Derecho del Estado, 8 (1), 2000, 213-253.
Ruipérez Alamillo, J. Reforma versus revolución. Consideraciones desde la teoría del Estado y de la Constitución sobre los límites materiales a la revisión constitucional, México, Porrúa, 2013.
Stepanchenko, V. Sobre las bases para la elaboración de la Constitución de la Federación de Rusia de 1993 y las enmiendas a las normas de la Constitución de la URSS y de la RSFSR en los años 90 del siglo pasado. Ciencia jurídica, Moscú, 3, 2013, 58-65.
Tatarinov, S. El papel del Tribunal Constitucional de la Federación de Rusia en e fortalecimiento y desarrollo de los valores constitucionales, Boletín de la Universidad Estatal de Tomsk. 432, 2018, 224-230. B01: 10.17223/15617793/432/30
Teplova, D. La reforma constitucional de 2020: algunos aspectos, Educación y Derecho, Moscú, 6, 2020, 65-72.
Timerbaev, T. Sistema de control y contrapeso en el Estado de derecho: mecanismo ruso, Estado de derecho: Teoría y práctica, Ufa, 3 (33), 2013, 131-137.
Tsarapkina, O. Matrimonio entre personas del mismo sexo. Argumentos “a favor” y “en contra”, Ciencia. Sociedad. Estado, Moscú, 7 - 1 (25), 2019.
Urueña, R. No Citizens Here: Global Subjects and Participation in International Law, Leiden / Boston, Martinus Nijhoff, 2012.
Velieva, D. Problemas de la conceptualización constitucional del concepto “vida digna”, Revista jurídica de Leningrado, 2 (36), 2014, 74-84.
Verin-Galitsky, D. Sobre los valores de la educación, Pedagogía social, Moscú, 2, 2013, 99-104.
Vitruk, N. Constitución de la Federación de Rusia como valor y los valores constitucionales: Temas de la teoría y práctica. En el libro “El derecho, la democracia y la personalidad en la dimensión constitucional”: Historia, doctrina y práctica. Obras selectas (1991-2012), Moscú: Norma, 2012, 165-175.
Yershov, Yu. Sobre el tema de las enmiendas a la Constitución de la Federación de Rusia, La sociedad y el poder, Moscú, 2 (82), 2020, 41-49. doi: 10.22394/1996-0522-2020-2-41-49
Zorkin, V. Axiological Aspects of the Russian Constitution, Den Haag: Eleven International Publishing, 2010, 169-185.
Zorkin, V. El Derecho en condiciones de los cambios globales, Moscú: Norma, 2013.
Zorkin, V. La Corte Constitucional de Rusia. Doctrina y práctica, Moscú, Norma, 2019.
Zorkin, V. Letra y espíritu de la Constitución, Diario de Rusia (Rossiiskaya gazeta), Moscú, 226 (7689), 10.10.2018.
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/download/9113/15541
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/download/9113/15542
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/download/9113/15543
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEXTERNADODECOLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Revista Derecho del Estado
title La reforma constitucional de 2020: ¿una nueva etapa de la construcción estatal en Rusia?
spellingShingle La reforma constitucional de 2020: ¿una nueva etapa de la construcción estatal en Rusia?
Abramova, Marianna
Russia,
constitution,
amendments,
reform,
values,
sovereignty
Rusia,
constitución,
enmiendas,
reforma,
valores,
soberanía
title_short La reforma constitucional de 2020: ¿una nueva etapa de la construcción estatal en Rusia?
title_full La reforma constitucional de 2020: ¿una nueva etapa de la construcción estatal en Rusia?
title_fullStr La reforma constitucional de 2020: ¿una nueva etapa de la construcción estatal en Rusia?
title_full_unstemmed La reforma constitucional de 2020: ¿una nueva etapa de la construcción estatal en Rusia?
title_sort la reforma constitucional de 2020: ¿una nueva etapa de la construcción estatal en rusia?
title_eng The Constitutional Reform of 2020: A New Stage of State-Building in Russia?
description El artículo representa en sí un análisis de las enmiendas a la Constitución de Rusia en 2020. Se analizan las causas de la pasada reforma, su procedimiento y particularidades. La autora llega a la conclusión de que debido a que la Constitución de 1993 fue adoptada en condiciones de una crisis política con imperfecciones estaba, desde entonces, condenada a sufrir cambios. En las nuevas condiciones sociopolíticas de los años 2010-2020, las autoridades rusas, por primera vez, decidieron establecer un diálogo con la sociedad. Este procedimiento obligó a las autoridades a proponer una votación nacional de las enmiendas y a apoyar los valores de la “soberanía incondicional” como objetivo de los cambios constitucionales. Al recibir la aprobación para reformar la Constitución, el régimen político de Vladímir Putin, vínculo de compromiso entre las élites transnacional y nacional, declaró una nueva etapa de la construcción estatal. ¿Se convertirá en realidad esta posibilidad? La respuesta a esta pregunta depende del futuro de la línea socioeconómica de las autoridades rusas.
description_eng The given article offers an analysis of the amendments made to the Constitution of Russia in 2020. The author conducted an analysis of the reasons of the past reform, its course and features. The author comes to the conclusion that the shortcomings of the 1993 Constitution, adopted in the context of a political crisis, doomed it to change. In the new socio-political conditions of the 2010-20’s, the Russian authorities decided for the first time to establish communication with the society, which forced them to propose a procedure for a popular vote on amendments and support the value of “unconditional sovereignty” as a goal of constitutional changes. Having received approval to change the Constitution, the political regime of Vladimir Putin, being a compromise between the transnational and national elites, announced a new stage of state-building. Will the opportunity become a reality? The answer to this question depends on the future socio-economic course of the Russian authorities.
author Abramova, Marianna
author_facet Abramova, Marianna
topic Russia,
constitution,
amendments,
reform,
values,
sovereignty
Rusia,
constitución,
enmiendas,
reforma,
valores,
soberanía
topic_facet Russia,
constitution,
amendments,
reform,
values,
sovereignty
Rusia,
constitución,
enmiendas,
reforma,
valores,
soberanía
topicspa_str_mv Rusia,
constitución,
enmiendas,
reforma,
valores,
soberanía
citationissue 58
citationedition Núm. 58 , Año 2024 : Enero-Abril
publisher Departamento de Derecho Constitucional
ispartofjournal Revista Derecho del Estado
source https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/view/9113
language spa
format Article
rights http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
Marianna Abramova - 2023
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references Abaeva, E. Sobre la legitimidad de la reforma constitucional moderna. Noticias (Izvestya) de la Universidad de Saratov. Nueva serie. Economía, Dirección. Derecho, 20, edición 4, 2020, 449-458. doi.org/10.18500/1994-2540-2020-20-4-449-458.
Abramova, M. Constitutional Justice of Russia within the judicial landscape of contemporary Europe, Revista Derecho del Estado, 40, 2017, 21-44. doi: 10.18601/01229893.n40.02.
Abramova, M., Popova, A., Gorokhova, S. El código social en la Rusia contemporánea: ventajas y riesgos de la regulación jurídica, Revista Latinoamericana de Derecho Social, 31, 2020, 29-53. doi: http://dx.doi.org/10.22201/iij.24487899e.2020.37.14862.
Abramova, M., Popova, A. Reforma de la educación superior en la Rusia de hoy: búsqueda de nuevvos formatos en las condiciones del cambio generacional, Revista Universidad de La Habana, 292, 2021.
Albert, R. Constitutional Amendments: Making, Breaking, and Changing Constitutions, Oxford: Oxford University Press, 2019.
Avakyan, S. Constitución de Rusia: Naturaleza, evolución, contemporaneidad. Moscú: ruid, 2000.
Avakyan, S. Práctica de las reformas constitucionales: problemas, Boletín de la Universidad Estatal de Moscú. Derecho, Moscú, 1-11, 2011, 24.
Bernal, С. On Constitutional Dismemberment, Yale Journal of International Law, Symposium: Constitutional Amendment and Dismemberment, 2018. Disponible en: https://www.yjil.yale.edu/2018/02 (fecha de consulta 12.01.2021).
Bondar, N. Los valores constitucionales. Categoría de la Ley vigente (en el contexto de la práctica de la Corte Constitucional de Rusia), Revista de la Justicia Constitucional, Moscú, 6 (12), 2009, 1-11.
Bondar, N. Valores constitucionales. Categoría de la Ley vigente (en el contexto de la práctica de la Corte Constitucional de Rusia), Revista de la Justicia Constitucional, Moscú, 6 (12), 2009, 1-11.
Carpizo, J. Tendencias Actuales del Constitucionalismo Latinoamericano, Revista Derecho del Estado, 23, 2009, 7-36.
Conci Arcaro, L. G. (ed.). Crise das democracias liberais. Perspectivas para os direitos fundamentais e a separação de poderes. Sao Paolo: Editora Lumen Juris, 2019.
Constitución de la Federación de Rusia, Recopilación de la Legislación de la Federación de Rusia, 30, 2014, art. 4202.
Contiades, X. Engineering Constitutional Change: A Comparative Perspective on Europe, Canada and the usa, Routledge, 2012.
Criado de Diego, M. Sobre el concepto de representación política: lineamientos para un estudio de las transformaciones de la democracia representativa, Revista Derecho del Estado, 28, 2012, 77-114.
De Cabo Martín, C. La Reforma constitucional en la perspectiva de las fuentes del derecho. Paperback - January 15, 2003.
De Oliveira Neto, J. P. Revisión constitucional y garantía de la Constitución en Brasil. Cuestiones Constitucionales, Revista Mexicana de Derecho Constitucional, 41, 2019, 579-604.
De Vega García, P. La Reforma Constitucional y la Problemática del Poder Constituyente. Madrid, Tecnos, 1985.
Ebzeyev, B. El hombre, el pueblo y el Estado en la estructura constitucional de la Federación de Rusia. Monografía. Moscú: Prospekt, 2015.
Ferrajoli, L. Constitucionalismo más allá del Estado, Madrid, Trotta, 2018.
Gadzhiev, J. Formación y particularidades del instituto presidencial en Rusia, Politbook, Moscú, 1, 2016,120-137.
García Jaramillo, L. De la “constitucionalización” a la “convencionalización” del ordenamiento jurídico. La contribución del ius constitutionale commune, Revista Derecho del Estado, Universidad Externado de Colombia, 36, 2016, 131-166. doi: http://dx.doi.org/10.18601/01229893.n36.05.
Gargarella, R. Constitutional Amendments: Making, Breaking, and Changing Constitutions, by Richard Albert, Revista Derecho del Estado, Universidad Externado de Colombia, 48, enero-abril de 2021, 371-389 doi: https://doi.org/10.18601/01229893.n48.13.
Gargarella, R. La sala de máquinas de la Constitución. Dos siglos de constitucionalismo en América Latina (1810-2010), Buenos Aires, Katz, 2014.
Gargarella, R. Latin American Constitutionalism, Oxford: Oxford University Press, 2013.
Ginsburg, T.; Huq, A. How to Save a Constitutional Democracy, Chicago: The University of Chicago Press, 2018.
Grachov, N. La unidad del poder estatal como principio básico de la construcción estatal: Historia y contemporaneidad. Legal Concept, Moscú, vol. 15, 4 (33), 2017, 19-26.
Grítsenko, E. El federalismo y la autogestión regional en el marco de la reforma constitucional rusa de 2020. Estudio Comparativo Constitucional, Moscú, 4 (137), 2020, 80-97. doi: 10.21128/1812-7126-2020-4-80-97.
Jazbulatov, R.. La gran tragedia rusa, Moscú: SIMS, 1994.
Khabrieva, T. Paradigmas de la reforma constitucional, Revista de Derecho Comparardo y Legislación Extranjera, Moscú, 5, 2015, 821 doi: 10.12737/16129
Khabrieva, T. Reforma constitucional en el mundo contemporáneo: monografía. Moscú: Nauka, 2016.
Khabrieva, T.; Chirkin, V. Teoría de la Constitución moderna. Moscú: Norma, 2005.
Komarova, V. La Reforma constitucional de 2020 en Rusia (algunos aspectos). Problemas actuales del Derecho Ruso, Moscú, 15-8, 2020, 22-31. doi: 10.17803/19941471.2020.117.8.022-031.
Kondrashev, A. Valores constitucionales en el Estado Ruso moderno: sobre conflictos y devaluaciones. Derecho Constitucional y Municipal. Moscú, 1, 2017, 6-13.
Kondrashov, A. La Reforma judicial en Rusia: Problemas de la plasmación y las opciones de solución, Temas actuales del Derecho Ruso, Moscú, 2 (75), 2017, 209-218.
Kyvig, D. E. Arranging for Amendment: Unintended Outcomes of Constitutional Design, Unintended Consequences of Constitutional Amendment, Athens, Georgia: University of Georgia Press, 2000.
La Comisión de Venecia sobre las constituciones, enmiendas constitucionales y juicio constitucional: recopilación, material analítico. La Comisión de Venecia del Consejo de Europa / bajo redacción de T. Khabrieva, Moscú, Instituto de Legislación y Derecho Comparardo adscrito al Gobierno de la Federación de Rusia, 2016.
Levitski, S. y Ziblatt, D. Cómo mueren las democracias, México, Ariel, 2018.
Ley de la Federación de Rusia sobre las enmiendas a la Constitución de la Federación de Rusia n.º1-fkz de 14.03.2020 “Sobre el perfeccionamiento de la regulación de ciertos temas de organización y funcionamiento del poder público: Ley de la Federación de Rusia sobre las enmiendas a la Constitución de la Federación de Rusia”, Recopilación de la Legislación de la Federación de Rusia, 2020, n.º 11, art. 1416.
Ley Federal n.º 394-FZ de 8 de diciembre de 2020 “Sobre el Consejo del Estado de la Federación de Rusia”, Diario de Rusia (Rossiiskaya gazeta), Moscú, Edición federal, n.º 280 (8334), 11.12.2020.
Lukianova, E. Algunos problemas de la Constitución de la Federación de Rusia. Derecho Constitucional y Municipal, Moscú, 15, 2007, 4-10.
Malko, A.; Markunin, R. Vías contemporáneas de la lucha contra los fenómenos de corrupción en el sistema de los órganos del poder público, Revista criminológica de Rusia, Moscú, 12 - 5, 2018, 678-688. doi 10.17150/2500-4255.2018.12 (5).
Manifiesto de los ciudadanos de Rusia. Disponible en: https://novayagazeta.ru/articles/2020/01/23/83598-pokushenie-na-osnovnye-printsipy-ustroystva-gosudarstva (fecha de consulta: 03.01.2021)
Marshall Barberan, P. Sufragio por Internet: análisis teórico y comparado, Cuestiones Constitucionales, Revista Mexicana de Derecho Constitucional, 39, 2018, 579-604. doi: http://dx.doi.org/10.22201/iij.24484881e.2018.39.12656.
Mastikova, N. Percepción rusa de la justicia social sobre la base de datos de investigación europea. Resultado científico, Sociología y Dirección, Moscú, 5 - 1, 2019, 39-51.
Mastromarino, A. El nuevo constitucionalismo latinoamericano. Una perspectiva de lectura, Revista digital de la Asociación Argentina de Derecho Constitucional. Suplemento especial vii, 2020, 1-32.
Mavrin, S. Los valores constitucionales y su papel en el sistema jurídico ruso. Revista de la Justicia Constitucional, Moscú, 3 (27), 2012, 1-13.
Medushevsky, A. Las enmiendas constitucionales en Rusia de 2020 como proyecto político de reformación del Estado, Política pública, Moscú, 4 -1, 2020, 43-66.
Melville, A. Y. A Neoconservative Consensus in Russia? Main Components, Factors of Stability, Potential of Erosion, Russian Social Science Review, 61, 3-4, 2020, 220-235. doi:10.1080/10611428.2020.1778403.
Mora Carvajal, D. El constitucionalismo global: ¿oportunidad para un derecho internacional más unitario y coherente?, Revista Derecho del Estado, Universidad Externado de Colombia, 45, 2020, 101-119. doi: https://doi.org/10.18601/01229893.n45.04.
Mounk, Y. The People vs Democracy, Cambridge, Harvard University Press, 2018.
Noticias. Presidente. Aconteceres. Disponible en: url: http://kremlin.ru/events/president/news/62582.html (fecha de cosulta: 12.01.2021).
Opinion of the Venice Commission on the Constitution of the Russian Federation as adopted by popular vote on 12 December 1993, Revista de la Legislación Extranjera y Derecho Comparado, 6, 2018, 13-46.
Oseichuk, V. Sobre la necesidad de una nueva etapa de la reforma constitucional en Rusia, Derecho Constitucional y Municipal, Moscú, 5, 2006, 6-11.
Ovchinnikov, A.; Nefelovsky, G. La interrelación de la Iglesia y del Estado en el marco de la enmienda que menciona la “fe en Dios”, Derecho Administrativo y Municipal, Moscú, 5, 2020, 23-37. doi: 10.7256/2454-0595.2020.5.33318.
Presnyakov, M. Determinación legal de la personalidad y la democracia: lo que se le permite al “legislador constitucional”, Noticias (Izviestia) de la Universidad de Saratov. Nueva serie. Economía. Gerencia. Derecho, 20, edición 4, 2020, 439-448. doi: https://doi.org/10.18500/1994-2540-2020-20-4-439-448
Przeworski, A. Crises of Democracy. Cambridge: Cambridge University Press, 2019.
Putilo, N. Criterios jurídicos del Estado social: nuevos enfoques, Revista del Derecho Ruso, Moscú, 10, 2016, 15-25. doi: 10.12737/21519.
Rabasa Gamboa, E. Las reformas constitucionales en materia político-electoral, Edición bilingüe, México, unam, Instituto de Investigaciones Jurídicas-onu, 2012.
Ramelli, A. Luces y sombras del ejercicio del test de sustitución en Colombia, Revista Derecho del Estado, Universidad Externado de Colombia, 48, enero-abril de 2021, 31-50. doi: https://doi.org/10.18601/01229893.n48.02
Ramírez Cleves, G. El control material de las reformas constitucionales mediante acto legislativo, Revista Derecho del Estado, 18(1), 2006, 3-32.
Ramírez Cleves, G. La inconstitucionalidad de las reformas constitucionales en Colombia: tensión entre democracia de mayorías y democracia constitucional, en La reforma constitucional y su problemática en el derecho comparado (ed. Víctor Alejandro Wong, Carolina León, Juan Luis Sosa), México, edit. VLex, 2017.
Ramírez Cleves, G. Límites de la reforma constitucional en Colombia. El concepto de constitución como fundamento de la restricción, Universidad Externado de Colombia, Bogotá, 2005.
Ramírez Cleves, G. Los límites a la reforma constitucional y las garantías – límites del poder constituyente: los derechos fundamentales como paradigma, Universidad Externado de Colombia, Bogotá, 2003.
Ramírez Cleves, G. Reformas a la Constitución de 1991 y su control de constitucionalidad: entre democracia y demagogia, Revista Derecho del Estado, 21 (1), 2008, 145-176.
Rasch, B. E., Congleton, R. D. Amendment Procedures and Constitutional Stability, Democratic Constitutional Design and Public Policy: Analysis and Evidence, Cambridge, 2006.
Rodríguez Peñaranda, M. La “dificultad contra-mayoritaria” en el caso colombiano, Acción pública de inconstitucionalidad y democracia participativa, Revista Derecho del Estado, 8 (1), 2000, 213-253.
Ruipérez Alamillo, J. Reforma versus revolución. Consideraciones desde la teoría del Estado y de la Constitución sobre los límites materiales a la revisión constitucional, México, Porrúa, 2013.
Stepanchenko, V. Sobre las bases para la elaboración de la Constitución de la Federación de Rusia de 1993 y las enmiendas a las normas de la Constitución de la URSS y de la RSFSR en los años 90 del siglo pasado. Ciencia jurídica, Moscú, 3, 2013, 58-65.
Tatarinov, S. El papel del Tribunal Constitucional de la Federación de Rusia en e fortalecimiento y desarrollo de los valores constitucionales, Boletín de la Universidad Estatal de Tomsk. 432, 2018, 224-230. B01: 10.17223/15617793/432/30
Teplova, D. La reforma constitucional de 2020: algunos aspectos, Educación y Derecho, Moscú, 6, 2020, 65-72.
Timerbaev, T. Sistema de control y contrapeso en el Estado de derecho: mecanismo ruso, Estado de derecho: Teoría y práctica, Ufa, 3 (33), 2013, 131-137.
Tsarapkina, O. Matrimonio entre personas del mismo sexo. Argumentos “a favor” y “en contra”, Ciencia. Sociedad. Estado, Moscú, 7 - 1 (25), 2019.
Urueña, R. No Citizens Here: Global Subjects and Participation in International Law, Leiden / Boston, Martinus Nijhoff, 2012.
Velieva, D. Problemas de la conceptualización constitucional del concepto “vida digna”, Revista jurídica de Leningrado, 2 (36), 2014, 74-84.
Verin-Galitsky, D. Sobre los valores de la educación, Pedagogía social, Moscú, 2, 2013, 99-104.
Vitruk, N. Constitución de la Federación de Rusia como valor y los valores constitucionales: Temas de la teoría y práctica. En el libro “El derecho, la democracia y la personalidad en la dimensión constitucional”: Historia, doctrina y práctica. Obras selectas (1991-2012), Moscú: Norma, 2012, 165-175.
Yershov, Yu. Sobre el tema de las enmiendas a la Constitución de la Federación de Rusia, La sociedad y el poder, Moscú, 2 (82), 2020, 41-49. doi: 10.22394/1996-0522-2020-2-41-49
Zorkin, V. Axiological Aspects of the Russian Constitution, Den Haag: Eleven International Publishing, 2010, 169-185.
Zorkin, V. El Derecho en condiciones de los cambios globales, Moscú: Norma, 2013.
Zorkin, V. La Corte Constitucional de Rusia. Doctrina y práctica, Moscú, Norma, 2019.
Zorkin, V. Letra y espíritu de la Constitución, Diario de Rusia (Rossiiskaya gazeta), Moscú, 226 (7689), 10.10.2018.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2023-12-04
date_accessioned 2023-12-04T17:40:00Z
date_available 2023-12-04T17:40:00Z
url https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/view/9113
url_doi https://doi.org/10.18601/01229893.n58.09
issn 0122-9893
eissn 2346-2051
doi 10.18601/01229893.n58.09
citationstartpage 241
citationendpage 268
url2_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/download/9113/15541
url3_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/download/9113/15542
url4_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/download/9113/15543
_version_ 1811199925623455744