Titulo:

“No todas las vejeces son iguales”: los derechos humanos de las mujeres mayores y la importancia del enfoque de género
.

Sumario:

La incorporación progresiva del enfoque de género al Derecho internacional de los derechos humanos ha permitido el reconocimiento de los derechos humanos de las mujeres y la identificación de afectaciones particulares, como la violencia sexual o el feminicidio. Ahora bien, a este enfoque debe sumarse una aproximación interseccional que permita identificar la diversidad entre las mujeres y reconocer las situaciones que atraviesan por determinadas condiciones, como, por ejemplo, la edad. El artículo se centra en el análisis y reconocimiento de los derechos humanos de las mujeres mayores, resaltando la continuidad de la violencia y discriminación de género que se inicia con la niñez y que determina la realidad de las mujeres al llegar a la vej... Ver más

Guardado en:

0122-9893

2346-2051

2023-04-27

217

245

Julissa Mantilla Falcón - 2023

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_uexternado_revistaderechodelestado_81_article_8641
record_format ojs
spelling “No todas las vejeces son iguales”: los derechos humanos de las mujeres mayores y la importancia del enfoque de género
“Not All Old Age Is the Same”: Human Rights of Older Women and the Importance of the Gender Perspective
La incorporación progresiva del enfoque de género al Derecho internacional de los derechos humanos ha permitido el reconocimiento de los derechos humanos de las mujeres y la identificación de afectaciones particulares, como la violencia sexual o el feminicidio. Ahora bien, a este enfoque debe sumarse una aproximación interseccional que permita identificar la diversidad entre las mujeres y reconocer las situaciones que atraviesan por determinadas condiciones, como, por ejemplo, la edad. El artículo se centra en el análisis y reconocimiento de los derechos humanos de las mujeres mayores, resaltando la continuidad de la violencia y discriminación de género que se inicia con la niñez y que determina la realidad de las mujeres al llegar a la vejez, haciendo énfasis en los casos de violencia sexual, maternidad forzada, el rol de cuidado asumido por las mujeres mayores, así como su contribución a la búsqueda de la justicia en casos de desaparición forzada.
The progressive incorporation of the gender approach to International Human Rights Law has allowed the recognition of the human rights of women and the identification of particular effects, such as sexual violence or femicide. Now, an intersectional approach is important to identify the diversity among women and recognize the situations that they go through due to certain conditions, such as, for example, age. The article focuses on the analysis and recognition of the human rights of older women, highlighting the continuity of gender violence and discrimination that begins in childhood and determines the reality of women when they reach old age, emphasizing in cases of sexual violence, forced motherhood, the role of care assumed by older women as well as their contribution to the search for justice in cases of forced disappearance.
Mantilla Falcón, Julissa
International Human Rights Law,
international treaties,
discrimination,
gender,
older people,
women
Derecho internacional de los derechos humanos,
tratados internacionales,
discriminación,
género,
personas mayores,
mujeres
56
Núm. 56 , Año 2023 : Mayo - Agosto
Artículo de revista
Journal article
2023-04-27T14:01:16Z
2023-04-27T14:01:16Z
2023-04-27
application/pdf
text/xml
text/html
Departamento de Derecho Constitucional
Revista Derecho del Estado
0122-9893
2346-2051
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/view/8641
10.18601/01229893.n56.08
https://doi.org/10.18601/01229893.n56.08
spa
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
Julissa Mantilla Falcón - 2023
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
217
245
Abuelas de Plaza de Mayo. Historia. S. f. Disponible en: https://www.abuelas.org.ar/abuelas/historia-9#:~:text=Abuelas%20de%20Plaza%20de%20Mayo%20es%20una%20organizaci%C3%B3n%20no%20gubernamental,por%20la%20%C3%BAltima%20dictadura%20argentina [consultado el 16 de abril de 2022].
Blanco, C. 70 años de la Declaración Universal: pasado, presente y futuro de los Derechos Humanos. En Blanco, C. y Reyes, M. (coords.). Reflexiones en torno al Derecho internacional de los derechos humanos y el Derecho penal internacional. En Ius et Veritas. 2019, 20-22.
Bobbio, N. El tiempo de los derechos. Madrid: Sistema, 1991.
Charlesworth, H. y Chinkin, C. El género del ius cogens. En Revista Latinoamericana de Derecho Internacional (ladi). 2017, n. 7, 2017, 1-17. Disponible en: http://revistaladi.com.ar/index.php/revista-ladi/article/view/43 [consultado el 18 de enero de 2022].
Código Penal del Perú, 1863.
Código Penal del Perú, 1924.
Comisión de la Verdad y Reconciliación. Desapariciones, Torturas y Ejecuciones Extrajudiciales en la Base Militar de “Los Cabitos” (1983-1985). Informe Final. 2003. Disponible en: https://www.cverdad.org.pe/ifinal/pdf/tomo%20vii/Casos%20Ilustrativos-uie/2.9.%20 cabitos.pdf [consultado el 11 de marzo de 2022].
Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Comunicado de Prensa núm. 240. 1.º de octubre de 2020. Disponible en: https://www.oas.org/es/cidh/prensa/comunicados/2020/240.asp [consultado el 10 de septiembre de 2021].
Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Perspectiva de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la Organización de Estados Americanos (OEA) con respecto al proyecto de Convención Interamericana sobre los Derechos Humanos de las Personas Mayores. oea. Ser. G cajp/gt/dhpm-114/13, 18 de noviembre de 2013 (presentado en la sesión del 8 de noviembre de 2013 en respuesta a la solicitud realizada por el Presidente de la cajp). Disponible en: http://www.oas.org/es/cidh/r/pm/documentos/PerpectivacidhconvencionPM.pdf [consultado el 10 de septiembre de 2021].
Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición. Casos de violencia sexual contra mujeres y familiares de víctimas de desaparición forzada y ejecución sumaria. 15 de abril de 2021. Disponible en: https://comisiondelaverdad.co/actualidad/noticias/violencia-sexual-contra-mujeres-victimas-desaparicion-forzada [consultado el 10 de abril de 2022].
Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. Caso Marcia Cecilia Trujillo Calero vs. Ecuador. Dictamen aprobado por el Comité en su 63.º Periodo de Sesiones con relación a la comunicación núm. 10/2015, 2018. Disponible en: https://tbinternet.ohchr.org/Treaties/ccpr/Shared%20Documents/ecu/E_c-12_63_D_10_2015_27335_S.pdf [consultado el 19 de agosto de 2021].
Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. Observación General núm. 6 (los derechos económicos, sociales y culturales de las personas mayores). 1995. https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/13/6079/18.pdf [consultado el 15 de mayo de 2020].
Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. Observación General núm. 20 (la no discriminación y los derechos económicos, sociales y culturales, artículo 2, párrafo 2 del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales). 2 de julio de 2009. Disponible en: https://www2.ohchr.org/english/bodies/cescr/docs/E.C.12.GC.20_sp.doc [consultado el 15 de mayo de 2020].
Comité de Derechos Humanos, Observación General núm. 18 (No discriminación). 10 de noviembre de 1989. Disponible en: https://www.acnur.org/fileadmin/Documentos/bdl/2001/1404.pdf [consultado el 15 de mayo de 2020].
Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer. Recomendación General núm. 27 sobre las mujeres de edad y la protección de sus derechos humanos. 16 de diciembre de 2010. Disponible en: https://www.acnur.org/fileadmin/Documentos/bdl/2012/8335.pdf [consultado el 15 de mayo de 2020].
Convención Americana sobre Derechos Humanos. 22 de noviembre de 1969. Disponible en: https://www.oas.org/dil/esp/tratados_b-32_convencion_americana_sobre_derechos_humanos.htm [consultado el 12 de enero de 2022].
Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados de 1969. Disponible en: https://www.oas.org/xxxivga/spanish/reference_docs/convencion_viena.pdf [consultado el 12 de enero de 2022].
Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer (Convención de Belém do Pará). 5 de marzo de 1995. Disponible en: https://www.oas.org/juridico/spanish/tratados/a-61.html [consultado el 31 de enero de 2022].
Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores (A-70). 15 de junio de 2015. Disponible en: https://www.oas.org/es/sla/ddi/tratados_multilaterales_interamericanos_A-70_derechos_humanos_personas_mayores.asp [consultado el 12 de enero de 2022].
Convención Internacional sobre la Protección de los Derechos de Todos los Trabajadores Migratorios y de sus Familiares. 1 de julio de 2003. Disponible en: https://www.ohchr.org/en/instruments-mechanisms/instruments/international-convention-protectionrights-all-migrant-workers [consultado el 22 de noviembre de 2021].
Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer. Disponible en: https://www.ohchr.org/sp/professionalinterest/pages/cedaw.aspx [consultado el 21 de noviembre de 2021].
Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. 13 de diciembre de 2006. Disponible en: https://www.ohchr.org/es/instruments-mechanisms/instruments/convention-rights-persons-disabilities [consultado el 16 de noviembre de 2021].
Corte Constitucional de Colombia. Expediente T-4.970.917. Sentencia de 22 de enero de 2016. Disponible en: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2016/t-012-16.htm [consultado el 15 de julio de 2020].
Corte Interamericana de Derechos Humanos. Caso del Penal Miguel Castro Castro vs. Perú. Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 25 de noviembre de 2006. Disponible en: https://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_160_esp.pdf [consultado el 10 de noviembre de 2020].
Corte Interamericana de Derechos Humanos. Caso Fernández Ortega y otros vs. México. Excepción Preliminar, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 30 de agosto de 2010. Disponible en: https://www.corteidh.or.cr/docs/casos/fernandez_ortega/esap.pdf [consultado el 10 de noviembre de 2020].
Corte Interamericana de Derechos Humanos. Caso Gonzáles Lluy y otros vs. Ecuador. Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 1 de septiembre de 2015. Disponible en: https://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_298_esp.pdf [consultado el 10 de noviembre de 2020].
Corte Interamericana de Derechos Humanos. Caso Gutiérrez Hernández y otros vs. Guatemala. Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 24 de agosto de 2017. Disponible en: https://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_339_esp.pdf [consultado el 10 de noviembre de 2020].
Corte Interamericana de Derechos Humanos. Caso Julien Grisonas y otros vs. Argentina. Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 23 de septiembre de 2021. Disponible en: https://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_437_esp.pdf [consultado el 13 de octubre de 2021].
Corte Interamericana de Derechos Humanos. Caso Poblete Vilches y otros vs. Chile. Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 8 de marzo de 2018. Disponible en: https://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_349_esp.pdf [consultado el 13 de octubre de 2021].
Corte Interamericana de Derechos Humanos. Caso Velásquez Paiz y otros vs. Guatemala. Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia del 19 de noviembre de 2015. Disponible en: https://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_307_esp.pdf [consultado el 13 de octubre de 2021].
Corte Interamericana de Derechos Humanos. Condición jurídica y derechos de los migrantes indocumentados. 17 de septiembre de 2003. Disponible en: https://www.acnur.org/fileadmin/Documentos/bdl/2003/2351.pdf [consultado el 13 de octubre de 2021].
Corte Interamericana de Derechos Humanos. Identidad de género, e igualdad y no discriminación a parejas del mismo sexo. 24 de noviembre de 2017. Disponible en: https://www.corteidh.or.cr/docs/opiniones/seriea_24_esp.pdf [consultado el 13 de octubre de 2021].
Defensoría del Pueblo. Antecedentes de la actuación defensorial. En La desaparición forzada de personas en el Perú 1980-1996. 2002. Disponible en: http://www.derechos.org/nizkor/peru/libros/desap/index.html [consultado el 5 de febrero de 2022].
Defensoría del Pueblo. La violencia sexual: un problema de seguridad ciudadana. Las voces de las víctimas. Informe Defensorial n.º 21, 1998. Disponible en: https://www.defensoria.gob.pe/wp-content/uploads/2018/05/informe_21.pdf [consultado el 5 febrero 2022].
Grupo de Trabajo sobre las Desapariciones Forzadas e Involuntarias. Observación general sobre las mujeres afectadas por las desapariciones forzadas, aprobada en su 98.º período de sesiones (del 31 de octubre al 9 de noviembre de 2012). 2012. Disponible en: https://www.ohchr.org/sites/default/files/Documents/Issues/Disappearances/gc/ahrc-wgeid-98-2_sp.pdf [consultado el 5 de febrero de 2022].
Jelin, E. El género en las memorias. En Jelin, E. Los trabajos de la memoria. España: Siglo Veintiuno, 2001. Disponible en: http://www.lazoblanco.org/wp-content/uploads/2013/08manual/bibliog/material_masculinidades_0425.pdf [consultado el 5 de febrero de 2022].
Los huérfanos del cóndor (1.ª parte: caso Anatole y Victoria Julien) [video de YouTube]. Marques. 24 de septiembre de 2013. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=v9SL6sVYmaA [consultado el 5 de febrero de 2022].
Mac-Gregor, E. Voto concurrente del Juez Eduardo Ferrer Mac-Gregor Poisot. En Caso Gonzáles Lluy y otros vs. Ecuador. Disponible en: https://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_298_esp.pdf [consultado el 5 de febrero de 2022].
Mantilla, J. La importancia de la aplicación del enfoque de género al derecho: asumiendo nuevos retos. En Thēmis. Revista de Derecho. N.º 63, 2013, 131-146.
Mantilla, J. La violencia contra las mujeres y la debida diligencia del Estado: aportes para el caso de la violencia sexual. En Blanco, C. y Reyes, M. (eds.), Reflexiones en torno al Derecho internacional de los derechos humanos y el Derecho penal internacional. En Ius et Veritas. 2019, 81-108.
MX: Situación del derecho a la salud de las y los familiares de las personas desaparecidas en México [video de YouTube]. Comisión Interamericana de Derechos Humanos. 17 de marzo de 2022. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=jWpgvoh5r1g [consultado el 25 de marzo de 2022].
Office of the High Commissioner for Human Rights. Human Rights or Older Persons: International Human Rights Principles and Standards. New York: ohchr, 18-21 April 2011. Disponible en: https://social.un.org/ageing-working-group/documents/ohchr%20Backgroud%20paper%202011.pdf [consultado el 5 de febrero de 2022].
ONU Mujeres. Hechos y cifras: empoderamiento económico. Disponible en: https://www.unwomen.org/es/what-we-do/economic-empowerment/facts-and-figures#notes [consultado el 5 de febrero de 2022].
ONU Mujeres. Trabajo doméstico y de cuidados no remunerado. Disponible en: https://mexico.unwomen.org/sites/default/files/Field%20Office%20Mexico/Documentos/Publicaciones/2016/trabajo%20doméstico%20Serie%20Transformar%20nuestro%20mundo.pdf [consultado el 5 de febrero de 2022].
ONU, Departamento de Asuntos Económicos y Sociales. Principios de las Naciones Unidas en favor de las personas de edad. 16 de diciembre de 1991. Disponible en: https://www.un.org/development/desa/ageing/resources/international-year-of-older-persons-1999/principles/los-principios-de-las-naciones-unidas-en-favor-de-las-personas-de-edad.html [consultado el 5 de febrero de 2022].
Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. 23 de marzo de 1976. Disponible en: https://www.ohchr.org/sp/professionalinterest/pages/ccpr.aspx [consultado el 5 de febrero de 2022].
Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. 3 de enero de 1976. Disponible en: https://www.ohchr.org/SP/ProfessionalInterest/Pages/cescr.aspx [consultado el 23 de febrero de 2022].
Peregil, F. Uno de los símbolos de las Abuelas de la Plaza de Mayo recupera a su nieto. En El País. 5 de agosto de 2018. Disponible en: https://elpais.com/internacional/2014/08/05/actualidad/1407267514_234037.html [consultado el 5 de febrero de 2022].
Poder Ejecutivo del Perú. Código Penal. Decreto Legislativo n.º 635. 8 de abril de 1991. Disponible en: https://apps.contraloria.gob.pe/unetealcontrol/pdf/07_635.pdf [consultado el 5 de febrero de 2022].
Protocolo Adicional a la Convención Americana sobre Derechos Humanos en Materia de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (Protocolo de San Salvador). 16 de noviembre de 1999. Disponible en: http://www.oas.org/juridico/spanish/tratados/a-52.html [consultado el 5 de febrero de 2022].
Salmón, E. Los aportes del Derecho internacional de los derechos humanos a la protección del ser humano. En Salmón, E. (coord.). Miradas que construyen: perspectivas multidisciplinarias sobre los derechos humanos. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú, 2006, 147-166.
Uprimny, R. A la memoria de Fabiola Lalinde. En Dejusticia. 20 de marzo de 2022. Disponible en: https://www.dejusticia.org/column/a-la-memoria-de-fabiola-lalinde /[consultado el 21 de marzo de 2022].
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/download/8641/14535
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/download/8641/14536
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/download/8641/14537
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEXTERNADODECOLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Revista Derecho del Estado
title “No todas las vejeces son iguales”: los derechos humanos de las mujeres mayores y la importancia del enfoque de género
spellingShingle “No todas las vejeces son iguales”: los derechos humanos de las mujeres mayores y la importancia del enfoque de género
Mantilla Falcón, Julissa
International Human Rights Law,
international treaties,
discrimination,
gender,
older people,
women
Derecho internacional de los derechos humanos,
tratados internacionales,
discriminación,
género,
personas mayores,
mujeres
title_short “No todas las vejeces son iguales”: los derechos humanos de las mujeres mayores y la importancia del enfoque de género
title_full “No todas las vejeces son iguales”: los derechos humanos de las mujeres mayores y la importancia del enfoque de género
title_fullStr “No todas las vejeces son iguales”: los derechos humanos de las mujeres mayores y la importancia del enfoque de género
title_full_unstemmed “No todas las vejeces son iguales”: los derechos humanos de las mujeres mayores y la importancia del enfoque de género
title_sort “no todas las vejeces son iguales”: los derechos humanos de las mujeres mayores y la importancia del enfoque de género
title_eng “Not All Old Age Is the Same”: Human Rights of Older Women and the Importance of the Gender Perspective
description La incorporación progresiva del enfoque de género al Derecho internacional de los derechos humanos ha permitido el reconocimiento de los derechos humanos de las mujeres y la identificación de afectaciones particulares, como la violencia sexual o el feminicidio. Ahora bien, a este enfoque debe sumarse una aproximación interseccional que permita identificar la diversidad entre las mujeres y reconocer las situaciones que atraviesan por determinadas condiciones, como, por ejemplo, la edad. El artículo se centra en el análisis y reconocimiento de los derechos humanos de las mujeres mayores, resaltando la continuidad de la violencia y discriminación de género que se inicia con la niñez y que determina la realidad de las mujeres al llegar a la vejez, haciendo énfasis en los casos de violencia sexual, maternidad forzada, el rol de cuidado asumido por las mujeres mayores, así como su contribución a la búsqueda de la justicia en casos de desaparición forzada.
description_eng The progressive incorporation of the gender approach to International Human Rights Law has allowed the recognition of the human rights of women and the identification of particular effects, such as sexual violence or femicide. Now, an intersectional approach is important to identify the diversity among women and recognize the situations that they go through due to certain conditions, such as, for example, age. The article focuses on the analysis and recognition of the human rights of older women, highlighting the continuity of gender violence and discrimination that begins in childhood and determines the reality of women when they reach old age, emphasizing in cases of sexual violence, forced motherhood, the role of care assumed by older women as well as their contribution to the search for justice in cases of forced disappearance.
author Mantilla Falcón, Julissa
author_facet Mantilla Falcón, Julissa
topic International Human Rights Law,
international treaties,
discrimination,
gender,
older people,
women
Derecho internacional de los derechos humanos,
tratados internacionales,
discriminación,
género,
personas mayores,
mujeres
topic_facet International Human Rights Law,
international treaties,
discrimination,
gender,
older people,
women
Derecho internacional de los derechos humanos,
tratados internacionales,
discriminación,
género,
personas mayores,
mujeres
topicspa_str_mv Derecho internacional de los derechos humanos,
tratados internacionales,
discriminación,
género,
personas mayores,
mujeres
citationissue 56
citationedition Núm. 56 , Año 2023 : Mayo - Agosto
publisher Departamento de Derecho Constitucional
ispartofjournal Revista Derecho del Estado
source https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/view/8641
language spa
format Article
rights http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
Julissa Mantilla Falcón - 2023
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references Abuelas de Plaza de Mayo. Historia. S. f. Disponible en: https://www.abuelas.org.ar/abuelas/historia-9#:~:text=Abuelas%20de%20Plaza%20de%20Mayo%20es%20una%20organizaci%C3%B3n%20no%20gubernamental,por%20la%20%C3%BAltima%20dictadura%20argentina [consultado el 16 de abril de 2022].
Blanco, C. 70 años de la Declaración Universal: pasado, presente y futuro de los Derechos Humanos. En Blanco, C. y Reyes, M. (coords.). Reflexiones en torno al Derecho internacional de los derechos humanos y el Derecho penal internacional. En Ius et Veritas. 2019, 20-22.
Bobbio, N. El tiempo de los derechos. Madrid: Sistema, 1991.
Charlesworth, H. y Chinkin, C. El género del ius cogens. En Revista Latinoamericana de Derecho Internacional (ladi). 2017, n. 7, 2017, 1-17. Disponible en: http://revistaladi.com.ar/index.php/revista-ladi/article/view/43 [consultado el 18 de enero de 2022].
Código Penal del Perú, 1863.
Código Penal del Perú, 1924.
Comisión de la Verdad y Reconciliación. Desapariciones, Torturas y Ejecuciones Extrajudiciales en la Base Militar de “Los Cabitos” (1983-1985). Informe Final. 2003. Disponible en: https://www.cverdad.org.pe/ifinal/pdf/tomo%20vii/Casos%20Ilustrativos-uie/2.9.%20 cabitos.pdf [consultado el 11 de marzo de 2022].
Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Comunicado de Prensa núm. 240. 1.º de octubre de 2020. Disponible en: https://www.oas.org/es/cidh/prensa/comunicados/2020/240.asp [consultado el 10 de septiembre de 2021].
Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Perspectiva de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la Organización de Estados Americanos (OEA) con respecto al proyecto de Convención Interamericana sobre los Derechos Humanos de las Personas Mayores. oea. Ser. G cajp/gt/dhpm-114/13, 18 de noviembre de 2013 (presentado en la sesión del 8 de noviembre de 2013 en respuesta a la solicitud realizada por el Presidente de la cajp). Disponible en: http://www.oas.org/es/cidh/r/pm/documentos/PerpectivacidhconvencionPM.pdf [consultado el 10 de septiembre de 2021].
Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición. Casos de violencia sexual contra mujeres y familiares de víctimas de desaparición forzada y ejecución sumaria. 15 de abril de 2021. Disponible en: https://comisiondelaverdad.co/actualidad/noticias/violencia-sexual-contra-mujeres-victimas-desaparicion-forzada [consultado el 10 de abril de 2022].
Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. Caso Marcia Cecilia Trujillo Calero vs. Ecuador. Dictamen aprobado por el Comité en su 63.º Periodo de Sesiones con relación a la comunicación núm. 10/2015, 2018. Disponible en: https://tbinternet.ohchr.org/Treaties/ccpr/Shared%20Documents/ecu/E_c-12_63_D_10_2015_27335_S.pdf [consultado el 19 de agosto de 2021].
Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. Observación General núm. 6 (los derechos económicos, sociales y culturales de las personas mayores). 1995. https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/13/6079/18.pdf [consultado el 15 de mayo de 2020].
Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. Observación General núm. 20 (la no discriminación y los derechos económicos, sociales y culturales, artículo 2, párrafo 2 del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales). 2 de julio de 2009. Disponible en: https://www2.ohchr.org/english/bodies/cescr/docs/E.C.12.GC.20_sp.doc [consultado el 15 de mayo de 2020].
Comité de Derechos Humanos, Observación General núm. 18 (No discriminación). 10 de noviembre de 1989. Disponible en: https://www.acnur.org/fileadmin/Documentos/bdl/2001/1404.pdf [consultado el 15 de mayo de 2020].
Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer. Recomendación General núm. 27 sobre las mujeres de edad y la protección de sus derechos humanos. 16 de diciembre de 2010. Disponible en: https://www.acnur.org/fileadmin/Documentos/bdl/2012/8335.pdf [consultado el 15 de mayo de 2020].
Convención Americana sobre Derechos Humanos. 22 de noviembre de 1969. Disponible en: https://www.oas.org/dil/esp/tratados_b-32_convencion_americana_sobre_derechos_humanos.htm [consultado el 12 de enero de 2022].
Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados de 1969. Disponible en: https://www.oas.org/xxxivga/spanish/reference_docs/convencion_viena.pdf [consultado el 12 de enero de 2022].
Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer (Convención de Belém do Pará). 5 de marzo de 1995. Disponible en: https://www.oas.org/juridico/spanish/tratados/a-61.html [consultado el 31 de enero de 2022].
Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores (A-70). 15 de junio de 2015. Disponible en: https://www.oas.org/es/sla/ddi/tratados_multilaterales_interamericanos_A-70_derechos_humanos_personas_mayores.asp [consultado el 12 de enero de 2022].
Convención Internacional sobre la Protección de los Derechos de Todos los Trabajadores Migratorios y de sus Familiares. 1 de julio de 2003. Disponible en: https://www.ohchr.org/en/instruments-mechanisms/instruments/international-convention-protectionrights-all-migrant-workers [consultado el 22 de noviembre de 2021].
Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer. Disponible en: https://www.ohchr.org/sp/professionalinterest/pages/cedaw.aspx [consultado el 21 de noviembre de 2021].
Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. 13 de diciembre de 2006. Disponible en: https://www.ohchr.org/es/instruments-mechanisms/instruments/convention-rights-persons-disabilities [consultado el 16 de noviembre de 2021].
Corte Constitucional de Colombia. Expediente T-4.970.917. Sentencia de 22 de enero de 2016. Disponible en: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2016/t-012-16.htm [consultado el 15 de julio de 2020].
Corte Interamericana de Derechos Humanos. Caso del Penal Miguel Castro Castro vs. Perú. Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 25 de noviembre de 2006. Disponible en: https://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_160_esp.pdf [consultado el 10 de noviembre de 2020].
Corte Interamericana de Derechos Humanos. Caso Fernández Ortega y otros vs. México. Excepción Preliminar, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 30 de agosto de 2010. Disponible en: https://www.corteidh.or.cr/docs/casos/fernandez_ortega/esap.pdf [consultado el 10 de noviembre de 2020].
Corte Interamericana de Derechos Humanos. Caso Gonzáles Lluy y otros vs. Ecuador. Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 1 de septiembre de 2015. Disponible en: https://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_298_esp.pdf [consultado el 10 de noviembre de 2020].
Corte Interamericana de Derechos Humanos. Caso Gutiérrez Hernández y otros vs. Guatemala. Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 24 de agosto de 2017. Disponible en: https://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_339_esp.pdf [consultado el 10 de noviembre de 2020].
Corte Interamericana de Derechos Humanos. Caso Julien Grisonas y otros vs. Argentina. Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 23 de septiembre de 2021. Disponible en: https://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_437_esp.pdf [consultado el 13 de octubre de 2021].
Corte Interamericana de Derechos Humanos. Caso Poblete Vilches y otros vs. Chile. Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 8 de marzo de 2018. Disponible en: https://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_349_esp.pdf [consultado el 13 de octubre de 2021].
Corte Interamericana de Derechos Humanos. Caso Velásquez Paiz y otros vs. Guatemala. Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia del 19 de noviembre de 2015. Disponible en: https://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_307_esp.pdf [consultado el 13 de octubre de 2021].
Corte Interamericana de Derechos Humanos. Condición jurídica y derechos de los migrantes indocumentados. 17 de septiembre de 2003. Disponible en: https://www.acnur.org/fileadmin/Documentos/bdl/2003/2351.pdf [consultado el 13 de octubre de 2021].
Corte Interamericana de Derechos Humanos. Identidad de género, e igualdad y no discriminación a parejas del mismo sexo. 24 de noviembre de 2017. Disponible en: https://www.corteidh.or.cr/docs/opiniones/seriea_24_esp.pdf [consultado el 13 de octubre de 2021].
Defensoría del Pueblo. Antecedentes de la actuación defensorial. En La desaparición forzada de personas en el Perú 1980-1996. 2002. Disponible en: http://www.derechos.org/nizkor/peru/libros/desap/index.html [consultado el 5 de febrero de 2022].
Defensoría del Pueblo. La violencia sexual: un problema de seguridad ciudadana. Las voces de las víctimas. Informe Defensorial n.º 21, 1998. Disponible en: https://www.defensoria.gob.pe/wp-content/uploads/2018/05/informe_21.pdf [consultado el 5 febrero 2022].
Grupo de Trabajo sobre las Desapariciones Forzadas e Involuntarias. Observación general sobre las mujeres afectadas por las desapariciones forzadas, aprobada en su 98.º período de sesiones (del 31 de octubre al 9 de noviembre de 2012). 2012. Disponible en: https://www.ohchr.org/sites/default/files/Documents/Issues/Disappearances/gc/ahrc-wgeid-98-2_sp.pdf [consultado el 5 de febrero de 2022].
Jelin, E. El género en las memorias. En Jelin, E. Los trabajos de la memoria. España: Siglo Veintiuno, 2001. Disponible en: http://www.lazoblanco.org/wp-content/uploads/2013/08manual/bibliog/material_masculinidades_0425.pdf [consultado el 5 de febrero de 2022].
Los huérfanos del cóndor (1.ª parte: caso Anatole y Victoria Julien) [video de YouTube]. Marques. 24 de septiembre de 2013. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=v9SL6sVYmaA [consultado el 5 de febrero de 2022].
Mac-Gregor, E. Voto concurrente del Juez Eduardo Ferrer Mac-Gregor Poisot. En Caso Gonzáles Lluy y otros vs. Ecuador. Disponible en: https://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_298_esp.pdf [consultado el 5 de febrero de 2022].
Mantilla, J. La importancia de la aplicación del enfoque de género al derecho: asumiendo nuevos retos. En Thēmis. Revista de Derecho. N.º 63, 2013, 131-146.
Mantilla, J. La violencia contra las mujeres y la debida diligencia del Estado: aportes para el caso de la violencia sexual. En Blanco, C. y Reyes, M. (eds.), Reflexiones en torno al Derecho internacional de los derechos humanos y el Derecho penal internacional. En Ius et Veritas. 2019, 81-108.
MX: Situación del derecho a la salud de las y los familiares de las personas desaparecidas en México [video de YouTube]. Comisión Interamericana de Derechos Humanos. 17 de marzo de 2022. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=jWpgvoh5r1g [consultado el 25 de marzo de 2022].
Office of the High Commissioner for Human Rights. Human Rights or Older Persons: International Human Rights Principles and Standards. New York: ohchr, 18-21 April 2011. Disponible en: https://social.un.org/ageing-working-group/documents/ohchr%20Backgroud%20paper%202011.pdf [consultado el 5 de febrero de 2022].
ONU Mujeres. Hechos y cifras: empoderamiento económico. Disponible en: https://www.unwomen.org/es/what-we-do/economic-empowerment/facts-and-figures#notes [consultado el 5 de febrero de 2022].
ONU Mujeres. Trabajo doméstico y de cuidados no remunerado. Disponible en: https://mexico.unwomen.org/sites/default/files/Field%20Office%20Mexico/Documentos/Publicaciones/2016/trabajo%20doméstico%20Serie%20Transformar%20nuestro%20mundo.pdf [consultado el 5 de febrero de 2022].
ONU, Departamento de Asuntos Económicos y Sociales. Principios de las Naciones Unidas en favor de las personas de edad. 16 de diciembre de 1991. Disponible en: https://www.un.org/development/desa/ageing/resources/international-year-of-older-persons-1999/principles/los-principios-de-las-naciones-unidas-en-favor-de-las-personas-de-edad.html [consultado el 5 de febrero de 2022].
Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. 23 de marzo de 1976. Disponible en: https://www.ohchr.org/sp/professionalinterest/pages/ccpr.aspx [consultado el 5 de febrero de 2022].
Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. 3 de enero de 1976. Disponible en: https://www.ohchr.org/SP/ProfessionalInterest/Pages/cescr.aspx [consultado el 23 de febrero de 2022].
Peregil, F. Uno de los símbolos de las Abuelas de la Plaza de Mayo recupera a su nieto. En El País. 5 de agosto de 2018. Disponible en: https://elpais.com/internacional/2014/08/05/actualidad/1407267514_234037.html [consultado el 5 de febrero de 2022].
Poder Ejecutivo del Perú. Código Penal. Decreto Legislativo n.º 635. 8 de abril de 1991. Disponible en: https://apps.contraloria.gob.pe/unetealcontrol/pdf/07_635.pdf [consultado el 5 de febrero de 2022].
Protocolo Adicional a la Convención Americana sobre Derechos Humanos en Materia de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (Protocolo de San Salvador). 16 de noviembre de 1999. Disponible en: http://www.oas.org/juridico/spanish/tratados/a-52.html [consultado el 5 de febrero de 2022].
Salmón, E. Los aportes del Derecho internacional de los derechos humanos a la protección del ser humano. En Salmón, E. (coord.). Miradas que construyen: perspectivas multidisciplinarias sobre los derechos humanos. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú, 2006, 147-166.
Uprimny, R. A la memoria de Fabiola Lalinde. En Dejusticia. 20 de marzo de 2022. Disponible en: https://www.dejusticia.org/column/a-la-memoria-de-fabiola-lalinde /[consultado el 21 de marzo de 2022].
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2023-04-27
date_accessioned 2023-04-27T14:01:16Z
date_available 2023-04-27T14:01:16Z
url https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/view/8641
url_doi https://doi.org/10.18601/01229893.n56.08
issn 0122-9893
eissn 2346-2051
doi 10.18601/01229893.n56.08
citationstartpage 217
citationendpage 245
url2_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/download/8641/14535
url4_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/download/8641/14536
url3_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/download/8641/14537
_version_ 1811199922996772864