Titulo:

Decisiones constitucionales sobre especificación de derechos. Contribuciones para un modelo más comprometido con la democracia
.

Sumario:

La existencia de razonables disensos respecto del alcance de formulaciones constitucionales abstractas sobre derechos, incluso coincidiendo en su concepción como mínimos determinantes de dignidad que merecen especial protección, exige seguir pensando en ajustes institucionales para dotar de mayor legitimidad democrática a las decisiones relativas a su especificación. Así, en la línea de aceptación de una versión débil de constitucionalismo y de un control jurisdiccional de constitucionalidad de las leyes concebido como una locución en un diálogo: (a) se presentan y exploran preliminarmente alternativas de mejora democrática en la propia configuración del control jurisdiccional de constitucionalidad, y (b) se propone un modelo de evaluación... Ver más

Guardado en:

0122-9893

2346-2051

2023-04-27

103

130

Diego Gamarra Antes - 2023

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_uexternado_revistaderechodelestado_81_article_8637
record_format ojs
spelling Decisiones constitucionales sobre especificación de derechos. Contribuciones para un modelo más comprometido con la democracia
Constitutional Decisions on Specification of Rights. Contributions for a Model More Committed with Democracy
La existencia de razonables disensos respecto del alcance de formulaciones constitucionales abstractas sobre derechos, incluso coincidiendo en su concepción como mínimos determinantes de dignidad que merecen especial protección, exige seguir pensando en ajustes institucionales para dotar de mayor legitimidad democrática a las decisiones relativas a su especificación. Así, en la línea de aceptación de una versión débil de constitucionalismo y de un control jurisdiccional de constitucionalidad de las leyes concebido como una locución en un diálogo: (a) se presentan y exploran preliminarmente alternativas de mejora democrática en la propia configuración del control jurisdiccional de constitucionalidad, y (b) se propone un modelo de evaluación legislativa y eventual respuesta constitucional, estructurada bajo un proceso especialmente democrático, que potencie la deliberación política robusta y contemple la participación de la ciudadanía.
The existence of reasonable disagreements on the scope of abstract constitutional provisions on rights, even accepting their conception as minimums of dignity that deserve special protection, demands inquiring on institutional adjustments to provide better democratic legitimacy to decisions on their specification. On the grounds of a weak version of constitutionalism and considering the judicial review as a speech under a dialogue: (a) some alternatives for democratic improvement of the judicial review itself are preliminary explored; and (b) a model including a legislative evaluation and an eventual constitutional response to the judicial decision is hereby proposed. Said response should be performed by an intense democratic procedure, promoting vigorous political deliberation and citizen participation.
Gamarra Antes, Diego
Rights specification,
weak constitutionalism,
judicial review,
political participation,
constitutional amendments,
constitutional juries
Especificación de derechos,
constitucionalismo débil,
control de constitucionalidad,
participación política,
reforma constitucional,
jurados constitucionales
56
Núm. 56 , Año 2023 : Mayo - Agosto
Artículo de revista
Journal article
2023-04-27T14:01:16Z
2023-04-27T14:01:16Z
2023-04-27
application/pdf
text/xml
text/html
Departamento de Derecho Constitucional
Revista Derecho del Estado
0122-9893
2346-2051
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/view/8637
10.18601/01229893.n56.04
https://doi.org/10.18601/01229893.n56.04
spa
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
Diego Gamarra Antes - 2023
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
103
130
Ackerman, B. We the People. Foundations. Cambridge-London: The Belknap Press of Harvard University Press, 1991.
Arzoz Santisteban, X. La concretización y actualización de los derechos fundamentales. Madrid: Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2014.
Bayón, J. C. Derechos, democracia y Constitución. En Carbonell, M. (ed.), Neoconstitucionalismo(s). Madrid: Trotta, 2009.
Bazán, V. Amicus curiae, justicia constitucional y fortalecimiento cualitativo del debate jurisdiccional. En Revista Derecho del Estado, Universidad Externado Colombia. N.º 33, 2014.
Bello Hutt, D. Deliberative, Republican, and Egalitarian Institutional Alternatives for Popular Constitutionalism. En Revista de Derecho del Estado, Universidad Externado de Colombia. N.º 48, 2021.
Bickel, A. M. The Least Dangerous Branch. The Supreme Court at the Bar of Politics. New Haven-London: Yale University Press, 1986.
De Lora, P. La posibilidad del constitucional thayerano. En Doxa. Cuadernos de Filosofía del Derecho. 23, 2000, 49-75. Disponible en: http://www.cervantesvirtual.com/nd/ark:/59851/bmc571q8
Donnelly, T. Making Popular Constitutionalism Work. En Wisconsin Law Review. Vol. 2012, n.º 1, 159-194. Disponible en: https://ssrn.com/abstract=1962580
Dworkin, R. El foro de los principios. En Dworkin, R., Una cuestión de principios. Buenos Aires: Siglo Veintiuno Editores, 2012.
Dworkin, R. Los derechos en serio. Barcelona, Planeta-De Agostini, 1993.
Ely, J. H. Democracy and Distrust. A Theory of Judicial Review. Cambridge-London: Harvard University Press, 1980.
Ferrajoli, L. Derechos y garantías. La ley del más débil. Madrid: Trotta, 2006.
Ferreres Comella, V. Justicia constitucional y democracia. Madrid: Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2012.
Ferreres Comella, V. Una defensa de la rigidez constitucional. En Doxa. Cuadernos de Filosofía del Derecho. N.º 23, 2000, 29-47. Disponible en: http://www.cervantesvirtual.com/nd/ark:/59851/bmc902g2)
Gamarra, D. La interpretación de la Constitución y la ley. Jueces, derechos y democracia. Montevideo: La Ley Uruguay, 2018.
Gargarella, R. La derrota del derecho en América Latina. Siete tesis. Buenos Aires: Siglo Veintiuno Editores, 2020, ed. Kindle.
Gargarella, R. La justicia frente al gobierno. Sobre el carácter contramayoritario del poder judicial. Barcelona: Ariel, 1996.
Garzón Valdés, E. Representación y democracia. En Doxa. Cuadernos de Filosofía del Derecho. 6, 1989, 143-163. Disponible en: http://www.cervantesvirtual.com/nd/ark:/59851/bmc1z4h4
Guastini, R. Interpretar y argumentar. Madrid: Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2014.
Hesse, K. Escritos de Derecho constitucional. Madrid: Centro de Estudios Constitucionales, 1992.
Hogg, P. W. y Bushell, A. A. El diálogo de la Carta entre los tribunales y la legislatura. En Gargarella, R. (comp.), Por una justicia dialógica: el poder judicial como promotor de la deliberación democrática. Buenos Aires: Siglo Veintiuno Editores, 2014, ed. Kindle.
Laporta, F. El ámbito de la Constitución. En Doxa. Cuadernos de Filosofía del Derecho, 24, 2001, 459-484. Disponible en: http://www.cervantesvirtual.com/nd/ark:/59851/bmcbg312
Lorenzetti, R. Las audiencias públicas y la Corte Suprema. En Gargarella, R. (comp.), Por una justicia dialógica: el poder judicial como promotor de la deliberación democrática. Buenos Aires: Siglo Veintiuno Editores, 2014, ed. Kindle.
Marcilla Córdoba, G. Racionalidad legislativa. Crisis de la ley y nueva ciencia de la legislación. Madrid: Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2005.
Melero de la Torre, M. C. Constitucionalismo débil. En Eunomía. Revista en Cultura de la Legalidad. 13, 2017, 198-210. DOI: 10.20318/eunomia.2017.3814.
Moreno Rodríguez Alcalá, D. Control judicial de la ley y derechos fundamentales. Una perspectiva crítica. Madrid: Centros de Estudios Políticos y Constitucionales, 2011.
Niembro Ortega, R. La justicia constitucional de la democracia deliberativa. Madrid: Marcial Pons, 2019.
Niembro Ortega, R. Las respuestas legislativas a las declaraciones de inconstitucionalidad como forma de diálogo constitucional. En Revista Española de Derecho Constitucional. N.º 95, 2012.
Nino, C. S. Fundamentos de Derecho constitucional. Análisis filosófico, jurídico y politológico de la práctica constitucional. 3.ª reimp. de la 1.ª ed. Buenos Aires: Astrea, 2005.
Nino, C. S. La Constitución de la democracia deliberativa. Barcelona: Gedisa, 1997.
Rubio Llorente, F. Rigidez y apertura en la Constitución. En Rubio Llorente, F., La forma del poder. Estudios sobre la Constitución. Vol. i. Madrid: Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2012.
Spector, H. Un sistema democrático de control constitucional. En Gargarella, R. (comp.), Por una justicia dialógica: el poder judicial como promotor de la deliberación democrática. Buenos Aires: Siglo Veintiuno Editores, 2014, ed. Kindle.
Thayer, J. B. The Origin and Scope of the American Doctrine of Constitutional Law. En Harvard Law Review. vii, 3, 1893, 129-156. doi: 10.2307/1322284, https://www.jstor.org/stable/1322284
Tushnet, M. Revisión judicial dialógica. En Gargarella, R. (comp.), Por una justicia dialógica: el poder judicial como promotor de la deliberación democrática. Buenos Aires: Siglo Veintiuno Editores, 2014, ed. Kindle.
Waldron, J. Derecho y desacuerdos. Madrid-Barcelona: Marcial Pons, 2005.
Zagrebelsky, G. Principios y votos. El Tribunal Constitucional y la política. Madrid: Trotta, 2008.
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/download/8637/14523
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/download/8637/14524
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/download/8637/14525
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEXTERNADODECOLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Revista Derecho del Estado
title Decisiones constitucionales sobre especificación de derechos. Contribuciones para un modelo más comprometido con la democracia
spellingShingle Decisiones constitucionales sobre especificación de derechos. Contribuciones para un modelo más comprometido con la democracia
Gamarra Antes, Diego
Rights specification,
weak constitutionalism,
judicial review,
political participation,
constitutional amendments,
constitutional juries
Especificación de derechos,
constitucionalismo débil,
control de constitucionalidad,
participación política,
reforma constitucional,
jurados constitucionales
title_short Decisiones constitucionales sobre especificación de derechos. Contribuciones para un modelo más comprometido con la democracia
title_full Decisiones constitucionales sobre especificación de derechos. Contribuciones para un modelo más comprometido con la democracia
title_fullStr Decisiones constitucionales sobre especificación de derechos. Contribuciones para un modelo más comprometido con la democracia
title_full_unstemmed Decisiones constitucionales sobre especificación de derechos. Contribuciones para un modelo más comprometido con la democracia
title_sort decisiones constitucionales sobre especificación de derechos. contribuciones para un modelo más comprometido con la democracia
title_eng Constitutional Decisions on Specification of Rights. Contributions for a Model More Committed with Democracy
description La existencia de razonables disensos respecto del alcance de formulaciones constitucionales abstractas sobre derechos, incluso coincidiendo en su concepción como mínimos determinantes de dignidad que merecen especial protección, exige seguir pensando en ajustes institucionales para dotar de mayor legitimidad democrática a las decisiones relativas a su especificación. Así, en la línea de aceptación de una versión débil de constitucionalismo y de un control jurisdiccional de constitucionalidad de las leyes concebido como una locución en un diálogo: (a) se presentan y exploran preliminarmente alternativas de mejora democrática en la propia configuración del control jurisdiccional de constitucionalidad, y (b) se propone un modelo de evaluación legislativa y eventual respuesta constitucional, estructurada bajo un proceso especialmente democrático, que potencie la deliberación política robusta y contemple la participación de la ciudadanía.
description_eng The existence of reasonable disagreements on the scope of abstract constitutional provisions on rights, even accepting their conception as minimums of dignity that deserve special protection, demands inquiring on institutional adjustments to provide better democratic legitimacy to decisions on their specification. On the grounds of a weak version of constitutionalism and considering the judicial review as a speech under a dialogue: (a) some alternatives for democratic improvement of the judicial review itself are preliminary explored; and (b) a model including a legislative evaluation and an eventual constitutional response to the judicial decision is hereby proposed. Said response should be performed by an intense democratic procedure, promoting vigorous political deliberation and citizen participation.
author Gamarra Antes, Diego
author_facet Gamarra Antes, Diego
topic Rights specification,
weak constitutionalism,
judicial review,
political participation,
constitutional amendments,
constitutional juries
Especificación de derechos,
constitucionalismo débil,
control de constitucionalidad,
participación política,
reforma constitucional,
jurados constitucionales
topic_facet Rights specification,
weak constitutionalism,
judicial review,
political participation,
constitutional amendments,
constitutional juries
Especificación de derechos,
constitucionalismo débil,
control de constitucionalidad,
participación política,
reforma constitucional,
jurados constitucionales
topicspa_str_mv Especificación de derechos,
constitucionalismo débil,
control de constitucionalidad,
participación política,
reforma constitucional,
jurados constitucionales
citationissue 56
citationedition Núm. 56 , Año 2023 : Mayo - Agosto
publisher Departamento de Derecho Constitucional
ispartofjournal Revista Derecho del Estado
source https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/view/8637
language spa
format Article
rights http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
Diego Gamarra Antes - 2023
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references Ackerman, B. We the People. Foundations. Cambridge-London: The Belknap Press of Harvard University Press, 1991.
Arzoz Santisteban, X. La concretización y actualización de los derechos fundamentales. Madrid: Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2014.
Bayón, J. C. Derechos, democracia y Constitución. En Carbonell, M. (ed.), Neoconstitucionalismo(s). Madrid: Trotta, 2009.
Bazán, V. Amicus curiae, justicia constitucional y fortalecimiento cualitativo del debate jurisdiccional. En Revista Derecho del Estado, Universidad Externado Colombia. N.º 33, 2014.
Bello Hutt, D. Deliberative, Republican, and Egalitarian Institutional Alternatives for Popular Constitutionalism. En Revista de Derecho del Estado, Universidad Externado de Colombia. N.º 48, 2021.
Bickel, A. M. The Least Dangerous Branch. The Supreme Court at the Bar of Politics. New Haven-London: Yale University Press, 1986.
De Lora, P. La posibilidad del constitucional thayerano. En Doxa. Cuadernos de Filosofía del Derecho. 23, 2000, 49-75. Disponible en: http://www.cervantesvirtual.com/nd/ark:/59851/bmc571q8
Donnelly, T. Making Popular Constitutionalism Work. En Wisconsin Law Review. Vol. 2012, n.º 1, 159-194. Disponible en: https://ssrn.com/abstract=1962580
Dworkin, R. El foro de los principios. En Dworkin, R., Una cuestión de principios. Buenos Aires: Siglo Veintiuno Editores, 2012.
Dworkin, R. Los derechos en serio. Barcelona, Planeta-De Agostini, 1993.
Ely, J. H. Democracy and Distrust. A Theory of Judicial Review. Cambridge-London: Harvard University Press, 1980.
Ferrajoli, L. Derechos y garantías. La ley del más débil. Madrid: Trotta, 2006.
Ferreres Comella, V. Justicia constitucional y democracia. Madrid: Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2012.
Ferreres Comella, V. Una defensa de la rigidez constitucional. En Doxa. Cuadernos de Filosofía del Derecho. N.º 23, 2000, 29-47. Disponible en: http://www.cervantesvirtual.com/nd/ark:/59851/bmc902g2)
Gamarra, D. La interpretación de la Constitución y la ley. Jueces, derechos y democracia. Montevideo: La Ley Uruguay, 2018.
Gargarella, R. La derrota del derecho en América Latina. Siete tesis. Buenos Aires: Siglo Veintiuno Editores, 2020, ed. Kindle.
Gargarella, R. La justicia frente al gobierno. Sobre el carácter contramayoritario del poder judicial. Barcelona: Ariel, 1996.
Garzón Valdés, E. Representación y democracia. En Doxa. Cuadernos de Filosofía del Derecho. 6, 1989, 143-163. Disponible en: http://www.cervantesvirtual.com/nd/ark:/59851/bmc1z4h4
Guastini, R. Interpretar y argumentar. Madrid: Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2014.
Hesse, K. Escritos de Derecho constitucional. Madrid: Centro de Estudios Constitucionales, 1992.
Hogg, P. W. y Bushell, A. A. El diálogo de la Carta entre los tribunales y la legislatura. En Gargarella, R. (comp.), Por una justicia dialógica: el poder judicial como promotor de la deliberación democrática. Buenos Aires: Siglo Veintiuno Editores, 2014, ed. Kindle.
Laporta, F. El ámbito de la Constitución. En Doxa. Cuadernos de Filosofía del Derecho, 24, 2001, 459-484. Disponible en: http://www.cervantesvirtual.com/nd/ark:/59851/bmcbg312
Lorenzetti, R. Las audiencias públicas y la Corte Suprema. En Gargarella, R. (comp.), Por una justicia dialógica: el poder judicial como promotor de la deliberación democrática. Buenos Aires: Siglo Veintiuno Editores, 2014, ed. Kindle.
Marcilla Córdoba, G. Racionalidad legislativa. Crisis de la ley y nueva ciencia de la legislación. Madrid: Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2005.
Melero de la Torre, M. C. Constitucionalismo débil. En Eunomía. Revista en Cultura de la Legalidad. 13, 2017, 198-210. DOI: 10.20318/eunomia.2017.3814.
Moreno Rodríguez Alcalá, D. Control judicial de la ley y derechos fundamentales. Una perspectiva crítica. Madrid: Centros de Estudios Políticos y Constitucionales, 2011.
Niembro Ortega, R. La justicia constitucional de la democracia deliberativa. Madrid: Marcial Pons, 2019.
Niembro Ortega, R. Las respuestas legislativas a las declaraciones de inconstitucionalidad como forma de diálogo constitucional. En Revista Española de Derecho Constitucional. N.º 95, 2012.
Nino, C. S. Fundamentos de Derecho constitucional. Análisis filosófico, jurídico y politológico de la práctica constitucional. 3.ª reimp. de la 1.ª ed. Buenos Aires: Astrea, 2005.
Nino, C. S. La Constitución de la democracia deliberativa. Barcelona: Gedisa, 1997.
Rubio Llorente, F. Rigidez y apertura en la Constitución. En Rubio Llorente, F., La forma del poder. Estudios sobre la Constitución. Vol. i. Madrid: Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2012.
Spector, H. Un sistema democrático de control constitucional. En Gargarella, R. (comp.), Por una justicia dialógica: el poder judicial como promotor de la deliberación democrática. Buenos Aires: Siglo Veintiuno Editores, 2014, ed. Kindle.
Thayer, J. B. The Origin and Scope of the American Doctrine of Constitutional Law. En Harvard Law Review. vii, 3, 1893, 129-156. doi: 10.2307/1322284, https://www.jstor.org/stable/1322284
Tushnet, M. Revisión judicial dialógica. En Gargarella, R. (comp.), Por una justicia dialógica: el poder judicial como promotor de la deliberación democrática. Buenos Aires: Siglo Veintiuno Editores, 2014, ed. Kindle.
Waldron, J. Derecho y desacuerdos. Madrid-Barcelona: Marcial Pons, 2005.
Zagrebelsky, G. Principios y votos. El Tribunal Constitucional y la política. Madrid: Trotta, 2008.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2023-04-27
date_accessioned 2023-04-27T14:01:16Z
date_available 2023-04-27T14:01:16Z
url https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/view/8637
url_doi https://doi.org/10.18601/01229893.n56.04
issn 0122-9893
eissn 2346-2051
doi 10.18601/01229893.n56.04
citationstartpage 103
citationendpage 130
url2_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/download/8637/14523
url4_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/download/8637/14524
url3_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/download/8637/14525
_version_ 1811199922602508288