El constitucionalismo global: ¿oportunidad para un derecho internacional más unitario y coherente?
.
Este artículo realiza una aproximación a la fragmentación del derecho internacional, conectándola al constitucionalismo global como una oportunidad para darle unidad y coherencia a ese derecho. Dividido en tres partes, la primera caracteriza el desarrollo del derecho internacional como creado a partir de regímenes jurídicos cerrados, situación que le hace perder unidad y coherencia por los conflictos entre sus normas; la segunda, intenta un esbozo del constitucionalismo global como concepto que recoge múltiples concepciones sobre la gestión del derecho y el poder a escala mundial, el cual, a través de medidas como la delimitación de competencias de los sujetos internacionales, la reorganización interpretativa de la estructura de tal orden n... Ver más
0122-9893
2346-2051
2019-12-05
101
119
David Alejandro Mora Carvajal - 2019
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_uexternado_revistaderechodelestado_81_article_6330 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
El constitucionalismo global: ¿oportunidad para un derecho internacional más unitario y coherente? Global constitutionalism: opportunity to have a more unitary and coherent International Law? Este artículo realiza una aproximación a la fragmentación del derecho internacional, conectándola al constitucionalismo global como una oportunidad para darle unidad y coherencia a ese derecho. Dividido en tres partes, la primera caracteriza el desarrollo del derecho internacional como creado a partir de regímenes jurídicos cerrados, situación que le hace perder unidad y coherencia por los conflictos entre sus normas; la segunda, intenta un esbozo del constitucionalismo global como concepto que recoge múltiples concepciones sobre la gestión del derecho y el poder a escala mundial, el cual, a través de medidas como la delimitación de competencias de los sujetos internacionales, la reorganización interpretativa de la estructura de tal orden normativo o la introducción de correctivos en sus instituciones, parece poder aportarle unidad y coherencia; la tercera, sienta algunas consideraciones sobre este constitucionalismo, como una oportunidad para tener un derecho internacional más cohesivo, a su vez, que dispone de ciertas cuestiones que bien pueden ser una agenda para una investigación futura sobre la cuestión. This paper makes an approach to the fragmentation of International Law, connecting it to global constitutionalism as an opportunity to provide it unity and coherence to this Law. Divided into three parts, the first characterizes the development of International Law as created from closed legal regimes, a situation that makes it lose unity and coherence due to conflicts between its norms; the second, attempts an outline of global constitutionalism as a concept that includes multiple conceptions of the management of Law and power on a world scale, which, through measures such as the delimitation of competences of international subjects, the interpretative reorganization of the structure of this normative order or the introduction of corrective measures in its institutions, it seems to be able to provide it unity and coherence; the third, makes some considerations about this constitutionalism like an opportunity to have a more cohesive International Law, at the same time, it exposes certain questions which may well be an agenda for future research about the topic. Mora Carvajal, David Alejandro International Law; international legal fragmentation; global constitutionalism; unity and coherence of the Law Derecho internacional; fragmentación jurídica internacional; constitucionalismo global; unidad y coherencia del derecho 45 Núm. 45 , Año 2020 : Enero-Abril Artículo de revista Journal article 2019-12-05T15:52:25Z 2019-12-05T15:52:25Z 2019-12-05 application/pdf application/xml text/html Departamento de Derecho Constitucional Revista Derecho del Estado 0122-9893 2346-2051 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/view/6330 10.18601/01229893.n45.04 https://doi.org/10.18601/01229893.n45.04 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ David Alejandro Mora Carvajal - 2019 101 119 Abi-Saab, G. Fragmentation or unification: some concluding remarks, Journal of International Law and Politics, 31, 1999, 919-933. Acosta, P. Más allá de la utopía: del diálogo interjudicial a la constitucionalización del Derecho Internacional. La red judicial latinoamericana como prueba y motor del constitucionalismo multinivel, Tesis para optar al título de Doctora en Derecho, Madrid, Universidad Complutense de Madrid, 2015. Disponible en http://eprints.ucm.es/28119/1/T35645.pdf. Amaral, A. El “diálogo” de las fuentes: fragmentación y coherencia en el derecho internacional contemporáneo, Revista Española de Derecho Internacional, 62 (1), 2010, 61-88. Bobb io, N. El positivismo jurídico, traducido por De Asís, R. y Greppi, A., Madrid, Debate, 1993. Bogdandy, A. El constitucionalismo en el derecho internacional, Harvard International Law Journal, 47, 2006, 223-241. Bryde, B. International democratic constitutionalism. En MacDonald, R. y Johnston, D., Eds., Towards world constitutionalism: issues in the Legal Ordering of the world community, Leiden, Martinus Nijhoff Publishers, 2003. Cançado, O. A constitucionalização do Direito Internacional: mito ou realidade?, Brasília, 178, 2008, 271-284. Comisión de Derecho Internacional de las Naciones Unidas. Fragmentación del Derecho Internacional: dificultades derivadas de la diversificación y expansión del Derecho Internacional, Anuario de la Comisión de Derecho Internacional de las Naciones Unidas, 2 (12), 2006, 192-202. Disponible en http://legal.un.org/ilc/reports/2006/spanish/chp12.pdf. Fernández, D. Aspectos esenciales de la competencia judicial internacional en vista de su reglamentación interamericana, xxxiii Curso de Derecho Internacional. El Derecho Internacional de las Américas: 100 años del Comité Jurídico Interamericano, Río de Janeiro, Comité Jurídico Interamericano, 2007, 293-326. Garibian, S. y Pupp o, A. Acerca de la existencia del ius cogens internacional: una perspectiva analítica y positivista, Isonomía, 36, 2002, 7-47. Gómez-Robl edo, A. Temas selectos de derecho internacional, Ciudad de México, Editorial de la Universidad Nacional Autónoma de México, 1999. Disponible en https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/1/122/1.pdf. Hart, H. El concepto del Derecho, traducido por CARDÓ, G., Ciudad de México, Editorial Nacional, 1980. Kelsen, H. Teoría del Derecho Internacional consuetudinario, Ciudad de México, Ediciones Coyoacán S.A. de C.V., 2012. Kelsen, H. Teoría pura del Derecho, Ciudad de México, Editorial de la Universidad Nacional Autónoma de México, 1982. Klabb ers, J. Constitucionalismo Lite, Urueña, R., Derecho de las Organizaciones Internacionales, Bogotá, Editorial Temis, 2008. Klabb ers, J. Law-making and constitutionalism, Klabb ers, J., Peters, A. y Ulfstein, G., The constitutionalization of International Law, Oxford, Oxford University Press, 2009. Marceau, G. Conflicts of norms and conflicts of jurisdictions. Relationship between the W.T.O. Agreement and M.E.A. and other Treaties, Journal of World Trade, 6 (35), 2001, 1081-1131. Negro, D. El caso de los rehenes estadounidenses en Teherán y el Proyecto de Artículos aprobado por la Comisión de Derecho Internacional sobre Responsabilidad del Estado por Hechos Internacionalmente Ilícitos, Agenda Internacional, 16 (7), 2002, 161-177. Organización Mundial del Comercio. La relación sobre los Acuerdos Medioambientales y la Organización Mundial del Comercio, Comercio y Medio Ambiente, sin ciudad, OMC E-Learning, 2013. Disponible en https://ecampus.wto.org/admin/files/Course_51/CourseContents/TE-R3-SPrint.pdf. Pauwelyn, J. Conflict of Norms in Public International Law: How WTO relates to other rules of International Law, Cambridge, Cambridge University Press, 2003. Peixoto, J. Perspectivas jurídicas de las relaciones internacionales: el constitucionalismo, la fragmentación y el pluralismo jurídico en debate, Revista de Ciencias Sociales de la Facultad de Ciencias Sociales de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 9 (39), 2016, 132-151. Peters, A. Bienes jurídicos mundiales en un orden mundial constitucionalizado, Anuario de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Madrid, 16, 2012b, 75-90. Peters, A. Caminhamos para a constitucionalização da comunidade mundial?, Boletim da Facultade de Direito da Universidade de Coimbra, 88 (II), 2012a, 789-816. Peters, A. The merits of global constitutionalism, Indiana Journal of Global Legal Studies, 2 (16), 2009, 397-411. Petersmann, E. (2004). La proliferación y fragmentación de los mecanismos de solución de controversias en el comercio internacional: los procesos de Solución de Diferencias de la Organización Mundial del Comercio y los mecanismos alternativos de solución alternativa de controversias. En Lacarte, J. y Granados, J., Eds., Solución de controversias comerciales intergubernamentales: enfoques multilaterales y regionales, Buenos Aires, bid-intal, 2006. Portill a, J. ¿Justicia en los Balcanes? El fallo de la Corte Internacional de Justicia sobre el genocidio en Bosnia, Anuario Mexicano de Derecho Internacional, 8, 2008, 931-952. Quispe, F. Ius cogens en el Sistema Interamericano: su relación con el debido proceso, Revista de Derecho de la Universidad del Norte, 34, 2010, 42-78. Reyes, C. Derecho Internacional Comercial. Un Derecho fragmentado, Revista de la Facultad de Derecho de México, 259 (63), 2013, 285-305. Rodiles, A. La fragmentación del Derecho Internacional. ¿Riesgos u oportunidades para México?, Anuario Mexicano de Derecho Internacional, 9, 2009, 373-413. Rodrigo, A. El pluralismo del constitucionalismo internacional, Anuario Español de Derecho Internacional, 29, 2013, 61-109. Rodrigo, A. El pluralismo radical del constitucionalismo societal: la fragmentación constitucional, Revista Electrónica de Estudios Internacionales, 27, 2014, 1-16. Rodríguez, S. El peligro de fragmentación de derecho internacional causado por la proliferación de los tribunales internacionales: el caso específico de la delimitación marítima, Tesis para optar al título de abogada, Lima, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, 2014. Disponible en https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/handle/10757/325970/Rodriguez_SS.pdf?sequence=2&isAllowed=y Salas, C. Fragmentación del Derecho Internacional a la luz de la “Softwood Lumber Dispute”, Tesis para optar al título de magíster en Derecho Económico, Santiago de Chile, Universidad de Chile, 2008. Disponible en http://repositorio.uchile.cl/tesis/uchile/2008/de-salas_c/pdfAmont/de-salas_c.pdf. Schowöbel, C. Global Constitutionalism in Internacional Legal Perspective, Boston, Martinus Nijhoff Publishers, 2011. Simma, B. Self-contained regimes, Netherlands Yearbook of International Law, 16, 1985, 111-136. Tomuschat, C. Obligations arising for States without or against their will, R. des C., 241 (4), 1993, 195-374. Ulfstein, G. Do we need a World Court of Human Rights? En Engdahl, O. Ed., y Wrange, P., The Law as it was and the Law as it should be, Leinden, Brill, 2008. https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/download/6330/8356 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/download/6330/8781 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/download/6330/8884 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEXTERNADODECOLOMBIA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Revista Derecho del Estado |
title |
El constitucionalismo global: ¿oportunidad para un derecho internacional más unitario y coherente? |
spellingShingle |
El constitucionalismo global: ¿oportunidad para un derecho internacional más unitario y coherente? Mora Carvajal, David Alejandro International Law; international legal fragmentation; global constitutionalism; unity and coherence of the Law Derecho internacional; fragmentación jurídica internacional; constitucionalismo global; unidad y coherencia del derecho |
title_short |
El constitucionalismo global: ¿oportunidad para un derecho internacional más unitario y coherente? |
title_full |
El constitucionalismo global: ¿oportunidad para un derecho internacional más unitario y coherente? |
title_fullStr |
El constitucionalismo global: ¿oportunidad para un derecho internacional más unitario y coherente? |
title_full_unstemmed |
El constitucionalismo global: ¿oportunidad para un derecho internacional más unitario y coherente? |
title_sort |
el constitucionalismo global: ¿oportunidad para un derecho internacional más unitario y coherente? |
title_eng |
Global constitutionalism: opportunity to have a more unitary and coherent International Law? |
description |
Este artículo realiza una aproximación a la fragmentación del derecho internacional, conectándola al constitucionalismo global como una oportunidad para darle unidad y coherencia a ese derecho. Dividido en tres partes, la primera caracteriza el desarrollo del derecho internacional como creado a partir de regímenes jurídicos cerrados, situación que le hace perder unidad y coherencia por los conflictos entre sus normas; la segunda, intenta un esbozo del constitucionalismo global como concepto que recoge múltiples concepciones sobre la gestión del derecho y el poder a escala mundial, el cual, a través de medidas como la delimitación de competencias de los sujetos internacionales, la reorganización interpretativa de la estructura de tal orden normativo o la introducción de correctivos en sus instituciones, parece poder aportarle unidad y coherencia; la tercera, sienta algunas consideraciones sobre este constitucionalismo, como una oportunidad para tener un derecho internacional más cohesivo, a su vez, que dispone de ciertas cuestiones que bien pueden ser una agenda para una investigación futura sobre la cuestión.
|
description_eng |
This paper makes an approach to the fragmentation of International Law, connecting it to global constitutionalism as an opportunity to provide it unity and coherence to this Law. Divided into three parts, the first characterizes the development of International Law as created from closed legal regimes, a situation that makes it lose unity and coherence due to conflicts between its norms; the second, attempts an outline of global constitutionalism as a concept that includes multiple conceptions of the management of Law and power on a world scale, which, through measures such as the delimitation of competences of international subjects, the interpretative reorganization of the structure of this normative order or the introduction of corrective measures in its institutions, it seems to be able to provide it unity and coherence; the third, makes some considerations about this constitutionalism like an opportunity to have a more cohesive International Law, at the same time, it exposes certain questions which may well be an agenda for future research about the topic.
|
author |
Mora Carvajal, David Alejandro |
author_facet |
Mora Carvajal, David Alejandro |
topic |
International Law; international legal fragmentation; global constitutionalism; unity and coherence of the Law Derecho internacional; fragmentación jurídica internacional; constitucionalismo global; unidad y coherencia del derecho |
topic_facet |
International Law; international legal fragmentation; global constitutionalism; unity and coherence of the Law Derecho internacional; fragmentación jurídica internacional; constitucionalismo global; unidad y coherencia del derecho |
topicspa_str_mv |
Derecho internacional; fragmentación jurídica internacional; constitucionalismo global; unidad y coherencia del derecho |
citationissue |
45 |
citationedition |
Núm. 45 , Año 2020 : Enero-Abril |
publisher |
Departamento de Derecho Constitucional |
ispartofjournal |
Revista Derecho del Estado |
source |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/view/6330 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ David Alejandro Mora Carvajal - 2019 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
references |
Abi-Saab, G. Fragmentation or unification: some concluding remarks, Journal of International Law and Politics, 31, 1999, 919-933. Acosta, P. Más allá de la utopía: del diálogo interjudicial a la constitucionalización del Derecho Internacional. La red judicial latinoamericana como prueba y motor del constitucionalismo multinivel, Tesis para optar al título de Doctora en Derecho, Madrid, Universidad Complutense de Madrid, 2015. Disponible en http://eprints.ucm.es/28119/1/T35645.pdf. Amaral, A. El “diálogo” de las fuentes: fragmentación y coherencia en el derecho internacional contemporáneo, Revista Española de Derecho Internacional, 62 (1), 2010, 61-88. Bobb io, N. El positivismo jurídico, traducido por De Asís, R. y Greppi, A., Madrid, Debate, 1993. Bogdandy, A. El constitucionalismo en el derecho internacional, Harvard International Law Journal, 47, 2006, 223-241. Bryde, B. International democratic constitutionalism. En MacDonald, R. y Johnston, D., Eds., Towards world constitutionalism: issues in the Legal Ordering of the world community, Leiden, Martinus Nijhoff Publishers, 2003. Cançado, O. A constitucionalização do Direito Internacional: mito ou realidade?, Brasília, 178, 2008, 271-284. Comisión de Derecho Internacional de las Naciones Unidas. Fragmentación del Derecho Internacional: dificultades derivadas de la diversificación y expansión del Derecho Internacional, Anuario de la Comisión de Derecho Internacional de las Naciones Unidas, 2 (12), 2006, 192-202. Disponible en http://legal.un.org/ilc/reports/2006/spanish/chp12.pdf. Fernández, D. Aspectos esenciales de la competencia judicial internacional en vista de su reglamentación interamericana, xxxiii Curso de Derecho Internacional. El Derecho Internacional de las Américas: 100 años del Comité Jurídico Interamericano, Río de Janeiro, Comité Jurídico Interamericano, 2007, 293-326. Garibian, S. y Pupp o, A. Acerca de la existencia del ius cogens internacional: una perspectiva analítica y positivista, Isonomía, 36, 2002, 7-47. Gómez-Robl edo, A. Temas selectos de derecho internacional, Ciudad de México, Editorial de la Universidad Nacional Autónoma de México, 1999. Disponible en https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/1/122/1.pdf. Hart, H. El concepto del Derecho, traducido por CARDÓ, G., Ciudad de México, Editorial Nacional, 1980. Kelsen, H. Teoría del Derecho Internacional consuetudinario, Ciudad de México, Ediciones Coyoacán S.A. de C.V., 2012. Kelsen, H. Teoría pura del Derecho, Ciudad de México, Editorial de la Universidad Nacional Autónoma de México, 1982. Klabb ers, J. Constitucionalismo Lite, Urueña, R., Derecho de las Organizaciones Internacionales, Bogotá, Editorial Temis, 2008. Klabb ers, J. Law-making and constitutionalism, Klabb ers, J., Peters, A. y Ulfstein, G., The constitutionalization of International Law, Oxford, Oxford University Press, 2009. Marceau, G. Conflicts of norms and conflicts of jurisdictions. Relationship between the W.T.O. Agreement and M.E.A. and other Treaties, Journal of World Trade, 6 (35), 2001, 1081-1131. Negro, D. El caso de los rehenes estadounidenses en Teherán y el Proyecto de Artículos aprobado por la Comisión de Derecho Internacional sobre Responsabilidad del Estado por Hechos Internacionalmente Ilícitos, Agenda Internacional, 16 (7), 2002, 161-177. Organización Mundial del Comercio. La relación sobre los Acuerdos Medioambientales y la Organización Mundial del Comercio, Comercio y Medio Ambiente, sin ciudad, OMC E-Learning, 2013. Disponible en https://ecampus.wto.org/admin/files/Course_51/CourseContents/TE-R3-SPrint.pdf. Pauwelyn, J. Conflict of Norms in Public International Law: How WTO relates to other rules of International Law, Cambridge, Cambridge University Press, 2003. Peixoto, J. Perspectivas jurídicas de las relaciones internacionales: el constitucionalismo, la fragmentación y el pluralismo jurídico en debate, Revista de Ciencias Sociales de la Facultad de Ciencias Sociales de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 9 (39), 2016, 132-151. Peters, A. Bienes jurídicos mundiales en un orden mundial constitucionalizado, Anuario de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Madrid, 16, 2012b, 75-90. Peters, A. Caminhamos para a constitucionalização da comunidade mundial?, Boletim da Facultade de Direito da Universidade de Coimbra, 88 (II), 2012a, 789-816. Peters, A. The merits of global constitutionalism, Indiana Journal of Global Legal Studies, 2 (16), 2009, 397-411. Petersmann, E. (2004). La proliferación y fragmentación de los mecanismos de solución de controversias en el comercio internacional: los procesos de Solución de Diferencias de la Organización Mundial del Comercio y los mecanismos alternativos de solución alternativa de controversias. En Lacarte, J. y Granados, J., Eds., Solución de controversias comerciales intergubernamentales: enfoques multilaterales y regionales, Buenos Aires, bid-intal, 2006. Portill a, J. ¿Justicia en los Balcanes? El fallo de la Corte Internacional de Justicia sobre el genocidio en Bosnia, Anuario Mexicano de Derecho Internacional, 8, 2008, 931-952. Quispe, F. Ius cogens en el Sistema Interamericano: su relación con el debido proceso, Revista de Derecho de la Universidad del Norte, 34, 2010, 42-78. Reyes, C. Derecho Internacional Comercial. Un Derecho fragmentado, Revista de la Facultad de Derecho de México, 259 (63), 2013, 285-305. Rodiles, A. La fragmentación del Derecho Internacional. ¿Riesgos u oportunidades para México?, Anuario Mexicano de Derecho Internacional, 9, 2009, 373-413. Rodrigo, A. El pluralismo del constitucionalismo internacional, Anuario Español de Derecho Internacional, 29, 2013, 61-109. Rodrigo, A. El pluralismo radical del constitucionalismo societal: la fragmentación constitucional, Revista Electrónica de Estudios Internacionales, 27, 2014, 1-16. Rodríguez, S. El peligro de fragmentación de derecho internacional causado por la proliferación de los tribunales internacionales: el caso específico de la delimitación marítima, Tesis para optar al título de abogada, Lima, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, 2014. Disponible en https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/handle/10757/325970/Rodriguez_SS.pdf?sequence=2&isAllowed=y Salas, C. Fragmentación del Derecho Internacional a la luz de la “Softwood Lumber Dispute”, Tesis para optar al título de magíster en Derecho Económico, Santiago de Chile, Universidad de Chile, 2008. Disponible en http://repositorio.uchile.cl/tesis/uchile/2008/de-salas_c/pdfAmont/de-salas_c.pdf. Schowöbel, C. Global Constitutionalism in Internacional Legal Perspective, Boston, Martinus Nijhoff Publishers, 2011. Simma, B. Self-contained regimes, Netherlands Yearbook of International Law, 16, 1985, 111-136. Tomuschat, C. Obligations arising for States without or against their will, R. des C., 241 (4), 1993, 195-374. Ulfstein, G. Do we need a World Court of Human Rights? En Engdahl, O. Ed., y Wrange, P., The Law as it was and the Law as it should be, Leinden, Brill, 2008. |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2019-12-05 |
date_accessioned |
2019-12-05T15:52:25Z |
date_available |
2019-12-05T15:52:25Z |
url |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/view/6330 |
url_doi |
https://doi.org/10.18601/01229893.n45.04 |
issn |
0122-9893 |
eissn |
2346-2051 |
doi |
10.18601/01229893.n45.04 |
citationstartpage |
101 |
citationendpage |
119 |
url2_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/download/6330/8356 |
url4_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/download/6330/8781 |
url3_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/download/6330/8884 |
_version_ |
1811199899199340544 |