La naturaleza del control interno de convencionalidad y su disímil recepción en la jurisprudencia de las cortes chilenas
.
El artículo plantea que los tribunales de alzada chilenos, desde septiembre de 2006 hasta diciembre de 2017, han mencionado al control de convencionalidad en sus sentencias, si bien reconociéndole una disímil naturaleza. Algunos tribunales han estimado que se trata de un control de compatibilidad entre normas, con sentidos distintos; mientras que otros lo han concebido como la aplicación de las normas que integran el parámetro de convencionalidad. En razón de ello, se analiza la jurisprudencia de la Corte Interamericana a fin de desentrañar la naturaleza que este tribunal le atribuye al control de convencionalidad. Luego, se concentra la atención en la jurisprudencia chilena, con una doble perspectiva: la primera, identificar cómo los tribu... Ver más
0122-9893
2346-2051
2019-04-12
131
157
Miriam Henríquez Viñas - 2019
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_uexternado_revistaderechodelestado_81_article_5909 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
La naturaleza del control interno de convencionalidad y su disímil recepción en la jurisprudencia de las cortes chilenas The nature of the internal conventionality control and its dissimilar reception in the jurisprudence of the Chilean courts El artículo plantea que los tribunales de alzada chilenos, desde septiembre de 2006 hasta diciembre de 2017, han mencionado al control de convencionalidad en sus sentencias, si bien reconociéndole una disímil naturaleza. Algunos tribunales han estimado que se trata de un control de compatibilidad entre normas, con sentidos distintos; mientras que otros lo han concebido como la aplicación de las normas que integran el parámetro de convencionalidad. En razón de ello, se analiza la jurisprudencia de la Corte Interamericana a fin de desentrañar la naturaleza que este tribunal le atribuye al control de convencionalidad. Luego, se concentra la atención en la jurisprudencia chilena, con una doble perspectiva: la primera, identificar cómo los tribunales de alzada conciben al control de convencionalidad; y la segunda, establecer si la naturaleza asignada coincide con la reconocida por la jurisprudencia de la Corte Interamericana. The article hypothesizes that the Chilean courts, from September 2006 to December 2017, have mentioned the conventionality control in their judgments; however, they have recognized a dissimilar nature. Some courts have estimated that it is a control of compatibility between norms, with different meanings; while others conceive the conventionality control as the application of the standards that make up the conventionality parameter. With that purpose, the article analyzes the jurisprudence of the Inter-American Court to know the nature that this court attributes to the conventionality control. Then, attention is focused on Chilean jurisprudence, with a double perspective: the first is to identify how the courts conceive the conventionality control; and the second, if the nature assigned coincides with that recognized by the jurisprudence of the Inter-American Court. Henríquez Viñas, Miriam Internal Conventionality Control; Jurisprudence; Inter-American Court of Human Rights; Chilean Supreme Court; Chilean Courts of Appeals Control de convencionalidad interno; jurisprudencia; Corte Interamericana de Derechos Humanos; Corte Suprema de Chile; cortes de apelaciones chilenas 43 Núm. 43 , Año 2019 : Mayo-Agosto Artículo de revista Journal article 2019-04-12T11:42:13Z 2019-04-12T11:42:13Z 2019-04-12 application/pdf application/xml text/html Departamento de Derecho Constitucional Revista Derecho del Estado 0122-9893 2346-2051 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/view/5909 10.18601/01229893.n43.06 https://doi.org/10.18601/01229893.n43.06 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Miriam Henríquez Viñas - 2019 131 157 CIDH. Almonacid Arellano y otros vs. Chile, de 26 de septiembre de 2006, párr. 124. CIDH. Trabajadores cesados del Congreso (Aguado Alfaro y otros) vs. Perú, de 24 de noviembre de 2006, párr. 128. CIDH. La Cantuta vs. Perú, de 29 de noviembre de 2006, párr. 173. CIDH. Boyce y otros vs. Barbados, de 20 de noviembre de 2007, párr. 78. CIDH. Heliodoro Portugal vs. Panamá, de 12 de agosto de 2008, párrs. 179 y 180. CIDH. Radilla Pacheco vs. Estados Unidos Mexicanos, de 23 de noviembre de 2009, párr. 339. CIDH. Comunidad indígena Xákmok Kásek vs. Paraguay, de 24 de agosto de 2010, párr. 311. CIDH. Fernández Ortega y otros vs. México, de 30 de agosto de 2010, párr. 236. CIDH. Rosendo Cantú y otros vs. México, de 31 de agosto de 2010, párr. 219. CIDH. Ibsen Cárdenas e Ibsen Peña vs. Bolivia, de 1 de septiembre de 2010, párrs. 199 y 202. CIDH. Vélez Loor vs. Panamá, de 23 de noviembre de 2010, párr. 287. CIDH. Gomes Lund y otros (“Guerrilha do Araguaia”) vs. Brasil, de 24 de noviembre de 2010, párr. 176. CIDH. Cabrera García y Montiel Flores vs. México, de 26 de noviembre de 2010, párrs. 225 a 232. CIDH. Gelman vs. Uruguay, de 24 de febrero de 2011, párrs. 193 y 239. CIDH. Chocrón vs. Venezuela, de 1 de julio de 2011, párrs. 164 y 171. CIDH. López Mendoza vs. Venezuela, de 1 de septiembre de 2011, párrs. 226 a 228. CIDH. Fontevecchia y D’Amico vs. Argentina, de 29 de noviembre de 2011, párr. 93. CIDH. Atala Riffo y niñas vs. Chile, de 24 de febrero de 2012, párrs. 282 a 284. CIDH. Furlán y familiares vs. Argentina, de 31 de agosto de 2012, párrs. 303 y 304. CIDH Masacres de Río Negro vs. Guatemala, de 4 de septiembre de 2012, párrs. 142 y 262. CIDH. Masacres de El Mozote y lugares aledaños vs. El Salvador, de 25 de octubre de 2012, párr. 318. CIDH. Gudiel Álvarez y otros (“diario militar”) vs. Guatemala, de 20 noviembre de 2012, párr. 330. CIDH. Masacre de Santo Domingo vs. Colombia, de 30 de noviembre de 2012, párr. 142 CIDH. Mendoza y otros vs. Argentina, de 14 de mayo de 2013, párr. 221. CIDH. J. vs. Perú, de 27 de noviembre de 2013, párr. 407. CIDH. Liakat Ali Alibux vs. Surinam. 30 de enero de 2014, párr. 151. CIDH. Norín Catrimán y otros (dirigentes, miembros y activista del pueblo indígena mapuche) vs. Chile, de 29 de mayo de 2014, párr. 464. CIDH. Personas dominicanas y haitianas expulsadas vs. República Dominicana, de 28 de agosto de 2014, párrs. 311 y 471. CIDH. Rochac Hernández y otros vs. El Salvador, de 14 de octubre de 2014, párr. 213. CIDH. López Lone y otros vs. Honduras. 5 de octubre de 2015, párr. 307. CIDH. Comunidad Garífuna de Punta Piedra y sus miembros vs. Honduras, de 8 de octubre de 2015, párrs. 211, 255 y 346. CIDH. García Ibarra y otros vs. Ecuador, de 17 de noviembre de 2015, párr. 306. CIDH. Chinchilla Sandoval vs. Guatemala, de 29 de febrero de 2016, párr. 242. CIDH. Trabajadores de la Hacienda Brasil Verde vs. Brasil, de 20 de octubre de 2016, párr. 408. CIDH. Miembros de la Aldea Chichupac y comunidades vecinas del Municipio de Rabinal vs. Guatemala, de 30 de noviembre de 2016, párr. 289. CIDH. Andrade Salmón vs. Bolivia, de 1 de diciembre de 2016, párr. 93. Corte de Apelaciones de Temuco. Rol 454-2012, de 3 de julio de 2012. Corte de Apelaciones de Temuco. Rol 624-2012, de 3 de julio de 2012. Corte de Apelaciones de Temuco. Rol 461-2012, de 10 de julio de 2012. Corte de Apelaciones de Temuco. Rol 17-2012, de 31 de enero de 2013. Corte Suprema. Rol 9031-2013, de 19 de noviembre de 2013. Corte de Apelaciones de Temuco. Rol 192-2014, de 4 de abril de 2014. Corte de Apelaciones de Punta Arenas. Rol 507-2014, 20 de enero de 2015. Corte de Apelaciones de Santiago. Rol 174-2015, de 7 de abril de 2015. Corte de Apelaciones de Temuco. Rol 894-2015, de 25 de agosto de 2015. Corte de Apelaciones de Talca. Rol 12-2016, de 12 de enero de 2016. Corte de Apelaciones de Talca. Rol 178-2016, de 28 de marzo de 2016. Corte Suprema. Rol 27543-16, de 3 de octubre de 2016. Corte Suprema. Rol 120-2017, de 15 de mayo de 2017. Castilla, K. Control de convencionalidad interamericano: una mera aplicación del derecho internacional. En Revista Derecho del Estado. N.º 33, 2014. Castilla, K. Control de convencionalidad interamericano: una propuesta de orden a diez años de incertidumbre. En Revista iidh. Vol. 64, 2016, 87-125. Ferrer Mac-Gregor, E. Eficacia de la sentencia interamericana y la cosa juzgada internacional: vinculación directa hacia las partes (res judicata) e indirecta hacia los Estados Parte de la Convención Americana (res interpretata) (Sobre el cumplimiento del Caso Gelman vs. Uruguay). En Revista Estudios Constitucionales. Año 11, n.º 2, 656 ss. Ferrer Mac-Gregor, E. El control de convencionalidad en la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (a una década de su creación: 2006-2016). En Henríquez, M. y Morales, M. (coords.), El control de convencionalidad: un balance comparado a 10 años de Almonacid Arellano vs. Chile. Santiago: der Ediciones, 2017, 37-69. Ferrer Mac-Gregor, E. Interpretación conforme y control difuso de convencionalidad. El nuevo paradigma para el juez mexicano. En Revista Estudios Constitucionales. Año 9, n.º 2, 2011, 531-622. Ibáñez, J. Manual auto-formativo para la aplicación del control de convencionalidad dirigido a operadores de justicia. San José: Instituto Interamericano de Derechos Humanos, 2015. https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/download/5909/7609 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/download/5909/7867 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/download/5909/7918 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEXTERNADODECOLOMBIA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Revista Derecho del Estado |
title |
La naturaleza del control interno de convencionalidad y su disímil recepción en la jurisprudencia de las cortes chilenas |
spellingShingle |
La naturaleza del control interno de convencionalidad y su disímil recepción en la jurisprudencia de las cortes chilenas Henríquez Viñas, Miriam Internal Conventionality Control; Jurisprudence; Inter-American Court of Human Rights; Chilean Supreme Court; Chilean Courts of Appeals Control de convencionalidad interno; jurisprudencia; Corte Interamericana de Derechos Humanos; Corte Suprema de Chile; cortes de apelaciones chilenas |
title_short |
La naturaleza del control interno de convencionalidad y su disímil recepción en la jurisprudencia de las cortes chilenas |
title_full |
La naturaleza del control interno de convencionalidad y su disímil recepción en la jurisprudencia de las cortes chilenas |
title_fullStr |
La naturaleza del control interno de convencionalidad y su disímil recepción en la jurisprudencia de las cortes chilenas |
title_full_unstemmed |
La naturaleza del control interno de convencionalidad y su disímil recepción en la jurisprudencia de las cortes chilenas |
title_sort |
la naturaleza del control interno de convencionalidad y su disímil recepción en la jurisprudencia de las cortes chilenas |
title_eng |
The nature of the internal conventionality control and its dissimilar reception in the jurisprudence of the Chilean courts |
description |
El artículo plantea que los tribunales de alzada chilenos, desde septiembre de 2006 hasta diciembre de 2017, han mencionado al control de convencionalidad en sus sentencias, si bien reconociéndole una disímil naturaleza. Algunos tribunales han estimado que se trata de un control de compatibilidad entre normas, con sentidos distintos; mientras que otros lo han concebido como la aplicación de las normas que integran el parámetro de convencionalidad. En razón de ello, se analiza la jurisprudencia de la Corte Interamericana a fin de desentrañar la naturaleza que este tribunal le atribuye al control de convencionalidad. Luego, se concentra la atención en la jurisprudencia chilena, con una doble perspectiva: la primera, identificar cómo los tribunales de alzada conciben al control de convencionalidad; y la segunda, establecer si la naturaleza asignada coincide con la reconocida por la jurisprudencia de la Corte Interamericana.
|
description_eng |
The article hypothesizes that the Chilean courts, from September 2006 to December 2017, have mentioned the conventionality control in their judgments; however, they have recognized a dissimilar nature. Some courts have estimated that it is a control of compatibility between norms, with different meanings; while others conceive the conventionality control as the application of the standards that make up the conventionality parameter. With that purpose, the article analyzes the jurisprudence of the Inter-American Court to know the nature that this court attributes to the conventionality control. Then, attention is focused on Chilean jurisprudence, with a double perspective: the first is to identify how the courts conceive the conventionality control; and the second, if the nature assigned coincides with that recognized by the jurisprudence of the Inter-American Court.
|
author |
Henríquez Viñas, Miriam |
author_facet |
Henríquez Viñas, Miriam |
topic |
Internal Conventionality Control; Jurisprudence; Inter-American Court of Human Rights; Chilean Supreme Court; Chilean Courts of Appeals Control de convencionalidad interno; jurisprudencia; Corte Interamericana de Derechos Humanos; Corte Suprema de Chile; cortes de apelaciones chilenas |
topic_facet |
Internal Conventionality Control; Jurisprudence; Inter-American Court of Human Rights; Chilean Supreme Court; Chilean Courts of Appeals Control de convencionalidad interno; jurisprudencia; Corte Interamericana de Derechos Humanos; Corte Suprema de Chile; cortes de apelaciones chilenas |
topicspa_str_mv |
Control de convencionalidad interno; jurisprudencia; Corte Interamericana de Derechos Humanos; Corte Suprema de Chile; cortes de apelaciones chilenas |
citationissue |
43 |
citationedition |
Núm. 43 , Año 2019 : Mayo-Agosto |
publisher |
Departamento de Derecho Constitucional |
ispartofjournal |
Revista Derecho del Estado |
source |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/view/5909 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Miriam Henríquez Viñas - 2019 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
references |
CIDH. Almonacid Arellano y otros vs. Chile, de 26 de septiembre de 2006, párr. 124. CIDH. Trabajadores cesados del Congreso (Aguado Alfaro y otros) vs. Perú, de 24 de noviembre de 2006, párr. 128. CIDH. La Cantuta vs. Perú, de 29 de noviembre de 2006, párr. 173. CIDH. Boyce y otros vs. Barbados, de 20 de noviembre de 2007, párr. 78. CIDH. Heliodoro Portugal vs. Panamá, de 12 de agosto de 2008, párrs. 179 y 180. CIDH. Radilla Pacheco vs. Estados Unidos Mexicanos, de 23 de noviembre de 2009, párr. 339. CIDH. Comunidad indígena Xákmok Kásek vs. Paraguay, de 24 de agosto de 2010, párr. 311. CIDH. Fernández Ortega y otros vs. México, de 30 de agosto de 2010, párr. 236. CIDH. Rosendo Cantú y otros vs. México, de 31 de agosto de 2010, párr. 219. CIDH. Ibsen Cárdenas e Ibsen Peña vs. Bolivia, de 1 de septiembre de 2010, párrs. 199 y 202. CIDH. Vélez Loor vs. Panamá, de 23 de noviembre de 2010, párr. 287. CIDH. Gomes Lund y otros (“Guerrilha do Araguaia”) vs. Brasil, de 24 de noviembre de 2010, párr. 176. CIDH. Cabrera García y Montiel Flores vs. México, de 26 de noviembre de 2010, párrs. 225 a 232. CIDH. Gelman vs. Uruguay, de 24 de febrero de 2011, párrs. 193 y 239. CIDH. Chocrón vs. Venezuela, de 1 de julio de 2011, párrs. 164 y 171. CIDH. López Mendoza vs. Venezuela, de 1 de septiembre de 2011, párrs. 226 a 228. CIDH. Fontevecchia y D’Amico vs. Argentina, de 29 de noviembre de 2011, párr. 93. CIDH. Atala Riffo y niñas vs. Chile, de 24 de febrero de 2012, párrs. 282 a 284. CIDH. Furlán y familiares vs. Argentina, de 31 de agosto de 2012, párrs. 303 y 304. CIDH Masacres de Río Negro vs. Guatemala, de 4 de septiembre de 2012, párrs. 142 y 262. CIDH. Masacres de El Mozote y lugares aledaños vs. El Salvador, de 25 de octubre de 2012, párr. 318. CIDH. Gudiel Álvarez y otros (“diario militar”) vs. Guatemala, de 20 noviembre de 2012, párr. 330. CIDH. Masacre de Santo Domingo vs. Colombia, de 30 de noviembre de 2012, párr. 142 CIDH. Mendoza y otros vs. Argentina, de 14 de mayo de 2013, párr. 221. CIDH. J. vs. Perú, de 27 de noviembre de 2013, párr. 407. CIDH. Liakat Ali Alibux vs. Surinam. 30 de enero de 2014, párr. 151. CIDH. Norín Catrimán y otros (dirigentes, miembros y activista del pueblo indígena mapuche) vs. Chile, de 29 de mayo de 2014, párr. 464. CIDH. Personas dominicanas y haitianas expulsadas vs. República Dominicana, de 28 de agosto de 2014, párrs. 311 y 471. CIDH. Rochac Hernández y otros vs. El Salvador, de 14 de octubre de 2014, párr. 213. CIDH. López Lone y otros vs. Honduras. 5 de octubre de 2015, párr. 307. CIDH. Comunidad Garífuna de Punta Piedra y sus miembros vs. Honduras, de 8 de octubre de 2015, párrs. 211, 255 y 346. CIDH. García Ibarra y otros vs. Ecuador, de 17 de noviembre de 2015, párr. 306. CIDH. Chinchilla Sandoval vs. Guatemala, de 29 de febrero de 2016, párr. 242. CIDH. Trabajadores de la Hacienda Brasil Verde vs. Brasil, de 20 de octubre de 2016, párr. 408. CIDH. Miembros de la Aldea Chichupac y comunidades vecinas del Municipio de Rabinal vs. Guatemala, de 30 de noviembre de 2016, párr. 289. CIDH. Andrade Salmón vs. Bolivia, de 1 de diciembre de 2016, párr. 93. Corte de Apelaciones de Temuco. Rol 454-2012, de 3 de julio de 2012. Corte de Apelaciones de Temuco. Rol 624-2012, de 3 de julio de 2012. Corte de Apelaciones de Temuco. Rol 461-2012, de 10 de julio de 2012. Corte de Apelaciones de Temuco. Rol 17-2012, de 31 de enero de 2013. Corte Suprema. Rol 9031-2013, de 19 de noviembre de 2013. Corte de Apelaciones de Temuco. Rol 192-2014, de 4 de abril de 2014. Corte de Apelaciones de Punta Arenas. Rol 507-2014, 20 de enero de 2015. Corte de Apelaciones de Santiago. Rol 174-2015, de 7 de abril de 2015. Corte de Apelaciones de Temuco. Rol 894-2015, de 25 de agosto de 2015. Corte de Apelaciones de Talca. Rol 12-2016, de 12 de enero de 2016. Corte de Apelaciones de Talca. Rol 178-2016, de 28 de marzo de 2016. Corte Suprema. Rol 27543-16, de 3 de octubre de 2016. Corte Suprema. Rol 120-2017, de 15 de mayo de 2017. Castilla, K. Control de convencionalidad interamericano: una mera aplicación del derecho internacional. En Revista Derecho del Estado. N.º 33, 2014. Castilla, K. Control de convencionalidad interamericano: una propuesta de orden a diez años de incertidumbre. En Revista iidh. Vol. 64, 2016, 87-125. Ferrer Mac-Gregor, E. Eficacia de la sentencia interamericana y la cosa juzgada internacional: vinculación directa hacia las partes (res judicata) e indirecta hacia los Estados Parte de la Convención Americana (res interpretata) (Sobre el cumplimiento del Caso Gelman vs. Uruguay). En Revista Estudios Constitucionales. Año 11, n.º 2, 656 ss. Ferrer Mac-Gregor, E. El control de convencionalidad en la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (a una década de su creación: 2006-2016). En Henríquez, M. y Morales, M. (coords.), El control de convencionalidad: un balance comparado a 10 años de Almonacid Arellano vs. Chile. Santiago: der Ediciones, 2017, 37-69. Ferrer Mac-Gregor, E. Interpretación conforme y control difuso de convencionalidad. El nuevo paradigma para el juez mexicano. En Revista Estudios Constitucionales. Año 9, n.º 2, 2011, 531-622. Ibáñez, J. Manual auto-formativo para la aplicación del control de convencionalidad dirigido a operadores de justicia. San José: Instituto Interamericano de Derechos Humanos, 2015. |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2019-04-12 |
date_accessioned |
2019-04-12T11:42:13Z |
date_available |
2019-04-12T11:42:13Z |
url |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/view/5909 |
url_doi |
https://doi.org/10.18601/01229893.n43.06 |
issn |
0122-9893 |
eissn |
2346-2051 |
doi |
10.18601/01229893.n43.06 |
citationstartpage |
131 |
citationendpage |
157 |
url2_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/download/5909/7609 |
url4_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/download/5909/7867 |
url3_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/download/5909/7918 |
_version_ |
1811199896214044672 |