Titulo:

¿Qué es justicia social? Una nueva historia de su significado en el discurso jurídico transnacional
.

Sumario:

A partir de un análisis desde la historia del derecho, este artículo de investigación busca demostrar la existencia de un significado de justicia social en el discurso jurídico transnacional actual que se resume en la garantía de estos tres elementos: Estado social de derecho, dignidad humana e igualdad de oportunidades. Con ello se pretende superar el simple estudio de teorías de filósofos de moda como John Rawls a la hora de abordar el problema de cómo entender y materializar la justicia social, particularmente, en el plano constitucional. Por último, con la ayuda de algunos breves estudios de caso, se espera proveer un marco mínimo útil para entender cómo la justicia social puede lograrse a través del derecho.

Guardado en:

0122-9893

2346-2051

2019-04-12

67

106

Carlos Andrés Pérez-Garzón - 2019

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_uexternado_revistaderechodelestado_81_article_5907
record_format ojs
spelling ¿Qué es justicia social? Una nueva historia de su significado en el discurso jurídico transnacional
¿What is social justice? A new history of its meaning in the transnational legal discourse
A partir de un análisis desde la historia del derecho, este artículo de investigación busca demostrar la existencia de un significado de justicia social en el discurso jurídico transnacional actual que se resume en la garantía de estos tres elementos: Estado social de derecho, dignidad humana e igualdad de oportunidades. Con ello se pretende superar el simple estudio de teorías de filósofos de moda como John Rawls a la hora de abordar el problema de cómo entender y materializar la justicia social, particularmente, en el plano constitucional. Por último, con la ayuda de algunos breves estudios de caso, se espera proveer un marco mínimo útil para entender cómo la justicia social puede lograrse a través del derecho.
Based on an analysis from legal history, this paper seeks to prove the existence of a meaning of social justice in the current transnational legal discourse that can be synthetized in the warranty of these three elements: Social Rule of Law, human dignity, and equal opportunities. Thus, it aims to overcome the mere study of theories of justice drawn up by trendy philosophers like John Ralws when addressing the problem on how to understand and achieve social justice, specially, in constitutional law. Finally, with the help of some brief case studies, the author hopes to provide a minimum framework useful to understand how social justice can be realized through law.
Pérez-Garzón, Carlos Andrés
Distributive Justice;
Social Justice;
Constitutional Social Justice;
Social Rule of Law;
Human Dignity;
Equal Opportunities
Justicia distributiva;
justicia social;
justicia social constitucional;
Estado social de derecho;
dignidad humana;
igualdad de oportunidades
43
Núm. 43 , Año 2019 : Mayo-Agosto
Artículo de revista
Journal article
2019-04-12T11:42:13Z
2019-04-12T11:42:13Z
2019-04-12
application/pdf
application/xml
text/html
Departamento de Derecho Constitucional
Revista Derecho del Estado
0122-9893
2346-2051
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/view/5907
10.18601/01229893.n43.04
https://doi.org/10.18601/01229893.n43.04
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Carlos Andrés Pérez-Garzón - 2019
67
106
Angosto-Fernández, L. Venezuela Reframed: Bolivarianism, Indigenous Peoples and Socialisms of the Twenty-First Century. London: Zed Books, 2015.
Aristóteles. The Nichomachean Ethics. Oxford: Oxford University Press, 2009.
Aristotle. Politics. Oxford: Oxford University Press, 2009.
Bailliére, G. Revue scientifique. Paris: Librairie Germer Bailliére, 1885. [En línea]. Disponible en: https://goo.gl/0m9aPS (Consultado el 23 de diciembre de 2017).
Beever, A. Forgotten Justice: Forms of Justice in the History ofLlegal and Political Theory. Oxford: Oxford University Press, 2013.
Bolgeni, G. L’Episcopato ossia della potestà di governar la Chiesa, 1789. [En línea]. Disponible en: https://goo.gl/tzr3jz (Consultado el 22 de diciembre de 2017).
Botero, J. (coord.). Con Rawls y contra Rawls: una aproximación a la filosofía política contemporánea. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, 2005.
Brewer-Carías, A. La inconstitucional convocatoria de una Asamblea Nacional Constituyente en fraude a la voluntad popular. Caracas y New York: Editorial Jurídica Venezolana International, 2017.
Brooks, T. (coord.). Rawls and Law. New York: Routledge, 2012.
Burke, T. The Origins of Social Justice: Taparelli d’Azeglio. En Modern Age. A Quarterly Review. N.º 2, 2010.
Cárdenas, E. y Villa, E. La política de seguridad democrática y las ejecuciones extrajudiciales. En Ensayos sobre Política Económica. Vol. 31, n.º 71, 2013.
Castaño, L. El juez constitucional y el llamado nuevo derecho. En Ratio Juris. Vol. 3, n.º 6, 2008.
Cifuentes, E. La igualdad en la jurisprudencia de la Corte Constitucional. En Pensamiento Jurídico. N.º 7, 1996.
Dyson, K. The State Tradition in Western Europe. Colchester: ecp r Press, 2009.
Englard, I. Corrective and Distributive Justice: From Aristotle to Modern Times. Oxford: Oxford University Press, 2009.
Engle, E. Aristotle, Law and Justice: The Tragic Hero. En New Kentuky Law Review. Vol. 35, n.º 1, 2008.
Fermin, E. y Soteldo, J. El socialismo bolivariano en Venezuela: construcción de un modelo de desarrollo socio-económico. En Universitas: Relações Internacionais. Vol. 12, nº 1, 2014.
Fleischacker, S. A Short History of Distributive Justice. Cambridge: Harvard University Press, 2012.
Galindo, C. Neopopulismo en Colombia: el caso del gobierno de Álvaro Uribe Vélez. En Iconos Revista de Ciencias Sociales. N.º 27, 2007.
Gargarella, R. Las teorías de la justicia después de Rawls. Un breve manual de filosofía política. Barcelona: Paidós, 2001.
Gargarella, R. Latin American Constitutionalism, 1810-2010. Oxford: Oxford University Press, 2013.
Gargarella, R. The Constitution and Justice. En Rosenfeld, M. y Sajó, A. (coords.), The Oxford Handbook of Comparative Constitutional Law. Oxford: Oxford University Press, 2012.
Hayek, F. Camino de servidumbre. Madrid: Alianza Editorial, 2007.
Hernández, R. La justicia social desde un nuevo enfoque de la justicia. Análisis del mandato de la organización internacional del trabajo conforme al concepto moderno de la justicia. En Revista Latinoamericana de Derecho Social. N.º 21, 2015.
Kennedy, D. Tres globalizaciones del derecho y del pensamiento jurídico. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2015.
Keyt, D. Aristotle’s Theory of Distributive Justice. En Keyt, D. y Miller, F. D. (coords.), A Companion to Aristotle’s Politics. Oxford: Blackwell, 1991.
Leal, F. La política de seguridad democrática 2002-2005. En Análisis Político. Vol. 19, n.º 57, 2006.
León XIII. Rerum Novarum, 1891.
Londoño, C. La apertura económica en Colombia. En Pensamiento Humanista. N.º 4, 1998.
Marquardt, B. Derechos humanos y fundamentales. Una historia del derecho. Bogotá, Grupo Editorial Ibáñez, 2015.
Marquardt, B. Historia constitucional comparada de Iberoamérica. Bogotá: Grupo Editorial Ibáñez, 2016.
Mejía, Ó. Teoría consensual del derecho. El derecho como deliberación pública. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, 2012.
Mill, J. On Liberty and Other Essays. Oxford: Oxford University Press, 2008.
Miller, D. Principles of Justice. Cambridge: Harvard University Press, 2001.
Miller, F. Nature, Justice, and Rights in Aristotle’s Politics. Oxford: Oxford University Press, 1995.
Moix, M. En torno al concepto de justicia social. En Revista de Política Social. Nº 21, 1954.
Moyn, S. The Secret History of Constitutional Dignity. En Yale H.R. & Dev. L.J. Vol. 17, n.º 1, 2014.
Mülberger, A. P. J. Proudhon: Leben und Werke. Stuttgart: Fr. Frommanns Verlag, 1899. Disponible en: https://archive.org/details/pjproudhonleben00mlgoog (Consultado el 23 de diciembre de 2017).
Nagel, T. John Rawls and Affirmative Action. En The Journal of Blacks in Higher Education. N.º 39, 2003.
Nozick, R. Anarchy, State, and Utopia. New York: Basic Books, 1974.
Pérez-Garzón, C. Unveiling the Meaning of Social Justice in Colombia. En Mexican Law Review. Vol. 10, n.º 2, 2018.
Pío xi. Quadragesimo Anno, 1931.
Rawls, J. A Theory of Justice. Cambridge: Harvard University Press, 1971.
Rawls, J., Justice as Fairness: A Restatement. Cambridge: Harvard University Press, 2001.
República de Bolivia. El Redactor de la Convención Nacional. La Paz: Editorial Universo, 1937.
Rosen, M. Dignity: Its History and Meaning. Cambridge: Harvard University Press, 2012.
Rousseau, P. viii Journal encyclopédique ou universal, 1774. [En línea]. Disponible en: https://goo.gl/azD0O3 (Consultado el 31 de diciembre de 2017).
Sandel, M. Liberalism and the Limits of Justice. 2.ª ed. Cambridge: Cambridge University Press, 1998.
Sandel, M. Justice: What’s the Right Thing to Do? New York: Farrar Strauss and Giroux, 2010.
Sen, A. The Idea of Justice. Cambridge: Harvard University Press, 2009.
Spiegel, J. y Yassi, A. Lessons from the Margins of Globalization: Appreciating the Cuban Health Paradox. En Journal of Public Health Policy. Vol. 25, n.º 1, 2004.
Taparelli, L. Saggio teoretico di dritto naturale appoggiato sul fatto. 2.ª ed. Livorno: Vincenzo Mansi, 1875.
Tutot, J. L’esprit des journaux françois et étrangers par une société de gens-de-lettres, 1784. [En línea]. Disponible en: https://goo.gl/QgwBr4 (Consultado el 31 de diciembre de 2017).
Velásquez, M. y Tirado, Á. Reforma Constitucional de 1936. Bogotá: Cámara de Representantes de Colombia, 1982.
Viciano, R. y Martínez, R. Cambio político y proceso constituyente en Venezuela (1998-2000). Valencia: Tirant lo Blanch, 2001.
Walzer, M. Spheres of Justice. New York: Basic Books, 1984.
Willoughby, W. Social Justice. A Aritical Essay. New York: Macmillan, 1900.
Zabala, M. Poverty and Vulnerability in Cuba Today. En Socialism and Democracy. Vol. 24, n.º 1, 2010.
Amnesty International. Cuba’s Internet Paradox: How Controlled and Censored Internet Risks Cuba’s Achievements in Education, 2017. Disponible en: https://www.amnesty.org/en/latest/news/2017/08/cubas-internet-paradox-how-controlled-and-censored-internetrisks-cubas-achievements-in-education (Consultado el 30 de diciembre de 2017).
Bellmont, Y. El concepto de justicia ambiental: reflexiones en torno a la jurisprudencia constitucional colombiana del siglo xxi. Tesis de maestría, Universidad Nacional de Colombia, 2012. Disponible en: http://www.bdigital.unal.edu.co/8706/ (Consultado el 31 de diciembre de 2017).
cepal. Base de datos de inversión social en América Latina y el Caribe: Colombia, 2016. Disponible en: https://observatoriosocial.cepal.org/inversion/es/paises/colombia (Consultado el 31 de diciembre de 2017).
cepal. Panorama social de América Latina, 2012. Disponible en http://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/41598/4/S1700567_es.pdf (Consultado el 20 de diciembre de 2017).
Comité pour la Verité sur la Dette Publique. Rapport préliminaire. Disponible en: http://www.ohchr.org/Documents/Issues/iedebt/impactassessments/Preliminary_Report_Greek_Debt_FR.pdf (Consultado el 31 de diciembre de 2017).
Constitute Project. Constitute. Disponible en: https://www.constituteproject.org/search?lang=en&q=social%20justice (Consultado el 9 de diciembre de 2018).
Fuente, Á. La revolución de la comunidad gay en Cuba. En El País, 2017. Disponible en: https://elpais.com/elpais/2017/05/08/planeta_futuro/1494257202_915266.html (Consultado el 30 de diciembre de 2017).
García, D. Los principales partidos de oposición de Venezuela rechazan participar en las elecciones municipales ‘por falta de garantías’. En bbc Mundo, 2017. Disponible en: http://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-41811739 (consultado el 31 de diciembre de 2017).
Google, Google Ngram Viewer. Disponible en: https://books.google.com/ngrams (consultado el 21 de diciembre de 2017).
Harnecker, M. Socialismo y comunismo, 1979. Disponible en: http://www.rebelion.org/docs/88350.pdf (Consultado el 30 de diciembre de 2017).
Hernández, J. Symposium on ‘Venezuela’s 2017 (Authoritarian) National Constituent Assembly’ Pursuing Constitutional Authoritarianism. En i-connect, 2017. Disponible en: http://www.iconnectblog.com/2017/08/symposium-on-venezuelas-2017-authoritarian-national-constituent-assemblyjose-ignacio-hernandez-g (Consultado el 30 de diciembre de 2017).
Human Rights Watch, El declive de Venezuela hacia una dictadura, 2017. Disponible en: https://www.hrw.org/es/news/2017/12/07/el-declive-de-venezuela-hacia-una-dictadura (Consultado el 21 de diciembre de 2017).
Human Rights Watch, World Report 2017: Cuba, 2017. Disponible en: https://www.hrw.org/world-report/2017/country-chapters/cuba (Consultado el 30 de diciembre de 2017).
Observatorio de Derechos Humanos y dih. Impacto de la política de seguridad democrática sobre la confrontación armada, el narcotráfico y los derechos humanos, 2008. Disponible en: http://historico.derechoshumanos.gov.co/Observatorio/Publicaciones/Documents/2010/estu_tematicos/impacto_poli_segdemocratica.pdf (Consultado el 31 de diciembre de 2017).
Organización de las Naciones Unidas, Objetivos de Desarrollo Sostenible, 2015. Disponible en: http://www.un.org/sustainabledevelopment/es/objetivos-de-desarrollo-sostenible/ (Consultado el 31 de diciembre de 2017).
Organización de las Naciones Unidas. Social Justice in an Open World. The Role of the United Nations. New York, 2006. Disponible en: http://www.un.org/esa/socdev/documents/ifsd/SocialJustice.pdf (Consultado el 21 de diciembre de 2017).
Paullier, J. El secreto de Venezuela en su lucha contra la pobreza. En bbc Noticias, 2012. Disponible en: http://www.bbc.com/mundo/noticias/2012/01/111229_venezuela_pobreza_desarrollo_humano_cepal_chavez_j (Consultado el 20 de diciembre de 2017).
Paullier, J. Lo que se sabe de las expropiaciones de Chávez. En bbc Mundo, 2012, disponible en: http://www.bbc.com/mundo/noticias/2012/01/111207_venezuela_economia_expropiaciones_chavez_jp (Consultado el 31 de diciembre de 2017).
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. Informe de Desarrollo Humano 2016, 2016. Disponible en: http://hdr.undp.org/sites/default/files/hdr_2016_report_spanish_web.pdf (Consultado el 31 de diciembre de 2017).
RCN Radio. Experto de ONU cree excesivo decir que hay ‘crisis humanitaria’ en Venezuela, 2017. Disponible en: http://www.rcnradio.com/internacional/experto-de-onucree-excesivo-decir-que-hay-crisis-humanitaria-en-venezuela/ (Consultado el 21 de diciembre de 2017).
Romero-Castillo, E. Hambre y desnutrición: alarma en Venezuela. En DW, 2017. Disponible en: http://p.dw.com/p/2oXcD (consultado el 21 de diciembre de 2017).
RT. We Chose Democracy & Human Rights over Banks’ - Iceland President to RT, 2013. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=qieVZb4Ml9I (Consultado el 31 de diciembre de 2017).
Shields, L. The History and Meaning of the Term Social Justice. Tesis de doctorado, University of Notre Dame, 1941.
Stiftung, B. Social Justice in the EU – Index Report 2016, 2016. Disponible en: https://www.social-inclusion-monitor.eu/uploads/tx_itao_download/Studie_NW_Social-Justice-Index_2016_02.pdf (Consultado el 31 de diciembre de 2017).
telesur. Buscamos la paz con justicia social: Nicolás Maduro, 2014. Disponible en: https://videos.telesurtv.net/video/228498/buscamos-la-paz-con-justicia-social-nicolas-maduro/ (Consultado el 20 de diciembre de 2017).
telesur. Chávez, un legado de humanidad y justicia social por Venezuela, 2017. Disponible en: https://www.telesurtv.net/news/Hugo-Chavez-un-legado-de-humanidad-y-justiciasocial-por-Venezuela-20170302-0072.html (Consultado el 20 de diciembre de 2017).
The Economist. Special Report: The Secret of their Success, 2013. Disponible en: https://www.economist.com/news/special-report/21570835-nordic-countries-are-probablybest-governed-world-secret-their (Consultado el 31 de diciembre de 2017).
Asamblea General. Res. 62/10, Organización de las Naciones Unidas, Doc. A/res/62/10, 2007.
Asamblea General. Res. 2200A (xxi), Organización de las Naciones Unidas, Doc. A/res/21/2200, 1966.
Brown v. Board of Education of Topeka, 347 U.S. 483 (1954).
Constitución de Costa Rica, 1949.
Constitución de Ecuador, 1945.
Constitución de Ecuador, 2008.
Constitución de Guatemala, 1945.
Constitución de India, 1949.
Constitución de Irlanda, 1937.
Constitución de Islandia, 1944.
Constitución de la Cuarta República Francesa, 1946.
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, 1999.
Constitución de la República de Cuba, 1976.
Constitución de Panamá, 1941.
Constitución del Año I, 1793.
Constitución del Estado Libre de Baviera, 1946.
Constitución del Imperio Alemán, 1919.
Constitución del Reino de Dinamarca, 1953.
Constitución del Reino de Noruega, 1814.
Constitución del Reino de Suecia, 1974.
Constitución Política de Bolivia, 1938.
Constitución Política de Colombia, 1991.
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, 1917.
Corte Constitucional de Colombia. Sentencia T-406 de 1992.
Corte Constitucional de Colombia. Sentencia C-221 de 1994.
Corte Constitucional de Colombia. Sentencia C-562 de 1996.
Corte Constitucional de Colombia. Sentencia C-249 de 2012.
Corte Constitucional de Colombia. Sentencia C-387 de 2014.
Kennedy, J. Executive Order 10925, 1961. Disponible en: https://goo.gl/p38Hqc (Consultado el 22 de diciembre de 2017).
Ley Fundamental de Alemania Federal, 1949.
Organización de las Naciones Unidas. Declaración Universal de los Derechos Humanos, 1948.
Organización Internacional del Trabajo. Constitución de la Organización Internacional del Trabajo, 1919.
Regents of Univ. of Cal. v. Bakke, 438 U.S. 265 (1978).
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/download/5907/7607
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/download/5907/7865
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/download/5907/7916
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEXTERNADODECOLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Revista Derecho del Estado
title ¿Qué es justicia social? Una nueva historia de su significado en el discurso jurídico transnacional
spellingShingle ¿Qué es justicia social? Una nueva historia de su significado en el discurso jurídico transnacional
Pérez-Garzón, Carlos Andrés
Distributive Justice;
Social Justice;
Constitutional Social Justice;
Social Rule of Law;
Human Dignity;
Equal Opportunities
Justicia distributiva;
justicia social;
justicia social constitucional;
Estado social de derecho;
dignidad humana;
igualdad de oportunidades
title_short ¿Qué es justicia social? Una nueva historia de su significado en el discurso jurídico transnacional
title_full ¿Qué es justicia social? Una nueva historia de su significado en el discurso jurídico transnacional
title_fullStr ¿Qué es justicia social? Una nueva historia de su significado en el discurso jurídico transnacional
title_full_unstemmed ¿Qué es justicia social? Una nueva historia de su significado en el discurso jurídico transnacional
title_sort ¿qué es justicia social? una nueva historia de su significado en el discurso jurídico transnacional
title_eng ¿What is social justice? A new history of its meaning in the transnational legal discourse
description A partir de un análisis desde la historia del derecho, este artículo de investigación busca demostrar la existencia de un significado de justicia social en el discurso jurídico transnacional actual que se resume en la garantía de estos tres elementos: Estado social de derecho, dignidad humana e igualdad de oportunidades. Con ello se pretende superar el simple estudio de teorías de filósofos de moda como John Rawls a la hora de abordar el problema de cómo entender y materializar la justicia social, particularmente, en el plano constitucional. Por último, con la ayuda de algunos breves estudios de caso, se espera proveer un marco mínimo útil para entender cómo la justicia social puede lograrse a través del derecho.
description_eng Based on an analysis from legal history, this paper seeks to prove the existence of a meaning of social justice in the current transnational legal discourse that can be synthetized in the warranty of these three elements: Social Rule of Law, human dignity, and equal opportunities. Thus, it aims to overcome the mere study of theories of justice drawn up by trendy philosophers like John Ralws when addressing the problem on how to understand and achieve social justice, specially, in constitutional law. Finally, with the help of some brief case studies, the author hopes to provide a minimum framework useful to understand how social justice can be realized through law.
author Pérez-Garzón, Carlos Andrés
author_facet Pérez-Garzón, Carlos Andrés
topic Distributive Justice;
Social Justice;
Constitutional Social Justice;
Social Rule of Law;
Human Dignity;
Equal Opportunities
Justicia distributiva;
justicia social;
justicia social constitucional;
Estado social de derecho;
dignidad humana;
igualdad de oportunidades
topic_facet Distributive Justice;
Social Justice;
Constitutional Social Justice;
Social Rule of Law;
Human Dignity;
Equal Opportunities
Justicia distributiva;
justicia social;
justicia social constitucional;
Estado social de derecho;
dignidad humana;
igualdad de oportunidades
topicspa_str_mv Justicia distributiva;
justicia social;
justicia social constitucional;
Estado social de derecho;
dignidad humana;
igualdad de oportunidades
citationissue 43
citationedition Núm. 43 , Año 2019 : Mayo-Agosto
publisher Departamento de Derecho Constitucional
ispartofjournal Revista Derecho del Estado
source https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/view/5907
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Carlos Andrés Pérez-Garzón - 2019
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references Angosto-Fernández, L. Venezuela Reframed: Bolivarianism, Indigenous Peoples and Socialisms of the Twenty-First Century. London: Zed Books, 2015.
Aristóteles. The Nichomachean Ethics. Oxford: Oxford University Press, 2009.
Aristotle. Politics. Oxford: Oxford University Press, 2009.
Bailliére, G. Revue scientifique. Paris: Librairie Germer Bailliére, 1885. [En línea]. Disponible en: https://goo.gl/0m9aPS (Consultado el 23 de diciembre de 2017).
Beever, A. Forgotten Justice: Forms of Justice in the History ofLlegal and Political Theory. Oxford: Oxford University Press, 2013.
Bolgeni, G. L’Episcopato ossia della potestà di governar la Chiesa, 1789. [En línea]. Disponible en: https://goo.gl/tzr3jz (Consultado el 22 de diciembre de 2017).
Botero, J. (coord.). Con Rawls y contra Rawls: una aproximación a la filosofía política contemporánea. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, 2005.
Brewer-Carías, A. La inconstitucional convocatoria de una Asamblea Nacional Constituyente en fraude a la voluntad popular. Caracas y New York: Editorial Jurídica Venezolana International, 2017.
Brooks, T. (coord.). Rawls and Law. New York: Routledge, 2012.
Burke, T. The Origins of Social Justice: Taparelli d’Azeglio. En Modern Age. A Quarterly Review. N.º 2, 2010.
Cárdenas, E. y Villa, E. La política de seguridad democrática y las ejecuciones extrajudiciales. En Ensayos sobre Política Económica. Vol. 31, n.º 71, 2013.
Castaño, L. El juez constitucional y el llamado nuevo derecho. En Ratio Juris. Vol. 3, n.º 6, 2008.
Cifuentes, E. La igualdad en la jurisprudencia de la Corte Constitucional. En Pensamiento Jurídico. N.º 7, 1996.
Dyson, K. The State Tradition in Western Europe. Colchester: ecp r Press, 2009.
Englard, I. Corrective and Distributive Justice: From Aristotle to Modern Times. Oxford: Oxford University Press, 2009.
Engle, E. Aristotle, Law and Justice: The Tragic Hero. En New Kentuky Law Review. Vol. 35, n.º 1, 2008.
Fermin, E. y Soteldo, J. El socialismo bolivariano en Venezuela: construcción de un modelo de desarrollo socio-económico. En Universitas: Relações Internacionais. Vol. 12, nº 1, 2014.
Fleischacker, S. A Short History of Distributive Justice. Cambridge: Harvard University Press, 2012.
Galindo, C. Neopopulismo en Colombia: el caso del gobierno de Álvaro Uribe Vélez. En Iconos Revista de Ciencias Sociales. N.º 27, 2007.
Gargarella, R. Las teorías de la justicia después de Rawls. Un breve manual de filosofía política. Barcelona: Paidós, 2001.
Gargarella, R. Latin American Constitutionalism, 1810-2010. Oxford: Oxford University Press, 2013.
Gargarella, R. The Constitution and Justice. En Rosenfeld, M. y Sajó, A. (coords.), The Oxford Handbook of Comparative Constitutional Law. Oxford: Oxford University Press, 2012.
Hayek, F. Camino de servidumbre. Madrid: Alianza Editorial, 2007.
Hernández, R. La justicia social desde un nuevo enfoque de la justicia. Análisis del mandato de la organización internacional del trabajo conforme al concepto moderno de la justicia. En Revista Latinoamericana de Derecho Social. N.º 21, 2015.
Kennedy, D. Tres globalizaciones del derecho y del pensamiento jurídico. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2015.
Keyt, D. Aristotle’s Theory of Distributive Justice. En Keyt, D. y Miller, F. D. (coords.), A Companion to Aristotle’s Politics. Oxford: Blackwell, 1991.
Leal, F. La política de seguridad democrática 2002-2005. En Análisis Político. Vol. 19, n.º 57, 2006.
León XIII. Rerum Novarum, 1891.
Londoño, C. La apertura económica en Colombia. En Pensamiento Humanista. N.º 4, 1998.
Marquardt, B. Derechos humanos y fundamentales. Una historia del derecho. Bogotá, Grupo Editorial Ibáñez, 2015.
Marquardt, B. Historia constitucional comparada de Iberoamérica. Bogotá: Grupo Editorial Ibáñez, 2016.
Mejía, Ó. Teoría consensual del derecho. El derecho como deliberación pública. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, 2012.
Mill, J. On Liberty and Other Essays. Oxford: Oxford University Press, 2008.
Miller, D. Principles of Justice. Cambridge: Harvard University Press, 2001.
Miller, F. Nature, Justice, and Rights in Aristotle’s Politics. Oxford: Oxford University Press, 1995.
Moix, M. En torno al concepto de justicia social. En Revista de Política Social. Nº 21, 1954.
Moyn, S. The Secret History of Constitutional Dignity. En Yale H.R. & Dev. L.J. Vol. 17, n.º 1, 2014.
Mülberger, A. P. J. Proudhon: Leben und Werke. Stuttgart: Fr. Frommanns Verlag, 1899. Disponible en: https://archive.org/details/pjproudhonleben00mlgoog (Consultado el 23 de diciembre de 2017).
Nagel, T. John Rawls and Affirmative Action. En The Journal of Blacks in Higher Education. N.º 39, 2003.
Nozick, R. Anarchy, State, and Utopia. New York: Basic Books, 1974.
Pérez-Garzón, C. Unveiling the Meaning of Social Justice in Colombia. En Mexican Law Review. Vol. 10, n.º 2, 2018.
Pío xi. Quadragesimo Anno, 1931.
Rawls, J. A Theory of Justice. Cambridge: Harvard University Press, 1971.
Rawls, J., Justice as Fairness: A Restatement. Cambridge: Harvard University Press, 2001.
República de Bolivia. El Redactor de la Convención Nacional. La Paz: Editorial Universo, 1937.
Rosen, M. Dignity: Its History and Meaning. Cambridge: Harvard University Press, 2012.
Rousseau, P. viii Journal encyclopédique ou universal, 1774. [En línea]. Disponible en: https://goo.gl/azD0O3 (Consultado el 31 de diciembre de 2017).
Sandel, M. Liberalism and the Limits of Justice. 2.ª ed. Cambridge: Cambridge University Press, 1998.
Sandel, M. Justice: What’s the Right Thing to Do? New York: Farrar Strauss and Giroux, 2010.
Sen, A. The Idea of Justice. Cambridge: Harvard University Press, 2009.
Spiegel, J. y Yassi, A. Lessons from the Margins of Globalization: Appreciating the Cuban Health Paradox. En Journal of Public Health Policy. Vol. 25, n.º 1, 2004.
Taparelli, L. Saggio teoretico di dritto naturale appoggiato sul fatto. 2.ª ed. Livorno: Vincenzo Mansi, 1875.
Tutot, J. L’esprit des journaux françois et étrangers par une société de gens-de-lettres, 1784. [En línea]. Disponible en: https://goo.gl/QgwBr4 (Consultado el 31 de diciembre de 2017).
Velásquez, M. y Tirado, Á. Reforma Constitucional de 1936. Bogotá: Cámara de Representantes de Colombia, 1982.
Viciano, R. y Martínez, R. Cambio político y proceso constituyente en Venezuela (1998-2000). Valencia: Tirant lo Blanch, 2001.
Walzer, M. Spheres of Justice. New York: Basic Books, 1984.
Willoughby, W. Social Justice. A Aritical Essay. New York: Macmillan, 1900.
Zabala, M. Poverty and Vulnerability in Cuba Today. En Socialism and Democracy. Vol. 24, n.º 1, 2010.
Amnesty International. Cuba’s Internet Paradox: How Controlled and Censored Internet Risks Cuba’s Achievements in Education, 2017. Disponible en: https://www.amnesty.org/en/latest/news/2017/08/cubas-internet-paradox-how-controlled-and-censored-internetrisks-cubas-achievements-in-education (Consultado el 30 de diciembre de 2017).
Bellmont, Y. El concepto de justicia ambiental: reflexiones en torno a la jurisprudencia constitucional colombiana del siglo xxi. Tesis de maestría, Universidad Nacional de Colombia, 2012. Disponible en: http://www.bdigital.unal.edu.co/8706/ (Consultado el 31 de diciembre de 2017).
cepal. Base de datos de inversión social en América Latina y el Caribe: Colombia, 2016. Disponible en: https://observatoriosocial.cepal.org/inversion/es/paises/colombia (Consultado el 31 de diciembre de 2017).
cepal. Panorama social de América Latina, 2012. Disponible en http://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/41598/4/S1700567_es.pdf (Consultado el 20 de diciembre de 2017).
Comité pour la Verité sur la Dette Publique. Rapport préliminaire. Disponible en: http://www.ohchr.org/Documents/Issues/iedebt/impactassessments/Preliminary_Report_Greek_Debt_FR.pdf (Consultado el 31 de diciembre de 2017).
Constitute Project. Constitute. Disponible en: https://www.constituteproject.org/search?lang=en&q=social%20justice (Consultado el 9 de diciembre de 2018).
Fuente, Á. La revolución de la comunidad gay en Cuba. En El País, 2017. Disponible en: https://elpais.com/elpais/2017/05/08/planeta_futuro/1494257202_915266.html (Consultado el 30 de diciembre de 2017).
García, D. Los principales partidos de oposición de Venezuela rechazan participar en las elecciones municipales ‘por falta de garantías’. En bbc Mundo, 2017. Disponible en: http://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-41811739 (consultado el 31 de diciembre de 2017).
Google, Google Ngram Viewer. Disponible en: https://books.google.com/ngrams (consultado el 21 de diciembre de 2017).
Harnecker, M. Socialismo y comunismo, 1979. Disponible en: http://www.rebelion.org/docs/88350.pdf (Consultado el 30 de diciembre de 2017).
Hernández, J. Symposium on ‘Venezuela’s 2017 (Authoritarian) National Constituent Assembly’ Pursuing Constitutional Authoritarianism. En i-connect, 2017. Disponible en: http://www.iconnectblog.com/2017/08/symposium-on-venezuelas-2017-authoritarian-national-constituent-assemblyjose-ignacio-hernandez-g (Consultado el 30 de diciembre de 2017).
Human Rights Watch, El declive de Venezuela hacia una dictadura, 2017. Disponible en: https://www.hrw.org/es/news/2017/12/07/el-declive-de-venezuela-hacia-una-dictadura (Consultado el 21 de diciembre de 2017).
Human Rights Watch, World Report 2017: Cuba, 2017. Disponible en: https://www.hrw.org/world-report/2017/country-chapters/cuba (Consultado el 30 de diciembre de 2017).
Observatorio de Derechos Humanos y dih. Impacto de la política de seguridad democrática sobre la confrontación armada, el narcotráfico y los derechos humanos, 2008. Disponible en: http://historico.derechoshumanos.gov.co/Observatorio/Publicaciones/Documents/2010/estu_tematicos/impacto_poli_segdemocratica.pdf (Consultado el 31 de diciembre de 2017).
Organización de las Naciones Unidas, Objetivos de Desarrollo Sostenible, 2015. Disponible en: http://www.un.org/sustainabledevelopment/es/objetivos-de-desarrollo-sostenible/ (Consultado el 31 de diciembre de 2017).
Organización de las Naciones Unidas. Social Justice in an Open World. The Role of the United Nations. New York, 2006. Disponible en: http://www.un.org/esa/socdev/documents/ifsd/SocialJustice.pdf (Consultado el 21 de diciembre de 2017).
Paullier, J. El secreto de Venezuela en su lucha contra la pobreza. En bbc Noticias, 2012. Disponible en: http://www.bbc.com/mundo/noticias/2012/01/111229_venezuela_pobreza_desarrollo_humano_cepal_chavez_j (Consultado el 20 de diciembre de 2017).
Paullier, J. Lo que se sabe de las expropiaciones de Chávez. En bbc Mundo, 2012, disponible en: http://www.bbc.com/mundo/noticias/2012/01/111207_venezuela_economia_expropiaciones_chavez_jp (Consultado el 31 de diciembre de 2017).
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. Informe de Desarrollo Humano 2016, 2016. Disponible en: http://hdr.undp.org/sites/default/files/hdr_2016_report_spanish_web.pdf (Consultado el 31 de diciembre de 2017).
RCN Radio. Experto de ONU cree excesivo decir que hay ‘crisis humanitaria’ en Venezuela, 2017. Disponible en: http://www.rcnradio.com/internacional/experto-de-onucree-excesivo-decir-que-hay-crisis-humanitaria-en-venezuela/ (Consultado el 21 de diciembre de 2017).
Romero-Castillo, E. Hambre y desnutrición: alarma en Venezuela. En DW, 2017. Disponible en: http://p.dw.com/p/2oXcD (consultado el 21 de diciembre de 2017).
RT. We Chose Democracy & Human Rights over Banks’ - Iceland President to RT, 2013. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=qieVZb4Ml9I (Consultado el 31 de diciembre de 2017).
Shields, L. The History and Meaning of the Term Social Justice. Tesis de doctorado, University of Notre Dame, 1941.
Stiftung, B. Social Justice in the EU – Index Report 2016, 2016. Disponible en: https://www.social-inclusion-monitor.eu/uploads/tx_itao_download/Studie_NW_Social-Justice-Index_2016_02.pdf (Consultado el 31 de diciembre de 2017).
telesur. Buscamos la paz con justicia social: Nicolás Maduro, 2014. Disponible en: https://videos.telesurtv.net/video/228498/buscamos-la-paz-con-justicia-social-nicolas-maduro/ (Consultado el 20 de diciembre de 2017).
telesur. Chávez, un legado de humanidad y justicia social por Venezuela, 2017. Disponible en: https://www.telesurtv.net/news/Hugo-Chavez-un-legado-de-humanidad-y-justiciasocial-por-Venezuela-20170302-0072.html (Consultado el 20 de diciembre de 2017).
The Economist. Special Report: The Secret of their Success, 2013. Disponible en: https://www.economist.com/news/special-report/21570835-nordic-countries-are-probablybest-governed-world-secret-their (Consultado el 31 de diciembre de 2017).
Asamblea General. Res. 62/10, Organización de las Naciones Unidas, Doc. A/res/62/10, 2007.
Asamblea General. Res. 2200A (xxi), Organización de las Naciones Unidas, Doc. A/res/21/2200, 1966.
Brown v. Board of Education of Topeka, 347 U.S. 483 (1954).
Constitución de Costa Rica, 1949.
Constitución de Ecuador, 1945.
Constitución de Ecuador, 2008.
Constitución de Guatemala, 1945.
Constitución de India, 1949.
Constitución de Irlanda, 1937.
Constitución de Islandia, 1944.
Constitución de la Cuarta República Francesa, 1946.
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, 1999.
Constitución de la República de Cuba, 1976.
Constitución de Panamá, 1941.
Constitución del Año I, 1793.
Constitución del Estado Libre de Baviera, 1946.
Constitución del Imperio Alemán, 1919.
Constitución del Reino de Dinamarca, 1953.
Constitución del Reino de Noruega, 1814.
Constitución del Reino de Suecia, 1974.
Constitución Política de Bolivia, 1938.
Constitución Política de Colombia, 1991.
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, 1917.
Corte Constitucional de Colombia. Sentencia T-406 de 1992.
Corte Constitucional de Colombia. Sentencia C-221 de 1994.
Corte Constitucional de Colombia. Sentencia C-562 de 1996.
Corte Constitucional de Colombia. Sentencia C-249 de 2012.
Corte Constitucional de Colombia. Sentencia C-387 de 2014.
Kennedy, J. Executive Order 10925, 1961. Disponible en: https://goo.gl/p38Hqc (Consultado el 22 de diciembre de 2017).
Ley Fundamental de Alemania Federal, 1949.
Organización de las Naciones Unidas. Declaración Universal de los Derechos Humanos, 1948.
Organización Internacional del Trabajo. Constitución de la Organización Internacional del Trabajo, 1919.
Regents of Univ. of Cal. v. Bakke, 438 U.S. 265 (1978).
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2019-04-12
date_accessioned 2019-04-12T11:42:13Z
date_available 2019-04-12T11:42:13Z
url https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/view/5907
url_doi https://doi.org/10.18601/01229893.n43.04
issn 0122-9893
eissn 2346-2051
doi 10.18601/01229893.n43.04
citationstartpage 67
citationendpage 106
url2_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/download/5907/7607
url4_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/download/5907/7865
url3_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/download/5907/7916
_version_ 1811199896020058112