Los Bonos con Impacto Social en el contexto de la reforma a la ley de contratación pública: retos y oportunidades
.
El declive de la capacidad estatal para financiar la solución de problemas sociales se ha convertido en un tema común y repetitivo en un contexto mundial marcado por la desaceleración económica y los procesos de desindustrialización. Para superarlo, el sector privado y el denominado sector social han concurrido a la creación de novedosos mecanismos de financiación. Los Bonos con Impacto Social hacen parte de estas innovaciones con las cuales se espera coadyuvar a la eficiencia y transparencia en la ejecución de los escasos recursos públicos. Dentro de este panorama, el desafío para quienes promueven estas novedosas instituciones parece ser el de transformar los rígidos modelos de contratación a los que tradicionalmente se encuentra sujeta l... Ver más
0122-9893
2346-2051
2018-05-08
129
146
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_uexternado_revistaderechodelestado_81_article_5316 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Los Bonos con Impacto Social en el contexto de la reforma a la ley de contratación pública: retos y oportunidades Social Impact Bonds in the context of the reform of the public procurement law: Challenges and opportunities El declive de la capacidad estatal para financiar la solución de problemas sociales se ha convertido en un tema común y repetitivo en un contexto mundial marcado por la desaceleración económica y los procesos de desindustrialización. Para superarlo, el sector privado y el denominado sector social han concurrido a la creación de novedosos mecanismos de financiación. Los Bonos con Impacto Social hacen parte de estas innovaciones con las cuales se espera coadyuvar a la eficiencia y transparencia en la ejecución de los escasos recursos públicos. Dentro de este panorama, el desafío para quienes promueven estas novedosas instituciones parece ser el de transformar los rígidos modelos de contratación a los que tradicionalmente se encuentra sujeta la actuación de las entidades públicas. The decline of State’s capacity to finance solutions to social problems has become a common problem in a context signed by a global economic downturn and de-industrialization processes. To overcome this situation, the private sector and the so-called ‘social sector’ have been involved in the creation of novel financing mechanisms. The Social Impact Bonds are part of these innovations that could contribute to the efficiency and transparency of public spending. Within this scenario, the challenge for those who promote these innovative tools seems to be to achieve effective transformation of those rigid contracting models to which are subject public authorities. Corredor Castellanos, Guillermo Rodrigo Social impact innovation public management public procurement Impacto social innovación gestión pública compras públicas 41 Núm. 41 , Año 2018 : Julio-Diciembre Artículo de revista Journal article 2018-05-08T00:00:00Z 2018-05-08T00:00:00Z 2018-05-08 application/pdf text/html application/xml Departamento de Derecho Constitucional Revista Derecho del Estado 0122-9893 2346-2051 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/view/5316 10.18601/01229893.n41.05 https://doi.org/10.18601/01229893.n41.05 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 129 146 AHCIET (2013). Guía de territorios y ciudades inteligentes. 2.ª ed. Bogotá: Universidad Externado de Colombia. Ackerman, S. (2009). El derecho administrativo y la legitimidad democrática: confrontando el poder ejecutivo y el Estado contractual. Revista clad-Reforma y Democracia, Caracas. 43, 1-12. Ayob, N., Teasdale, S. y Fagan, K. (2016). How social innovation ‘came to be’: Tracing the evolution of a contested concept. Journal of Social Policy. 45 (4), 635-653. Azemati, H., Belinsky, M. et al. (2013). Social Impact Bonds: Lessons learned so far. Community Development Investment Review, John F. Kennedy School of Government, Harvard University, 23-33. Disponible en: http://www.frbsf.org/communitydevelopment/publications/ community-development-investment-review/2013/april/social-impact-bondslessonslearned/ (Última visita: 11/11/2016). Belinsky, M. et al. (2012). Nueva ola de innovación social llega a Colombia. Portafolio. Disponible en: http://www.portafolio.co/opinion/redaccion-portafolio/analisis-nueva-olainnovacion-social-llega-colombia-95798 (Última visita: 14/10/2016). Bloomgarden, D. y Levey, Z. (2015). Social Impact Bonds are coming to the tropics. Disponible en: http://www.huffingtonpost.com/fomin/social-impact-bonds-are-c_b_7881872.html (Última visita: 14/10/2016). Edmiston, D. y Nicholls, A. (2018). Social Impact Bonds: The role of private capital in outcome-based commissioning. Journal of Social Policy. 47 (1), 57-76. Eddy, M. (2015). Perspectives on impact bonds: The next five years for international development. Disponible en: https://www.brookings.edu/blog/education-plus-development/2015/10/02/ perspectives-on-impact-bonds-the-next-five-years-for-international-development/ (Última visita: 14/10/2016). Gómez, D. (2011). Los bonos de impacto social. Revista Dinero. Disponible en: http://www.dinero.com/opinion/opinion-on-line/articulo/los-bonos-impacto-social/120351 Observatorio Legislativo del Instituto de Ciencia Política. (2012). Asociaciones público privadas, Ley 1508 de 2012. Londoño, M. (2012). Asociaciones público-privadas, modelo de desarrollo de infraestructura productiva y social en Colombia y el mundo: marco histórico, conceptual y crítico de la Ley 1508 de 2012. Revista de Derecho Público, Universidad de los Andes. 33, 1- 24. Mankiw, G. y Taylor, M. (2006). Economics. London: Thomson. Muñoz, D., (2017). Los cambios que se avecinan en la contratación estatal. Ámbito Jurídico, Legis. Disponible en: https://www.ambitojuridico.com/noticias/especiales/administrativo-ycontratacion/ los-cambios-que-se-avecinan-en-la-contratacion (Última visita: 25/12/2017). OECD. (2015). Social impact investment: Building the evidence base. París. Rizzello, A. y Carè, R. (2016). Insight into the Social Impact Bond Market: An analysis of investors. ACRN Oxford Journal of Finance and Risk Perspectives. 5, 3, 145-171. República de Colombia. Decreto 092 de 2017, por el cual se reglamenta la contratación con entidades privadas sin ánimo de lucro a la que hace referencia el inciso 2.º del artículo 355 de la Constitución Política. República de Colombia. Informe de conciliación al Proyecto de Ley n.º 084 de 2016 Senado y 285 de 2017 Cámara, “Por la cual se adicionan, modifican y dictan disposiciones orientadas a fortalecer la contratación pública en Colombia, la ley de infraestructura y se dictan otras disposiciones”. Disponible en: http://www.eldiarioelectronico.com/portal/portal16/2016/index.php/senado-2017-2018/item/proyecto-285-17-camara-84-16-s (Última visita: 08/01/2018). República de Colombia. (2016). Colombia Compra Eficiente, Proyecto de reforma al sistema de compras públicas. Bogotá. Disponible en: https://www.colombiacompra.gov.co/sites/cce_public/files/cce_documentos/20160620articulado.pdf (Última visita: (08/01/2018). República de Colombia, DNP. (2016). Documento Conpes 3866 “Política Nacional de Desarrollo Productivo”. Bogotá. República de Colombia, DNP. (2011). Guía de buenas prácticas para la ejecución de proyectos de asociación público-privada. Disponible en: https://www.dnp.gov.co/programas/participación-privada-%20y-en-proyectos-de-infraestructura/asociaciones-publico-privadas/Paginas/guias-app.aspx (Última visita: 11/12/2016). https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/download/5316/6498 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/download/5316/6753 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/download/5316/7220 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEXTERNADODECOLOMBIA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Revista Derecho del Estado |
title |
Los Bonos con Impacto Social en el contexto de la reforma a la ley de contratación pública: retos y oportunidades |
spellingShingle |
Los Bonos con Impacto Social en el contexto de la reforma a la ley de contratación pública: retos y oportunidades Corredor Castellanos, Guillermo Rodrigo Social impact innovation public management public procurement Impacto social innovación gestión pública compras públicas |
title_short |
Los Bonos con Impacto Social en el contexto de la reforma a la ley de contratación pública: retos y oportunidades |
title_full |
Los Bonos con Impacto Social en el contexto de la reforma a la ley de contratación pública: retos y oportunidades |
title_fullStr |
Los Bonos con Impacto Social en el contexto de la reforma a la ley de contratación pública: retos y oportunidades |
title_full_unstemmed |
Los Bonos con Impacto Social en el contexto de la reforma a la ley de contratación pública: retos y oportunidades |
title_sort |
los bonos con impacto social en el contexto de la reforma a la ley de contratación pública: retos y oportunidades |
title_eng |
Social Impact Bonds in the context of the reform of the public procurement law: Challenges and opportunities |
description |
El declive de la capacidad estatal para financiar la solución de problemas sociales se ha convertido en un tema común y repetitivo en un contexto mundial marcado por la desaceleración económica y los procesos de desindustrialización. Para superarlo, el sector privado y el denominado sector social han concurrido a la creación de novedosos mecanismos de financiación. Los Bonos con Impacto Social hacen parte de estas innovaciones con las cuales se espera coadyuvar a la eficiencia y transparencia en la ejecución de los escasos recursos públicos. Dentro de este panorama, el desafío para quienes promueven estas novedosas instituciones parece ser el de transformar los rígidos modelos de contratación a los que tradicionalmente se encuentra sujeta la actuación de las entidades públicas.
|
description_eng |
The decline of State’s capacity to finance solutions to social problems has become a common problem in a context signed by a global economic downturn and de-industrialization processes. To overcome this situation, the private sector and the so-called ‘social sector’ have been involved in the creation of novel financing mechanisms. The Social Impact Bonds are part of these innovations that could contribute to the efficiency and transparency of public spending. Within this scenario, the challenge for those who promote these innovative tools seems to be to achieve effective transformation of those rigid contracting models to which are subject public authorities.
|
author |
Corredor Castellanos, Guillermo Rodrigo |
author_facet |
Corredor Castellanos, Guillermo Rodrigo |
topic |
Social impact innovation public management public procurement Impacto social innovación gestión pública compras públicas |
topic_facet |
Social impact innovation public management public procurement Impacto social innovación gestión pública compras públicas |
topicspa_str_mv |
Impacto social innovación gestión pública compras públicas |
citationissue |
41 |
citationedition |
Núm. 41 , Año 2018 : Julio-Diciembre |
publisher |
Departamento de Derecho Constitucional |
ispartofjournal |
Revista Derecho del Estado |
source |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/view/5316 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
references |
AHCIET (2013). Guía de territorios y ciudades inteligentes. 2.ª ed. Bogotá: Universidad Externado de Colombia. Ackerman, S. (2009). El derecho administrativo y la legitimidad democrática: confrontando el poder ejecutivo y el Estado contractual. Revista clad-Reforma y Democracia, Caracas. 43, 1-12. Ayob, N., Teasdale, S. y Fagan, K. (2016). How social innovation ‘came to be’: Tracing the evolution of a contested concept. Journal of Social Policy. 45 (4), 635-653. Azemati, H., Belinsky, M. et al. (2013). Social Impact Bonds: Lessons learned so far. Community Development Investment Review, John F. Kennedy School of Government, Harvard University, 23-33. Disponible en: http://www.frbsf.org/communitydevelopment/publications/ community-development-investment-review/2013/april/social-impact-bondslessonslearned/ (Última visita: 11/11/2016). Belinsky, M. et al. (2012). Nueva ola de innovación social llega a Colombia. Portafolio. Disponible en: http://www.portafolio.co/opinion/redaccion-portafolio/analisis-nueva-olainnovacion-social-llega-colombia-95798 (Última visita: 14/10/2016). Bloomgarden, D. y Levey, Z. (2015). Social Impact Bonds are coming to the tropics. Disponible en: http://www.huffingtonpost.com/fomin/social-impact-bonds-are-c_b_7881872.html (Última visita: 14/10/2016). Edmiston, D. y Nicholls, A. (2018). Social Impact Bonds: The role of private capital in outcome-based commissioning. Journal of Social Policy. 47 (1), 57-76. Eddy, M. (2015). Perspectives on impact bonds: The next five years for international development. Disponible en: https://www.brookings.edu/blog/education-plus-development/2015/10/02/ perspectives-on-impact-bonds-the-next-five-years-for-international-development/ (Última visita: 14/10/2016). Gómez, D. (2011). Los bonos de impacto social. Revista Dinero. Disponible en: http://www.dinero.com/opinion/opinion-on-line/articulo/los-bonos-impacto-social/120351 Observatorio Legislativo del Instituto de Ciencia Política. (2012). Asociaciones público privadas, Ley 1508 de 2012. Londoño, M. (2012). Asociaciones público-privadas, modelo de desarrollo de infraestructura productiva y social en Colombia y el mundo: marco histórico, conceptual y crítico de la Ley 1508 de 2012. Revista de Derecho Público, Universidad de los Andes. 33, 1- 24. Mankiw, G. y Taylor, M. (2006). Economics. London: Thomson. Muñoz, D., (2017). Los cambios que se avecinan en la contratación estatal. Ámbito Jurídico, Legis. Disponible en: https://www.ambitojuridico.com/noticias/especiales/administrativo-ycontratacion/ los-cambios-que-se-avecinan-en-la-contratacion (Última visita: 25/12/2017). OECD. (2015). Social impact investment: Building the evidence base. París. Rizzello, A. y Carè, R. (2016). Insight into the Social Impact Bond Market: An analysis of investors. ACRN Oxford Journal of Finance and Risk Perspectives. 5, 3, 145-171. República de Colombia. Decreto 092 de 2017, por el cual se reglamenta la contratación con entidades privadas sin ánimo de lucro a la que hace referencia el inciso 2.º del artículo 355 de la Constitución Política. República de Colombia. Informe de conciliación al Proyecto de Ley n.º 084 de 2016 Senado y 285 de 2017 Cámara, “Por la cual se adicionan, modifican y dictan disposiciones orientadas a fortalecer la contratación pública en Colombia, la ley de infraestructura y se dictan otras disposiciones”. Disponible en: http://www.eldiarioelectronico.com/portal/portal16/2016/index.php/senado-2017-2018/item/proyecto-285-17-camara-84-16-s (Última visita: 08/01/2018). República de Colombia. (2016). Colombia Compra Eficiente, Proyecto de reforma al sistema de compras públicas. Bogotá. Disponible en: https://www.colombiacompra.gov.co/sites/cce_public/files/cce_documentos/20160620articulado.pdf (Última visita: (08/01/2018). República de Colombia, DNP. (2016). Documento Conpes 3866 “Política Nacional de Desarrollo Productivo”. Bogotá. República de Colombia, DNP. (2011). Guía de buenas prácticas para la ejecución de proyectos de asociación público-privada. Disponible en: https://www.dnp.gov.co/programas/participación-privada-%20y-en-proyectos-de-infraestructura/asociaciones-publico-privadas/Paginas/guias-app.aspx (Última visita: 11/12/2016). |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2018-05-08 |
date_accessioned |
2018-05-08T00:00:00Z |
date_available |
2018-05-08T00:00:00Z |
url |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/view/5316 |
url_doi |
https://doi.org/10.18601/01229893.n41.05 |
issn |
0122-9893 |
eissn |
2346-2051 |
doi |
10.18601/01229893.n41.05 |
citationstartpage |
129 |
citationendpage |
146 |
url2_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/download/5316/6498 |
url3_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/download/5316/6753 |
url4_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/download/5316/7220 |
_version_ |
1811199893700608000 |