La sentencia Schrems del Tribunal de Justicia de la Unión Europea: un paso firme en la defensa del derecho a la privacidad en el contexto de la vigilancia masiva transnacional
.
Las filtraciones de Edward Snowden demostraron al mundo la existencia de programas de vigilancia masiva implementados por Estados Unidos y otros aliados. Tales programas, supuestamente, estaban dirigidos a la recopilación de información para la prevención y represión del terrorismo, pero en la práctica implicaron violaciones inaceptables al derecho fundamental a la privacidad no solo de ciudadanos estadounidenses, sino de otras nacionalidades. Diversos actores de las Naciones Unidas y otras organizaciones internacionales han reaccionado mediante la elaboración de informes que manifiestan una elevada preocupación por el fenómeno de la vigilancia transnacional de masas y que pretenden ensalzar el discurso de los derechos humanos como límite c... Ver más
0122-9893
2346-2051
2017-12-13
209
236
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2