Titulo:

El precedente en Colombia
.

Sumario:

El objetivo de este informe es determinar si las sentencias judiciales tienen el carácter de precedente en el sistema jurídico colombiano, y si es así, cuál es el fundamento, cuáles las características y cuál el alcance de este carácter. En este contexto me referiré al precedente con las dos ideas que, de acuerdo con Bell, conforman este concepto, es decir: “tratar las decisiones previas como enunciados autoritativos del derecho que funcionan como buenas razones para decisiones subsecuentes” y exigir a los “jueces de tribunales específicos que consideren ciertas decisiones previas, sobre todo las de las altas cortes, como una razón vinculante”. Aquí defenderé la tesis según la cual, a pesar de que el derecho colombiano tiene la estructura y... Ver más

Guardado en:

0122-9893

2346-2051

2008-12-16

81

94

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_uexternado_revistaderechodelestado_81_article_493
record_format ojs
spelling El precedente en Colombia
El precedente en Colombia
El objetivo de este informe es determinar si las sentencias judiciales tienen el carácter de precedente en el sistema jurídico colombiano, y si es así, cuál es el fundamento, cuáles las características y cuál el alcance de este carácter. En este contexto me referiré al precedente con las dos ideas que, de acuerdo con Bell, conforman este concepto, es decir: “tratar las decisiones previas como enunciados autoritativos del derecho que funcionan como buenas razones para decisiones subsecuentes” y exigir a los “jueces de tribunales específicos que consideren ciertas decisiones previas, sobre todo las de las altas cortes, como una razón vinculante”. Aquí defenderé la tesis según la cual, a pesar de que el derecho colombiano tiene la estructura y los fundamentos de un sistema de derecho continental, después de una evolución posterior a la Constitución de 1991, tanto el derecho positivo como la práctica han llegado a reconocer que las sentencias judiciales tienen el carácter de precedente. Presentaré los argumentos que sostienen esta tesis en dos partes. En la primera reconstruiré con brevedad el proceso que condujo al reconocimiento del carácter de precedente a la jurisprudencia y daré cuenta de los fundamentos jurídicos de tal carácter. En la segunda precisaré qué es precedente, cómo debe aplicarse y cuál es su alcance en el derecho colombiano.
Bernal Pulido, Carlos
21
Núm. 21 , Año 2008 : Julio-Diciembre
Artículo de revista
Journal article
2008-12-16T00:00:00Z
2008-12-16T00:00:00Z
2008-12-16
application/pdf
Departamento de Derecho Constitucional
Revista Derecho del Estado
0122-9893
2346-2051
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/view/493
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/view/493
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
81
94
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/download/493/471
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEXTERNADODECOLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Revista Derecho del Estado
title El precedente en Colombia
spellingShingle El precedente en Colombia
Bernal Pulido, Carlos
title_short El precedente en Colombia
title_full El precedente en Colombia
title_fullStr El precedente en Colombia
title_full_unstemmed El precedente en Colombia
title_sort el precedente en colombia
title_eng El precedente en Colombia
description El objetivo de este informe es determinar si las sentencias judiciales tienen el carácter de precedente en el sistema jurídico colombiano, y si es así, cuál es el fundamento, cuáles las características y cuál el alcance de este carácter. En este contexto me referiré al precedente con las dos ideas que, de acuerdo con Bell, conforman este concepto, es decir: “tratar las decisiones previas como enunciados autoritativos del derecho que funcionan como buenas razones para decisiones subsecuentes” y exigir a los “jueces de tribunales específicos que consideren ciertas decisiones previas, sobre todo las de las altas cortes, como una razón vinculante”. Aquí defenderé la tesis según la cual, a pesar de que el derecho colombiano tiene la estructura y los fundamentos de un sistema de derecho continental, después de una evolución posterior a la Constitución de 1991, tanto el derecho positivo como la práctica han llegado a reconocer que las sentencias judiciales tienen el carácter de precedente. Presentaré los argumentos que sostienen esta tesis en dos partes. En la primera reconstruiré con brevedad el proceso que condujo al reconocimiento del carácter de precedente a la jurisprudencia y daré cuenta de los fundamentos jurídicos de tal carácter. En la segunda precisaré qué es precedente, cómo debe aplicarse y cuál es su alcance en el derecho colombiano.
author Bernal Pulido, Carlos
author_facet Bernal Pulido, Carlos
citationissue 21
citationedition Núm. 21 , Año 2008 : Julio-Diciembre
publisher Departamento de Derecho Constitucional
ispartofjournal Revista Derecho del Estado
source https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/view/493
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2008-12-16
date_accessioned 2008-12-16T00:00:00Z
date_available 2008-12-16T00:00:00Z
url https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/view/493
url_doi https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/view/493
issn 0122-9893
eissn 2346-2051
citationstartpage 81
citationendpage 94
url2_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/download/493/471
_version_ 1811199859500253184