Titulo:

Constitutionalization of Rights in Colombia: Establishing a ground for meaningful comparisons
.

Sumario:

Considerada fuera de contexto, la Constitución colombiana de 1991 es leída como la materialización de una tendencia reformista mundial que, desde la década de los setenta, ha pretendido renovar los compromisos estatales a través del modelo de Estado social de derecho y la protección de los derechos humanos. En este sentido, la reforma constitucional colombiana es descrita como una simple imitación cuyos fracasos se evidencian de forma dramática en la realidad social, política y económica en la cual aún viven los colombianos y que emergen de las ambivalencias internas del modelo de Estado social de derecho y del discurso de los derechos humanos. Este artículo discute el anterior argumento resaltando que el texto constitucional colombiano deb... Ver más

Guardado en:

0122-9893

2346-2051

2009-06-16

183

230

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Títulos similares