Constitutionalization of Rights in Colombia: Establishing a ground for meaningful comparisons
.
Considerada fuera de contexto, la Constitución colombiana de 1991 es leída como la materialización de una tendencia reformista mundial que, desde la década de los setenta, ha pretendido renovar los compromisos estatales a través del modelo de Estado social de derecho y la protección de los derechos humanos. En este sentido, la reforma constitucional colombiana es descrita como una simple imitación cuyos fracasos se evidencian de forma dramática en la realidad social, política y económica en la cual aún viven los colombianos y que emergen de las ambivalencias internas del modelo de Estado social de derecho y del discurso de los derechos humanos. Este artículo discute el anterior argumento resaltando que el texto constitucional colombiano deb... Ver más
0122-9893
2346-2051
2009-06-16
183
230
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_uexternado_revistaderechodelestado_81_article_483 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Constitutionalization of Rights in Colombia: Establishing a ground for meaningful comparisons Constitutionalization of Rights in Colombia: Establishing a ground for meaningful comparisons Considerada fuera de contexto, la Constitución colombiana de 1991 es leída como la materialización de una tendencia reformista mundial que, desde la década de los setenta, ha pretendido renovar los compromisos estatales a través del modelo de Estado social de derecho y la protección de los derechos humanos. En este sentido, la reforma constitucional colombiana es descrita como una simple imitación cuyos fracasos se evidencian de forma dramática en la realidad social, política y económica en la cual aún viven los colombianos y que emergen de las ambivalencias internas del modelo de Estado social de derecho y del discurso de los derechos humanos. Este artículo discute el anterior argumento resaltando que el texto constitucional colombiano debe ser leído y evaluado con base en sus particularidades. El artículo propone estudiar la Constitución colombiana como un fenómeno socio-jurídico, situando el texto constitucional más allá de su naturaleza normativa y de los límites interpretativos del derecho. Adoptando tal posición, el artículo concluye que la socialización del proyecto de construcción de Estado en Colombia ha sido un resultado muy significativo, aunque no ajeno a singulares fracasos, del experimento político y legal de 1991. Eslava, Luis Colombia Constitución 1991 Estado social de derecho derechos humanos construcción de Estado 22 Núm. 22 , Año 2009 : Enero-Junio Artículo de revista Journal article 2009-06-16T00:00:00Z 2009-06-16T00:00:00Z 2009-06-16 application/pdf Departamento de Derecho Constitucional Revista Derecho del Estado 0122-9893 2346-2051 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/view/483 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/view/483 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 183 230 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/download/483/462 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEXTERNADODECOLOMBIA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Revista Derecho del Estado |
title |
Constitutionalization of Rights in Colombia: Establishing a ground for meaningful comparisons |
spellingShingle |
Constitutionalization of Rights in Colombia: Establishing a ground for meaningful comparisons Eslava, Luis Colombia Constitución Estado social de derecho derechos humanos construcción de Estado |
title_short |
Constitutionalization of Rights in Colombia: Establishing a ground for meaningful comparisons |
title_full |
Constitutionalization of Rights in Colombia: Establishing a ground for meaningful comparisons |
title_fullStr |
Constitutionalization of Rights in Colombia: Establishing a ground for meaningful comparisons |
title_full_unstemmed |
Constitutionalization of Rights in Colombia: Establishing a ground for meaningful comparisons |
title_sort |
constitutionalization of rights in colombia: establishing a ground for meaningful comparisons |
title_eng |
Constitutionalization of Rights in Colombia: Establishing a ground for meaningful comparisons |
description |
Considerada fuera de contexto, la Constitución colombiana de 1991 es leída como la materialización de una tendencia reformista mundial que, desde la década de los setenta, ha pretendido renovar los compromisos estatales a través del modelo de Estado social de derecho y la protección de los derechos humanos. En este sentido, la reforma constitucional colombiana es descrita como una simple imitación cuyos fracasos se evidencian de forma dramática en la realidad social, política y económica en la cual aún viven los colombianos y que emergen de las ambivalencias internas del modelo de Estado social de derecho y del discurso de los derechos humanos. Este artículo discute el anterior argumento resaltando que el texto constitucional colombiano debe ser leído y evaluado con base en sus particularidades. El artículo propone estudiar la Constitución colombiana como un fenómeno socio-jurídico, situando el texto constitucional más allá de su naturaleza normativa y de los límites interpretativos del derecho. Adoptando tal posición, el artículo concluye que la socialización del proyecto de construcción de Estado en Colombia ha sido un resultado muy significativo, aunque no ajeno a singulares fracasos, del experimento político y legal de 1991.
|
author |
Eslava, Luis |
author_facet |
Eslava, Luis |
topicspa_str_mv |
Colombia Constitución Estado social de derecho derechos humanos construcción de Estado |
topic |
Colombia Constitución Estado social de derecho derechos humanos construcción de Estado |
topic_facet |
Colombia Constitución Estado social de derecho derechos humanos construcción de Estado |
citationissue |
22 |
citationedition |
Núm. 22 , Año 2009 : Enero-Junio |
publisher |
Departamento de Derecho Constitucional |
ispartofjournal |
Revista Derecho del Estado |
source |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/view/483 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2009-06-16 |
date_accessioned |
2009-06-16T00:00:00Z |
date_available |
2009-06-16T00:00:00Z |
url |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/view/483 |
url_doi |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/view/483 |
issn |
0122-9893 |
eissn |
2346-2051 |
citationstartpage |
183 |
citationendpage |
230 |
url2_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/download/483/462 |
_version_ |
1811199858670829568 |