Titulo:

Contenido del derecho a la integridad personal
.

Sumario:

El derecho a la integridad personal ha sido previsto en múltiples documentos internacionales y ha sido reconocido en el ámbito internacional como un derecho fundamental. Con respecto de este derecho en particular, existe un vacío sobre ciertos aspectos en la determinación de la totalidad de las normas jurídicas aplicables. Se pretende, entonces, crear una herramienta que contenga las diferentes interpretaciones y decisiones emitidas por los distintos organismos internacionales especializados en esta materia tanto en el sistema universal como en el sistema regional de protección de los derechos humanos, para de esta manera crear un corpus jurisprudencial y doctrinal sobre algunos vacíos conceptuales existentes en la actualidad sobre este tem... Ver más

Guardado en:

0122-9893

2346-2051

2009-12-15

89

130

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_uexternado_revistaderechodelestado_81_article_469
record_format ojs
spelling Contenido del derecho a la integridad personal
Contenido del derecho a la integridad personal
El derecho a la integridad personal ha sido previsto en múltiples documentos internacionales y ha sido reconocido en el ámbito internacional como un derecho fundamental. Con respecto de este derecho en particular, existe un vacío sobre ciertos aspectos en la determinación de la totalidad de las normas jurídicas aplicables. Se pretende, entonces, crear una herramienta que contenga las diferentes interpretaciones y decisiones emitidas por los distintos organismos internacionales especializados en esta materia tanto en el sistema universal como en el sistema regional de protección de los derechos humanos, para de esta manera crear un corpus jurisprudencial y doctrinal sobre algunos vacíos conceptuales existentes en la actualidad sobre este tema. De igual forma, se pretende aclarar e interpretar lo que se conoce como integridad física, psíquica y moral dentro del derecho a la integridad personal. Es por ello por lo que el objetivo primordial radica en determinar el contenido del derecho a la integridad personal; a tal fin, se recopiló información evaluada conforme a la técnica de análisis de contenido y una vez construida la matriz correspondiente para facilitar el empleo de métodos de inducción, deducción, interpretación correcta de las normas jurídicas internacionales y la construcción argumental de las ideas, se logró obtener las conclusiones correspondientes.
Galindo, Javier Alfonso
Derechos humanos
tratos crueles
inhumanos o degradantes
tortura
23
Núm. 23 , Año 2009 : Julio-Diciembre
Artículo de revista
Journal article
2009-12-15T00:00:00Z
2009-12-15T00:00:00Z
2009-12-15
application/pdf
Departamento de Derecho Constitucional
Revista Derecho del Estado
0122-9893
2346-2051
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/view/469
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/view/469
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
89
130
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/download/469/448
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEXTERNADODECOLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Revista Derecho del Estado
title Contenido del derecho a la integridad personal
spellingShingle Contenido del derecho a la integridad personal
Galindo, Javier Alfonso
Derechos humanos
tratos crueles
inhumanos o degradantes
tortura
title_short Contenido del derecho a la integridad personal
title_full Contenido del derecho a la integridad personal
title_fullStr Contenido del derecho a la integridad personal
title_full_unstemmed Contenido del derecho a la integridad personal
title_sort contenido del derecho a la integridad personal
title_eng Contenido del derecho a la integridad personal
description El derecho a la integridad personal ha sido previsto en múltiples documentos internacionales y ha sido reconocido en el ámbito internacional como un derecho fundamental. Con respecto de este derecho en particular, existe un vacío sobre ciertos aspectos en la determinación de la totalidad de las normas jurídicas aplicables. Se pretende, entonces, crear una herramienta que contenga las diferentes interpretaciones y decisiones emitidas por los distintos organismos internacionales especializados en esta materia tanto en el sistema universal como en el sistema regional de protección de los derechos humanos, para de esta manera crear un corpus jurisprudencial y doctrinal sobre algunos vacíos conceptuales existentes en la actualidad sobre este tema. De igual forma, se pretende aclarar e interpretar lo que se conoce como integridad física, psíquica y moral dentro del derecho a la integridad personal. Es por ello por lo que el objetivo primordial radica en determinar el contenido del derecho a la integridad personal; a tal fin, se recopiló información evaluada conforme a la técnica de análisis de contenido y una vez construida la matriz correspondiente para facilitar el empleo de métodos de inducción, deducción, interpretación correcta de las normas jurídicas internacionales y la construcción argumental de las ideas, se logró obtener las conclusiones correspondientes.
author Galindo, Javier Alfonso
author_facet Galindo, Javier Alfonso
topicspa_str_mv Derechos humanos
tratos crueles
inhumanos o degradantes
tortura
topic Derechos humanos
tratos crueles
inhumanos o degradantes
tortura
topic_facet Derechos humanos
tratos crueles
inhumanos o degradantes
tortura
citationissue 23
citationedition Núm. 23 , Año 2009 : Julio-Diciembre
publisher Departamento de Derecho Constitucional
ispartofjournal Revista Derecho del Estado
source https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/view/469
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2009-12-15
date_accessioned 2009-12-15T00:00:00Z
date_available 2009-12-15T00:00:00Z
url https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/view/469
url_doi https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/view/469
issn 0122-9893
eissn 2346-2051
citationstartpage 89
citationendpage 130
url2_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/download/469/448
_version_ 1811199857326555136