La dignidad como “Ley primera de nuestra República” y “con todos y para el bien de todos”: dos deberes dialécticos desde la axiología martiana en la Constitución cubana
.
José Martí es el Héroe Nacional de Cuba. Su pensamiento progresivamente ha formado parte de la base axiológica de la Constitución cubana vigente, a la vez que se encuentran en ella referencias directas e indirectas a su pensamiento. Dos de esas referencias ocuparán las reflexiones en este trabajo: “el culto a la dignidad plena del hombre” y “con todos y para el bien de todos”, la primera se consigna en el preámbulo, y ambas en los fundamentos del Estado cubano del importantísimo Capítulo i de la Constitución. Sin embargo, tal como lo ha reconocido la doctrina constitucional cubana, una de las grandes limitaciones de la Constitución de 1976 es su falta de normatividad, de ahí que el presente trabajo se proponga ofrecer claves para hacer tran... Ver más
0122-9893
2346-2051
2015-06-30
127
151
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Sumario: | José Martí es el Héroe Nacional de Cuba. Su pensamiento progresivamente ha formado parte de la base axiológica de la Constitución cubana vigente, a la vez que se encuentran en ella referencias directas e indirectas a su pensamiento. Dos de esas referencias ocuparán las reflexiones en este trabajo: “el culto a la dignidad plena del hombre” y “con todos y para el bien de todos”, la primera se consigna en el preámbulo, y ambas en los fundamentos del Estado cubano del importantísimo Capítulo i de la Constitución. Sin embargo, tal como lo ha reconocido la doctrina constitucional cubana, una de las grandes limitaciones de la Constitución de 1976 es su falta de normatividad, de ahí que el presente trabajo se proponga ofrecer claves para hacer transcender la axiología martiana desde la propia Constitución cubana, con sus miras puestas directamente en los jueces y el legislador.
|
---|---|
ISSN: | 0122-9893 |