Titulo:

El constitucionalismo social ante la crisis: entre la agonía y la refundación republicano democrática
.

Sumario:

El objetivo de este artículo es comentar el impacto de la actual crisis económica y financiera en los elementos básicos que definen el constitucionalismo social en Europa y, en menor medida, en Estados Unidos. La idea principal es que la crisis actual es una profundización de la crisis de los años 70’, que condujo a nuevas formas de capitalismo financiarizado y de constitucionalismo neoliberal. De ahí que se haya traducido en nuevas afectaciones al núcleo social, ambiental y democrático del constitucionalismo tradicional, así como en nuevas vulneraciones al principio del Estado de derecho. Esta deriva puede conducir a una salida autoritaria y despótica. Pero también podría dar lugar a una refundación republicano democrática del constitucion... Ver más

Guardado en:

0122-9893

2346-2051

2012-06-28

55

75

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_uexternado_revistaderechodelestado_81_article_3179
record_format ojs
spelling El constitucionalismo social ante la crisis: entre la agonía y la refundación republicano democrática
El constitucionalismo social ante la crisis: entre la agonía y la refundación republicano democrática
El objetivo de este artículo es comentar el impacto de la actual crisis económica y financiera en los elementos básicos que definen el constitucionalismo social en Europa y, en menor medida, en Estados Unidos. La idea principal es que la crisis actual es una profundización de la crisis de los años 70’, que condujo a nuevas formas de capitalismo financiarizado y de constitucionalismo neoliberal. De ahí que se haya traducido en nuevas afectaciones al núcleo social, ambiental y democrático del constitucionalismo tradicional, así como en nuevas vulneraciones al principio del Estado de derecho. Esta deriva puede conducir a una salida autoritaria y despótica. Pero también podría dar lugar a una refundación republicano democrática del constitucionalismo, capaz de poner en cuestión las patologías del constitucionalismo social tradicional.
Pisarello, Gerardo
Constitucionalismo social
crisis
democracia
derechos y libertades
Estado de Derecho.
28
Núm. 28 , Año 2012 : Enero-Junio
Artículo de revista
Journal article
2012-06-28T00:00:00Z
2012-06-28T00:00:00Z
2012-06-28
application/pdf
text/html
Departamento de Derecho Constitucional
Revista Derecho del Estado
0122-9893
2346-2051
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/view/3179
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/view/3179
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
55
75
AA.VV. La protección de los bienes comunes de la humanidad. Un desafío para la política y el derecho del siglo XXI, J. L. Gordillo (coord.), Madrid, Trotta, 2006.
AA.VV. Autoridad y democracia en la empresa, J. Aparicio y A. Baylos (eds.), Madrid, Trotta, 1992.
AA.VV. El constitucionalismo en la crisis del Estado social, M. A. García Herrera (ed.), Bilbao, UPV, 1998.
Aparicio, Marco y Pisarello, Gerardo. "La política migratoria europea y los derechos de las personas de terceros países: entre la exclusión selectiva y la inclusión subordinada", en Revista Mexicana de Derecho Comparado, número conmemorativo 1948-2008, México, 2008.
Baylos, Antonio y Pérez, Joaquín. El despido o la violencia del poder privado, Madrid, Trotta, 2009.
Bercovici Gilberto y Massoneto, L.F. "A Constituição Dirigente Invertida: a Blindagem da Constituição Financeira e a Agonia da Constituição Econômica", en Revista de Direito Público, v. 45, 2004.
Bolaffi, A. "Il dibattito sulla Costituzione e il problema della sovranità: saggio su Otto Kirchheimer", en O. Kirchheimer, Costitutzione senza sovrano. Saggi di teoria politica e costituzionale, Bari, De Donato, 1982.
Brennan G. y Buchanan James. The Power to Tax: Analytical Foundations of a Fiscal Constitution,(1980), Indianapolis, Liberty Fund, 2001.
Cantaro, Antonio. Il lungo secolo. Lavoro e diritti nella storia europea, Roma, Ediesse, 2006.
Capella, Juan Ramón. Entrando en la barbarie, Madrid, Trotta, 2008.
De Cabo, Carlos. Dialéctica del Sujeto, Dialéctica de la Constitución, Madrid, Trotta, 2010.
De Cabo, Carlos. Teoría constitucional de la solidaridad, Marcial Pons, Madrid, 2006.
De Cabo, Carlos. Sobre el concepto de ley, Madrid, Trotta, 2000.
De Cabo, Carlos. Contra el consenso. Estudios sobre el Estado constitucional y el constitucionalismo del Estado social, México, UNAM, 1997.
Ferrajoli, Luigi, Principia iuris. Teoria del diritto e della democrazia, Roma, Laterza, 2010 (2 vols.).
Fraser, Nancy. "Feminism, capitalism and the cunning of history", en New Left Review, n.° 56, marzo-abril, 2009.
Garcés, Joan. Soberanos e intervenidos. Estrategias globales, americanos y españoles, Madrid, Siglo XXI, 2009.
Harvey, David. Breve historia del neoliberalismo, Madrid, Akal, 2007.
Hayek, Friedrich. The Constitution of Liberty (1960), Cambridge, Cambridge University Press, 1990.
Maestro Buelga, Gonzalo. "Estado de mercado y Constitución Económica: algunas reflexiones sobre la crisis constitucional europea", en Revista Europea de Derecho Constitucional, n.° 8, Granada, 2007.
Paye, Jean-Claude. La fin de l'Etat de droit. La lutte antiterroriste de l'état d'exception à la dictadure, Paris, La Dispute, 2004.
Pérez Ayala, Andoni. "La revisión de la Constitución económica: del radicalismo socializante a la integración económica en la Unión Europea", en J. Tajadura Tejada (coord.), La Constitución portuguesa de 1976. Un estudio académico treinta años después, Madrid, Centro de Estudios Constitucionales, 2006.
Pisarello, Gerardo. Un largo Termidor. La ofensiva del constitucionalismo antidemocrático, Madrid, Trotta, 2011.
Pisarello, Gerardo. "Una reforma constitucional para la periferia europea", en Revista de Economía Crítica n.° 12, Barcelona, 2011, pp. 160-170.
Pisarello, Gerardo. "El nuevo constitucionalismo latinoamericano y la Constitución venezolana de 1999: balance de una década", en Revista Sin Permiso, n.° 6, Barcelona, Ediciones de Intervención Cultural, 2009.
Pisarello, Gerardo. y de Cabo, Antonio, "¿La ciudad está tranquila? Inmigración y derechos en el fin de la mundialización feliz?", en Revista de la Facultad de Derecho de México, n.° 48, México, 2007.
Portilla, Guillermo. El derecho penal entre el cosmopolitismo universalista y el relativismo posmodernista, Valencia, Tirant lo Blanch, 2008.
Recio, Albert. "La crisis del neoliberalismo", en Revista de Economía crítica, n.° 7, 2009, pp. 96 y ss.
Sturmthal, Adolf. La tragedia del movimiento obrero, Buenos Aires, La Huella, 1956.
Tushnet, Mark, The New Constitutional Order, New Jersey, Princeton University Press, 2003.
Wacquant, Löic, Les prisons de la misère, Paris, Liber-Raisons d'Agir, 1999.
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/download/3179/2818
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/download/3179/3074
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEXTERNADODECOLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Revista Derecho del Estado
title El constitucionalismo social ante la crisis: entre la agonía y la refundación republicano democrática
spellingShingle El constitucionalismo social ante la crisis: entre la agonía y la refundación republicano democrática
Pisarello, Gerardo
Constitucionalismo social
crisis
democracia
derechos y libertades
Estado de Derecho.
title_short El constitucionalismo social ante la crisis: entre la agonía y la refundación republicano democrática
title_full El constitucionalismo social ante la crisis: entre la agonía y la refundación republicano democrática
title_fullStr El constitucionalismo social ante la crisis: entre la agonía y la refundación republicano democrática
title_full_unstemmed El constitucionalismo social ante la crisis: entre la agonía y la refundación republicano democrática
title_sort el constitucionalismo social ante la crisis: entre la agonía y la refundación republicano democrática
title_eng El constitucionalismo social ante la crisis: entre la agonía y la refundación republicano democrática
description El objetivo de este artículo es comentar el impacto de la actual crisis económica y financiera en los elementos básicos que definen el constitucionalismo social en Europa y, en menor medida, en Estados Unidos. La idea principal es que la crisis actual es una profundización de la crisis de los años 70’, que condujo a nuevas formas de capitalismo financiarizado y de constitucionalismo neoliberal. De ahí que se haya traducido en nuevas afectaciones al núcleo social, ambiental y democrático del constitucionalismo tradicional, así como en nuevas vulneraciones al principio del Estado de derecho. Esta deriva puede conducir a una salida autoritaria y despótica. Pero también podría dar lugar a una refundación republicano democrática del constitucionalismo, capaz de poner en cuestión las patologías del constitucionalismo social tradicional.
author Pisarello, Gerardo
author_facet Pisarello, Gerardo
topicspa_str_mv Constitucionalismo social
crisis
democracia
derechos y libertades
Estado de Derecho.
topic Constitucionalismo social
crisis
democracia
derechos y libertades
Estado de Derecho.
topic_facet Constitucionalismo social
crisis
democracia
derechos y libertades
Estado de Derecho.
citationissue 28
citationedition Núm. 28 , Año 2012 : Enero-Junio
publisher Departamento de Derecho Constitucional
ispartofjournal Revista Derecho del Estado
source https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/view/3179
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references AA.VV. La protección de los bienes comunes de la humanidad. Un desafío para la política y el derecho del siglo XXI, J. L. Gordillo (coord.), Madrid, Trotta, 2006.
AA.VV. Autoridad y democracia en la empresa, J. Aparicio y A. Baylos (eds.), Madrid, Trotta, 1992.
AA.VV. El constitucionalismo en la crisis del Estado social, M. A. García Herrera (ed.), Bilbao, UPV, 1998.
Aparicio, Marco y Pisarello, Gerardo. "La política migratoria europea y los derechos de las personas de terceros países: entre la exclusión selectiva y la inclusión subordinada", en Revista Mexicana de Derecho Comparado, número conmemorativo 1948-2008, México, 2008.
Baylos, Antonio y Pérez, Joaquín. El despido o la violencia del poder privado, Madrid, Trotta, 2009.
Bercovici Gilberto y Massoneto, L.F. "A Constituição Dirigente Invertida: a Blindagem da Constituição Financeira e a Agonia da Constituição Econômica", en Revista de Direito Público, v. 45, 2004.
Bolaffi, A. "Il dibattito sulla Costituzione e il problema della sovranità: saggio su Otto Kirchheimer", en O. Kirchheimer, Costitutzione senza sovrano. Saggi di teoria politica e costituzionale, Bari, De Donato, 1982.
Brennan G. y Buchanan James. The Power to Tax: Analytical Foundations of a Fiscal Constitution,(1980), Indianapolis, Liberty Fund, 2001.
Cantaro, Antonio. Il lungo secolo. Lavoro e diritti nella storia europea, Roma, Ediesse, 2006.
Capella, Juan Ramón. Entrando en la barbarie, Madrid, Trotta, 2008.
De Cabo, Carlos. Dialéctica del Sujeto, Dialéctica de la Constitución, Madrid, Trotta, 2010.
De Cabo, Carlos. Teoría constitucional de la solidaridad, Marcial Pons, Madrid, 2006.
De Cabo, Carlos. Sobre el concepto de ley, Madrid, Trotta, 2000.
De Cabo, Carlos. Contra el consenso. Estudios sobre el Estado constitucional y el constitucionalismo del Estado social, México, UNAM, 1997.
Ferrajoli, Luigi, Principia iuris. Teoria del diritto e della democrazia, Roma, Laterza, 2010 (2 vols.).
Fraser, Nancy. "Feminism, capitalism and the cunning of history", en New Left Review, n.° 56, marzo-abril, 2009.
Garcés, Joan. Soberanos e intervenidos. Estrategias globales, americanos y españoles, Madrid, Siglo XXI, 2009.
Harvey, David. Breve historia del neoliberalismo, Madrid, Akal, 2007.
Hayek, Friedrich. The Constitution of Liberty (1960), Cambridge, Cambridge University Press, 1990.
Maestro Buelga, Gonzalo. "Estado de mercado y Constitución Económica: algunas reflexiones sobre la crisis constitucional europea", en Revista Europea de Derecho Constitucional, n.° 8, Granada, 2007.
Paye, Jean-Claude. La fin de l'Etat de droit. La lutte antiterroriste de l'état d'exception à la dictadure, Paris, La Dispute, 2004.
Pérez Ayala, Andoni. "La revisión de la Constitución económica: del radicalismo socializante a la integración económica en la Unión Europea", en J. Tajadura Tejada (coord.), La Constitución portuguesa de 1976. Un estudio académico treinta años después, Madrid, Centro de Estudios Constitucionales, 2006.
Pisarello, Gerardo. Un largo Termidor. La ofensiva del constitucionalismo antidemocrático, Madrid, Trotta, 2011.
Pisarello, Gerardo. "Una reforma constitucional para la periferia europea", en Revista de Economía Crítica n.° 12, Barcelona, 2011, pp. 160-170.
Pisarello, Gerardo. "El nuevo constitucionalismo latinoamericano y la Constitución venezolana de 1999: balance de una década", en Revista Sin Permiso, n.° 6, Barcelona, Ediciones de Intervención Cultural, 2009.
Pisarello, Gerardo. y de Cabo, Antonio, "¿La ciudad está tranquila? Inmigración y derechos en el fin de la mundialización feliz?", en Revista de la Facultad de Derecho de México, n.° 48, México, 2007.
Portilla, Guillermo. El derecho penal entre el cosmopolitismo universalista y el relativismo posmodernista, Valencia, Tirant lo Blanch, 2008.
Recio, Albert. "La crisis del neoliberalismo", en Revista de Economía crítica, n.° 7, 2009, pp. 96 y ss.
Sturmthal, Adolf. La tragedia del movimiento obrero, Buenos Aires, La Huella, 1956.
Tushnet, Mark, The New Constitutional Order, New Jersey, Princeton University Press, 2003.
Wacquant, Löic, Les prisons de la misère, Paris, Liber-Raisons d'Agir, 1999.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2012-06-28
date_accessioned 2012-06-28T00:00:00Z
date_available 2012-06-28T00:00:00Z
url https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/view/3179
url_doi https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/view/3179
issn 0122-9893
eissn 2346-2051
citationstartpage 55
citationendpage 75
url2_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/download/3179/2818
url3_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/download/3179/3074
_version_ 1811199877822021632