El poder en las ciencias sociales: una revisión preliminar
.
El artículo explora los rostros del poder en diversas ciencias sociales, como la sociología, la ciencia política, la relaciones internacionales, la filosofía y la economía. El texto explora la complejidad del poder, subrayando diferentes facetas que incluyen las interacciones entre individuos, las restricciones impuestas a esas interacciones, la influencia en la configuración de sus intereses y construcción de su identidad. Estas facetas se manifiestan en distintas esferas, como las dinámicas cotidianas, los mercados, las relaciones de clase y las interacciones en la economía global. Como conclusión, se subraya la importancia de comprender estas perspectivas como una forma de contrarrestar las narrativas que sugieren la “ausencia de poder”... Ver más
0124-5996
2346-2450
26
2024-06-17
111
138
John Wilfrido Cajas Guijarro - 2024
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Sumario: | El artículo explora los rostros del poder en diversas ciencias sociales, como la sociología, la ciencia política, la relaciones internacionales, la filosofía y la economía. El texto explora la complejidad del poder, subrayando diferentes facetas que incluyen las interacciones entre individuos, las restricciones impuestas a esas interacciones, la influencia en la configuración de sus intereses y construcción de su identidad. Estas facetas se manifiestan en distintas esferas, como las dinámicas cotidianas, los mercados, las relaciones de clase y las interacciones en la economía global. Como conclusión, se subraya la importancia de comprender estas perspectivas como una forma de contrarrestar las narrativas que sugieren la “ausencia de poder” en ámbitos, cuando en realidad el poder está omnipresente, aunque pueda se antoje etéreo.
|
---|---|
ISSN: | 0124-5996 |