Titulo:

La mano invisible de Smith. Un acercamiento a partir del análisis metafórico
.

Sumario:

La mano invisible del mercado es la metáfora que funda la economía moderna.En efecto, la referencia de Adam Smith en La Riqueza de las naciones a la capacidad de autorregulación del mercado signa, de alguna manera, los desarrollos teóricos y prácticos de la economía. Utilizamos dos interpretaciones de la metáfora de la mano invisible: consecuencias no buscadas y orden divino, que llevan a reflexionar acerca del papel que cumple dicha metáfora en la ciencia económica. En este contexto, el artículo muestra la potencialidad y multifuncionalidad de la mano invisible del mercado. Metodológicamente se utiliza el análisis propuesto por Andrew Goatly sobre la metáfora en el discurso, como un valioso recurso para explicar conceptos abstractos.... Ver más

Guardado en:

0124-5996

2346-2450

25

2023-06-28

87

108

Rafael Andres Barrera G., Alvaro Gallardo, Clarena Muñoz Dagua - 2023

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Títulos similares