El cable aéreo Línea K de Medellín, Colombia, 2005-2017
.
Este artículo evalúa los efectos de la construcción del cable aéreo Línea K en la ciudad de Medellín, Colombia, considerando dos periodos: 2005-2012 y 2005-2017. A partir de un modelo de diferencias en diferencias se determinan sus efectos sobre variables como el valor del metro cuadrado de suelo, la densidad de viviendas, los años promedio de estudio, el tiempo de viaje y el modo de transporte. Uno de los principales hallazgos es que la construcción del cable aéreo ha tenido efectos positivos sobre la movilidad social, pues hace posible que la población migre de este territorio al lograr una mayor escolaridad y un mayor nivel de ingresos.
0124-5996
2346-2450
24
2022-07-01
145
160
Charle A. Londoño Henao - 2022
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2