Hegel y la economía política en la escena intelectual alemana. Bases históricas y bibliográficas
.
Entre la Revolución Francesa (1789) y el estallido de la Primavera de los Pueblos (1848), el pensamiento económico europeo de debatió entre la defensa de los mercados protegidos y la apertura propia de los mercados capitalistas. Este ensayo aborda ese proceso en la escena intelectual alemana a partir de los debates bibliográficos de la época, como marco histórico para una mejor comprensión de la conceptualización hegeliana de la economía política, sus alcances, limitaciones y proyecciones.
0124-5996
2346-2450
24
2021-12-14
71
91
Angelo Narváez León - 2021
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Sumario: | Entre la Revolución Francesa (1789) y el estallido de la Primavera de los Pueblos (1848), el pensamiento económico europeo de debatió entre la defensa de los mercados protegidos y la apertura propia de los mercados capitalistas. Este ensayo aborda ese proceso en la escena intelectual alemana a partir de los debates bibliográficos de la época, como marco histórico para una mejor comprensión de la conceptualización hegeliana de la economía política, sus alcances, limitaciones y proyecciones.
|
---|---|
ISSN: | 0124-5996 |