Titulo:

Cultura, diversidad cultural y desarrollo económico. Una perspectiva crítica de los trabajos recientes
.

Sumario:

Este artículo contribuye a la investigación sobre los determinantes culturales del desempeño económico de las naciones. La primera sección muestra que no hay evidencia de que la homogeneidad cultural favorezca el desarrollo. Destaca, en cambio, el papel crucial de la diversidad cultural en la tarea de descubrir las oportunidades de lucro de los empresarios. La segunda sección presenta los trabajos sobre la presunta existencia de valores tóxicos para el desarrollo. La tercera sección critica esta idea y contrasta un modelo europeo de desarrollo por la innovación basado en valores individualistas y un modelo asiático de desarrollo a través de la imitación fundado en valores familiares y holísticos.

Guardado en:

0124-5996

2346-2450

22

2020-05-20

79

117

Francois Facchini - 2020

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Descripción
Sumario:Este artículo contribuye a la investigación sobre los determinantes culturales del desempeño económico de las naciones. La primera sección muestra que no hay evidencia de que la homogeneidad cultural favorezca el desarrollo. Destaca, en cambio, el papel crucial de la diversidad cultural en la tarea de descubrir las oportunidades de lucro de los empresarios. La segunda sección presenta los trabajos sobre la presunta existencia de valores tóxicos para el desarrollo. La tercera sección critica esta idea y contrasta un modelo europeo de desarrollo por la innovación basado en valores individualistas y un modelo asiático de desarrollo a través de la imitación fundado en valores familiares y holísticos.
ISSN:0124-5996