Agnotología
.
Robert Proctor e Ian Bolin acuñaron el término agnotología para designar el estudio de la ignorancia. Este escrito propone superar la visión de la ignorancia como un vacío que puede ser llenado por el conocimiento e invita a pensar en las formas en que hoy se produce, en forma premeditada y estructural: por negligencia, miopía, secreto o supresión. El autor muestra que la creación deliberada de la ignorancia es una estrategia para engañar y sembrar dudas sobre los hechos observados y sobre el conocimiento científico, tomando como ejemplos el papel de los secretos comerciales, la actividad de las tabacaleras para negar la relación causal entre el consumo de cigarrillos y el cáncer y el papel del secreto militar. Por último analiza algunos ca... Ver más
0124-5996
2346-2450
22
2019-11-20
15
48
Robert N. Proctor - 2019
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2