El mercado de bienes ilegales: el caso de la droga
.
Este artículo examina los costos de reducir el consumo de un bien declarando ilegal su producción y castigando a los productores ilegales. Las drogas son el ejemplo más destacado. Cuanto más inelástica es la demanda o la oferta, mayor es el incremento del costo social de reducir la producción con mayor represión. Así, el gasto público óptimo de capturar y condenar a los proveedores ilegales no sólo depende de la diferencia entre los valores social y privado del consumo sino también de las elasticidades. Cuando la demanda y la oferta no son muy elásticas, no paga hacer cumplir la prohibición a menos que el valor social sea negativo. También muestra que un impuesto monetario reduce la producción e incrementa el precio más que la represión ópt... Ver más
0124-5996
2346-2450
8
2006-12-05
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_uexternado_revistadeeconomiainstitucional_17_article_44 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
El mercado de bienes ilegales: el caso de la droga El mercado de bienes ilegales: el caso de la droga Este artículo examina los costos de reducir el consumo de un bien declarando ilegal su producción y castigando a los productores ilegales. Las drogas son el ejemplo más destacado. Cuanto más inelástica es la demanda o la oferta, mayor es el incremento del costo social de reducir la producción con mayor represión. Así, el gasto público óptimo de capturar y condenar a los proveedores ilegales no sólo depende de la diferencia entre los valores social y privado del consumo sino también de las elasticidades. Cuando la demanda y la oferta no son muy elásticas, no paga hacer cumplir la prohibición a menos que el valor social sea negativo. También muestra que un impuesto monetario reduce la producción e incrementa el precio más que la represión óptima del bien si fuera ilegal, aunque algunos productores vayan a la clandestinidad para evadir el impuesto monetario. Los impuestos al consumo y las restricciones a las cantidades no son equivalentes cuando la represión tiene costos. Becker, Gary S. Murphy, Kevin M. Grossman, Michael bienes ilegales productores ilegales drogas impuesto monetario legalización elasticidad costo social E26, H21, K42, L51 E26, H21, K42, L51 E26, H21, K42, L51 8 15 Núm. 15 , Año 2006 : Julio-Diciembre Artículo de revista Journal article 2006-12-05T00:00:00Z 2006-12-05T00:00:00Z 2006-12-05 application/pdf text/html Universidad Externado de Colombia Revista de Economía Institucional 0124-5996 2346-2450 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/view/44 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/view/44 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/download/44/27 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/download/44/8298 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEXTERNADODECOLOMBIA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Revista de Economía Institucional |
title |
El mercado de bienes ilegales: el caso de la droga |
spellingShingle |
El mercado de bienes ilegales: el caso de la droga Becker, Gary S. Murphy, Kevin M. Grossman, Michael bienes ilegales productores ilegales drogas impuesto monetario legalización elasticidad costo social E26, H21, K42, L51 E26, H21, K42, L51 E26, H21, K42, L51 |
title_short |
El mercado de bienes ilegales: el caso de la droga |
title_full |
El mercado de bienes ilegales: el caso de la droga |
title_fullStr |
El mercado de bienes ilegales: el caso de la droga |
title_full_unstemmed |
El mercado de bienes ilegales: el caso de la droga |
title_sort |
el mercado de bienes ilegales: el caso de la droga |
title_eng |
El mercado de bienes ilegales: el caso de la droga |
description |
Este artículo examina los costos de reducir el consumo de un bien declarando ilegal su producción y castigando a los productores ilegales. Las drogas son el ejemplo más destacado. Cuanto más inelástica es la demanda o la oferta, mayor es el incremento del costo social de reducir la producción con mayor represión. Así, el gasto público óptimo de capturar y condenar a los proveedores ilegales no sólo depende de la diferencia entre los valores social y privado del consumo sino también de las elasticidades. Cuando la demanda y la oferta no son muy elásticas, no paga hacer cumplir la prohibición a menos que el valor social sea negativo. También muestra que un impuesto monetario reduce la producción e incrementa el precio más que la represión óptima del bien si fuera ilegal, aunque algunos productores vayan a la clandestinidad para evadir el impuesto monetario. Los impuestos al consumo y las restricciones a las cantidades no son equivalentes cuando la represión tiene costos.
|
author |
Becker, Gary S. Murphy, Kevin M. Grossman, Michael |
author_facet |
Becker, Gary S. Murphy, Kevin M. Grossman, Michael |
topicspa_str_mv |
bienes ilegales productores ilegales drogas impuesto monetario legalización elasticidad costo social E26, H21, K42, L51 |
topic |
bienes ilegales productores ilegales drogas impuesto monetario legalización elasticidad costo social E26, H21, K42, L51 E26, H21, K42, L51 E26, H21, K42, L51 |
topic_facet |
bienes ilegales productores ilegales drogas impuesto monetario legalización elasticidad costo social E26, H21, K42, L51 E26, H21, K42, L51 E26, H21, K42, L51 |
citationvolume |
8 |
citationissue |
15 |
citationedition |
Núm. 15 , Año 2006 : Julio-Diciembre |
publisher |
Universidad Externado de Colombia |
ispartofjournal |
Revista de Economía Institucional |
source |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/view/44 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2006-12-05 |
date_accessioned |
2006-12-05T00:00:00Z |
date_available |
2006-12-05T00:00:00Z |
url |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/view/44 |
url_doi |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/view/44 |
issn |
0124-5996 |
eissn |
2346-2450 |
url2_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/download/44/27 |
url3_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/download/44/8298 |
_version_ |
1811200037315674112 |